Productos EROS

Productos EROS Café molido, pasta pura de cacao (Chuncho), Chocolatillos BITTERS, miel de abeja multifloral, Licor & cocteles de cafe, cacao y frutales, Té negro y verde

En este Día del Ingeniero Agrónomo, queremos rendir un homenaje muy especial a quienes dedican su vida al cultivo y cuid...
30/06/2025

En este Día del Ingeniero Agrónomo, queremos rendir un homenaje muy especial a quienes dedican su vida al cultivo y cuidado de nuestra tierra, especialmente a los que se enfocan en el rubro del cacao. Su pasión, dedicación y esfuerzo constante no solo transforman campos y cosechas, sino que también llenan de esperanza y sabor nuestras vidas.

Cada semilla que plantan, cada fruto que cosechan, es un testimonio de su amor por la tierra y su compromiso con un futuro más sostenible y próspero. Su labor silenciosa y constante es el cimiento de muchas alegrías, desde la simpleza de una taza de chocolate caliente hasta los momentos más dulces que compartimos con nuestros seres queridos.
Felicidades 🎉

Con Central Café & Cacao – ¡Estoy en racha! Van 7 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
11/04/2025

Con Central Café & Cacao – ¡Estoy en racha! Van 7 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

Esas increíbles abejas ocupadas✨❤️🐝 ¿Sabías que una de las primeras monedas del mundo tenía el símbolo de una abeja?  ¿S...
20/06/2024

Esas increíbles abejas ocupadas✨❤️🐝

¿Sabías que una de las primeras monedas del mundo tenía el símbolo de una abeja?
¿Sabías que la miel contiene enzimas vivas?
¿Sabías que en contacto con una cuchara de metal, estas enzimas mueren? La mejor manera de comer miel es con una cuchara de madera; si no puede encontrar uno, use una cuchara de plástico.
¿Sabías que la miel contiene una sustancia que ayuda a que el cerebro funcione mejor?
¿Sabías que la miel es uno de los pocos alimentos en la tierra que por sí solo puede sustentar la vida humana?
¿Sabías que las abejas salvaron a la gente del hambre en África?
¿Que una cucharada de miel es suficiente para mantener vivo a un hombre durante 24 horas?
¿Sabías que el propóleo producido por las abejas es uno de los antibióticos naturales más potentes?
¿Sabías que la miel no tiene fecha de caducidad?
¿Sabías que los cuerpos de los más grandes emperadores del mundo fueron enterrados en ataúdes de oro y luego cubiertos con miel para evitar la putrefacción?
¿Sabías que el término “Honeymoon” (luna de miel) proviene del hecho de que los novios consumían miel para la fertilidad después de su matrimonio?
Sabías que una abeja vive menos de 40 días, visita al menos 1000 flores y produce menos de una cucharadita de miel, pero para ella es el trabajo de toda una vida.
¡Gracias preciosas abejas! ❤️🇨🇦❤️

HISTORIA DEL CAFÉ.El descubrimiento del fruto del café se asienta en Etiopía en una zona de montaña que se localiza en l...
17/05/2024

HISTORIA DEL CAFÉ.

El descubrimiento del fruto del café se asienta en Etiopía en una zona de montaña que se localiza en la región de Kaffa. En este lugar crece de manera natural las plantas que dan vida a esta preciada infusión, es aquí donde se han localizado las plantas más antiguas de café. La leyenda del origen del café tiene como protagonista a Kaldi. Un pastor árabe que sacaba a pastar a sus rebaños de cabras por estas montañas etíopes. Un buen día, Kaldi y su rebaño recorrían la montaña. El pastor empezó a observar una llamativa energía de algunas de sus cabras: comían y saltaban de una manera atípica. Al acercarse pudo comprobar que algunas de estas cabras estaban masticando unas bayas rojas que no había visto nunca.

Kaldi las probó pero el gran sabor amargo que sintió en su boca hizo que las escupiera de inmediato a una hoguera que tenía encendida. A los pocos minutos comenzó a salir un agradable olor de la hoguera. Procedía de las bayas rojas, que ahora eran marrones. Kaldi recogió las bayas y corrió a su poblado compartiendo el descubrimiento con sus habitantes.

El curandero de la aldea pidió a Kaldi que hiciera una infusión con las bayas. Esta decisión, fue la clave del café de nuestros días. La cafeína se había hecho presente.

Desde las montañas de Etiopía pasaron al vecino Yemen, situado al Sur de la Península Arábica, desde donde fueron llevadas hasta Ceilán y la India.

El café fue introducido en Europa cuando varios ejemplares de cafetos procedentes de Java fueron llevados al Jardín Botánico de Amsterdam.
Desde entonces el cultivo del café se extendió por el continente, llegando incluso a las colonias que los países europeos tenían en América. El consumo de café comenzó a generalizarse en Europa a partir del siglo XVIII.

Los primeros documentos atribuían a la planta del cafeto propiedades curativas. Al Razí, un médico árabe de la época fue el primero en describir la planta del cafeto, el grano y sus propiedades estimulantes "muy apropiadas para combatir la melancolía". Apenas dos siglos más tarde, sobre el año 1000, otra eminencia de la medicina árabe, conocido como Avicena, escribe "El cánon de la medicina", uno de los libros más utilizados de la medicina durante siglos, y traducido al latín en el año 1200. En él se describe así el café: "su infusión fortifica los miembros, limpia el cutis, seca los humores malignos y da un olor excelente a todo el cuerpo."

El café fue considerado primero una bebida religiosa, luego un estimulante para los guerreros que daba fuerza y vigor antes de la batalla, y al mismo tiempo una bebida de mágicos poderes medicinales. Hasta que finalmente se convirtió, hacia el siglo XVI, en la bebida social por excelencia del mundo árabe.

El café se ha convertido en una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo. Hoy en día los países nórdicos son los mayores consumidores de café, seguidos de Estados Unidos, Italia y España. Por su parte, Brasil, Vietnam y Colombia son los principales productores mundiales de café.

A seguir adelante, muchos exitos
19/04/2024

A seguir adelante, muchos exitos

16/04/2024

El 16 de abril homenajeamos a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios. El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendedor. Con ello se quiere dar a conocer el impacto y la importancia del emprendimiento, especialmente en tiempos de crisis económica.

Un emprendedor es toda persona que aplica y desarrolla una idea u oportunidad de negocio, con el apoyo de recursos, asumiendo ciertos riesgos económicos.

La actual pandemia por Covid-19 ha propiciado un profundo cambio en el modelo de negocio de los emprendimientos, incrementando el uso de herramientas digitales y diversas plataformas multimedia para atender a los clientes a distancia (online), manejo de personal a distancia (teletrabajo), así como la reposición de inventario y logística, entre otros aspectos.

Mencionamos como ejemplo el uso de redes sociales, métodos de pago en línea y accesos remotos a sistemas.

Ello ha permitido la adquisición de nuevas habilidades para el manejo y desarrollo de negocios y emprendimientos, contribuyendo de esta manera a incrementar su productividad, impulsando la innovación y creatividad.

Ser emprendedor no implica solamente disponer de un capital y recursos para iniciar un emprendimiento. Debemos tener una idea clara de negocio, aunado a ciertas cualidades que contribuyan al éxito de esta iniciativa:

Iniciativa y creatividad: como valor agregado para contribuir al éxito del negocio.
Adaptabilidad y asimilación ante los cambios: durante el inicio de un emprendimiento pueden surgir cambios e imprevistos, debiendo efectuar los ajustes pertinentes.
Formación continua: es de suma importancia la capacitación, adiestramiento para la adquisición de las herramientas necesarias para el emprendimiento.
Ambición y espíritu de superación: con visión de futuro en el negocio que se está implementando.
Creación de soluciones innovadoras con impacto social: no se trata solamente de forjar un negocio propio para generar ganancias, dejando una huella en la sociedad.
Capacidad de delegación y de toma de decisiones :ante las vicisitudes del negocio y del entorno.
Habilidad comercial y de negociación: como ventaja competitiva en el área de ventas (bienes o servicios).
Igualmente se destacan otras cualidades, tales como: liderazgo, comunicación, autoconfianza, control emocional y transparencia.

En la actualidad encontramos a generaciones de jóvenes emprendedores que han surgido gracias al desarrollo tecnológico y la digitalización de la economía: los millennials y la Generación Z. Son consideradas generaciones digitales, hiperconectadas y con elevados valores sociales y éticos. Poseen una preparación de grado superior o universitaria y muchos se han convertido en emprendedores con ideas novedosas, muchas de las cuales han sido premiadas y reconocidas.

¿Qué son los Fertilizantes NPK?La respuesta es simple y es probable que ya la conozcas. Es un fertilizante que contiene ...
06/04/2024

¿Qué son los Fertilizantes NPK?
La respuesta es simple y es probable que ya la conozcas. Es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Elementos más que necesarios en el suelo para que las plantas puedan crecer y generar frutos.

Es bueno aclarar que, estas cifras no se corresponden directamente con los porcentajes de cada elemento, ya que el nitrógeno esta expresado como N2, el fósforo como pentóxido (P2O5) y el potasio como óxido (K2O).

Nitrógeno
La "N" es el símbolo químico del nitrógeno. Este elemento es el motor del crecimiento y regeneración de la planta. Es absorbido del suelo bajo forma de nitrato (NO3 - ) o de amonio (NH4 + ). Dentro de la planta pasa a formar aminoácidos y proteínas. Está involucrado en todos los procesos principales del desarrollo de las plantas y su rendimiento.

Fósforo
El fosforo se denomina con la letra "P". Este cumple un rol fundamental en la transferencia de energía. Por tal motivo, es clave para la fotosíntesis y otros procesos químico-fisiológicos. Sus funciones esenciales son: la transmisión, el almacenamiento de energía química, diferenciación de las células, el desarrollo de los tejidos y la formación de las raíces. Es un elemento útil desde el inicio hasta el final del cultivo. Nota: El fósforo es deficiente en gran parte de los suelos naturales o agrícolas o, dónde la fijación limita su disponibilidad.

Potasio
La letra "k" significa Potasio. Esta sustancia se encarga de la absorción del agua (aumenta su tolerancia a la sequía, heladas y salinidad) y, es clave para el balance hídrico de la planta, en la síntesis de carbohidratos y de proteínas. El Potasio activa más de 60 enzimas. Verás muchas fórmulas NPK en los envases de fertilizantes.

🌱🦠 Las Bacterias Fijadoras de NitrógenoEl nitrógeno es un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plan...
31/03/2024

🌱🦠 Las Bacterias Fijadoras de Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Sin embargo, a pesar de que el nitrógeno es el gas más abundante en la atmósfera terrestre, las plantas no pueden utilizar el nitrógeno atmosférico (N2) directamente. Aquí es donde entran en juego las bacterias fijadoras de nitrógeno.

Las bacterias fijadoras de nitrógeno son microorganismos que tienen la capacidad de convertir el nitrógeno atmosférico en una forma utilizable por las plantas, como el amonio (NH4+) o el nitrato (NO3-). Estos microorganismos juegan un papel crucial en la disponibilidad de nitrógeno en el suelo y, por lo tanto, en la agricultura y la ecología del suelo.

📗 Ejemplos de Bacterias Fijadoras de Nitrógeno

✔Rhizobium: Estas bacterias forman simbiosis con las raíces de plantas leguminosas, como la soja, el trébol y los guisantes. En esta relación simbiótica, las bacterias convierten el nitrógeno atmosférico en amonio, que las plantas pueden absorber y utilizar.

✔Azotobacter: Son bacterias de vida libre que se encuentran en el suelo y son capaces de fijar el nitrógeno atmosférico en formas nitrogenadas como el amonio.

✔Azospirillum: Otra bacteria de vida libre que puede fijar nitrógeno y se asocia con las raíces de algunas plantas, promoviendo su crecimiento.

✔Clostridium: Algunas especies de Clostridium también tienen la capacidad de fijar nitrógeno.

Estos microorganismos son importantes para el ciclo del nitrógeno en el suelo, ya que contribuyen a mantener niveles adecuados de nitrógeno disponible para las plantas, lo que a su vez favorece su crecimiento y desarrollo. Su papel es esencial para la fertilidad del suelo y la productividad agrícola.

Compartido por Agrícola Valle esperanza

29/03/2024
Tesis del Doctorado en Agroecología midió la vulnerabilidad al cambio climático de los productores de cacao en Manabí,  ...
24/03/2024

Tesis del Doctorado en Agroecología midió la vulnerabilidad al cambio climático de los productores de cacao en Manabí, . ¿Cómo lo hizo y qué encontró? 👉 bit.ly/49VhDbT

En este post te vamos a contar sobre en qué lugares del país se cultivan los cafetos. Pero primero debes saber que casi ...
12/03/2024

En este post te vamos a contar sobre en qué lugares del país se cultivan los cafetos. Pero primero debes saber que casi la totalidad de la producción nacional corresponde a café arábica, el 70% de la cual pertenece a la variedad typica, el 20% a la caturra y el 10% restante a otras variedades, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego (Midagri). Asimismo, el 75% de los cultivos tiene lugar entre los 1000 y 1800 m.s.n.m.

Cinco son las regiones que concentran más del 80 % de la producción cafetalera nacional. Estas son las siguientes:

1. Cajamarca (22 % de producción)
2. San Martín (20 %)
3. Junín (19 %)
4. Amazonas (15%)
5. Cusco (8 %)
6. Otros lugares (17 %)

Es importante mencionar que, en el 2022, los dos principales mercados a donde Perú exportó su café son Estados Unidos (23 %) y Alemania (21 %). Le siguieron Bélgica (12 %), Colombia (6%), Suecia (5%), Canadá (5%) y 0tros (28%), según datos de la Sunat.

¿QUIERES SABER MÁS? Escríbenos:

WhatsApp
↗️ 987 453 632

Facebook
↗️ Escuela de Cafés Especiales del Perú
↗️ Central de Café y Cacao....





Para ayudar a las abejas 🐝 durante los meses  de otoño y de invierno, ralla una manzana, colócala en un plato plano y añ...
17/07/2023

Para ayudar a las abejas 🐝 durante los meses de otoño y de invierno, ralla una manzana, colócala en un plato plano y añade un poco de agua. Las abejas podrán obtener los azúcares del fruto, beber el agua y no ahogarse porque pueden pararse en los trozos de fruta. Las poblaciones de abejas están amenazadas, démosles nuestra protección y apoyo.
By: 🐝🐝🐝

Dirección

Jr. Gladiolos Mz. E, Lote 3
Quillabamba
08741

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+19849841807

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Productos EROS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir