Médico Endocrinólogo JUSTO LOPEZ

Médico Endocrinólogo JUSTO LOPEZ Médico especialista que atiende enfermedades como la diabetes, obesidad, enfermedades tiroideas, pr
(1)

19/05/2023

El 25 de Mayo es el Día Mundial de la Tiroides.
Se eligió esta fecha con el fin de realizar actividades para la concientizacion y difusión de informacion acerca de la importancia del funcionamiento de esta glandula y su impacto en la salud. Tambien difundir temas como cuales son las enfermedades más frecuentes que se presenta en esta glandula, cuales son las poblaciones en riesgo y cuando acudir al médico para una evalucion.
, , ,

Médico especialista que atiende enfermedades como la diabetes, obesidad, enfermedades tiroideas, pr

19/05/2023
Cinco consejos para prevenir el pie diabético:1. Usa zapatos cómodos y adecuados. Los zapatos deben ser amplios, con pun...
15/05/2023

Cinco consejos para prevenir el pie diabético:

1. Usa zapatos cómodos y adecuados. Los zapatos deben ser amplios, con punta redondeada y con suelas antideslizantes. Evita los zapatos apretados o con tacones altos, ya que pueden causar lesiones en los pies.

2. Mantén tus pies limpios y secos. Lava tus pies todos los días con agua tibia y jabón suave, y asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos.

3. Controla tu nivel de azúcar en sangre. Mantener un control adecuado de la glucosa en sangre puede ayudar a prevenir daños en los nervios y los vasos sanguíneos que pueden llevar a complicaciones en los pies.

4. Realiza chequeos regulares con un podólogo. Es importante que un especialista en pies revise tus pies regularmente para detectar cualquier problema en una etapa temprana.

5. Haz ejercicios para mejorar la circulación. La actividad física regular puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y prevenir problemas en los pies. Puedes hacer ejercicios simples como caminar, nadar o hacer yoga.

Es importante recordar que estos consejos son solo pautas generales. Si tienes diabetes, es importante que consultes con tu médico para obtener información específica sobre cómo cuidar tus pies y prevenir el pie diabético.

La neuropatía diabética es una complicación frecuente de la diabetes que afecta a los nervios sensitivos del cuerpo y pr...
13/05/2023

La neuropatía diabética es una complicación frecuente de la diabetes que afecta a los nervios sensitivos del cuerpo y provoca síntomas como dolor, hormigueo y entumecimiento en las extremidades. En el Perú, se estima que alrededor del 50% de las personas con diabetes pueden desarrollar neuropatía diabética en algún momento de su vida.

Es importante que las personas con diabetes tengan los niveles de azúcar en la sangre controlados y sigan un estilo de vida saludable para prevenir o retrasar la aparición de esta complicación. Además, es fundamental que consulten con un Endocrinologo para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

Si presentas alguno de estos síntomas o tienes diabetes, no dudes en acudir a un médico endocrinologo para recibir atención y cuidado. La prevención y el control de la neuropatía diabética es clave para mantener una buena calidad de vida.

20/01/2023

La presentación temprana de la pubertad en nuestros niños puede alterar su talla final, así como los cambios corporales generados tempranamente, alterar la relación con los niños de su edad. En el caso de los niñas el inicio de la pubertad normal debe darse desde los 8 años de edad, y en los niños desde los 9 años. En las niñas los cambios iniciales son el crecimiento de las glándulas mamarias(telarquia), la aceleración del crecimiento(estirón puberal)y la primera menstruación (menarquia). En los niños inicia con el crecimiento testicular, estirón puberal e inicio del crecimiento del pene.
Si observamos aparición temprana de la pubertad, por debajo de las edades arriba mencionadas, es necesario la evaluación de un profesional médico de las especialidades de Endocrinología y/o Endocrinología pediátrica. Para su valoración clínica y si es necesario un tratamiento oportuno y adecuado.

11/04/2022
La esteatohepatitis o higado graso una enfermedad en crecimiento por nuestros malos hábitos en la alimentación y el sede...
01/03/2020

La esteatohepatitis o higado graso una enfermedad en crecimiento por nuestros malos hábitos en la alimentación y el sedentarismo. Es el momento de cambiar y evitar esta enfermedad. Disminuir el consumo excesivo de carbohidratos simples, grasas saturadas, bebidas azucaradas e iniciar un plan de actividad física constante (más de 150 minutos a la semana, distribuido en al menos cinco dias a la semana)

Puede desencadenar una cascada de reacciones que conduce a cirrosis hepática, carcinoma hepatocelular e insuficiencia hepática, explica un experto.

El Sindrome Cushing es una enfermedad  que ocasiona cambios físicos y mentales resultantes de una cantidad excesiva y pr...
25/01/2020

El Sindrome Cushing es una enfermedad que ocasiona cambios físicos y mentales resultantes de una cantidad excesiva y prolongada del cortisol en sangre.
El cortisol es una hormona que se produce en las glándulas suprarrenales. Esta hormona ayuda a nuestro organismo a reaccionar frente al estrés, mantener una adecuada presión arterial y función cardiovascular, ayuda a controlar el sistema inmunitario y a regular el aporte de energía a partir de la grasa carbohidratos y proteínas.
Este exceso de Cortisol puede ser ocasionado por factores externos(medicamentos tipo corticoide)y por producción endógena excesiva de las glándulas suprarrenales a partir de tumores o hiperplasia(crecimiento) glandular. También otra causa frecuente es la presencia de tumores a nivel de la glándula pituitaria que estimulan mayor producción de cortisol.
Los síntomas que se presentan son:
* Incremento de peso.
* Cara redonda y pletórica (enrojecida) con acumulación de grasa por encima de las clavículas y en la nuca.
* Incremento de los niveles de glucosa y de la presión arterial.
* presencia de estrías color rojo o púrpura en abdomen y extremidades.
* En las mujeres incremento de vello facial y corporal, con alteraciones menstruales.
* Predisposición para la aparición de moretones de forma espontánea.

Si presentas alguno de estos síntomas o sospechas de esta enfermedad, debes acudir a un profesional médico para una evaluación y descarte de esta enfermedad.
Y lo más importante evita consumir corticoides sin prescripción médica.

Volviendo de visita a mi Alma mater. Universidad Nacional del Centro del Perú.
22/11/2019

Volviendo de visita a mi Alma mater. Universidad Nacional del Centro del Perú.

La tiroides es una glándula que se ubica en la parte anterior e inferior del cuello. Produce las hormonas tiroideas que ...
12/05/2019

La tiroides es una glándula que se ubica en la parte anterior e inferior del cuello. Produce las hormonas tiroideas que se encargan de regular el metabolismo, regular la termogenesis (producción de calor corporal), crecimiento y diferenciación de los tejidos y durante etapas tempranas de la vida son importantes para el desarrollo del sistema nervioso central.
Esta glándula puede alterarse en su estructura y en su función o en ambas.
Si la función de la tiroides disminuye (produce menos hormonas) es lo que conocemos como HIPOTIROIDISMO. Si la función aumenta (es decir produce más hormonas) es lo que conocemos como HIPERTIROIDISMO.
En su estructura la tiroides puede aumentar de tamaño y generar lo que llamamos BOCIO o disminuir su tamaño (generalmente asociada también a disminucion de su funcion) causando la ATROFIA O HIPOTROFIA TIROIDEA. Tambien pueden aparecer nodulos dentro de la glándula (sólidos o quísticos) que dependiendo del tamaño, las características ecograficas y los factores de riesgo, van a requerir ser biopsiados o no.
Por lo que ante la sospecha de algún tipo de alteración de esta glándula se debe acudir al médico, para su respectiva evaluación y valoracion.

Una de las complicaciones agudas de la diabetes es la *cetoacidosis diabetica* que se presenta con glucosas sericas de m...
09/05/2019

Una de las complicaciones agudas de la diabetes es la *cetoacidosis diabetica* que se presenta con glucosas sericas de mas de 250 mg/dl, con nauseas, vómitos, dolor abdominal, respiración agitada y la presencia de alguna infección (urinaria, dermica o respiratoria). En estos casos es necesario acudir con celeridad a la emergencia para la evaluación médica correspondiente.
Aunque esta complicacion se presenta con más frecuencia en la Diabetes Mellitus tipo 1, también se puede presentar en la Diabetes Mellitus tipo 2, e incluso en la diabetes gestacional.

Dirección

Jr. Independencia 324
Pucallpa
25001

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00
Sábado 17:00 - 20:00

Teléfono

+51969536003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Médico Endocrinólogo JUSTO LOPEZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Médico Endocrinólogo JUSTO LOPEZ:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram