Dr. Héctor Palacios - Oftalmólogo

Dr. Héctor Palacios - Oftalmólogo Médico Oftalmólogo
Especialista en Retina y Vítreo Más de 15 años de experiencia

2 de cada 5 personas con diabetes desarrollan algún tipo de daño ocularY lo más preocupante es que muchos no presentan s...
14/07/2025

2 de cada 5 personas con diabetes desarrollan algún tipo de daño ocular
Y lo más preocupante es que muchos no presentan síntomas hasta que el daño ya es severo.
¿Qué es lo que puede ocurrir?
La diabetes puede afectar la retina, el cristalino y hasta los nervios del ojo. Las complicaciones más comunes incluyen:
1. Retinopatía diabética: Daño progresivo en los vasos sanguíneos de la retina. Es la principal causa de ceguera en adultos en edad laboral.
2. Edema macular diabético: Acumulación de líquido en la mácula, afectando la visión central.
3. Cataratas tempranas: Las personas con diabetes tienen más riesgo de desarrollarlas a menor edad.
4. Glaucoma neovascular: Una forma grave de glaucoma provocada por crecimiento anormal de vasos sanguíneos en el ojo.
¿Sabías que el 90% de los casos de pérdida visual por diabetes se pueden prevenir con diagnóstico y tratamiento oportuno?
Por eso, si eres diabético, no basta con controlar el azúcar. Necesitas un fondo de ojo completo al menos una vez al año, aunque no tengas molestias. Detección temprana, tratamiento precoz.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

Perder la visión no solo cambia cómo ves el mundo… también cómo te sientes en él.Las personas con discapacidad visual en...
10/07/2025

Perder la visión no solo cambia cómo ves el mundo… también cómo te sientes en él.
Las personas con discapacidad visual enfrentan un riesgo mucho mayor de sufrir depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
Algunos datos que preocupan:
• Tienen 2.6 veces más probabilidades de intentar suicidarse.
• La tasa de suicidio puede ser hasta 7 veces más alta.
• En adultos mayores, el riesgo de ideación suicida es 3 veces mayor.
• La soledad y la falta de apoyo agravan el impacto emocional.
Pero también hay esperanza:
El ejercicio regular reduce el riesgo de depresión hasta en un 40%.
El acompañamiento psicológico y una red de apoyo adecuada pueden marcar la diferencia.
Integrar la salud mental en la atención oftalmológica es clave.
La salud visual también es salud emocional. Que nadie tenga que enfrentarla solo.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

#

Feliz de poder compartir la última actualización del uso de   para el uso en oclusiones vasculares. Agradecido a
10/07/2025

Feliz de poder compartir la última actualización del uso de para el uso en oclusiones vasculares. Agradecido a

Dormir mal puede afectar más que tu descanso… también tu visión.”La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es un...
07/07/2025

Dormir mal puede afectar más que tu descanso… también tu visión.”
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de pérdida visual en personas mayores de 50 años. Un estudio reciente en Australia ha encontrado una posible relación entre la hipoxia nocturna (falta de oxígeno durante el sueño) y el desarrollo de la forma húmeda de la DMAE.
Esta condición suele presentarse en personas con apnea obstructiva del sueño, muchas de las cuales no saben que la padecen. El oxígeno bajo por las noches podría dañar la retina justo cuando más actividad metabólica necesita para regenerarse.
¿Lo más importante? La apnea del sueño podría ser un factor de riesgo modificable. Detectarla y tratarla a tiempo podría reducir el riesgo de desarrollar DMAE húmeda.
Detección temprana, tratamiento precoz.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

¿Sabías que la salud visual y el envejecimiento saludable están más conectados de lo que imaginas?Este live reúne a dos ...
01/07/2025

¿Sabías que la salud visual y el envejecimiento saludable están más conectados de lo que imaginas?

Este live reúne a dos expertos de primer nivel para responder tus dudas en tiempo real.

🔴 Consultorio en vivo
🗓️ Miércoles 2 de Julio
🕖 Hora 7:30pm Perú / 8:30pm Miami
📍 Plataforma Instagram

Te esperamos para hablar de visión, memoria, prevención y calidad de vida.
Porque ver bien, también es vivir mejor.

🔔 Activa el recordatorio y prepárate para preguntar en vivo.

Un estudio piloto realizado por el Institut de la Màcula en colaboración con Igen BioLab, ha mostrado que los postbiótic...
23/06/2025

Un estudio piloto realizado por el Institut de la Màcula en colaboración con Igen BioLab, ha mostrado que los postbióticos orales podrían ralentizar la progresión de la atrofia geográfica (AG), una de las fases más avanzadas de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).
Tras un año de suplementación oral, los pacientes presentaron una reducción promedio del 20% en la tasa de progresión de la enfermedad. La DMAE atrófica representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores. Y hasta ahora, no existe un tratamiento aprobado para detener su avance.
A diferencia de los probióticos, los postbióticos no contienen bacterias vivas. Son compuestos derivados de ellas, más seguros, que modulan la microbiota intestinal, un actor clave en múltiples enfermedades crónicas, incluida la salud ocular. Este tratamiento oral fue bien tolerado, sin eventos adversos significativos.
Si estos resultados se confirman en estudios más amplios, podríamos estar ante una alternativa menos invasiva que las terapias intravítreas, con potencial para cambiar la forma en que abordamos esta enfermedad. Actualmente se lleva a cabo un ensayo clínico aleatorizado para validar estos resultados en pacientes con DMAE intermedia.
Si tienes más de 50 años y antecedentes de degeneración macular, te recomiendo un control visual completo. Detección temprana, tratamiento precoz.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

Para el 2050, la mitad de la población mundial tendrá miopía. Un dato preocupante que nos invita a reflexionar sobre nue...
19/06/2025

Para el 2050, la mitad de la población mundial tendrá miopía. Un dato preocupante que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos, especialmente en la infancia y adolescencia. Un metanálisis reciente, publicado en JAMA Network Open, analizó a más de 300.000 personas y concluyó que por cada hora adicional frente a una pantalla, el riesgo de desarrollar miopía aumenta hasta en un 21%.
Aunque aún se investiga el impacto exacto de las pantallas, los expertos coinciden en que el desequilibrio entre actividades de cerca (como leer o usar dispositivos) y la falta de exposición a la luz natural es un factor clave. Entre los 9 y los 17 años, el ojo atraviesa una etapa crítica de desarrollo, y ese desequilibrio puede favorecer la aparición de miopía.
La buena noticia es que se puede prevenir: pasar al menos dos horas al aire libre, mantener una distancia adecuada con los dispositivos (la del codo es ideal) y limitar el tiempo de pantalla en menores puede hacer una gran diferencia.
La miopía no es solo usar gafas: cuando progresa, puede derivar en problemas visuales graves como el glaucoma o el desprendimiento de retina.
Prevenir empieza en casa. Detección temprana, tratamiento precoz.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

Estudios han demostrado que los bebés expuestos al tabaco en el útero tienen mayor riesgo de sufrir problemas oculares c...
16/06/2025

Estudios han demostrado que los bebés expuestos al tabaco en el útero tienen mayor riesgo de sufrir problemas oculares como estrabismo (desviación ocular), desarrollo incompleto de la retina e incluso aumento del riesgo de ceguera infantil.

Además, fumar puede interferir con la oxigenación adecuada del feto, lo que afecta negativamente el desarrollo del nervio óptico y otras estructuras esenciales del ojo. Algunos estudios sugieren que estos niños también tienen más probabilidades de desarrollar miopía en la infancia.
Y por si fuera poco, los efectos pueden ser irreversibles.
Cuidar la visión de tu bebé empieza desde el embarazo. Dejar de fumar es una de las decisiones más importantes que puedes tomar para proteger su salud visual y general.

Si estás embarazada o planeas estarlo, busca apoyo para dejar el tabaco. Cada elección saludable que tomes hoy construye el bienestar de tu hijo mañana.

Hoy celebramos a todos los papás que con amor, esfuerzo y entrega están siempre presentes. Además quiero enviar un salud...
15/06/2025

Hoy celebramos a todos los papás que con amor, esfuerzo y entrega están siempre presentes. Además quiero enviar un saludo especial, a aquellos que forman parte del mundo de la salud: médicos, enfermeros, técnicos, administrativos… ¡gracias por darlo todo dentro y fuera de casa!

Que pasen un día lleno de orgullo, abrazos y gratitud.

Las personas con albinismo enfrentan desafíos únicos en su visión y en su piel, pero también en la forma en que el mundo...
13/06/2025

Las personas con albinismo enfrentan desafíos únicos en su visión y en su piel, pero también en la forma en que el mundo los mira.
Educar, respetar y proteger sus derechos es responsabilidad de todos.
La inclusión empieza con la comprensión.

¿Sabías que tu cerebro siempre elige al “mejor ojo”?Aunque creas que ves nítido con ambos ojos, lo cierto es que la imag...
10/06/2025

¿Sabías que tu cerebro siempre elige al “mejor ojo”?
Aunque creas que ves nítido con ambos ojos, lo cierto es que la imagen que percibes como “más clara” proviene del ojo con mejor calidad óptica. Es lo que se conoce como visión ciclópea, y ha sido confirmado por un estudio del CSIC publicado en Current Biology.
Investigadores descubrieron que, aunque cada ojo tenga un nivel distinto de emborronamiento, el cerebro siempre toma como referencia el ojo más “nítido” para construir la imagen que ves.
¿Y por qué importa esto?
Porque tiene un impacto real en cómo tratamos condiciones como la presbicia. Una técnica común es la monovisión, donde un ojo se corrige para ver de lejos y otro para ver de cerca.
Entender cómo el cerebro “calibra” la visión entre ambos ojos ayuda a ofrecer mejores soluciones ópticas personalizadas.
En otras palabras: tu percepción visual no solo depende de tus ojos, sino también de la inteligencia de tu cerebro para elegir lo mejor de cada uno.📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

A veces postergamos ese chequeo porque "vemos bien"... pero ver bien no siempre significa estar bien. Hay enfermedades o...
05/06/2025

A veces postergamos ese chequeo porque "vemos bien"... pero ver bien no siempre significa estar bien. Hay enfermedades oculares que avanzan en silencio, sin causar molestias, y cuando dan síntomas ya han progresado demasiado.
Un control a tiempo puede marcar la diferencia entre tratar a tiempo o lamentar después. Si han pasado más de 12 meses desde tu última consulta, si usas lentes y no te has graduado hace tiempo, o si pasas muchas horas frente a pantallas… este es el recordatorio que necesitabas. ¡Es momento de agendar tu cita! Detección temprana, tratamiento precoz.
📞 943314824
🏥 Av. José de la Torre Ugarte 166, Oficina 304 - Lince

Dirección

San Borja

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00

Teléfono

+51940508302

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Héctor Palacios - Oftalmólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Especialista en Retina y Vítreo

Dr. Héctor Palacios


  • Realicé mi Sub especialidad en Retina y Vítreo en la Universidad Federal de Sao Paulo, Escuela Paulista de Medicina - Brasil

  • Realicé Pasantía en Retina y Vítreo en la Clínica Barraquer - Colombia