Psico.carlavanessa

Psico.carlavanessa 19 años acompañando a niños, adolescentes y adultos en sus procesos terapéuticos.

4 Claves para afrontar el bullying junto a tus hijos¿Sabías que existen otras formas de bullying más allá de las más vis...
09/09/2022

4 Claves para afrontar el bullying junto a tus hijos

¿Sabías que existen otras formas de bullying más allá de las más visibles como son el acoso físico y verbal?

Como padres es necesario estar atentos a cómo les va a los hijos en el colegio y no me refiero únicamente a lo académico sino sobre todo como se relaciona con sus compañeros. Por ello te pido que te tomes un tiempo para conversar con tus hijos, que lo escuches y también que conozcas a sus compañeros de salón y estés al tanto de lo que sucede en el colegio.

Te comparto 4 claves para ayudar a tu hijo que puede estar viviendo acoso escolar o bullying.

28/08/2022

Te comparto 5 señales de que tu hijo adolescente puede tener depresión. Cualquiera de estos síntomas 👆 puede presentarse en adolescentes que no están deprimidos, pero cuando se presentan al menos 3 de ellos casi todos los días, son señales de alerta de la depresión.
Es muy importante buscar ayuda profesional, la depresión no desaparecerá por si sola necesita de un tratamiento y es necesario no dilatar la búsqueda de ayuda.

¿Has sentido alguna vez que repites en tu mente experiencias que te pasaron y fueron dolorosas o cuando recreas reiterad...
17/08/2022

¿Has sentido alguna vez que repites en tu mente experiencias que te pasaron y fueron dolorosas o cuando recreas reiteradas veces cómo debiste responder o afrontar una situación? Nos sentimos como atrapados en un ciclo de rumiación que se repite y que parece no podemos controlar, pero sí podemos hacer algo al respecto. Si necesitas ayuda no dudes en contactarme para una cita online en cualquier parte del mundo que te encuentres.

Lo mejor que puedes hacer por ti: amarte a ti mismo.1️⃣. Sé amable contigo, mírate y trátate con respeto y aceptación 🤗....
09/08/2022

Lo mejor que puedes hacer por ti: amarte a ti mismo.

1️⃣. Sé amable contigo, mírate y trátate con respeto y aceptación 🤗.
2️⃣. Sé justo contigo tal como lo eres con tu mejor amigo 👫.
3️⃣. Obsérvate en el espejo y regálate una sonrisa 😁. Mereces ese amor sin condiciones.
4️⃣. Recuerda que confiar en ti es el mejor regalo 🎁 que te puedes hacer.

Si mi pensamiento es una interpretación de la realidad, ¿Cómo podemos saber si es realmente cierto lo que pienso? Te inv...
25/07/2022

Si mi pensamiento es una interpretación de la realidad, ¿Cómo podemos saber si es realmente cierto lo que pienso? Te invito a reflexionar acerca de nuestras percepciones y si la manera como construimos nuestros pensamientos nos hace bien.

08/07/2022

El estrés es una sensación que se produce al reaccionar frente a determinados eventos. Es la forma en la que nuestro cuerpo reacciona y se prepara para actuar ante determinada situación que la persona interpreta como difícil.

Nuestro cuerpo responde al estrés activando el sistema nervioso y determinadas hormonas y eso nos permite funcionar en situaciones bajo presión. El problema se da cuando reaccionamos de forma prolongada de esta manera, ya que puede ocasionarnos problemas de salud.

Te cuento acerca de una simple pero efectiva práctica ancestral para reducir el estrés.

Poder escuchar y observar a mis pacientes, aunque estén al otro lado del mundo, me entusiasma. Gracias a la tecnología q...
04/07/2022

Poder escuchar y observar a mis pacientes, aunque estén al otro lado del mundo, me entusiasma. Gracias a la tecnología que acorta las distancias y me permite estar ahí cuando mis pacientes me necesitan y conectar como si estuvieran a mi lado. ¡Que tengamos todos una buena semana! 🌿

03/07/2022

La autoimagen es una de las bases de la autoestima. El cómo te ves a ti misma, qué opinas de tu aspecto influye directamente en tu autoestima.

·

En el consultorio acompaño en terapia a algunos pacientes que se descubrieron no heterosexuales. Desde hace varios años ...
30/06/2022

En el consultorio acompaño en terapia a algunos pacientes que se descubrieron no heterosexuales. Desde hace varios años llegaron mis primeros pacientes LGTB para buscar apoyo psicológico.
En algunos casos sus familias esperaban que al venir a atenderse en psicología se conviertan en heterosexuales. Se trabajaba con la familia para que estén ahí para sus hijos sin juzgarlos.
Aunque suene extremo es realidad que por muchos años se consideró a la homosexualidad como una patología. Recién en 1990 la OMS la eliminó de la lista de enfermedades mentales.
Lo cierto es que, aunque muchos no lo comprendan ni acepten, todas las personas somos iguales necesitamos sanar heridas emocionales y ser libres para encontrar lo que nos hace felices. Ser libres para amar porque el amor es algo que se siente y que no debe ser juzgado.

25/06/2022

Sentir culpa por algo que sucede es un peso muy grande. La culpa implica dolor, sufrimiento.

Juzgamos nuestra conducta duramente y pensamos que merecemos un castigo. La culpa nos encierra en el pasado y no podemos cambiar lo que ya pasó.

Cargar con la culpa es una elección, depende de uno si elige sentirse culpable o no.

Los eventos desafortunados suceden y no se tiene que asumir la culpa. Necesitamos aceptar que esas situaciones suceden y tenemos que hacernos cargo de ellas y afrontarlas.

Si dejamos de culparnos a nosotros mismos, podemos responder, hacernos responsables. Necesitamos aceptar lo que pasó, pero podemos hacer cambios en el presente.

Sustituye la culpa por la responsabilidad.

Se compasivo contigo, se pueden cometer errores y hacer lo mejor que puedas para corregirlos.

21/06/2022

Acompañando a los hijos adolescentes

El Adolescente no es un rebelde sin causa, su tarea de vida es construir su identidad. Tiene que construir su propia identidad.

Para hacerlo tiene que diferenciarse de sus padres y para ello tiene que rebelarse.
Si el adolescente se amolda a lo que dicen los padres constantemente, hay algo que no va bien ahí, puede ser que le falte energía para oponerse y más bien eso debe preocuparnos.

Para el adolescente su otra tarea de vida es estar con sus pares. Hay que reconocer y validar al hijo su necesidad de estar con sus amigos.

Como padres hay que hacer el esfuerzo de comprender las necesidades de los hijos apoyarlos para que construyan su propia identidad y más que nada hacerles llegar nuestro amor.

Lo que no necesitan es: ser juzgados, ser comparados, decirles como queremos que ellos sean.

Si deseas fortalecer o mejorar la relación con tu hijo o hija adolescente nos podemos poner en contacto y estaré contenta de poder ayudarles.

10/06/2022

Entendiendo la Procrastinación.
En este video descubrimos ¿Qué es procrastinar?, ¿Por qué postergamos? y te comparto unos pasos para hacerle frente y ayudarte a cumplir tus metas.

07/06/2022

Pasamos el tiempo haciendo muchas cosas para los demás o cumpliendo deberes del día a día. Pero, ¿Qué pasa con lo que queremos hacer para nosotras? ¿Lo olvidamos, lo postergamos? En la consulta varias pacientes admiten que la maternidad, el trabajo y la vida en familia ocupan todo su tiempo y no dejan nada para ellas mismas.

Todo esto les genera ansiedad y estrés elevado. Incluso a veces el sentimiento de culpa también se hace presente por no poder hacer todo lo que quisieran, sobre todo en el tiempo que les brindan a sus hijos.

Es importante que seas amable contigo, separa un tiempo, cuida de ti sin culpa. En la medida que tú estés bien repercutirá positivamente en tu familia. Si algo de esto te sucede te propongo algunas herramientas en el video.

Mi cumpleaños Para mi la mejor manera de celebrar la vida es crear momentos con mis seres queridos, por eso elegí comenz...
31/05/2022

Mi cumpleaños
Para mi la mejor manera de celebrar la vida es crear momentos con mis seres queridos, por eso elegí comenzar el día yendo a una playa cercana y fue hermoso, tranquilo observando el mar, lanzando piedras.

Disfruto caminar observando todo a mi alrededor, sobre todo la naturaleza y conociendo nuevos lugares. Siento que es como estar de viaje en tu misma ciudad. Así lo hice con mi familia y ellos me acompañaron siendo atentos y comprensivos, aunque no lo entiendan del todo ☺️. Terminé el día en el malecón de Miraflores apreciando el cielo con sus tonos rosados después del sunset.

Mucho por agradecer al cerrar este año de vida y comienzo con mucha ilusión los 44.🌸🌿

La clave con las   es que una vez que las identificas pases a nombrarlas. Cuando etiquetas lo que sientes eso te ayuda a...
31/05/2022

La clave con las es que una vez que las identificas pases a nombrarlas. Cuando etiquetas lo que sientes eso te ayuda a desapegarte de esa emoción.

Te haces consciente de lo que sientes y puedes hacer algo con eso. Te da da cierto control y puedes tomar acciones.

Etiquetar la emoción te ayudará a rebajar el nivel de intensidad de lo que sientes.

Te dejo una herramienta práctica para trabajar en ello.

27/05/2022

La ansiedad se presenta cuando tenemos miedo que suceda algo. Lo cierto es que no está pasando en ese momento, no es una realidad, pero nos anticipamos pensando que puede suceder. Nuestra mente está en un intento continuo de control por evitar que suceda y eso es agotador. Necesitamos estar en el presente.
Te dejo algunas claves para que puedas superar un momento de ansiedad.

Intenta juzgarte menos, sé amable contigo.
25/05/2022

Intenta juzgarte menos, sé amable contigo.

Dirección

Pueblo Libre

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico.carlavanessa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico.carlavanessa:

Compartir