19/09/2025
𝗗𝗜𝗥𝗘𝗦𝗔 𝗣𝘂𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗼́ 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗦𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 – 𝟮𝟬𝟮𝟯-𝟮𝟬𝟮𝟰 𝘆 𝗜 𝗦𝗲𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱
Puno, 19 de septiembre de 2025. La Dirección Regional de Salud Puno (DIRESA Puno) desarrolló la Reunión de Evaluación Anual de los Indicadores Sanitarios y de Gestión Presupuestal 2023–2024 y al primer semestre 2025 en el auditorio “Carlos Cornejo Rosello Vizcardo”, con la participación de directores de Redes de Salud, equipos técnicos y responsables de las principales áreas estratégicas de la región.
La jornada fue presidida por el MC. Freddy Velásquez Angles, Director Regional de Salud, quien destacó la importancia de este espacio como un ejercicio de transparencia y mejora continua en la gestión, orientado a garantizar servicios oportunos y de calidad para la población puneña.
Durante la reunión se analizaron los avances de los programas presupuestales de salud materno neonatal, prevención y control de TBC y VIH/SIDA, enfermedades metaxénicas y zoonosis, cáncer, emergencias y desastres, salud mental, desarrollo infantil temprano, entre otros, así como el comportamiento del gasto por fuente de financiamiento, la distribución y calidad del presupuesto ejecutado.
En su mensaje de apertura, el Dr. Velásquez subrayó que la evaluación no es solo un acto administrativo, sino una herramienta estratégica para asegurar que los recursos invertidos generen resultados reales en prevención, atención y bienestar. Exhortó además a los equipos a trabajar con eficiencia, transparencia y articulación, garantizando sostenibilidad y mejores resultados sanitarios para la región.
Entre los principales hallazgos se evidenció que el avance de los indicadores sanitarios fue heterogéneo entre las Redes de Salud, mientras que la ejecución presupuestal fue calificada como regular, advirtiéndose la necesidad de fortalecer los procesos logísticos y de gestión de recursos humanos. Asimismo, se identificaron presupuestos no certificados que comprometen la ejecución de actividades prioritarias.
Como acuerdos centrales, se dispuso que cada Red de Salud presente su Plan de Mejora hasta el 26 de septiembre, mientras que la DIRESA Puno brindará acompañamiento técnico mensual a aquellas con menor desempeño. También se estableció un cronograma de monitoreo regional de indicadores y ejecución presupuestal, disponiéndose que las Unidades Ejecutoras certifiquen el 100% de su presupuesto al 26 de setiembre, bajo responsabilidad administrativa, con la posibilidad de reasignar recursos hacia aquellas con mayor capacidad operativa en caso de incumplimiento.
La reunión permitió además reafirmar compromisos en torno a la salud nutricional, priorizando la vigilancia de la anemia y la desnutrición crónica en niñas y niños menores de cinco años y en mujeres gestantes. Se acordó fortalecer el uso del sistema HIS MINSA como herramienta de registro y validación de datos, así como promover la articulación entre programas presupuestales, oficinas de estadística, planificación y estrategias sanitarias. Del mismo modo, se realizarán talleres descentralizados dirigidos a personal de planificación, estadística y coordinadores de programas, con el fin de reforzar la calidad de la información y la eficiencia en la gestión de recursos.
Con este proceso de evaluación, la DIRESA Puno continua la mejora de la gestión sanitaria y presupuestal, asegurando intervenciones oportunas y efectivas que contribuyan al bienestar y salud de toda la población puneña.