EsSalud Puno

EsSalud Puno Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de EsSalud Puno, Puno.

Somos una Institución que tiene como fin la protección de su salud de los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación de la salud.

26/01/2024

¡Vacunación en las alturas! EsSalud lleva estrategia de inmunización infantil a más de 4 mil 200 msnm en Puno

• Dificultades de acceso y condiciones socioeconómicas hacen que el 70% de la población infantil en Puno padezca anemia.

Vacunar es vida. A más de 4 mil 200 metros de altura en Masocruz, región Puno, el acceso a los servicios de salud se dificulta, por la distancia y las inclemencias del clima. Sin embargo, personal de EsSalud se levanta al amanecer para llevar en pequeños coolers su mejor arma para proteger el sistema inmunológico de los niños, una estrategia “extramuro” denominada "Vacunación en las alturas".

El Dr. Miguel Montoya, director del Policlínico EsSalud-Ilave de la Red Asistencial Puno, Informó que su equipo realizó un minucioso análisis del esquema de vacunación de los niños que atendía su Red, notando una gran brecha por cerrar, dado que los padres no estaban llevando a sus niños a vacunar.

“Vacunación en las alturas es justamente captar a pacientitos que no tienen los accesos necesarios justamente por la altura y las distancias, de Masocruz a Ilave. Lo que hemos hecho como policlínico es ya no quedarnos entre cuatro paredes, sino que salimos a ofrecer nuestros servicios. EsSalud tiene toda la logística necesaria para llegar a nuestros niños”, señaló.

Masocruz concentra el 30% de la población asegurada de Ilave y se encuentra a dos horas de distancia; es decir que, solo en ir, venir y ser atendidos, ocuparían una jornada completa de estudios o trabajo, un lujo que no pueden darse. Por ello, un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, nutricionistas, enfermeras y personal del área de comunicaciones preparó todo el material educativo y de atención, para llevar a cabo una campaña integral hasta Masocruz.

Las vacunas y la anemia:
El sistema inmunológico no solo se fortalece con las vacunas sino con una adecuada alimentación. Puno, es la región con la tasa de anemia infantil más alta del país; por ello campañas como éstas se convierten en una verdadera bendición para mamitas que en esta jornada aprendieron nuevas recetas con insumos de su localidad y lo mejor de todo, en su lengua natal: el aimara.

Magaly Quispe, Coordinadora de Inmunizaciones, CRED y anemia de la Red Asistencial Puno, habló emocionada sobre el resultado de la estrategia. “Solo hoy, hemos llegado casi a 100 niños porque hemos atendido 80 pequeños menores de 5 y los niños de primaria han sido más de 20, entonces hemos sobrepasado los cien que era nuestro objetivo”, señaló destacando el significado que tiene acercar los servicios de salud a los más vulnerables.

Completar el esquema de vacunación no solo previene enfermedades específicas, sino que también contribuye a la salud general de los niños.
Las vacunas le enseñan a nuestro organismo a defenderse, por eso, vacunar a nuestros niños es un deber, pero sobretodo, un derecho. EsSalud reafirma su compromiso de llevar una vacunación oportuna y segura a todos los peruanos, no solo para completar los esquemas infantiles, sino también en el marco de la lucha contra la Covid-19.

Oficina de Relaciones Institucionales

18/01/2024

El Modulo Básico de Rehabilitación Profesional y Social (MBRPS) de la Red Asistencial Puno, participó en el "Concurso de danzas peruanas de las personas adultas mayores, personas con discapacidad, niños, ñiñas y adolescentes".

¡Vacunación en las alturas! EsSalud lleva estrategia de inmunización infantil a más de 4 mil 200 msnm en Puno• Dificulta...
17/01/2024

¡Vacunación en las alturas! EsSalud lleva estrategia de inmunización infantil a más de 4 mil 200 msnm en Puno

• Dificultades de acceso y condiciones socioeconómicas hacen que el 70% de la población infantil en Puno padezca anemia.

Vacunar es vida. A más de 4 mil 200 metros de altura en Masocruz, región Puno, el acceso a los servicios de salud se dificulta, por la distancia y las inclemencias del clima. Sin embargo, personal de EsSalud se levanta al amanecer para llevar en pequeños coolers su mejor arma para proteger el sistema inmunológico de los niños, una estrategia “extramuro” denominada "Vacunación en las alturas".

El Dr. Miguel Montoya, director del Policlínico EsSalud-Ilave de la Red Asistencial Puno, Informó que su equipo realizó un minucioso análisis del esquema de vacunación de los niños que atendía su Red, notando una gran brecha por cerrar, dado que los padres no estaban llevando a sus niños a vacunar.

“Vacunación en las alturas es justamente captar a pacientitos que no tienen los accesos necesarios justamente por la altura y las distancias, de Masocruz a Ilave. Lo que hemos hecho como policlínico es ya no quedarnos entre cuatro paredes, sino que salimos a ofrecer nuestros servicios. EsSalud tiene toda la logística necesaria para llegar a nuestros niños”, señaló.

Masocruz concentra el 30% de la población asegurada de Ilave y se encuentra a dos horas de distancia; es decir que, solo en ir, venir y ser atendidos, ocuparían una jornada completa de estudios o trabajo, un lujo que no pueden darse. Por ello, un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, nutricionistas, enfermeras y personal del área de comunicaciones preparó todo el material educativo y de atención, para llevar a cabo una campaña integral hasta Masocruz.

Las vacunas y la anemia:

El sistema inmunológico no solo se fortalece con las vacunas sino con una adecuada alimentación. Puno, es la región con la tasa de anemia infantil más alta del país; por ello campañas como éstas se convierten en una verdadera bendición para mamitas que en esta jornada aprendieron nuevas recetas con insumos de su localidad y lo mejor de todo, en su lengua natal: el aimara.

Magaly Quispe, Coordinadora de Inmunizaciones, CRED y anemia de la Red Asistencial Puno, habló emocionada sobre el resultado de la estrategia. “Solo hoy, hemos llegado casi a 100 niños porque hemos atendido 80 pequeños menores de 5 y los niños de primaria han sido más de 20, entonces hemos sobrepasado los cien que era nuestro objetivo”, señaló destacando el significado que tiene acercar los servicios de salud a los más vulnerables.

Completar el esquema de vacunación no solo previene enfermedades específicas, sino que también contribuye a la salud general de los niños.

Las vacunas le enseñan a nuestro organismo a defenderse, por eso, vacunar a nuestros niños es un deber, pero sobretodo, un derecho. EsSalud reafirma su compromiso de llevar una vacunación oportuna y segura a todos los peruanos, no solo para completar los esquemas infantiles, sino también en el marco de la lucha contra la Covid-19.

Oficina de Relaciones Institucionales

ESSALUD: GERENTE DE LA RED ASISTENCIAL PUNO SUPERVISA AVANCE EN OBRA EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DEL ALTIPLANOLa constr...
16/01/2024

ESSALUD: GERENTE DE LA RED ASISTENCIAL PUNO SUPERVISA AVANCE EN OBRA EN CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DEL ALTIPLANO

La construcción de este nuevo hospital de alta complejidad permitirá fortalecer las atenciones de la población asegurada de nuestra región.

El Gerente de EsSalud Puno, Dr. Carlos Adolfo Galdós Márquez, se trasladó hasta las instalaciones de la obra del “Hospital del Altiplano” ubicado en el centro poblado de Alto Puno de Yanamayo, para supervisar los avances en la ejecución de la obra del hospital de alta complejidad.

Junto a funcionarios, ingenieros y arquitectos a cargo de la obra, el Dr. Carlos Galdós Márquez realizó su recorrido por toda la infraestructura en ejecución, supervisando los diferentes ambientes donde más adelante se instalarán las especialidades y servicios, además de la inclusión de dos especialidades nuevas: radioterapia y el Instituto Regional del Corazón de Puno.

Durante la visita también se supervisó a detalle el tema del abastecimiento de agua, punto importante a resolver por la zona en la que se encuentra esta infraestructura, de este modo se pueda brindar un mejor servicio a los pacientes cuando se inaugure la obra de S/.275, 283,666.42 millones de inversión.

“Nuestro principal objetivo al realizar esta visita al hospital de alta complejidad, es supervisar el cumplimiento de los compromisos y el avance de obra al 31 de diciembre del 2023 está al 37.75%, la ejecución del “casco” al 99% y la llamada albañilería a un 80% aproximadamente, el cual beneficiará a más de 250 000 mil asegurados, quienes no deberán desplazarse a otras ciudades para recibir atención especializada”, sostuvo el titular de la entidad.

Oficina de Relaciones Institucionales
Red Asistencial Puno

*EsSalud: actual gerente de Red Puno inspecciona Hospital Base III Salcedo para reforzar servicios*• Se reunió con los j...
12/01/2024

*EsSalud: actual gerente de Red Puno inspecciona Hospital Base III Salcedo para reforzar servicios*

• Se reunió con los jefes y director de dicho nosocomio para conocer las necesidades.

A fin de reforzar los servicios de salud, el actual gerente de la Red Puno de EsSalud, Dr. Carlos Galdós Marqués, inspeccionó el Hospital Base III Salcedo para verificar la atención oportuna a todos los asegurados.

Durante su recorrido, supervisó los servicios que se brinda en dicho nosocomio y se comprometió en reforzar para brindar una atención de calidad a la población de la región. Se reunió con los jefes y director de dicho nosocomio para conocer las necesidades.

“Hemos supervisado diversas áreas como medicina, cirugía, materno infantil, ayuda al diagnóstico, emergencia y unidad de cuidados intensivos, a fin de conocer el estado situacional actual en el que se encuentra este nosocomio”, sostuvo.

Aseguró la actuación inmediata de las gestiones correspondientes ante el nivel central para el abastecimiento de medicación, equipamiento, infraestructura y demás necesidades verificadas in situ en esta visita.

Oficina de Relaciones Institucionales
Red Asistencial Puno

SE PRESENTO OFICIALMENTE AL NUEVO GERENTE DE ESSALUD PUNOHoy 03 de enero del 2024, se presentó oficialmente al nuevo ger...
03/01/2024

SE PRESENTO OFICIALMENTE AL NUEVO GERENTE DE ESSALUD PUNO

Hoy 03 de enero del 2024, se presentó oficialmente al nuevo gerente de EsSalud Puno, Dr. Carlos Adolfo Galdós Márquez, es especialista en gastroenterología, con especialización profesional en gestión pública, master en hepatología. Desempeñó funciones como director de la Red Asistencial Arequipa.

De tal modo, el gerente de la Red Asistencial Puno fue designado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 1217-PE-ESSALUD-2023, de fecha 29 de diciembre del 2023. Tras asunción del cargo, el Dr. Carlos Galdós Márquez, dirigió una reunión con los integrantes del cuerpo médico, asistencial del Hospital Base III Puno y funcionarios como personal administrativo de la gerencia para tomar conocimiento de la problemática de la institución, poder plantear soluciones y mejorar la atención en bien de la población puneña asegurada.

Es así que, la cita marca el inicio de una serie de reuniones que el gerente sostendrá con diversas áreas institucionales con el fin de analizar la realidad de EsSalud Puno. “Asumimos con mucha responsabilidad este reto con la firme convicción de brindar una mejor atención a nuestros asegurados. Así mismo las acciones iniciales a tomar en el más breve plazo serán la conclusión de la estructura hospitalaria, sustentar el Hospital de alta complejidad "Hospital del Altiplano" con la inclusión de dos especialidades: radioterapia y el Instituto Regional del Corazón de Puno”, afirmó el Dr. Carlos Adolfo Galdós Márquez al asumir sus funciones como nuevo gerente de la Red Asistencial Puno de EsSalud.

Oficina de Relaciones Institucionales
Red Asistencial Puno

01/01/2024
ESSALUD PUNO ENTREGA AL AREA DE NEUROCIRUGIA EQUIPO CRANEOTOMO PARA CIRUGIAS COMPLEJASEl día 29 de diciembre del present...
01/01/2024

ESSALUD PUNO ENTREGA AL AREA DE NEUROCIRUGIA EQUIPO CRANEOTOMO PARA CIRUGIAS COMPLEJAS

El día 29 de diciembre del presente, en la Red Asistencial Puno, se realizó el mantenimiento especializado a todo costo de la pieza de mano del equipo craneótomo, de esta manera se ha logrado repotenciar para su operativización, cabe resaltar que dicho equipo estuvo inoperativo por varios años. También destacar la compra de los consumibles para el equipo, como: fresas perforantes y accesorios.

De este modo, el gerente de la Red Asistencial Puno, Dr. Gustavo Cáceres Manrique, entrego el equipo craneótomo para realizar cirugías de alta complejidad, de forma segura y precisa para extraer tumores cerebrales, es así que se incrementa el equipamiento quirúrgico de EsSalud Puno, al servicio de los pacientes asegurados de la región.

El neurocirujano del Hospital III Base Puno, Dr. Luis Herrera Oporto, explicó que la reincorporación de este equipo es una grata noticia para los pacientes, ya que con este dispositivo quirúrgico se podrá realizar múltiples cirugías de emergencia que se encuentren con traumatismo de cráneo a pacientes que lo necesiten”.

Cabe recalcar que este equipo se utiliza para realizar craneotomías consistentes en cortes líneas entre agujeros de trepanación para múltiples cirugías cerebrales como tumores, malformaciones vasculares, patologías de emergencia, hemorragias cerebrales y demás.

El Dr. Gustavo Cáceres precisó que la actual gestión viene ejecutando un plan de trabajo enfocado en el fortalecimiento de los servicios y centros asistenciales con la finalidad atender las necesidades de los pacientes y desarrollar una labor operativa para concretar obras que contribuyan a mejorar la calidad de atención.

Oficina de Relaciones Institucionales
Red Asistencial Puno.

ESSALUD PUNO LLEGA A LOS UROS PARA PREVENIR LA ANEMIA
29/12/2023

ESSALUD PUNO LLEGA A LOS UROS PARA PREVENIR LA ANEMIA

Somos el Seguro Social de Salud del Perú. Atención y orientación al asegurado. - Nuestras redes sociales oficiales:www.facebook.com/EsSaludPeruOficia...

ESSALUD PUNO REALIZÓ ENTREGA DE EQUIPOS A SUS CENTROS ASISTENCIALES VALORIZADOS EN MÁS DE 258 MIL SOLESEn las instalacio...
28/12/2023

ESSALUD PUNO REALIZÓ ENTREGA DE EQUIPOS A SUS CENTROS ASISTENCIALES VALORIZADOS EN MÁS DE 258 MIL SOLES

En las instalaciones del auditorio del Hospital III Base Puno, el Gerente de la Red Asistencial Puno, Dr. Gustavo Cáceres Manrique hizo entrega formal del equipo HAWA a los directores representantes de las diferentes IPRESS: Hospital III Base Puno, CAP Metropolitano, Policlínico Ilave, Hospital I clínica universitaria, Posta medica Juli, Posta medica Yunguyo, CAP I Desaguadero, CAP II Acora y CAP I Laraqueri.

Los equipos médicos HAWA consisten en: Caja térmica para biológicos, linterna tipo lapicero, ma****lo de reflejos, tensiómetro aneroide clínico adulto/neonatal/ pediátrico, termo para transporte de biológicos y vacunas de 4 litros, resucitador manual adulto con válvula peep, tensiómetro aneroide clínico de mesa adulto/ rodable adulto/ rodable adulto-pediátrico/ pediátrico, caja de lunas y montura de prueba Para oftalmología, montura para oftalmología, sellador de bolsa de sangre, maletín de atención médica, colchoneta para ejercicios, escalera sueca para gimnasio, rueda para ejercicios de hombros y barra paralela de terapia para niños. Estos equipos fueron distribuidos a las diferentes IPRESS según cuadro de consignación y población atendida.

De esta manera, todos estos equipos permitirán reforzar las atenciones en los Centros Asistenciales de la EsSalud Puno, a favor de nuestros usuarios. Finalmente, El Gerente de la Red Asistencial Puno, Dr. Gustavo Cáceres Manrique expresó que el compromiso de su gestión es seguir trabajando para brindar una atención de salud de alta calidad, trato cálido y velar por el bienestar de todos nuestros queridos asegurados.

Oficina de Relaciones Institucionales
Red Asistencial Puno

25/12/2023

La Red Asistencial Puno, les desea una "Feliz Navidad"

HOSPITAL III BASE PUNO REALIZÓ TRADICIONAL CONCURSO DE NACIMIENTOS En el marco de la celebración navideña, el Hospital I...
22/12/2023

HOSPITAL III BASE PUNO REALIZÓ TRADICIONAL CONCURSO DE NACIMIENTOS

En el marco de la celebración navideña, el Hospital III Base Puno como todos los años, realizó el tradicional “Concurso de Nacimientos”, contando con la participación de los diferentes departamentos, servicios, áreas y oficinas administrativas del Hospital III, destacando la participación de la empresa SILSA y la empresa de mantenimiento.

Los ganadores fueron:
1. Servicio de pediatría y neonatología
2. Servicio de anatomía patológica
3. Servicio de emergencia
4. Servicio de farmacia
5. Unidad de cuidados intensivos
6. SILSA / Servicio de odontología (empate)

De esta manera, el personal asistencial y administrativos del Hospital III Base Puno, desean brindar alegría y entretenimiento a los asegurados que visitan diariamente sus instalaciones.

Puno, 22 de diciembre del 2023
OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

CENTRO DEL ADULTO MAYOR DE PUNO, REALIZÓ CLAUSURA DE LOS TALLERES DE ARTES MANUALESCon la participación de 120 usuarios,...
22/12/2023

CENTRO DEL ADULTO MAYOR DE PUNO, REALIZÓ CLAUSURA DE LOS TALLERES DE ARTES MANUALES

Con la participación de 120 usuarios, el Centro del Adulto Mayor (CAM) llevo a cabo la clausura de 7 talleres de artes manuales: taller de artesanías en madera, muñequería, emprendimiento en tejidos, bordado con cintas, reciclaje, tejidos en crochet, pintura en tela. Todos los trabajos expuestos fueron elaborados por los usuarios del CAM Puno.

Así mismo, se desarrolló simultáneamente la reunión de confraternidad por el motivo de aproximarse las fiestas navideñas, compartiendo la tradicional “chocolatada navideña”. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Laura Morales Giraldo, responsable del Centro del Adulto Mayor; contando con la destacada presencia de la Dra Patricia Bernedo Colque, Jefe Unidad de Prestaciones Sociales de la Red Asistencial Puno.

Puno, 22 de diciembre del 2023
OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO Y EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA SAN GABAN RECIBEN PREMIACIÓN DE ESSALUD PUNO POR EL CUIDADO ...
18/12/2023

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO Y EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA SAN GABAN RECIBEN PREMIACIÓN DE ESSALUD PUNO POR EL CUIDADO DE LA SALUD DE SUS TRABAJADORES DURANTE EL 2023

EsSalud Puno entrego reconocimiento a dos empresas mediante el programa Mi Salud Mi Vida (MSMV), la premiación se realizó al Gobierno Regional de Puno y a la empresa de Generación Eléctrica San Gaban, por cuidar la salud de sus trabajadores mediante practicas saludables como parte de sus rutinas diarias de trabajo.

Ambas entidades empleadoras contribuyeron a disminuir los factores de riesgo para desarrollar una enfermedad crónica, mejorar la salud del trabajador asegurado y por ende su calidad de vida. En consecuencia, el Gobierno Regional de Puno mediante una alianza con EsSalud que dio inicio en abril, desarrollaron el proceso de cambio a estilo de vida saludable por medio de tres etapas de 75 trabajadores, quienes pasaron por tamizaje, participación de talleres de capacitación sobre alimentación, higiene, ejercicio, relaciones humanas y otros. Siendo 16 asegurados quienes llegaron a cumplir la última etapa el proceso de reevaluación de los cambios logrados durante el presente año.

Del mismo modo, la Empresa Eléctrica San Gaban dio inicio a este proceso con 50 trabajadores, de los cuales 12 completaron las etapas con satisfacción, logrando mejoras en su salud. El Ing. Hector Mercado, Jefe del Departamento en Gestión Humana de la Empresa de Generación Eléctrica San Gaban, sobre la clausura del programa manifestó: “Esta alianza con EsSalud mediante el programa mi salud mi vida, nos ha ayudado a poder mejorar nuestra condición física y de salud, esperamos firmar nuevas alianzas próximamente”.

Así mismo, este reconocimiento fue a cada uno de los trabajadores de las entidades del Gobierno Regional de Puno y a la Empresa Eléctrica San Gaban, y las mismas instituciones como “entidades amigas de la salud”, por empoderar y comprometerse en fomentar estilos de vida saludable en sus trabajadores, brindándoles facilidades para capacitaciones, desarrollo de los talleres, mejorar su producción, calidad de vida y clima laboral.

Finalmente, debemos recordar que el programa MSMV es una estrategia extramural del Seguro Social dirigida al trabajador asegurado, que interviene en más de 80 entidades empleadoras por año, cuya finalidad es prevenir el síndrome metabólico y brindar educación en salud para fortalecer los estilos de vida saludable. El programa MSMV interviene mediante diferentes especialidades: medico, enfermeras, nutricionistas, tecnólogo medico en laboratorio y psicología; a través de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria de la Red Asistencial Puno.

Puno, 18 de diciembre del 2023
OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

EsSalud Puno realizó "Show navidelo para los hijos de los trabajadores de la Red Asistencial Puno", con el objetivo de f...
18/12/2023

EsSalud Puno realizó "Show navidelo para los hijos de los trabajadores de la Red Asistencial Puno", con el objetivo de fomentar union familiar, entretenimiento y alegría en los niños, por motivo de la llegada de Navidad.

¡Lucha contra la anemia en los Uros!EsSalud llevó campaña integral para niños de comunidades indígenas del Lago Titicaca...
09/12/2023

¡Lucha contra la anemia en los Uros!

EsSalud llevó campaña integral para niños de comunidades indígenas del Lago Titicaca

*El 67% de los niños de la región Puno padece de anemia, uno de los índices más altos a nivel nacional._*

*Niñez sin anemia.* Uno de los lugares más impresionantes de Puno y del Perú son sin duda las islas de los Uros, comunidades ancestrales altiplánicas asentadas en islotes hechos de totora en medio el lago Titicaca. Pero el aislamiento juega en contra, cuando de buena alimentación y salud se trata; por ello, el Seguro Social de Salud, llevó a cabo la campaña "Lucha contra la anemia en los Uros", ya que Puno es la región con el índice de anemia infantil más alto del país.

" En puno tenemos 67% de anemia para el 2022 y seguimos en la punta a nivel nacional. Uno de los factores por los que no se supera la anemia infantil, es la falta de apego al tratamiento, eso es por lo que más se lucha para combatir la enfermedad. Trabajamos con las instituciones educativas y los centros de salud, brindando información para que sean accesible los medicamentos y trabajar en el apego”, señaló el Dr. Miguel Pari, pediatra del Hospital III de Puno.

Salir de la isla los Uros en Puno, les representa a los lugareños un gasto de 30 soles, lo que cuesta el traslado de ida y vuelta en lancha a la ciudad. Un monto que muchas veces apenas ganan por día, debido a que el turismo ha bajado considerablemente por la constante convulsión social. Esta situación, impide que puedan asistir a los controles de niño sano, razón por la cual EsSalud, realizó una campaña dirigida a proteger a los menores de cinco años, asegurados y no asegurados.

Con trajes multicolores propios del altiplano, pequeñitos entre los tres y los cinco años recibieron con alegría al equipo multidisciplinario de EsSalud en uno de los islotes, donde se asientan dos instituciones educativas de nivel inicial. Luego del respectivo taller donde se les enseñó acerca del correcto lavado de manos, procedieron a la charla a cargo del equipo de nutrición.

La anemia es una afección en la cual el cuerpo ya no tiene suficientes glóbulos rojos sanos, cuya función es llevar oxígeno a los tejidos corporales. El hierro ayuda a la formación de glóbulos rojos, por ello el objetivo de la campaña fue brindar información nutricional, con degustación y recetas creativas hechas a base de insumos regionales, que ayuden a elevar los niveles de hemoglobina en la sangre.

Un rápido pinchazo y una gotita de sangre son suficientes para saber si nuestro niño tiene o no anemia. Al ser ésta una enfermedad crónica, su tratamiento es también de larga data, es decir que puede tardar semanas o meses subir los niveles de hemoglobina. Por ello, la constancia del tratamiento es fundamental para revertir la anemia.

"Estamos muy agradecidos de verdad, hoy he aprendido cosas que no sabía, recetas que no conocía y que ahora prepararé para mis niños, para que estén más sanos y sean unos niños más inteligentes, con más oportunidades", señaló Dorita, una madre de origen Aymara.

Un enemigo llamado anemia

La fatiga y la debilidad son los síntomas más comunes de la anemia. Como la hemoglobina en los glóbulos rojos es responsable de transportar el oxígeno a todas las partes del cuerpo, una disminución en su número o funcionamiento puede provocar una sensación de cansancio o fatiga persistente.

Si no se trata adecuadamente, además de afectar nuestra vida diaria, la anemia aumenta el riesgo de mortalidad de cualquier enfermedad, de ahí su importancia de detectarla y tratarla a tiempo.

Bajo la dirección de Dr. Gustavo Cáceres Manrique, Gerente de la Red Asistencial Puno, esta región cuenta con 9 IPRESS, distribuidas en: dos hospitales, cuatro Centros de Atención Primaria, un Policlínico y dos Postas Médicas.

Esta estrategia de lucha contra la anemia en las islas de los Uros, movilizó a un comprometido equipo de EsSalud de 8 personas, en la ciudad de Puno. Desde la madrugada y desafiando las bajas temperaturas, médicos, psicólogos, nutricionistas, enfermeras y personal del área de comunicaciones preparó todo el material educativo y de atención, para llevar a cabo una campaña integral, en coordinación con la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención primaria

De esta manera, la Red Asistencial Puno, reitera su compromiso de luchar contra el flagelo que amenaza a los niños de nuestras zonas altoandinas, con la esperanza de reducir los elevados niveles de anemia infantil.

Link de video: https://we.tl/t-Q4ZIJONoPD
Link de Fotos: https://we.tl/t-IDeStW8t69

Oficina de Relaciones Institucionales

ESSALUD PUNO: 120 ADULTOS MAYORES DEL CAM RECIBIERON ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD La Red asistencial Puno, en beneficio de...
06/12/2023

ESSALUD PUNO: 120 ADULTOS MAYORES DEL CAM RECIBIERON ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD

La Red asistencial Puno, en beneficio de la población asegurada realizó la atención integral de salud, hacia los integrantes del Centro del Adulto Mayor (CAM Puno), el objetivo principal es el poder diagnosticar a tiempo las posibles enfermedades que pudiesen afectar la salud de este importante sector.

De este modo, los días 05 y 06 de diciembre del 2023, en instalaciones del CAM Puno se atendió a 120 adultos mayores en las especialidades de medicina, nutrición, enfermería y laboratorio, con la colaboración del personal asistencial del Hospital I Clínica Universitaria, a través de las consultas, análisis, descarte de diabetes, evaluación nutricional y toma de electrocardiogramas.

el Sr. Pablo Soto Gallegos, integrante del CAM Puno, quién tiene un año y medio de inscripción en el establecimiento de salud, menciono sobre la actividad: “Me siento feliz de poder contar con tan importante atención para el beneficio de mi salud”.

Finalmente, la Lic. Laura Morales Giraldo, responsable del Centro del Adulto Mayor invitó a la población a ser parte del CAM Puno, mencionando la importancia de los talleres artísticos, ocupacionales, de cultura física y biohuerto en beneficio de la salud, para lo cual se debe cumplir con 2 requisitos: se mayor de 60 años y ser asegurado.

Puno, 06 de diciembre del 2023
OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Dirección

Puno
21001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EsSalud Puno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EsSalud Puno:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram