Cecilia Salinaz

Cecilia Salinaz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cecilia Salinaz, Servicio de salud alternativa y holística, L Planicie Punta Hermosa, Punta Hermosa.

Terapeuta Bioenergética
Péndulo Hebreo para liberación de emociones
Reiki
Alineación de Chakras
Aromaterapia
Flores de Bach
Cristaloterapia
Biomagnetismo
Numerología

HAZ DE TU CASA UNA FIESTA:Escucha música, canta, baila..HAZ DE TU CASA UN TEMPLO:Reza, ora, medita, pide,agradece, alaba...
21/06/2024

HAZ DE TU CASA UNA FIESTA:
Escucha música, canta, baila..
HAZ DE TU CASA UN TEMPLO:
Reza, ora, medita, pide,
agradece, alaba.
HAZ DE TU CASA UNA ESCUELA:
Lee, escribe, dibuja, pinta, estudia,
aprende, enseña.
HAZ DE TU CASA UNA TIENDA:
Limpia, arregla, organiza, decora,
cambia las cosas de lugar.
HAZ DE TU CASA UN RESTAURANTE:
Cocina, come, prueba, inventa recetas,
cultiva, planta una huerta...
En fin...
haz de tu casa,
de tu familia,
un lugar de amor.

Cora Coralina ✍🏼

DIFERENCIA E/ RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD:Este gran hombre se llamó Pierre Teilhard de Chardin, sacerdote que resume asi:▪...
19/05/2024

DIFERENCIA E/ RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD:
Este gran hombre se llamó Pierre Teilhard de Chardin, sacerdote que resume asi:

▪ La religión no es sólo una, hay cientos.
▪La espiritualidad es una.

▪La religión es para los que duermen.
▪La espiritualidad es para los que están despiertos.

▪La religión es para aquellos que necesitan que alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados.
▪La espiritualidad es para aquellos que prestan atención a su voz interior.

▪La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas.
▪La espiritualidad invita a razonar sobre todo, a cuestionar todo.

▪La religión amenaza y asusta.
▪La espiritualidad da paz interior.

▪La religión habla de pecado y de culpa.
▪La espiritualidad dice, "aprende del error".

▪La religión reprime todo y en algunos casos es falsa.
▪La espiritualidad trasciende todo, ¡te acerca a tu verdad!

▪La religión habla de un dios; no es Dios.
▪La espiritualidad es todo y, por tanto, está en Dios.

▪La religión inventa.
▪La espiritualidad encuentra.

▪La religión no tolera ninguna pregunta.
▪La espiritualidad cuestiona todo.

▪La religión es humana, es una organización con reglas de hombres.
▪La espiritualidad es Divina, sin reglas humanas.

▪La religión es causa de divisiones.
▪La espiritualidad une.

▪La religión te busca para que creas.
▪La espiritualidad tienes que buscarla para creer.

▪La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
▪La espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.

▪La religión se alimenta del miedo.
▪La espiritualidad se alimenta de la confianza y de la fe.

▪La religión se ocupa con el hacer.
▪La espiritualidad tiene que ver con el Ser.

▪La religión alimenta el ego.
▪La espiritualidad impulsa a trascender.

▪La religión nos hace renunciar al mundo para seguir a un dios.
▪La espiritualidad nos hace vivir en Dios, sin renunciar a nosotros.

▪La religión es un culto.
▪La espiritualidad es la meditación.
Es por todo esto que les digo a mis amigos, contactos y seguidores, que jamás olviden que: "No somos seres humanos que hacemos una experiencia espiritual. Somos seres espirituales que atravesamos por una experiencia humana"

Tomado de la web.

EL HOMBRE QUE CAMINA CON UNA SANADORA...Cuando un hombre elige a una mujer que cura las heridas colectivas como una misi...
15/05/2024

EL HOMBRE QUE CAMINA CON UNA SANADORA...

Cuando un hombre elige a una mujer que cura las heridas colectivas como una misión de vida, su Sí por ella equivale a un Sí a un propósito mayor que va más allá de construir una casa o criar hijos.

Su conexión va más allá del cumplimiento de los modelos de rol clásicos de género. Este hombre acepta el trabajo de proteger la espalda de esta mujer, de contenerla cuando se desgaste transformando el sufrimiento de la humanidad.

Para él, se trata de dar la bienvenida a la lentitud, la suavidad y la curación, de contener o redirigir su propio impulso... de estar presente para el conjunto, y no solo para su propia necesidad.

Porque cuando un hombre elige a una mujer que aspira a la libertad, solo pueden lograrlo juntos. Requiere dejar sus aspectos narcisistas atrás y reconocer el camino de la mujer como su propio camino hacia la libertad.

Cuando un hombre elige a una mujer que es 'grande', no puede morar en los lugares de energías de opresión o de juego pequeño.

Él, si decide emprender esta misión con ella, acepta una tarea que sirve al bienestar de todos los hombres, aunque esto ocurra como trasfondo.

En este contexto, él crea un espacio de seguridad, de mantenerla a salvo criada por sus propias heridas antiguas, conduciéndola al cumplir de su misión.

Cuando un hombre elige a una mujer por su resplandor y sabiduría, debe ser obvio para él que no puede quedarse atrapado en sus propios miedos, y competir con ella intentando disminuir su resplandor simplemente por control y temor a tener que compartirla con los demás. Ninguno de los dos debe competir, sino amarse.

Cuando un hombre elige a una mujer que sigue su misión, debe de perderle el miedo a estas palabras: respeto, fidelidad, humildad y rendición. Así recorrerá el sendero de la divinidad - junto
a su mujer, la sanadora - con gratitud y un corazón desbordante.
Porque tal mujer escogerá -si ella alguna vez tiene que elegir- en favor del bienestar de todas las mujeres y el mundo... y elegirá caminar su camino sola en lugar de dejarlo por él. Sin embargo, ella es consciente del poder que se encuentra en la presencia de un hombre que está tocando los tambores para ella.

SE BUSCA GENTESe busca gente con poco ego, -o que lo tenga domesticado-, para sumarse a un nuevo juego que en el planeta...
06/01/2024

SE BUSCA GENTE

Se busca gente con poco ego,
-o que lo tenga domesticado-,
para sumarse a un nuevo juego que en el planeta no se ha jugado.

Se busca gente a la que le nazca brindarse entero sin más ni más, gente altruista que se complazca en darlo todo por los demás….

Se busca gente con buenos modos, que mira al otro tras de su rol,
¡porque comprende que somos todos rayos dorados de un mismo sol!

Se busca gente que no compita, que sea su lema “Servir y Amar”, que a cada hermano dé su pepita con la alegría de dar por dar.

Tendrá a su cargo grandes tareas:
participar en la construcción de un Mundo Nuevo, con sus ideas, y a puro “golpe de vibración”.

La paga es buena, ¡de las mejores!, y en un ambiente garantizado:
¡nunca honorarios tan seductores se han ofrecido en el mercado!

En forma estable se le asegura
-si el desempeño fuese eficaz-, brillo en los ojos, mirada pura, gozo constante… y el alma en paz…

Si usted se ajusta a lo precedente
no se requiere concertar cita:
sólo hace falta decir “¡Presente!”…,
¡la Nueva Tierra lo necesita!

A.A
Nelly Fernandez Martin

EL PODER DE LA BENDICIÓN ES INCREÍBLE, BLOQUEA LA NEGATIVIDAD Y MALDAD EN LAS PERSONAS, COSAS Y SITUACIONES           ¿ ...
20/10/2023

EL PODER DE LA BENDICIÓN ES INCREÍBLE, BLOQUEA LA NEGATIVIDAD Y MALDAD EN LAS PERSONAS, COSAS Y SITUACIONES

¿ 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔É 𝐁𝐄𝐍𝐃𝐄𝐂𝐈𝐑?

"Al bendecir se crea un escudo de luz de protección divina sobre la persona a la que estás bendiciendo.
Es conexión divina.
De allí la importancia de bendecir siempre con amor.
Bendice tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, todo lo que haces, tu dinero, sea mucho o poco.
Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro.
Bendice tu cuerpo sin importar que en este momento esté enfermo o sano.
Bendicelo y llénalo de luz, de amor, misericordia y perdón para que esté sano.
Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentras solo, porque tú mismo te complementas.
Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al bendecirlo lo llenas de luz divina y de esa forma te estás preparando para algo mejor.
Tienes derecho a cosas maravillosas, sólo tienes que creerlo y sentirlo. Adelante, Bendicete.
Bendice tu existencia sin importar que hayan habido experiencias dolorosas, eso simplemente son los escollos para superar y crecer.
Bendigo mi vida, mi hijo o hija, mi familia, la tierra y la existencia entera.
Y a ti te Bendigo tu corazón, tu camino, tu vida, tu salud, tu matrimonio, tus hijos, tu hogar, tu familia, tu trabajo, tus finanzas, tus proyectos."

Sanando con amor💕

Sacado de facebook

Hola, me animo a reabrir este espacio para generar una comunidad bonita,  donde pueda compartir y contarles que es lo qu...
09/06/2023

Hola, me animo a reabrir este espacio para generar una comunidad bonita, donde pueda compartir y contarles que es lo que hago y a que me dedico ademas de mi bella tienda Mágica!
Desde hace 5 años trabajo y me conecto con la energia de las personas, con ese contacto y desde mi corazón, mis conocimientos y mi alma llevo sanación energética a todas aquellas personas que sin saberlo necesitan abrir su alma para sanar y ser felices.
Poco a poco les ire contando de mis terapias y aquí estoy por si necesitan de mi, gracias, gracias, gracias.

Y que planes para hoy?Del poeta uruguayo: Mario Benedetti*Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes.Esta m...
07/11/2022

Y que planes para hoy?

Del poeta uruguayo:
Mario Benedetti*

Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes.

Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes que el reloj sonara.

Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.

Hoy puedo quejarme porque el día está lluvioso.... o puedo dar gracias porque las plantas están siendo regadas.

Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero.... o puedo estar contento porque mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia.

Hoy puedo quejarme de mi salud.... o puedo regocijarme de que estoy vivo.

Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo.... o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.

Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas .... o puedo celebrar que las espinas tengan rosas.

Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos.... o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar.... o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela.... o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.

Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar.... o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente y cuerpo.

Hoy el día se presenta ante mi esperando a que yo le dé forma y aquí estoy, soy el escultor.

Lo que suceda hoy depende de mí. Yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.

Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes.

🤗🌞🌈

Cuando observas obligas al entorno a tomar la forma de tu mente. Eso es la perspectivaSi aprendes a modificar tu perspec...
31/10/2022

Cuando observas obligas al entorno a tomar la forma de tu mente. Eso es la perspectiva

Si aprendes a modificar tu perspectiva aprendes a modificar el entorno. Eso es alquimia.

No describimos el mundo que vemos. Vemos el mundo que podemos describir.

La emoción y el juicio que emites al momento habla más de ti, que de lo que son las cosas en si mismas, aprende a identificar los sesgos cognitivos, así podrás ver ambas partes, podrás entonces tener una visión sobre las cosas más amplia y realista..

Recuerda tu le das siempre el sentido e interpretación a las cosas a través de tu narrativa interior, debes cuidar en practicar no emitir juicios para poder ver más claramente las cosas desde la neutralidad, cuando el agua está agitada no permite que se vea el fondo claramente, calma tus aguas... Domina tu mente... Siente tus emociones más reprimidas, no te guardes nada, disfruta este viaje lleno de experiencias y sensaciónes pero... No te APEGUES, no te desgastes no vale la pena...a final de cuentas son los tesoros que le dan forma a nuestra pequeña identidad temporal.
La muerte te espera... Igual que a TODOS

Tomado de el Universo no se Equivoca.

“*CUANDO SE CIERRA LA CASA DE LOS ABUELOS* 👵🏼 👴🏽 Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierr...
25/10/2022

“*CUANDO SE CIERRA LA CASA DE LOS ABUELOS* 👵🏼 👴🏽

Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos , y es que, al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales cuando se juntan, enaltecen los apellidos, como si de una familia real se tratase, y llevados siempre por el amor a los abuelos, cual bandera.

Cuando cerramos la casa de los abuelos , damos por terminado las tardes de alegría con tíos, primos, nietos, sobrinos, padres, hermanos, e incluso, novi@s pasajeros que se enamoran del ambiente que allí se respira.
Ni siquiera hace falta salir a la calle, estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz.

Los reencuentros en navidad, regados con el olor a pintura fresca cual incienso, comida y música de charros al fondo, las tertulias a la sombra de la bugambilia, que cada año que llegan piensas si será la última vez... Cuesta aceptar que esto tenga fecha límite, que algún día todo estará cubierto de polvo o derrumbado y las risas serán un recuerdo ido de tal vez tiempos mejores.

El año pasa mientras esperas estos momentos, y sin darnos cuenta, pasamos de ser niños abriendo regalos, a sentarnos junto a los adultos en la misma mesa, jugando desde el postre del almuerzo, hasta el cafecito de la cena, porque cuando se está en familia, el tiempo no pasa y ese café es sagrado.

Las casas de los abuelos siempre están llenas de sillas, nunca se sabe si un primo traerá a la novia, o a un amigo o al vecino, porque aquí todo el mundo es bienvenido. Siempre habrá una ollita con café, o alguien dispuesto a hacerlo.

Saludas a la gente que pasa por la puerta, aunque sean desconocidos, porque la gente de la calle de tus abuelos es tu gente, es tu pueblo.

Cerrar la casa de los abuelos , es decir adiós a las canciones y dichos de la abuela y a los consejos del abuelo, al dinero que te dan a escondidas de tus padres como si de una ilegalidad se tratase, a llorar de risa por cualquier tontería, o a llorar por la pena de los que se fueron demasiado pronto. Es despedirse de la emoción de llegar a la cocina y destapar las ollas, y disfrutar el plato de ese día.

Así que, si algún día tienes la oportunidad de llamar a la puerta de esa casa y que alguien te abra desde dentro, debes aprovecharla cada vez que puedas, porque entrar ahí es imaginar ver a tus abuelos, a tus tíos, o a tus viejos, sentados esperando para darte un abrazo y consentirte, es sentir la sensación más maravillosa que puedas tener en la vida.

Si resulta que ahora nos toca ser abuelos, y ya nuestros padres no están, nunca perdamos la oportunidad de abrir las puertas a nuestros hijos y nuestros nietos y celebrar con ellos el don de la familia, porque solo en la familia es donde los hijos y los nietos encontrarán el espacio oportuno para vivir el misterio del amor a los más cercanos y a los que les rodean.

Disfruten y aprovechen la casa de los abuelos mientras puedan, pues llegará un momento en que, en la soledad de sus paredes y rincones si cierras los ojos y te concentras, podrás escuchar tal vez el eco de las risas, el griterío de los chicos jugando en el patio, o un llanto atrapado en el tiempo, y al abrirlos de nuevo, la nostalgia te atrapará, y te preguntarás, ¿porqué se fue todo tan deprisa? Y será doloroso descubrir que no todo eso se fue, sólo que lo dejamos ir....”

-Visto en la red.

CÓMO NOS AFECTA LLEVAR EL NOMBRE DE UN FAMILIAR O ANTEPASADO.Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o...
15/10/2022

CÓMO NOS AFECTA LLEVAR EL NOMBRE DE UN FAMILIAR O ANTEPASADO.

Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o llevas el nombre de un antepasado, quizás estés cargando con el peso de su vida sin saberlo.
Pero, ¿de que se trata todo esto?, para Alejandro Jodorowsky, chileno de origen judío y reconocido escritor además de psicoterapeuta, explica sobre la carga que lleva un nombre, tema inmerso en la teoría de las constelaciones familiares.
Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad.
Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes históricos o novelescos. Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y condicionan nuestra vida…”
Cuál es concretamente el efecto de repetir los nombres?
Los nombres actúan como fotocopias y al ser repetido se devalúan y pierden fuerza. Además cada nombre de persona tiene una vibración o fuerza especial.
Si ponemos el nombre de un hermano mu**to a un bebé, estamos en realidad dejando en el recién nacido la carga de ser como aquel hermano o cargar la energía, karma o lo que vivió el.
Además si el nombre que ponemos tiene una historia de depresión sumamos esa carga de tristeza a la nueva persona.
Por lo que según miles de experiencias comprobadas, ese bebé cuando crezca va a vivir tristezas o cosas negativas.
La elección del nombre para el bebé es algo que debe llegar a ambos padres de manera intuitiva; un nombre especial y elegido amorosamente. no ser repetido, sino darle la oportunidad de comenzar algo nuevo.
No obstante, también hay pautas de cómo mejorar esta situación para quienes ya están con este problema y sienten que están repitiendo la misma historia.
Si el nombre que tenemos trae consigo una carga demasiado fuerte lo ideal es atreverse a cambiarlo, o bien, usar el segundo nombre, o solo un apodo en general.
De esa manera reducimos los riesgos de llevar con nosotros una carga o repetir la historia vivida por nuestros padres o antepasados.

Se amoroso y ponle un nombre que no exista en el árbol por favor!

Del muro de Alejandro Jodorowsky.

DEJAR IR “Dejar ir” no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.“Dejar ir” no es aisla...
12/10/2022

DEJAR IR

“Dejar ir” no significa dejar de cuidar, significa que no puedo hacerlo por otra persona.

“Dejar ir” no es aislarme, es darme cuenta que no puedo controlar a otro.

“Dejar ir” no es permitir, sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.

“Dejar ir” es admitir la impotencia, que significa que el resultado no está en mis manos.

“Dejar ir” no es tratar de cambiar o culpar a otro, es sacar lo máximo de mi mismo.

“Dejar ir” no es cuidar, sino atender.
“Dejar ir” no es reparar, sino ser de apoyo.

“Dejar ir” no es juzgar, sino permitirle a otro que sea un ser humano.

“Dejar ir” no es estar en el medio arreglando todos los resultados, sino permitir a otros que influyan en sus propios destinos.

“Dejar ir” no es ser protector, es permitir a otro que enfrente la realidad.

“Dejar ir” no es negar, sino aceptar.
“Dejar ir” no es regañar, reprender o discutir, sino buscar mis propios defectos y corregirlos.

“Dejar ir” no es ajustar todo a mis deseos, sino tomar cada día como viene y apreciarme a mi mismo en él.

Dejar ir” no es lamentar el pasado, sino crecer y vivir para el futuro.
“Dejar ir” es temer menos y amar más.

Louise Hay.

Por eso la importancia de sanar desde las Constelaciones Familiares!Si no sabes donde hacerlo, pregúntame!LOS SECRETOS F...
21/09/2022

Por eso la importancia de sanar desde las Constelaciones Familiares!

Si no sabes donde hacerlo, pregúntame!

LOS SECRETOS FAMILIARES ,
NO SE QUEDAN EN LAS TUMBAS...!!

La enfermedad y los secretos familiares están relacionados de modo inconsciente. La familia es como una olla psicológica llena de secretos, tabúes, silencios, vergüenzas. Hay asesinatos, locura, robos, infidelidades, cárcel, incesto, abusos… Así, la enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto.

Todas las familias tienen secretos guardados, hasta las más normales, porque todos los seres humanos hacen cosas de las que luego se arrepienten. Las silencian. Cuando alguien dice “en mi familia no hay ningún secreto”. “Lo que pasa es que todavía no lo has descubierto”.

El secreto es como un animalillo inmortal que se pretende ocultar en una generación, pero que en las siguientes reaparecerá ingeniosamente disfrazado. Por vergüenza, por protección a los hijos o por diferentes miedos, hay hechos y circunstancias que las familias pretenden que no salgan a la luz. Estos secretos forman una estructura que se deslizará de diferentes maneras sobre las generaciones siguientes.

Los más comunes se refieren a enfermedades mentales, asesinatos, suicidios, violaciones, homosexualidad, incesto, prostitución, exilios, cárcel… Frecuentemente se manifiestan en los descendientes por medio de accidentes, fobias, repeticiones, psicosis, autismo, enfermedades congénitas que afectan a los órganos de los sentidos, quistes…

Por ejemplo, una niña pierde la virginidad por accidente (una escopeta de juguete se le clava en el himen) en la misma fecha que su bisabuela fue violada, hecho que se mantuvo en secreto generación tras generación.

¿Qué cosas, a nivel psicogenealógico, vamos cargando en el cuerpo?

•En el lado derecho… está la herencia paterna.
•Lado izquierdo…herencia materna.
•El vientre…la madre.
•Problemas de espalda… cargas a los padres.
•Padres divorciados o separados…puntas de los pies se separan.
•Miedo a la sexualidad… pelvis movida hacia atrás.
•No te han amado… pecho endurecido e insensible.

¿Si no uso palabras para expresar mi dolor, lo expresaré con mi cuerpo?

Anne Ancelin Schützenberger lo ha estudiado a fondo:

“Los duelos no hechos, las lágrimas no derramadas, los secretos de familia, las identificaciones inconscientes y lealtades familiares invisibles pasean sobre los hijos y los descendientes".

“Lo que no se expresa por palabras se expresa por dolores”.

O por accidentes, como el caso de una bisnieta que pierde su virginidad por accidente a los siete años (jugando al salto de pértiga) y estudiando su árbol, se descubre que su bisabuela fue fruto de una violación, concebida en la misma fecha que ocurrió el episodio.

¿Cómo se pueden observar los secretos en el árbol genealógico?

Cuando el árbol quiere desvelarte un secreto, crea una estructura, algo que se repite, con eso pretende llamar tu atención. Por ejemplo una fecha que se repite, un estilo de elección de la pareja, unos accidentes con ingredientes similares. Estos secretos se guardan por vergüenza, por pudor, por proteger a los niños o auto protegerse ante la sociedad.

¿Dónde se sitúan esos secretos?

Cada secreto que tenemos está en el estrato que le corresponde (los cuatro egos):

•Mis ideas locas secretas, podemos identificarlas en el nivel de mis bisabuelos.
•Mis emociones secretas, están en mis abuelos.
•Mis secretos sexuales-creativos, están en mis padres.
•Mis secretos materiales, de territorio, están en mis hermanos.

Cuando el secreto lo porta un miembro de la familia, éste lo vive como un cuerpo extraño y molesto, su cuerpo lo vive como un tumor o un bolo alimenticio que tiene que salir fuera. Nunca debemos contar secretos a los niños, es un Abuso con mayúsculas. Sabemos además el poder de la comunicación no verbal, si alguien delante de ti se calla una información importante, se delatará tarde o temprano con algún gesto inconsciente.

Freud decía:

“Aquel cuyos labios callan, conversa con la punta de los dedos. Se traiciona por todos los poros”.

Claudine Vegh decía:

"Vale más saber una verdad, aun cuando sea difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla, porque aquello que se calla, es subordinado o adivinado por los otros y ese secreto, se convierte en un traumatismo más grave a largo plazo”.

En psicogenealogía, se considera que los secretos guardados en una generación son un manantial insano de traumas y conflictos para las sucesivas generaciones. Sabemos además el poder de la comunicación no verbal, si alguien delante de ti se calla una información importante, se delatará tarde o temprano con algún gesto inconsciente. Los secretos hay que airearlos si son del presente, de la manera más adecuada y en el momento más propicio. A cada uno le pondremos su finalidad cumplida, todo aquello que les damos nos lo damos a nosotros mismos, y ahí aparecerán todos los secretos convertidos en bendiciones.

Alejandro Jodorowsky decía:

"La enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto".

Françoise Dolo decía:

“Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo.”

El árbol guarda secretos, al tiempo que puede intentar desvelarlos. En todo árbol hay un héroe, el que lo sana y se sana, el que eleva su nivel de consciencia y frena de alguna manera que siga “corriendo el agua sucia” hacia generaciones venideras.

“La sanación consiste en quitar mediante duelos la repetición. Comprenderla, tomar conciencia, cambiar actitudes y creencias, romper patrones de comportamiento, o bien, repetirla pero con plena seguridad de que no estamos rreparando".

Con amor... Irene Cruz Santaolalla.

GRACIAS Y BENDICIONES.

Del muro de Dario Gonzales.

Dirección

L Planicie Punta Hermosa
Punta Hermosa

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+51997203009

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cecilia Salinaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cecilia Salinaz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram