26/06/2018
Vaporización fotoselectiva en la Hiperplasia Benigna de Próstata.
El tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) está cambiando debido a un mayor conocimiento de la enfermedad y al desarrollo del concepto funcional de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI). En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología, las tasas de alternativa de las terapias quirúrgicas mínimamente invasivas han aumentado (1). La vaporización fotoselectiva de la próstata o energía láser verde de alta potencia ha sido introducido como un tratamiento sustitutivo para pacientes con STUI.
La energía láser verde de alta potencia es un tipo de fibra óptica que se inyecta de lado en el tejido de la próstata, vaporizar de manera eficiente y extirpe tejidos blandos, creando una excelente hemostática de gran tamaño cavidad con vista operativa clara (2,3). Además, es importante mencionar que este tratamiento es más efectivo y seguro en comparación que la resección transuretral de la próstata (4). Su eficacia aumenta para los pacientes ancianos con una o más complicaciones severas (comorbilidades). Por lo tanto, la vaporización fotoselectiva de la próstata podría ser un tratamiento opcional para pacientes ancianos con HBP de alto riesgo.
Un estudio reciente (5) publicado en la Revista Cubana de Urología, nos muestra un estudio en 16 pacientes con diagnóstico de HBP que presentaban STUI, tratados con alfa-bloqueadores sin mejoría de los síntomas. Posteriormente, estos pacientes fueron sometidos al tratamiento con láser verde, en los cuales se obtuvo una mejoría significativa, desde el punto de vista uroflujométrico.
Es así, que la vaporización fotoselectiva de la próstata se considera una opción prometedora de cirugía mínimamente invasiva para la hiperplasia benigna de próstata Además, este tratamiento ha demostrado ser seguro y efectivo para pacientes ancianos con HBP de alto riesgo . Sin embargo, es necesario presentar en un futuro más estudios clínicos aleatorizados en donde evalúen la verdadera eficacia y seguridad de este nuevo tratamiento.
REFERENCIAS
1. Christidis D, McGrath S, Perera M, Manning T, Bolton D, Lawrentschuk. Minimally invasive surgical therapies for benign prostatic hypertrophy: the rise in minimally invasive surgical therapies. Prostate Int. 2017; 5(2):41–46.
2. Broggi E, May A, Giretti G, Tabchouri N, Lorphelin H, Brichart N, Bruyere F. Long-term outcomes of 80-watt KTP and 120- watt HPS GreenLight photoselective vaporization of the prostate. Urol Int. 2014; 93(2):229–236
3. Bachmann A, Muir GH, Collins EJ, Choi BB, Tabatabaei S, Reich OM, Gomez-Sancha F, Woo HH. 180-W XPS GreenLight laser therapy for benign prostate hyperplasia: early safety, efficacy, and perioperative outcome after 201 procedures. Eur Urol. 2012; 61(3): 600–607
4. Al-Ansari A, Younes N, Sampige VP, Al-Rumaihi K, Ghafouri A, Gul T, Shokeir AA. GreenLight HPS 120-W laser vaporization versus transurethral resection of the prostate for treatment of benign prostatic hyperplasia: a randomized clinical trial with midterm follow-up. Eur Urol. 2010; 58(3):349–355
5. Ojeda, Javier Rivero, et al. "Vaporización con Laser Verde en la hiperplasia benigna de próstata. Primeros resultados en Cuba." Rev Cub Urol; 2018 ( 7): 36.