Ayahuas Milagrosa Perú

Ayahuas Milagrosa Perú Ayahuasca una medicina ancestral qué te sana y proteje. Maestro Shipibo con más de 50 años de sanación. ponte en contacto viajamos por el mundo y todo el Perú.

El Dr. Víctor Valdez Meléndez anuncia evento mundial para batir el Récord Guinness y potenciar el turismo en Ucayali Uca...
03/09/2025

El Dr. Víctor Valdez Meléndez anuncia evento mundial para batir el Récord Guinness y potenciar el turismo en Ucayali

Ucayali. – El líder amazónico y excongresista Víctor Valdez Meléndez anunció la organización de un evento mundial sin precedentes, cuyo objetivo será batir un Récord Guinness y colocar a la región Ucayali en los ojos del planeta.
Publicado: hace un instante

La iniciativa busca congregar a miles de personas en una sola celebración y convertirse en una vitrina internacional para mostrar la riqueza cultural, gastronómica y turística de la Amazonía peruana. Según Valdez Meléndez, el reto no solo servirá para ingresar al libro de los récords mundiales, sino también para impulsar el turismo global hacia Ucayali, generando nuevas oportunidades para emprendedores, artesanos, empresarios y comunidades originarias.

Los principales beneficiados serán los pueblos originarios, quienes podrán exhibir y vender sus artesanías y potenciar la medicina tradicional. Asimismo, hoteles, taxistas, transportistas, micro negocios, restaurantes, centros de diversión, discotecas y artistas de diversos géneros verán un impacto positivo. “El turismo es la mayor fuente de ingresos en el mundo, y Ucayali no puede quedarse atrás”, afirmó el excongresista.

“Queremos que el mundo sepa que Ucayali es más que selva: es cultura, unión, historia y un destino turístico de talla internacional. Este récord Guinness será la excusa perfecta para atraer visitantes de todos los continentes”, declaró Víctor Valdez.

El evento contará con la participación de instituciones locales, regionales y nacionales, además de la colaboración de organizaciones internacionales. Se prevé una amplia cobertura mediática, lo que consolidará la imagen de Ucayali como una región innovadora y líder en iniciativas de impacto global.

En los próximos días se darán a conocer los detalles del récord a batir, así como las fechas y la programación oficial.

Con esta propuesta, Ucayali se prepara para hacer historia, demostrando que la Amazonía peruana puede convertirse en un motor de turismo sostenible y orgullo mundial.

Contacto con el Dr. Víctor Valdez
+51 961 096 340

🌿 Dr. Víctor Valdez Meléndez: un congresista amazónico con visión de paísCuando Víctor Valdez Meléndez llegó al Congreso...
21/08/2025

🌿 Dr. Víctor Valdez Meléndez: un congresista amazónico con visión de país

Cuando Víctor Valdez Meléndez llegó al Congreso de la República en el año 2001, lo hizo cargando no solo la confianza de los ucayalinos, sino también la esperanza de toda la Amazonía. Fue elegido por Perú Posible, el partido de Alejandro Toledo, en un contexto donde el país buscaba reconstruirse tras años de autoritarismo.

Desde el primer día, Valdez se presentó como lo que siempre ha sido: un hombre amazónico, abogado de vocación y luchador por la descentralización. En el Parlamento no se conformó con ser un congresista más; quiso ser la voz de la selva en el corazón político del Perú.

Su liderazgo en el Congreso

Fue nombrado Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, cargo desde el cual defendió con firmeza la necesidad de integrar al país. Para él, una carretera, un puerto o una red de telecomunicaciones no eran simples obras de concreto: eran puentes de esperanza para miles de familias que vivían aisladas en la Amazonía.

Además, integró las comisiones de Producción y Pymes y de Comercio Exterior, espacios desde donde luchó por dar visibilidad a los productos amazónicos, convencido de que la riqueza natural de la región podía convertirse en motor de desarrollo si se gestionaba con visión sostenible.

La defensa de la Amazonía y de su gente

Uno de los rasgos más recordados de su paso por el Congreso fue su defensa de los pueblos indígenas. Valdez no dudaba en levantar la voz cuando el Estado olvidaba a las comunidades nativas, reclamando atención en salud, educación y titulación de tierras. Para él, la dignidad amazónica era un derecho, no una concesión.

Un congresista regionalista con mirada nacional

Aunque su raíz y bandera siempre fue Ucayali, Valdez supo proyectarse como un parlamentario con visión nacional. En sus intervenciones resaltaba que el Perú no podía seguir siendo un país centralista, que Lima no podía absorber todos los recursos mientras regiones como la Amazonía permanecían en el atraso.

Con un estilo frontal y carismático, defendió la idea de que la descentralización no era un lujo, sino una necesidad para el desarrollo integral del país.

El legado de su gestión

Su paso por el Congreso dejó la huella de un legislador comprometido con la integración amazónica, con propuestas que vinculaban infraestructura, producción sostenible y justicia social. Más allá de los debates y las tensiones políticas de su época, Valdez Meléndez supo ganarse el respeto como un congresista que no olvidó sus raíces y que siempre llevó a Ucayali en el corazón.



19/08/2025

Víctor Valdez Meléndez, el “Tigre del Ucayali”, presenta propuesta centrada en la familia y el deporte

Ucayali. – El precandidato al Gobierno Regional de Ucayali, Dr. Víctor Valdez Meléndez, conocido como el “Tigre del Ucayali”, afirmó que su plan de gobierno estará enfocado en fortalecer a la niñez, a los jóvenes, a los padres de familia y a los adultos mayores, con el objetivo de consolidar la unidad familiar y abrir espacios de emprendimiento y oportunidades.

Uno de los ejes prioritarios de su propuesta es el deporte, que será institucionalizado con un área especial dotada de presupuesto propio. Valdez aseguró que promoverá un deporte rentable y sostenible, que permita a los niños y jóvenes ucayalinos brillar en todas las disciplinas con el respaldo de un gobierno regional comprometido.

“El deporte será un motor de integración, formación y progreso para las nuevas generaciones. Ucayali tendrá un gobernador regionalista al 100%, que impulsará a su gente desde la familia y con orgullo amazónico”, manifestó.

Con estas propuestas, Víctor Valdez Meléndez inicia su camino como precandidato al Gobierno Regional de Ucayali para las elecciones del 2026.

El desamor entre dos que se quierenPor Soria Monsin Dimas Dimas Perú World Dimas PerúEn el universo de la paradoja, dos ...
19/06/2024

El desamor entre dos que se quieren
Por Soria Monsin Dimas Dimas Perú World Dimas Perú

En el universo de la paradoja, dos almas se encuentran, unidas por un amor que, en su esencia, es puro y verdadero. Sin embargo, este idilio se ve empañado por una cruel ironía: sus palabras y acciones, lejos de reflejar la ternura que los invade, se convierten en dardos hirientes que buscan humillar al ser amado.

Es como si un baile macabro se apoderara de ellos, donde cada paso es una puñalada al corazón del otro. Frases cargadas de veneno recorren el aire, dejando cicatrices invisibles que sangran en silencio. I

nsultos, burlas y reproches se convierten en el idioma cotidiano, reemplazando las palabras dulces y los gestos cariñosos que alguna vez llenaron su nido de amor.

En este universo distorsionado, la belleza se marchita, la armonía se transforma en discordia y la paz se ve reemplazada por un constante campo de batalla.

La sinceridad y la lealtad, pilares fundamentales de toda relación sana, se convierten en víctimas colaterales de este desamor tan doloroso.

Es como si una fuerza oscura nublara su juicio, cegándolos ante la realidad de su vínculo. Olvidan que el amor, en su forma más pura, no busca humillar ni destruir, sino construir y elevar.

Olvidan que la familia, ese refugio de comprensión y apoyo, se derrumba ante las constantes agresiones verbales y emocionales.

En este universo de dolor, solo queda una pregunta resonando en el vacío:

¿Cómo es posible que dos personas que se aman tanto puedan causarse tanto daño? ¿Acaso el rencor y la ira han logrado sofocar la llama de su amor?

La respuesta, tal vez, se encuentre en las profundidades de su propio ser. En las inseguridades, los miedos y las heridas del pasado que no han sido sanadas.

En la incapacidad de comunicarse de manera efectiva y de resolver los conflictos de forma madura.

Sin embargo, en medio de este panorama desolador, aún queda un atisbo de esperanza.

Un pequeño resquicio de luz que se aferra a la posibilidad de redención. Porque el amor verdadero, ese que reside en lo más profundo del alma, nunca muere por completo.

Es posible que, en algún momento, estos dos seres perdidos en la bruma del desamor, encuentren la fuerza para mirarse a los ojos con honestidad y compasión.

Que reconozcan el dolor que han causado y se comprometan a sanar sus heridas. Que aprendan a comunicarse con respeto y a resolver sus diferencias de manera constructiva.

Solo entonces, cuando el perdón y la comprensión reinen en sus corazones, podrán reconstruir su universo de amor, uno donde la belleza, la armonía, la paz, la sinceridad y la lealtad sean los pilares que sustenten una familia verdaderamente feliz.

Reflexión de Humildad: Avicii en la Isla BonitaPor Soria Monsin Dimas  Dimas Perú World  Dimas PerúEn el corazón de la A...
01/06/2024

Reflexión de Humildad: Avicii en la Isla Bonita
Por Soria Monsin Dimas Dimas Perú World Dimas Perú
En el corazón de la Amazonía peruana, Iquitos, una ciudad vibrante y llena de vida, se vivió un encuentro inesperado en el verano del 2017. Avicii, el reconocido DJ y productor sueco, pisó suelo peruano, dejando una huella imborrable en la memoria de quienes tuvieron la dicha de presenciarlo.

Lejos de los grandes escenarios y las luces cegadoras, Avicii se sumergió en la esencia de la Isla Bonita, como cariñosamente se conoce a Iquitos. Su visita no se trató de un espectáculo multitudinario, sino de un viaje de exploración personal, una búsqueda de inspiración en la exuberante naturaleza y la rica cultura amazónica.

A través de sus redes sociales, Avicii compartió con el mundo imágenes de su travesía, mostrando al Amazonas en toda su majestuosidad. Sus fans peruanos lo acogieron con calidez y entusiasmo, sorprendidos por la sencillez y humildad con la que se paseaba por las calles de Iquitos, disfrutando de la gastronomía local y conectando con la gente.

Más allá de su fama mundial y su éxito arrollador, Avicii demostró ser un artista sensible y ávido de nuevas experiencias. Su visita a Iquitos no solo fue un regalo para sus fans peruanos, sino también una oportunidad para él de conectar con sus raíces, con la esencia de la humanidad en un entorno puro y auténtico.

En Iquitos, Avicii encontró un refugio alejado del bullicio de la industria musical, un espacio para reencontrarse consigo mismo y con la naturaleza. La humildad que mostró durante su visita nos recuerda que, a pesar del éxito y la fama, todos somos seres humanos en busca de conexión y significado.

La Isla Bonita le brindó a Avicii un escenario único para inspirarse y crear, un lienzo en blanco sobre el que plasmar su talento y su visión del mundo. Su legado musical, marcado por canciones como "Wake me up", que se convirtió en la primera canción electrónica en vender más de 4 millones de unidades en los Estados Unidos, sigue resonando con fuerza, recordándonos la capacidad transformadora de la música y el poder de la conexión humana.

Avicii nos dejó un mensaje invaluable: la humildad es la base del verdadero éxito, la llave que nos abre las puertas a la belleza y la riqueza que nos rodea. Su visita a Iquitos fue un recordatorio de que, incluso en la cima del éxito, nunca debemos perder de vista nuestra esencia, nuestra conexión con la naturaleza y con las personas que nos rodean.

POEMA A LA PROVINCIA DE PADRE ABAD Feliz Cumpleñaos numero 42Por    Dimas Perú WorldPadre Abad, poema de cuna y selvaPad...
31/05/2024

POEMA A LA PROVINCIA DE PADRE ABAD

Feliz Cumpleñaos numero 42
Por Dimas Perú World
Padre Abad, poema de cuna y selva

Padre Abad, tierra de verde sinfónica,
donde el sol besa la copa frondosa,
y el río Aguaytía canta su canción armoniosa.

Tus siete hijos, cual estrellas fulgurantes,
despliegan su belleza radiante,
desde Padre Abad, Aguaytia ciudad pujante,
hasta Huipoca, flor del alba naciente.

Boquerón, con su velo de novia cautivador,
nos invita a un mundo de ensueño y amor,
mientras Irázola, cual hija de dulce,
brinda el cacao que endulza nuestro corazón.

Ríos serpenteantes, cual venas de la tierra,
unidos a Alexander Von Humbolt, tierra de palmeras,
y Neshuya, binomio de fértil ventura,
en sus tierras mágicas, la vida es segura.

Curimaná, alejada pero no olvidada,
con su catarata regalia de belleza soñada,
un ejemplo de encanto en la selva amada,
donde la naturaleza se siente venerada.

Padre Abad, madre de hijos valientes,
con sus tradiciones y costumbres radiantes,
hoy celebramos tu cumpleaños vibrante,
en este poema que te canto ferviente.

Tus frutos, tu gente, tu selva sin par,
un tesoro invaluable que debemos cuidar,
para que las futuras generaciones puedan admirar,
la belleza de Padre Abad, sin igual.


Dirección

Ucayali
Pucallpa
064

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayahuas Milagrosa Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram