GERUZZIA está conformado por un Equipo Interdisciplinario Especializado en la Atención Integral Sociosanitaria de las personas adultas mayores y con dependencia.
GERUZZIA es una Institución que brinda desde hace casi 20 años un Servicio Especializado, orientado a personas adultas mayores, con reconocida experiencia a nivel nacional en la aplicación de Programas Gerontológicos y Geriátricos.
El nombre Geruzzia, deriva de Gerusia, que fue la primera Ciudad Griega, ubicada en la Antigua Esparta y que albergaba a los Ancianos Guerreros (todos mayores de 60 años), que en el final de sus días conformaban el Consejo de los Aqueos ante Troya con Agamenón a la cabeza. La Gerusia espartana se componía de 28 Gerontos y de 02 Reyes, con cargo vitalicio.
ACTIVIDADES REALIZADAS
En Junio de 1999, se realizó el Curso de Geriatría en el Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo de Lima, dirigido a Estudiantes de Enfermería Técnica.
En Agosto de 1999, se organizó el Curso de Geriatría en el Instituto Superior Tecnológico Público Almirante Miguel Grau de Piura, dirigido a Estudiantes de Enfermería Técnica.
En Diciembre del 2001, se llevó a cabo el “VII CURSO INTERNACIONAL DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA”, en el Auditorio de la Ciudadela CETICOS Tacna. Este Evento Académico que trascendió nuestras fronteras, fue inaugurado por el Lic. CIRO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, Gerente Departamental de EsSalud Tacna, y clausurado por el Dr. LUIS WESTON REMOND, Presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú, y contó con los auspicios de: EsSalud Tacna, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú, CETICOS Tacna, Municipalidad Provincial de Tacna, EPS - Tacna, Geruzzia y TOYOTAC SRL.
A partir de esta Actividad Académica se procedió a la Fundación de la Filial Tacna de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú.
El 19 de Abril del 2002, tuvimos una reconocida participación en el Foro Construyendo el Futuro del Adulto Mayor, realizado en Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, y Organizado por el Despacho del Congresista Luis B. Guerrero Figueroa, donde el suscrito expuso personalmente el Tema Experiencias del Estado y de las ONG’s sobre el Adulto Mayor, quedó establecido desde entonces que nuestra Labor debía enmarcarse en un Trabajo Interinstitucional y Multidisciplinario.
Es por ello que desde el año 2002 existen Lineamientos Nacionales Específicos para el trabajo con las Personas Mayores y con Discapacidad, en donde se comprometen a realizar un trabajo Interinstitucional todas las entidades de nuestro país, entre ellas EsSalud; en ese sentido tenemos oficialmente: el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2002 – 2006 del MIMDES.
Geruzzia en fiel cumplimiento de las 36 Medidas nacionales establecidas para el 2002 - 2006, organizó su agenda para su Periodo de Gestión, avanzando notablemente en el Tema Envejecimiento, y actualmente se cuenta con el invaluable aporte del Gobierno Regional de Tacna, a través de su Secretaría de Desarrollo Social.
En Enero del 2003, decidimos trabajar de forma coordinada con el Dr. Daniel Caballero Ríos, Director General de las Personas Adultas Mayores del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú (MIMDES); la primera muestra de ello fue llevar a cabo el Taller de Sensibilización del Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2002 – 2006 del MIMDES, que se realizó en nuestra Ciudad a fines del Mes de Febrero, en el Centro de Convenciones Jorge Basadre Grohmann (Ex Centro de Convenciones MICULLA), con la participación y el apoyo logístico del Gobierno Regional de Tacna; en dicha actividad de dos días se congregaron a un promedio de ciento cincuenta personas mayores y se recogieron propuestas para la futura Ley de la Persona Adulta Mayor.
En Febrero del 2003, se realizó el Seminario Taller de Envejecimiento Exitoso, orientado a la Capacitación del Cuerpo Docente de la Futura Universidad del Adulto. En dicho Taller se estableció que Envejecer exitosamente esta más ligado muchas veces a una elección de vida individual, que a factores biológicos, genéticos y circundantes. Así mismo, cuanto más capacidad cuente un individuo de desplegar un discurso sobre su propio envejecimiento con conceptos realmente positivos, mayor será la posibilidad de proteger su autoestima, y de asegurarse el envejecer exitosamente.
En Abril del 2003, se creó la Universidad del Adulto Mayor Jorge Basadre Grohmann; la inauguración y apertura del Primer Año Académico estuvo a cargo del Mg. Dante Manzanares Cáceres, Vicerrector Académico de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, del Dr. Pedro Rospigliosi Maldonado, Gerente Departamental de EsSalud de Tacna y del suscrito. Dicha Ceremonia se llevó a cabo en las Instalaciones del Centro Laboral del Adulto Mayor, contó con la presencia de nuestros 48 alumnos debidamente matriculados y con la visita de un Taller de Turismo Social de la Ciudad de Arica.
En Mayo del 2003, fuimos invitados a participar en la creación de la Universidad de la Tercera Edad de Arica; la inauguración y apertura del Primer Año Académico se realizaron en el Auditorio Central de la Universidad de Tarapacá, contó con la presencia de las autoridades locales de dicha Ciudad y congregó a sus 72 alumnos inscritos en el programa y a sus familiares.
En Junio del 2003, se llevaron a cabo los Primeros Juegos Florales del Adulto Mayor organizado por el Instituto Peruano del Deporte, en donde tuvimos una coparticipación en la Organización del mismo, esta Actividad se enmarcó en la aplicación del Plan Nacional.
En Agosto del 2003, se inició el Primer Diplomado Nacional en Gerontología, para la Inauguración estuvo presente el Dr. Daniel Caballero Ríos, Director General de las Personas Adultas Mayores del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú; cabe resaltar que el Diplomado cuenta con los auspicios del Gobierno Regional de Tacna, el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Coordinación Regional Tacna, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la Universidad Ricardo Palma, la Gerencia Departamental de EsSalud de Tacna, la Dirección Regional de Salud de Tacna, el Colegio Médico del Perú Consejo Regional XII Tacna, la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú Filial Tacna, Cáritas Tacna Moquegua y Geruzzia SAC. El Diplomado tuvo una duración de seis meses (en 06 Módulos), culminó en Febrero del 2004; fue dictado por Renombrados Profesionales de las Ciudades de Lima, Arequipa y Tacna; e inscribió a 40 alumnos debidamente matriculados.
En Setiembre del 2003, se participó en la Semana Dorada para una Edad de Oro, con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Persona Adulta Mayor, conjuntamente con las demás Instituciones de Tacna.
En Setiembre del 2003, también se iniciaron las primeras sesiones para crear la Mesa Regional de Trabajo para el Envejecimiento, instancia previa para la Instalación del Consejo Regional para la Persona Adulta Mayor de Tacna (COREPAM TACNA), que permitió a las diferentes Instituciones Públicas y Privadas de Tacna delinear las propuestas encaminadas al Desarrollo Social de las personas mayores de la Región.
En Setiembre del 2003, además se realizó el Primer Encuentro Internacional de Universidades de Adultos Mayores, encuentro llevado a cabo en el Albergue Turístico de Pachía, con presencia de participantes de la UNIVERSIDAD DEL ADULTO MAYOR JORGE BASADRE GROHMANN y la UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD DE ARICA.
El objetivo de estos Encuentros fue confraternizar y estrechar vínculos de amistad entre los alumnos de ambos programas, e intercambiar experiencias académicas.
En Octubre del 2003, se asistió a la inauguración del Nuevo Local del Centro del Adulto Mayor de Tacna, para dicha oportunidad se contó con la presencia de Autoridades del Gobierno Regional de Tacna, de la Dirección Regional de Salud, de la Defensoría del Pueblo, de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, de Cáritas y de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú Filial Tacna.
En Diciembre del 2003, se realizó el Segundo Encuentro Internacional de Universidades de Adultos Mayores, llevado a cabo en la Residencial Chungará de la Ciudad de Arica, reuniéndose nuevamente la UNIVERSIDAD DEL ADULTO MAYOR JORGE BASADRE GROHMANN y la UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD DE ARICA, para armonizar y celebrar el cierre del Primer Año Académico 2003 de ambas Universidades.
En 19 de Abril del 2004, se Instaló el PRIMER CONSEJO REGIONAL PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR DE TACNA – COREPAM TACNA, bajo los Auspicios del Gobierno Regional de Tacna, en cumplimiento del Plan Nacional y debe resaltarse que la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú Filial Tacna, tiene el Cargo de ASESOR PERMANENTE en el Organigrama de dicho CONSEJO REGIONAL.
En Diciembre del 2004, se reconoce toda Nuestra Labor desplegada en la Ciudad de Tacna, con un Homenaje realizado en la Casa Basadre.
Desde Julio 2004, participamos como Miembro Alterno ante la Comisión Multisectorial del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, en la Seguimiento y Evaluación del Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores.
Desde Enero 2005, venimos trabajando en EsSalud en la elaboración de la Cartera de Servicios para el Adulto Mayor y en la Cartera de Atención Primaria de Salud del Adulto Mayor.
Desde Febrero del 2005, participamos del Consejo Directivo de la Sociedad Gerontología y Geriatría del Perú.
Desde Marzo del 2005, participamos también del Consejo Directivo de la Asociación Gerontológica de Lima.
Estamos trabajando, en la Memoria Institucional del Período 2005 - 2018.
Dr. Pedro Salomé Gamarra - Médico Geriatra (CMP 26280 - RNE 15808)
Consultor Médico de Geruzzia.