Centro de Investigacion Urozen - CIU

Centro de Investigacion Urozen - CIU Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Investigacion Urozen - CIU, Médico, Avenida Javier Prado Este 3028, San Borja.

Reunión de los investigadores de CIU-UROZEN.
31/08/2018

Reunión de los investigadores de CIU-UROZEN.

Felicidades a nuestro miembro de CIU, Rodrigo Arias Nolazco por su destacada participación y por obtener el 2do lugar en...
16/07/2018

Felicidades a nuestro miembro de CIU, Rodrigo Arias Nolazco por su destacada participación y por obtener el 2do lugar en este gran evento CONAREME

Felicitamos al Dr. Rodrigo Arias Nolazco por ocupar el 2do lugar del Premio Nacional a la Investigación CONAREME 2018 en un trabajo de cáncer renal.
La capacitación continua a través de cursos y talleres permiten a nuestros médicos urólogos de Urozen: Centro Especializado en Urología Avanzada tener la posibilidad de brindar un mejor servicio a nuestros pacientes.

Vaporización fotoselectiva en la Hiperplasia Benigna de Próstata.El tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (H...
26/06/2018

Vaporización fotoselectiva en la Hiperplasia Benigna de Próstata.

El tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) está cambiando debido a un mayor conocimiento de la enfermedad y al desarrollo del concepto funcional de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI). En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología, las tasas de alternativa de las terapias quirúrgicas mínimamente invasivas han aumentado (1). La vaporización fotoselectiva de la próstata o energía láser verde de alta potencia ha sido introducido como un tratamiento sustitutivo para pacientes con STUI.
La energía láser verde de alta potencia es un tipo de fibra óptica que se inyecta de lado en el tejido de la próstata, vaporizar de manera eficiente y extirpe tejidos blandos, creando una excelente hemostática de gran tamaño cavidad con vista operativa clara (2,3). Además, es importante mencionar que este tratamiento es más efectivo y seguro en comparación que la resección transuretral de la próstata (4). Su eficacia aumenta para los pacientes ancianos con una o más complicaciones severas (comorbilidades). Por lo tanto, la vaporización fotoselectiva de la próstata podría ser un tratamiento opcional para pacientes ancianos con HBP de alto riesgo.
Un estudio reciente (5) publicado en la Revista Cubana de Urología, nos muestra un estudio en 16 pacientes con diagnóstico de HBP que presentaban STUI, tratados con alfa-bloqueadores sin mejoría de los síntomas. Posteriormente, estos pacientes fueron sometidos al tratamiento con láser verde, en los cuales se obtuvo una mejoría significativa, desde el punto de vista uroflujométrico.
Es así, que la vaporización fotoselectiva de la próstata se considera una opción prometedora de cirugía mínimamente invasiva para la hiperplasia benigna de próstata Además, este tratamiento ha demostrado ser seguro y efectivo para pacientes ancianos con HBP de alto riesgo . Sin embargo, es necesario presentar en un futuro más estudios clínicos aleatorizados en donde evalúen la verdadera eficacia y seguridad de este nuevo tratamiento.

REFERENCIAS
1. Christidis D, McGrath S, Perera M, Manning T, Bolton D, Lawrentschuk. Minimally invasive surgical therapies for benign prostatic hypertrophy: the rise in minimally invasive surgical therapies. Prostate Int. 2017; 5(2):41–46.
2. Broggi E, May A, Giretti G, Tabchouri N, Lorphelin H, Brichart N, Bruyere F. Long-term outcomes of 80-watt KTP and 120- watt HPS GreenLight photoselective vaporization of the prostate. Urol Int. 2014; 93(2):229–236
3. Bachmann A, Muir GH, Collins EJ, Choi BB, Tabatabaei S, Reich OM, Gomez-Sancha F, Woo HH. 180-W XPS GreenLight laser therapy for benign prostate hyperplasia: early safety, efficacy, and perioperative outcome after 201 procedures. Eur Urol. 2012; 61(3): 600–607
4. Al-Ansari A, Younes N, Sampige VP, Al-Rumaihi K, Ghafouri A, Gul T, Shokeir AA. GreenLight HPS 120-W laser vaporization versus transurethral resection of the prostate for treatment of benign prostatic hyperplasia: a randomized clinical trial with midterm follow-up. Eur Urol. 2010; 58(3):349–355
5. Ojeda, Javier Rivero, et al. "Vaporización con Laser Verde en la hiperplasia benigna de próstata. Primeros resultados en Cuba." Rev Cub Urol; 2018 ( 7): 36.

Importantisimo!
21/06/2018

Importantisimo!

Una nueva alternativa para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de PróstataLa hiperplasia benigna de próstata (HBP) ...
21/06/2018

Una nueva alternativa para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es el segundo motivo de consulta más frecuente en urología. Esta patología es muy frecuente en varones mayores de 50 años (1). Es definida por una serie de argumentos que engloban la asociación de signos funcionales urinarios con un aumento del volumen prostático. Sin embargo, estos síntomas no son específicos de la HBP y, a escala individual, no hay paralelismo anatomoclínico estricto entre el volumen de la próstata y la gravedad de los síntomas.
Los factores de riesgos conocidos son la edad, la herencia, el sobrepeso y la inflamación prostática local o general (1). La HBP puede tener una repercusión negativa sobre el reservorio vesical y, excepcionalmente, sobre el aparato urinario superior. El papel del urólogo en el tratamiento de la HBP es acompañar a su paciente durante la evolución de esta patología tratando los síntomas molestos a la vez que se conserva el aparato urinario, pero también la función sexual. Ante un fracaso, la mala tolerabilidad de los tratamientos farmacológicos o una HBP complicada, en donde la cirugía es el tratamiento más eficaz.
En los últimos años, nuevas técnicas para esta patología nos abren una luz de esperanza para disminuir la morbi-mortalidad y complicaciones. La embolización arterial prostática (EAP) es una nueva alternativa a la cirugía, la cual está emergiendo como un método viable para pacientes que no son aptos para la cirugía.
Un último reporte publicado en la revista BJU International (2), en donde se recluto a 305 varones, de los cuales 216 se sometieron a EAP y 89 de los cuales se sometieron a resección transuretral de próstata (RTUP). Los resultados indicaron una mejora de la puntuación internacional de síntomas de la próstata (IPSS, por sus siglas en inglés) en el grupo de EAP a los 12 meses posteriores al procedimiento y los datos de complicaciones posteriores a la EAP.
Los resultados mostraron que el EAP fue clínicamente eficaz, produciendo una mediana de 10 puntos de mejora IPSS desde el inicio a los 12 meses después del procedimiento. EAP no pareció ser tan efectivo como RTUP, que produjo una mejoría mediana en la puntuación IPSS de 15 puntos a los 12 meses después del procedimiento. Sin embargo, los varones en el grupo EAP tuvieron una mejoría estadísticamente significativa en la tasa máxima de flujo urinario y la reducción del volumen prostático a los 12 meses después del procedimiento. Además, EAP tuvo una tasa de reoperación del 5% antes de los 12 meses y del 15% después de 12 meses (tasa total del 20%) y una baja tasa de complicaciones.
Es por ello, la importancia de implementar este nuevo tratamiento mínimamente invasivo, con escasa morbilidad, el cual podría permitir, en indicaciones bien seleccionadas, evitar o retrasar la cirugía cuando se establezca la indicación en el marco de un equipo multidisciplinario urológico y radiológico.

Referencias:

1. Vuichoud C, Loughlin KR. Benign prostatic hyperplasia: epidemiology, economics and evaluation. Can J Urol 2015;22(Suppl. 1):1–6.
2. Ray, Alistair F., et al. "Efficacy and safety of prostate artery embolization for benign prostatic hyperplasia: an observational study and propensity‐matched comparison with transurethral resection of the prostate (the UK‐ROPE study)." BJU Int. 2018.

Imagen realizada por Paranosotros.es

Es un honor para el Centro de Investigación de Urozen ocupar el segundo lugar en trabajos de investigación en el Congres...
01/05/2018

Es un honor para el Centro de Investigación de Urozen ocupar el segundo lugar en trabajos de investigación en el Congreso Internacional de Urología de las Fuerzas Armadas realizada en el Hotel Sheraton de Lima.

Felicitar a nuestros miembros, principalmente a nuestro director Antonio Grandez Urbina, al Dr. Rafael Pichardo y al Dr. Postigo por la magnifica representación en dicho evento.

Un orgullo más para nosotros como institución que nuestros doctores Dr. Antonio Grandez - Urologo y Dr. Rafael Pichardo ...
26/04/2018

Un orgullo más para nosotros como institución que nuestros doctores Dr. Antonio Grandez - Urologo y Dr. Rafael Pichardo del Centro de Investigacion Urozen - CIU fueran ponentes en el Congreso Internacional de Urología de las Fuerzas Armadas realizada en el Hotel Sheraton de Lima.



26/04/2018

Un orgullo más para nosotros que nuestros doctores Dr. Antonio Grandez - Urologo y Dr. Rafael Pichardo del Centro de Investigacion Urozen - CIU fueran ponentes y representantes en el Congreso Internacional de Urología de las Fuerzas Armadas realizada en el Hotel Sheraton de Lima.



Nuestro Director del Centro de Investigación UROZEN Antonio Grandez-Urbina estuvo el domingo 22 de abril en Radio Capita...
23/04/2018

Nuestro Director del Centro de Investigación UROZEN Antonio Grandez-Urbina estuvo el domingo 22 de abril en Radio Capital hablando acerca del tema: Circuncisión en hombres y niños con el Dr. Rubio.



¿Conoces los beneficios que la circuncisión trae a tu salud sexual y porque es importante realizarlo? ¿Qué consecuencias podemos sufrir de no realizarse esta cirugía a tiempo cuando existe una indicación? ¿En qué casos realizar esta cirugía? ¿Qué cuidados debemos tener en el postoperatorio?
Nuestro Dr. Antonio Grandez - Urologo de está en Radio Capital 96.7FM para hablarnos sobre que tan importante es realizarse la circuncisión en adultos. ¡No se pierdan esta entrevista que le ayudará a disipar todas sus dudas!





Los beneficios de la circuncisión =)
21/04/2018

Los beneficios de la circuncisión =)

La mejora del placer sexual; la extirpación del prepucio aporta beneficios. La práctica de la circuncisión es una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas

Dr. Antonio Grandez - Urologo Director de nuestro Centro de Investigaciones de UROZEN junto a nuestro Dr. Rafael Pichard...
12/04/2018

Dr. Antonio Grandez - Urologo Director de nuestro Centro de Investigaciones de UROZEN junto a nuestro Dr. Rafael Pichardo compartieron su experiencia en el IV Premio APJ a la Investigación en Salud 2018

IV PREMIO APJ A LA INVESTIGACIÓN EN SALUD 2018

La es un problema de distribución mundial que afecta en gran parte a varones de edad avanzada.
Nuestros doctores Dr. Antonio Grandez - Urologo y Rafael Pichardo miembros del Centro de Investigacion Urozen - CIU,quienes compartieron su experiencia en el XXVII Curso Internacional del Policlínico Peruano Japonés y IX Curso Internacional de la Clínica Centenario Peruano Japonés "enfrentado nuevos retos para un futuro mejor" con el tema "alteraciones eco estructurales de los cuerpos cavernosos y la albugínea en pacientes con y factores asociados", estamos muy orgullosos de que el nombre de Urozen sea parte de cursos tan importantes como este.




Nuestro Dr. José Antonio Grandez  en RPP Noticias hablando sobre el Día del Riñón.
08/03/2018

Nuestro Dr. José Antonio Grandez en RPP Noticias hablando sobre el Día del Riñón.


Nuestro Director José Antonio Grandez en vivo en RPP hablando sobre el Día del Riñón.
08/03/2018

Nuestro Director José Antonio Grandez en vivo en RPP hablando sobre el Día del Riñón.

Sabias que el 10% de la población mundial padece Enfermedad Renal Crónica. Hasta el 2010, 2.6 millones de pacientes con ...
07/03/2018

Sabias que el 10% de la población mundial padece Enfermedad Renal Crónica. Hasta el 2010, 2.6 millones de pacientes con enfermedad renal terminal recibieron diálisis en todo el mundo. Se prevée que este número se duplique en los próximos años.
Acompaña a nuestro Dr. Antonio Grandez-Urbina en esta super entrevista por el Día Mundial del Riñón por RPP Noticias.


06/03/2018

7 de agosto del 2017 el Dr. José Antonio Grandez-Urbina asume el cargo como Director del Centro de Investigación UROZEN, junto al Dr. Rafael Pichardo, Smith Torres Roman, Luis Miguel Helguero, Blgo.Carlos Miguel Ampuero Tello y el Dr. Rodrigo Arias Nolazco.
Un equipo que apuesta por la investigación científica y tecnológica en Urozen, un centro de excelencia en el manejo de enfermedades urológicas que cuentan con especialistas de alto nivel con reconocimiento y formación internacional.
"Porque el verdadero sentido de esta vida no es que cada uno de nosotros gane en forma individual; sino que TODOS JUNTOS GANEMOS"

https://www.youtube.com/watch?v=s8Rwq0xgQJQ

Para el Centro de Investigación de UROZEN (CIU) es un honor ser uno de los pocos centros de Urología de America Latina p...
03/03/2018

Para el Centro de Investigación de UROZEN (CIU) es un honor ser uno de los pocos centros de Urología de America Latina presentandose al evento mundial más prestigioso de Medicina Sexual " World Meeting on Sexual Medicine" en Lisboa, Portugal. En esta oportunidad nuestros miembros liderados por el Dr. Grandez-Urbina Jose Antonio y Helguero-Santin Luis Miguel han presentando trabajos de alta calidad.

Esperamos seguir contribuyendo a la ciencia y sobretodo en busca de una mejor atención, una atención innovadora para la felicidad de nuestros pacientes.

En esta oportunidad nuestros miembros liderados por el Dr. Jorge Saldaña, Dr. Miguel Cárdenas y el Dr. Augusto Postigo s...
02/03/2018

En esta oportunidad nuestros miembros liderados por el Dr. Jorge Saldaña, Dr. Miguel Cárdenas y el Dr. Augusto Postigo se encuentran en el III Congreso Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Suelo Pelvico, Mexico.
Presentando nuestro trabajo " Características Clínicas de Pacientes con Síndrome Doloroso Pélvico Crónico no respondedor a Tratamiento Farmacológico"
En el presente trabajo en donde se evaluó a 28 pacientes, observamos una alta prevalencia de disfunción eréctil en los pacientes con SDPC no respondedores a tratamiento farmacológico. El 72.22% de pacientes presentaron síntomas moderados a severos de SDPC.
De esta manera, CIU es el único Centro de Urología del Perú que se presentan a este evento con un trabajo de gran prestigio.
Sin embargo, esto no para acá próximamente estaremos presentando nuestros trabajos que serán de gran ayuda para la ciencia y principalmente para todo el público lector.

Donde quiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad.💛🙏          .
22/02/2018

Donde quiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad.💛🙏 .

Dirección

Avenida Javier Prado Este 3028
San Borja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigacion Urozen - CIU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Investigacion Urozen - CIU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría