Psicoterapeuta Margarita Rodríguez

Psicoterapeuta Margarita Rodríguez Psicología y Psicoterapia Formada en la casa de la Familia en el trabajo vincular, es decir, favorecer el vínculo (padre/madre-hijo).

Psicóloga clínica, especializada como psicoterapeuta psicoanalítica en el CPPL (Centro de psicoterapia psicoanalítica de Lima), trabaja con púberes, adolescentes y adultos (en consultorio particular). Ha realizado un diplomado en problemas emocionales en preescolares y escolares en CIEIS (Centro interdisciplinario en ciencias sociales). Con muchos años de experiencia en el trabajo grupal a través

de la realización de talleres y capacitaciones, tanto a padres de familia, profesores, trabajadores y público en general. Dieciséis años de experiencia en trabajo clínico/educacional. Servicios:
 Psicoterapia individual: púberes, adolescentes y adultos.
 Psicoterapia vincular (madre/padre-niño(a)).
 Psicoterapia via skype / por teléfono
 Evaluación psicológica: niños, adolescentes y adultos.
 Orientación vocacional
 Talleres vivenciales, conferencias, seminarios, dirigido a colegios y/o empresas.

Taller - lonche- presencial:🥯🍔🥧☕🌮🍿🍮🧋 "Aprendiendo a domesticar la soledad"¿Es posible domesticar la soledad?       “Si q...
01/05/2024

Taller - lonche- presencial:🥯🍔🥧☕🌮🍿🍮🧋

"Aprendiendo a domesticar la soledad"

¿Es posible domesticar la soledad?
“Si quieres un amigo, domestícame!”
Antoine de Saint-Exupéry, El principito.
Quinodoz (1993) nos refiere que la soledad puede tener dos rostros, por un lado, puede ser vivida como un abismo de muerte., y por otro lado, cuando se la ha domesticado, puede transformarse en una compañera de camino infinitamente preciosa. ¿Pero qué implica domesticar la soledad? Los seres humanos desde que nacemos vamos construyendo lazos de afectos, de cariño, podríamos decir “vínculos”, desde los cuáles vamos tejiendo las bases de seguridad (confianza básica) de nuestra constitución como personas (aunque también es cierto, que en muchos de los casos, esto no se da). Pasamos paulatinamente, desde una dependencia absoluta, a una dependencia relativa, para luego, pasar a cierto grado de independencia. En este proceso atravesamos por angustias de separación normales, que en cada persona es vivida de manera única, dependiendo cómo haya sido su historia previa. Por ejemplo, un niño que empieza a ir al nido puede experimentar esta primera separación de su madre y/o cuidadores con un poco de pena y llanto al inicio, pero ya luego puede tolerar estas pequeñas separaciones., mientras que otros niños pueden sentir estas separaciones como abandono, desamparo, acompañados con fantasías de que la madre no volverá más, que lo dejará sólo, que morirá etc. (todo depende de cómo haya sido la historia previa)..........ésto y mucho más son los temas que abordaremos y compartiremos.....

Te invitamos a un espacio de conocimiento y crecimiento personal donde degustaremos no sólo un rico lonche entre todos los participantes, sino sobre todo, nos nutriremos de un pensar y sentir de experiencias compartidas, que nos regalen una nueva mirada de nosotros, los otros y del mundo.

Día: Domingo 13 de abril del 2025
Hora: 4pm
Lugar: Jr Santa Francisca Romana 471 Lima (límite con Pueblo libre, a pocas cuadras de la Av Venezuela)
Cualquier consulta: 997612454 (Margarita Rodríguez)
Costo: 70 soles

Pago a la sgte cuenta BCP

Cuentas de ahorros del BCP: 193-33620243-0-40
CCI: 002-193-133620243040-18
Está a nombre de Ana Margarita Rodríguez Moreyra.
O también a Yape 997612454 (enviar voucher por este medio).
Cupos limitados

Dirección

Pueblo Libre

Teléfono

+51997612454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Margarita Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Margarita Rodríguez:

Compartir