SanaMente - Pucallpa

SanaMente - Pucallpa En nuestro Centro estamos comprometidos con la salud mental y bienestar de nuestros usuarios.

En nuestro Centro estamos comprometidos con la salud mental, por lo que ofrecemos tratamientos en Psicología, Psiquiatría, Terapia de lenguaje y Aprendizaje, y Terapia Ocupacional. El Centro Especializado SanaMente cuenta con una infraestructura moderna, adaptada a los tiempos actuales, contamos con un personal asistencial experimentado y especializado en nuestras diferentes areas.

🔖 ¿Está desarrollando bien el lenguaje receptivo tu pequeñ@? El lenguaje receptivo es la capacidad que tiene tu hij@ par...
26/07/2025

🔖 ¿Está desarrollando bien el lenguaje receptivo tu pequeñ@?

El lenguaje receptivo es la capacidad que tiene tu hij@ para entender lo que escucha: frases, preguntas, órdenes y palabras del día a día. Esta habilidad es esencial para que pueda expresarse con claridad, aprender, socializar y desenvolverse con confianza en su entorno.
Trabajarlo a tiempo en terapia de lenguaje puede marcar una gran diferencia en su desarrollo integral.

🔖 Principales beneficios de estimular el lenguaje receptivo:

✅ Mejora la comprensión de instrucciones y preguntas:
Tu hij@ podrá seguir rutinas y tareas con mayor facilidad, sin frustración ni confusión.

✅ Favorece el desarrollo del lenguaje expresivo:
Cuando un niño entiende mejor, también logra hablar mejor.

✅ Potencia la atención y la memoria auditiva:
Ayuda a concentrarse, retener información y participar activamente en actividades.

✅ Estimula la intención comunicativa y la interacción social:
Al comprender mejor el lenguaje, se abre al diálogo y mejora su relación con los demás.

✅ Aumenta la seguridad y autoestima:
Entender su entorno le da confianza para comunicarse y desenvolverse con mayor autonomía.

📍 Ubícanos en: Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 – Distrito de Yarinacocha – Pucallpa

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

🔖 ¿Sabías que antes de hablar, tu hij@ necesita tener intención de comunicarse?La intencionalidad comunicativa es el des...
26/07/2025

🔖 ¿Sabías que antes de hablar, tu hij@ necesita tener intención de comunicarse?

La intencionalidad comunicativa es el deseo o necesidad de interactuar con otros. Es el primer paso en el desarrollo del lenguaje, incluso antes de que aparezcan las palabras. Un niñ@ que mira, señala, entrega un objeto o te toma de la mano para pedir algo… ya está comunicándose.

En terapia de lenguaje, fortalecer la intención comunicativa es clave para lograr que el niñ@ no solo emita sonidos, sino que realmente quiera expresar, pedir y compartir.

🔖 Principales beneficios de trabajar intencionalidad comunicativa en niñ@s

✅ Despierta el interés por interactuar:
El niñ@ empieza a buscar a otros para expresar lo que quiere, siente o necesita.

✅ Facilita el inicio del lenguaje verbal:
Cuando hay intención, es más fácil que aparezcan gestos, sonidos y luego palabras con sentido.

✅ Mejora la conexión social y emocional:
Fomenta el vínculo con las personas de su entorno, fortaleciendo el desarrollo afectivo.

✅ Aumenta la participación en el juego y en rutinas diarias:
El niñ@ se involucra más, pide ayuda, ofrece objetos y busca compartir.

✅ Favorece el aprendizaje natural del lenguaje:
La motivación por comunicarse impulsa a imitar, escuchar y aprender nuevas formas de expresión.

📍 Ubícanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa.

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

13/07/2025
🔖 ¿Sabías que los circuitos motores ayudan a tu hij@ a organizar su mente y su cuerpo mientras se divierte?Los circuitos...
11/07/2025

🔖 ¿Sabías que los circuitos motores ayudan a tu hij@ a organizar su mente y su cuerpo mientras se divierte?

Los circuitos motores son recorridos diseñados con obstáculos, rampas, aros, pelotas u otros elementos que promueven el movimiento y el desarrollo sensorial. Son una herramienta clave en la terapia ocupacional infantil, especialmente en niñ@s con dificultades en la coordinación, atención, regulación emocional o desarrollo motor.

🔖 Principales beneficios

✅ Mejora la planificación motora y coordinación:
Favorece la organización del movimiento, la secuencia de acciones y la coordinación entre cuerpo y mente.

✅ Estimula el sistema sensorial (propioceptivo y vestibular):
A través del movimiento se regula la actividad física y emocional, favoreciendo el enfoque y la calma.

✅ Favorece la atención y el seguimiento de instrucciones:
El niñ@ aprende a concentrarse, esperar su turno y seguir pasos de forma ordenada dentro del circuito.

✅ Potencia la autonomía y la autoestima:
Lograr superar obstáculos aumenta la seguridad en sí mism@ y fomenta la independencia en sus acciones.

📍 Ubícanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

🔖Por nuestro mes patrio 🤗❤️🤍❤️✅ Primera consulta 50% de descuento.👥 Servicios: Psicología, terapia de lenguaje, terapia ...
30/06/2025

🔖Por nuestro mes patrio 🤗❤️🤍❤️

✅ Primera consulta 50% de descuento.

👥 Servicios: Psicología, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia de aprendizaje y estimulación temprana

📆 Fecha: Todo el mes de julio

⏰ Horario: de acuerdo a disponibilidad

📥 Reservada tu cita en el siguiente enlace para adquirir tu precio promocional: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp)

💡Cupos limitados. ¡Te esperamos!

🔖 ¿Estás listo para reestructurar tus pensamientos disfuncionales y mejorar tu bienestar emocional?A veces pensamos cosa...
30/06/2025

🔖 ¿Estás listo para reestructurar tus pensamientos disfuncionales y mejorar tu bienestar emocional?

A veces pensamos cosas que no nos ayudan, como: “No sirvo para nada”, “Todo va a salir mal”, o “Soy un fracaso”. Esos pensamientos negativos se llaman pensamientos disfuncionales y pueden hacernos sentir tristes, ansiosos o sin esperanza.

🔖 Importancia de trabajar los pensamientos disfuncionales

Cambiar la forma en la que pensamos impacta directamente en cómo nos sentimos y actuamos. Aprender a gestionar los pensamientos es un paso clave para mejorar nuestra salud mental.

✅ Reduce el estrés, la ansiedad y la tristeza:
Pensamientos más objetivos ayudan a regular las emociones intensas.

✅ Aumenta la claridad mental y el enfoque:
Al cuestionar ideas irracionales, la mente se vuelve más clara y organizada.

✅ Mejora las relaciones personales:
Pensar de forma más flexible facilita la empatía, el diálogo y la comprensión con los demás.

✅ Fortalece la autoestima y la seguridad personal:
Cambiar el diálogo interno negativo mejora la percepción de uno mismo.

✅ Desarrolla una actitud más positiva y resiliente: Permite enfrentar los desafíos con mayor serenidad y recursos internos.

Cambiar tu forma de pensar no es ignorar la realidad, es aprender a verla desde otra perspectiva.

📍 Ubícanos en: Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 – Distrito de Yarinacocha – Pucallpa

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

🔖 ¿Sabías que conocer los grafismos fonéticos puede ayudarte a identificar y corregir errores en la pronunciación de tu ...
17/06/2025

🔖 ¿Sabías que conocer los grafismos fonéticos puede ayudarte a identificar y corregir errores en la pronunciación de tu hij@?

Los grafismos fonéticos son representaciones visuales de los sonidos del habla. Se usan para enseñar cómo se produce un sonido específico, especialmente en niñ@s que presentan dificultades en la articulación o el aprendizaje de la lectura y escritura. A través de dibujos, símbolos asociados a cada sonido, los niños comprenden mejor cómo y dónde se produce ese sonido en la boca.

🔖 Principales beneficios de trabajar con grafismos fonéticos en niñ@s

✅ Facilita la corrección de errores articulatorios
Ayuda al niñ@ a visualizar y entender cómo se debe producir un sonido específico.

✅ Mejora la conciencia fonológica
Los niñ@s aprenden a diferenciar los sonidos del habla, lo que refuerza la base para la lectura y escritura.

✅ Refuerza la memoria visual y auditiva
Asociar sonidos con imágenes o gestos ayuda a retener mejor la información.

✅ Apoya el aprendizaje multisensorial
Involucra la vista, el oído y el movimiento, lo cual beneficia a niñ@s con distintos estilos de aprendizaje.

✅ Fomenta el acompañamiento familiar
Los padres pueden usar los grafismos en casa para reforzar lo aprendido en sesiones, de forma lúdica y efectiva.

📍 Ubícanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa.

📲 Quedamos atentos a sus consultas: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

🔖 ¿Sabías que la pragmática es la parte del lenguaje que usamos para saber qué decir, cómo decirlo y cuándo decirlo?La p...
17/06/2025

🔖 ¿Sabías que la pragmática es la parte del lenguaje que usamos para saber qué decir, cómo decirlo y cuándo decirlo?

La pragmática es la habilidad que nos permite usar el lenguaje de forma adecuada según el contexto: saber cuándo hablar, cómo expresar una idea, cómo entender lo que otros realmente quieren decir, y respetar las reglas de la conversación. No solo se trata de las palabras o la gramática, sino de cómo y cuándo usamos el lenguaje para relacionarnos bien con los demás.

🔖 ¿En qué se diferencia la pragmática de otras áreas del lenguaje?

✅ Vocabulario: Son las palabras que conocemos y usamos.

✅ Gramática: Es la forma correcta de organizar esas palabras.

✅ Pragmática: Es saber cuándo, dónde, cómo y con quién usar esas palabras para que la comunicación sea efectiva.

🔖 Beneficios de trabajar la pragmática en los niñ@s

✅ Mejora la comunicación social: aprenden a iniciar y mantener conversaciones, usar saludos, despedidas y frases de cortesía.

✅ Favorece la comprensión de situaciones: entienden cuándo deben esperar, pedir permiso o hablar con diferentes tonos según con quién están.

✅ Desarrolla empatía: al ponerse en el lugar del otro, los niñ@s mejoran su capacidad de escuchar, interpretar gestos y reaccionar adecuadamente.

✅ Prepara para el mundo escolar y social: al saber expresarse bien, pueden participar en clase, hacer amigos y desenvolverse con seguridad.

📍 Visítanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa.

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

🔖 ¿Sabías que el juego es clave para que tu hij@ mejore su atención y destreza manual?El juego no es solo diversión, es ...
06/06/2025

🔖 ¿Sabías que el juego es clave para que tu hij@ mejore su atención y destreza manual?

El juego no es solo diversión, es una herramienta fundamental para que los niñ@s desarrollen habilidades esenciales como la motricidad fina, que es la capacidad de usar las manos y los dedos con precisión, y la atención, una habilidad clave para aprender y concentrarse.

🔖 Beneficios del juego para la atención y motricidad fina

✅ Mejora la destreza manual: actividades como armar puzzles, pintar o manipular objetos pequeños perfeccionan el control de sus movimientos.

✅ Aumenta la concentración: juegos que requieren paciencia y seguir instrucciones alargan su tiempo de atención.

✅ Fortalece los músculos de los dedos: facilita escribir, recortar o abotonarse la ropa sin dificultad.

✅ Promueve la independencia: al dominar estas habilidades, los niñ@s ganan confianza para realizar actividades por sí mismos.

✅ Los prepara para la escuela: una buena motricidad fina y atención son clave para aprender a leer, escribir y participar en clase.

📍 Visítanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa.

📲 Para consultas, escríbenos: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

¡Te estamos buscando! 💚👨‍⚕En   nos encontramos en la búsqueda de  , con el fin de contribuir, de la mejor manera, a las ...
30/05/2025

¡Te estamos buscando! 💚👨‍⚕

En nos encontramos en la búsqueda de , con el fin de contribuir, de la mejor manera, a las capacidades practicas de los profesionales en salud mental. 💚

¡Estas son las áreas que tenemos para ti! 👇

🟢 Psicología
🟢 Administración

Si deseas postular, ingresa aquí 👉 bit.ly/34FKch2

🔖 ¿Qué es la articulación del fonema R y por qué es importante desarrollarla en los niñ@s?La articulación del fonema /r/...
20/05/2025

🔖 ¿Qué es la articulación del fonema R y por qué es importante desarrollarla en los niñ@s?

La articulación del fonema /r/ fuerte, como en "perro" o "carro", es un aspecto crucial en el desarrollo del lenguaje infantil. Este sonido, también conocido como vibrante simple, se produce cuando la punta de la lengua vibra ligeramente contra el paladar. Es uno de los fonemas más difíciles de dominar para los niñ@s, ya que requiere una coordinación precisa de los músculos orales y respiratorios.

🔖 Principales beneficios de trabajar la articulación del fonema R en niñ@s:

✅ Mejora la pronunciación y claridad del habla:
Ayuda al niñ@ a ser entendido con mayor facilidad por su entorno.

✅ Fortalece la autoestima y la confianza:
Sentirse comprendido al hablar reduce la frustración y mejora su seguridad.

✅ Evita dificultades futuras en la lectura y escritura:
Pronunciar mal la R puede afectar la forma en que el niñ@ escribe o reconoce palabras.

✅ Permite un desarrollo lingüístico completo:
Al lograr este sonido, el niño avanza en su madurez articulatoria y en el dominio del lenguaje.

✅ Reduce burlas o apodos en el entorno escolar:
Corregir a tiempo ayuda a prevenir situaciones que afecten su bienestar emocional.

📍 Ubícanos en Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 19 - Distrito de Yarinacocha - Pucallpa.

📲 Quedamos atentos a sus consultas: bit.ly/34FKch2 (WhatsApp) 🍃

Dirección

Calle Las Margaritas Mz. 184 Lt. 16/Yarinacocha
Pucallpa
25003

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

+51903098122

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SanaMente - Pucallpa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SanaMente - Pucallpa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría