Mg. Enrique Palacios Trigo - Psicólogo, Psicoterapeuta

Mg. Enrique Palacios Trigo - Psicólogo, Psicoterapeuta Contenido propio que ejemplifica las problemáticas subyacentes en nuestra cotidianidad relacional. Mg.

Enrique Palacios Trigo - Psicólogo, psicoterapeuta
Consultas: 📱 +51 992951255
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/enriquepalaciostrigo/
• Instagram: https://www.instagram.com/mg.enriquepalaciostrigo/

Estudios:

Psicólogo Clínico– Educativo | Psicoterapeuta | Magister en Prácticas Colaborativas y Dialógicas (Kanankil, México) | Licenciado en Psicología (URP) | Psicoterapeuta Familiar Sistém

ico (IFASIL) | Psicoterapeuta Psicoanalítico (CPPL) | Especialización en Terapia de Pareja (IFASIL) | Certificación en detección e intervención del autismo (EITA) | Diplomado en Docencia Universitaria (San Ignacio University, SIU - Euroinnova Business School) | C.Ps.P. 17806. Experiencia:

Más de 14 años en el área Clínica y Educativa, abordando a la población neurotípica y neurodivergente adulta, adolescente, parejas, niños y familias. Realizando psicoterapia clásica, breve, focal, terapia familiar, terapia vincular (enfocada en modos de crianza); además de experiencia docente y tutorial con niños y adolescentes. Intereses:

Especial interés y amplia experiencia en la intervención de trastornos obsesivos, fobias, trastornos depresivos, duelos, sintomatología ansiosa, coexistencias en la condición autista, personalidades dependientes, conductas e ideación suicida, trastornos narcisistas y limítrofes. Aptitudes:

-Pensamiento crítico, analítico e innovador.
-Habilidad y dominio en técnicas de entrevista.
-Solución analítica de problemas complejos.
-Puntualidad, sinceridad y responsabilidad.
-Alto sentido de justicia, valores, rectitud y honestidad

SESIONES:
• Terapia Individual Adultos 🧑🏻👩🏻
• Terapia de Pareja 💏
• Terapia Familiar 👧🏻🧒🏻🧑🏻👩🏻
• Terapia vincular padres e hijos 🧩🎲
• Psicoterapia breve ✏️📚
• Consejería 📝

ENFOQUE:
• Psicoanalítico 🧠
• Sistémico Familiar 👨‍👩
• Colaborativo y Dialógico 🧑

10/10/2024

Solemos referirnos al autismo como trastorno del espectro autista (TEA), síndrome de asperger, condición autista, trasto...
07/02/2023

Solemos referirnos al autismo como trastorno del espectro autista (TEA), síndrome de asperger, condición autista, trastorno del neurodesarrollo, neurotipo autista o neurodivergencia. Sin embargo, más allá de dichas terminologías, los propios autistas tienen mucho que decir sobre ellos mismos; ya que en la actualidad no existe un amplio acervo bibliográfico sobre el autismo en la población adulta y, menos aún, escritos donde uno pueda acceder a descripciones en primera persona de adultos autistas dialogando sobre sí mismos. Motivado por ello, les presento mi investigación sobre este fascinante tema, donde procuro que el protagonismo se centre en el crisol de voces autistas que comparten sus historias únicas.
Comparto el manuscrito a quien pueda serle útil :)
https://www.researchgate.net/publication/367645879_SER_ADULTO_AUTISTA_Y_SUS_DILEMAS_VITALES


Quizá no es tan habitual que a los niños les realicemos preguntas asociadas a las percepciones y emociones que tienen ha...
02/10/2020

Quizá no es tan habitual que a los niños les realicemos preguntas asociadas a las percepciones y emociones que tienen hacia a nosotros los adultos. Sin embargo...

¿Fortaleceríamos más, nuestra relación con ellos, al tener mayor claridad sobre sus percepciones y emociones?

¿Hubiéramos deseado que, en algunos momentos de nuestras vidas, nuestros padres nos formularan alguna pregunta similar?

¿Y si hubiera un compromiso, entre padres e hijos, para un proceso de crecimiento y mejora continua?

Psicólogo, Psicoterapeuta - Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Es curioso como los adultos nos hemos acostumbrado a interactuar lúdicamente con los niños a partir de juegos predominan...
22/09/2020

Es curioso como los adultos nos hemos acostumbrado a interactuar lúdicamente con los niños a partir de juegos predominantemente competitivos, donde en ocasiones los dejamos ganar o también les enseñamos a perder. Y eso tiene un buen propósito, pero...

Si la atención del niño esta usualmente puesta en ganar ¿Habrá posibilidades de un pleno goce de la actividad?

¿Y si jugamos con la finalidad de enseñarles a disfrutar la experiencia sin competencia?

¿También podríamos jugar y divertirnos centrándonos exclusivamente en la cooperación mutua?

Psicólogo, Psicoterapeuta - Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

El "ser directos", al comunicarnos con otros, podría considerarse una cualidad, pero a veces no somos del todo conscient...
11/09/2020

El "ser directos", al comunicarnos con otros, podría considerarse una cualidad, pero a veces no somos del todo conscientes de nuestras formas y el malestar o afectación que podríamos estar generando. Esto nos llevaría a preguntarnos:

En ocasiones, sin tener la intención... ¿Nuestros mensajes directos, sin una lectura empática del otro, podrían tornarse hostiles o punzantes?

Sin embargo... ¿Cómo sería si fuésemos directos, pero con tino, con timing, y en la dosis correcta?

Psicólogo, Psicoterapeuta - Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Socialmente tenemos la noción habitual que la AUSENCIA de DISCUSIONES es la mejor prueba de que las cosas van bien en nu...
04/09/2020

Socialmente tenemos la noción habitual que la AUSENCIA de DISCUSIONES es la mejor prueba de que las cosas van bien en nuestras relaciones. Lo cual podría llevar a preguntarnos...

¿Nos hemos acostumbrado a asociar la palabra "discusión" con peleas?

¿La ausencia de discusiones podría estar invisibilizando nuestras posibles discrepancias?

¿Lograríamos llegar a consensuar sin discutir(lo)?

Psicólogo, Psicoterapeuta - Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Es habitual que en un contexto de altercado y reclamos tendamos a generalizar, utilizando las palabras "SIEMPRE" y "NUNC...
28/08/2020

Es habitual que en un contexto de altercado y reclamos tendamos a generalizar, utilizando las palabras "SIEMPRE" y "NUNCA"... Dos afirmaciones comúnmente usadas que podrían dar pie a ciertas interrogantes:

Sin tener la intención... ¿Al utilizar esas dos palabras podríamos estar comunicándonos de forma tajante y categórica?

Asimismo... ¿Esas afirmaciones podrían entorpecer nuestra comunicación y encender el conflicto?

Además... ¿Será posible entendernos y negociar si nos sentimos reprochados y juzgados por tales aseveraciones?

Psicólogo, Psicoterapeuta - Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Los adultos solemos dar este tipo de respuestas, en ocasiones para motivar a los niños, pero cuando ellos piden la opini...
21/08/2020

Los adultos solemos dar este tipo de respuestas, en ocasiones para motivar a los niños, pero cuando ellos piden la opinión adulta y se la ofrecemos, nos podría llevar a preguntarnos...

Sin tener la intención... ¿Podríamos estar acostumbrándolos a estar más expectantes a nuestras opiniones antes que a sus propias valoraciones?

Por el contrario... ¿Podríamos ayudarlos a darle más valor a lo que ellos mismos desean, les divierte e imaginan?

Psicólogo – Psicoterapeuta Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Esta es una conversación tan cotidiana que se da con los niños y muchas veces no somos del todo conscientes de la transc...
16/08/2020

Esta es una conversación tan cotidiana que se da con los niños y muchas veces no somos del todo conscientes de la transcendencia de nuestras respuestas como adultos. Y eso llevaría a preguntarnos…

Si le damos una respuesta de ese tipo ¿Ayudaría a que el menor aprenda a buscar recursos para enfrentar sus miedos emocionales?

¿Influiría de alguna manera para que empiece a ocultar, negar y evitar sus grandes temores?

Psicólogo – Psicoterapeuta Enrique Palacios Trigo
Consultas: 📱 992951255
Sesiones online 🧑🏻💻👩🏻

̃ecaschallenge

Dirección

San Isidro District

Teléfono

+51992951255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mg. Enrique Palacios Trigo - Psicólogo, Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mg. Enrique Palacios Trigo - Psicólogo, Psicoterapeuta:

Compartir

Categoría