Dra. Andrea Delgado

Dra. Andrea Delgado Médico Ginecólogo-Obstetra, especializada en Reproducción Asistida. Tratamiento individualizado de acuerdo a cada caso.

✨ ¡Tu camino hacia la maternidad empieza en Arequipa! ¿Buscas orientación sobre tu fertilidad?Este Miércoles 11 de junio...
06/06/2025

✨ ¡Tu camino hacia la maternidad empieza en Arequipa!
¿Buscas orientación sobre tu fertilidad?
Este Miércoles 11 de junio, agenda tu consulta presencial con la Dra. Andrea Delgado, médica especialista en fertilidad, quien estará ofreciendo atención personalizada para guiarte paso a paso en tu proceso.

¿Qué incluye tu consulta? 🔍
🔹 Evaluación integral de fertilidad: Análisis completo para comprender tu situación y necesidades.
🔹 Ecografía transvaginal (si es indicada): Se realizará únicamente si la doctora lo considera necesario como parte del diagnóstico. No incluye informe escrito.
🔹 Interpretación de exámenes previos y plan de acción personalizado: Recibe una propuesta clara y adaptada a tu caso.
Una oportunidad única para resolver tus dudas y empezar tu plan de fertilidad con confianza. 💙

📞 +51 (1) 748 – 5143 / +51 919 441 446
📩 info@ceras.pe

✨ La Dra. Andrea Delgado, especialista en reproducción asistida, estará en Arequipa para brindarte una atención personal...
22/03/2025

✨ La Dra. Andrea Delgado, especialista en reproducción asistida, estará en Arequipa para brindarte una atención personalizada y acompañarte en cada paso de tu camino hacia la concepción. 💖

En tu consulta de fertilidad, recibirás mucho más que un diagnóstico. Evaluaremos a fondo tu salud reproductiva y te guiaremos con la mejor orientación para que tomes decisiones informadas sobre tu tratamiento. 🌱

📅 Jueves 27 de marzo
📍 Consulta de Fertilidad en Arequipa

🔎 ¿Qué incluye tu consulta?
✔️ Evaluación integral de fertilidad para conocer tu estado reproductivo.
✔️ Ecografía ginecológica si es necesario, para un análisis detallado.
✔️ Interpretación de exámenes realizados previamente.

Cada historia de fertilidad es única, y la Dra. Andrea Delgado está aquí para acompañarte en la tuya. 🌟

📅 Agenda tu cita y da el siguiente paso con confianza.

🌟 Congelación de Óvulos y Preservación de la Fertilidad 🌟¿Estás pensando en posponer la maternidad pero quieres asegurar...
30/10/2024

🌟 Congelación de Óvulos y Preservación de la Fertilidad 🌟

¿Estás pensando en posponer la maternidad pero quieres asegurar tu capacidad de concebir en el futuro? La congelación de óvulos es una opción que te permite preservar tu fertilidad y tomar el control de tu planificación familiar.

Este proceso consiste en extraer y almacenar tus óvulos en su mejor momento, idealmente antes de los 35 años, para utilizarlos más adelante cuando decidas que es el momento adecuado para ti. Es una excelente opción para quienes desean enfocarse en su carrera, aún no han encontrado el momento ideal, o necesitan someterse a tratamientos médicos que pueden afectar la fertilidad.

Tomar esta decisión es un acto de empoderamiento que te brinda la libertad de elegir cuándo formar tu familia, sin preocuparte por el reloj biológico. Si estás considerando esta opción, consulta con un especialista en fertilidad para recibir orientación personalizada y entender todo el proceso.

🌟 Edad y Fertilidad: Lo que Necesitas Saber 🌟La edad es un factor clave en la fertilidad, especialmente en mujeres. A me...
27/10/2024

🌟 Edad y Fertilidad: Lo que Necesitas Saber 🌟

La edad es un factor clave en la fertilidad, especialmente en mujeres. A medida que los años pasan, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye, lo que puede afectar las posibilidades de concebir de manera natural.

¿Hasta qué edad es posible concebir naturalmente?

Aunque muchas mujeres pueden quedar embarazadas en sus 30 y 40 años, la fertilidad comienza a disminuir significativamente después de los 35 años. A partir de los 40, las probabilidades de concebir de manera natural se reducen aún más, aunque no es imposible.

Es importante estar informada y considerar la planificación familiar a tiempo. Si tienes más de 35 años y llevas seis meses intentando concebir sin éxito, es recomendable consultar a un especialista en fertilidad para explorar tus opciones.
Conocer tu cuerpo y entender cómo la edad puede influir en tu fertilidad es esencial para tomar decisiones informadas sobre tu futuro.

🤔 Llevo un año sin regla, ¿aún puedo quedar embarazada? 🤔La ausencia de menstruación durante un año, conocida como ameno...
02/09/2024

🤔 Llevo un año sin regla, ¿aún puedo quedar embarazada? 🤔

La ausencia de menstruación durante un año, conocida como amenorrea, puede ser preocupante, especialmente si estás tratando de concebir. Aunque no es común, en algunos casos aún es posible quedar embarazada, dependiendo de la causa subyacente.

Es importante recordar que la amenorrea puede ser causada por varios factores, como desequilibrios hormonales, estrés, pérdida o aumento significativo de peso, entre otros. Lo mejor es consultar con un especialista en fertilidad para realizar una evaluación completa y determinar las opciones disponibles para ti.

Tu salud y bienestar son la prioridad. No dudes en buscar la orientación adecuada para entender mejor tu situación y explorar las posibilidades de concebir.

🌟 Planificación Familiar: ¿Cuándo Debo Preocuparme por mi Fertilidad? La planificación familiar es un paso importante pa...
31/08/2024

🌟 Planificación Familiar: ¿Cuándo Debo Preocuparme por mi Fertilidad?

La planificación familiar es un paso importante para quienes desean tener control sobre su futuro reproductivo. Es natural preguntarse cuándo es el momento adecuado para preocuparse por la fertilidad, y la respuesta puede variar según cada persona.

¿Cuándo debería empezar a preocuparme?

Es recomendable considerar una evaluación de fertilidad si:
🔹 Tienes más de 35 años y llevas 6 meses intentando concebir sin éxito.
🔹 Tienes menos de 35 años y has intentado durante un año sin resultados.
🔹 Tienes antecedentes de problemas reproductivos, como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico o abortos espontáneos previos.
🔹 Sabes que enfrentarás tratamientos médicos que podrían afectar tu fertilidad.

Recuerda, cada cuerpo es diferente, y no hay un momento “correcto” universal. Si tienes dudas o preocupaciones, consulta con un especialista en fertilidad para recibir orientación personalizada. ¡Tu salud y bienestar son lo más importante!

🌟 4 Preguntas Frecuentes sobre Fertilidad 🌟1️⃣ ¿Cuándo es el mejor momento para buscar un embarazo?El momento óptimo par...
29/08/2024

🌟 4 Preguntas Frecuentes sobre Fertilidad 🌟

1️⃣ ¿Cuándo es el mejor momento para buscar un embarazo?
El momento óptimo para buscar un embarazo es durante los días previos a la ovulación, la cual varía dependiendo de cada mujer, pero usualmente se da a la mitad del ciclo menstrual, siempre que los ciclos sean regulares.

2️⃣ ¿Cómo afecta la edad a la fertilidad?
A medida que avanza la edad de la mujer, la reserva ovárica y la calidad de los óvulos disminuyen, lo que puede hacer que la concepción sea más difícil.

3️⃣ ¿Qué puedo hacer para mejorar mi fertilidad?
Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular, y evitar el estrés, puede mejorar las posibilidades de concepción.

4️⃣ ¿Cuándo debo consultar a un especialista en fertilidad?
Si llevas un año intentando concebir sin éxito (o seis meses si tienes más de 35 años o alguna enfermedad asociada), es recomendable buscar la orientación de un especialista.

👶✨ ¿Tienes más dudas? ¡Déjalas en los comentarios! Estoy aquí para ayudarte.

¡Qué bonito es ver cómo la vida da vueltas! Hace unos años tuve el honor de hacer los controles prenatales a su mamá par...
23/08/2024

¡Qué bonito es ver cómo la vida da vueltas!

Hace unos años tuve el honor de hacer los controles prenatales a su mamá para la llegada de este linda niña. Hoy, me alegra mucho recibirla nuevamente, esta vez como mi paciente. ¡Qué linda visita! 🌟

¡Arequipa, estamos emocionados de acompañarte en tu viaje hacia la maternidad!La Dra. Andrea Delgado estará disponible p...
19/08/2024

¡Arequipa, estamos emocionados de acompañarte en tu viaje hacia la maternidad!

La Dra. Andrea Delgado estará disponible para consultas de fertilidad en nuestra sede el JUEVES 05 DE SETIEMBRE. 📅

En esta consulta, te ofrecemos:
✅ Evaluación completa: Analizaremos exhaustivamente tus necesidades y circunstancias individuales.
✅ Ecografía transvaginal: Si la doctora lo considera necesario, realizaremos una ecografía para obtener información detallada.
✅ Asesoría reproductiva personalizada: Tendrás el apoyo de nuestro equipo de asesoras para resolver dudas y recibir orientación específica durante todo el proceso.

¡Estamos comprometidos a hacer realidad tus sueños! Reserva tu cita ahora y únete a nosotros en este viaje hacia la creación de tu familia. 🤰💑

Para agendar tu consulta en nuestra sede de Arequipa, envíanos un mensaje privado vía redes sociales o por WhatsApp al +51 919 441 446.
No dejes pasar la oportunidad de recibir la atención personalizada que mereces. 💖✨

Es completamente normal buscar nuevos hábitos que puedan aumentar las probabilidades de éxito durante un tratamiento de ...
30/07/2024

Es completamente normal buscar nuevos hábitos que puedan aumentar las probabilidades de éxito durante un tratamiento de fertilidad. Pero ¡cuidado! No todo lo que encuentras en Internet es confiable. A veces, podemos inclinarnos hacia cambios radicales que no son necesarios. No tienes que ir tan lejos para ayudar a tu cuerpo. Si tu intención es encontrar algo que le dé un empujoncito a tu tratamiento, seguir una dieta balanceada y saludable de la mano de un especialista es una gran opción.

Lo que comes es un factor importante en la fertilidad: la energía y los nutrientes obtenidos de los alimentos son esenciales para la elaboración de hormonas y semen. Un desbalance hormonal, por ejemplo, puede ser ocasionado por una dieta alta en grasas trans. Además, la cantidad y calidad de los óvulos también están ligadas a los alimentos que consumes. Saber qué comer y qué no comer en un tratamiento de fertilidad es más fácil de lo que crees.

Hay una gran variedad de alimentos que puedes consumir para ayudar a tu cuerpo a lograr tu meta, como una alimentación basada en frutas, verduras, leguminosas, nueces, semillas y grasas saludables. Además, ayuda a prevenir problemas del corazón y diabetes.

Aquí tienes algunos ejemplos específicos de alimentos recomendados:
✨Granos integrales: Sustituye el pan blanco por pan integral, la pasta regular por pasta integral. Agrega quinoa y farro a tu dieta.
✨Leguminosas: Incluye frijol, garbanzo y lentejas. Son una excelente fuente de proteína.
✨Condimentos: Prefiere hierbas y especias en lugar de sal.
✨Lácteos: Se valen, pero procura que sean bajos en grasas y deslactosados.

Una buena alimentación puede marcar la diferencia en tu camino hacia la maternidad y paternidad. Escríbeme para poder conocer tus casos e idear el plan adecuado para ti. 🌱✨

La fecundación in vitro (FIV) con donación de óvulos, también conocida como ovodonación, es un tratamiento de reproducci...
27/07/2024

La fecundación in vitro (FIV) con donación de óvulos, también conocida como ovodonación, es un tratamiento de reproducción asistida que permite a una mujer receptora conseguir el embarazo utilizando los ovocitos de una donante anónima. Este tratamiento es una opción valiosa para aquellas mujeres que no pueden tener hijos con sus propios óvulos debido a diversas razones.

La ovodonación está indicada en las siguientes situaciones:

1️⃣ Pacientes sin función ovárica:
🔹Fallo ovárico primario: Cuando los ovarios no funcionan correctamente desde una edad temprana.
🔹Insuficiencia ovárica prematura: Pérdida de la función ovárica antes de los 40 años.
🔹Ausencia de ovarios: Mujeres que nacen sin ovarios o que los han perdido por cirugía.
🔹Menopausia: Mujeres que ya han pasado por la menopausia y no producen óvulos.

2️⃣ Pacientes con función ovárica pero con problemas en sus óvulos:
🔹Anomalías genéticas transmisibles: Riesgo de transmitir enfermedades genéticas a sus hijos.
🔹Fallos repetidos en ciclos de FIV anteriores: Múltiples intentos fallidos de FIV con sus propios óvulos.
🔹Edad materna avanzada: Ya que la calidad de los óvulos disminuye significativamente con la edad, aumentando el riesgo de anomalías cromosómicas y problemas de viabilidad embrionaria.

La ovodonación tiene una alta tasa de éxito en comparación con otros tratamientos de fertilidad, lo que la convierte en una opción popular para muchas mujeres y parejas. Se puede utilizar es***ma de la pareja o de un donante, según las necesidades del caso. Minimiza los riesgos de anomalías cromosómicas, como el Síndrome de Down, especialmente en mujeres de mayor edad.

🌸 La ovodonación ofrece una esperanza para muchas mujeres y parejas, permitiéndoles cumplir su sueño de ser padres. Escríbeme para conocer todas las opciones disponibles y tomar la mejor decisión para cada situación particular. 🌸

¿Tienes problemas con las trompas de falopio y quieres ser madre? No te desanimes. Aquí te explico qué opciones tienesEn...
25/07/2024

¿Tienes problemas con las trompas de falopio y quieres ser madre? No te desanimes. Aquí te explico qué opciones tienes

En la mayoría de casos, de forma natural, una mujer necesita al menos un ovario que funcione, ciclos menstruales regulares y una trompa de Falopio sana. Aunque no es 100% seguro, existe la posibilidad de lograr el embarazo.

Si esto no es posible, puedes optar por técnicas de reproducción asistida. Estas aumentan considerablemente las posibilidades de conseguir un embarazo cuando hay condiciones que obstruyen las trompas de Falopio, como la endometriosis, por ejemplo.

Las mujeres suelen descubrir que sus trompas de Falopio están obstruidas durante un estudio de fertilidad femenino. Este estudio incluye pruebas diagnósticas como:

🔹Histerosalpingografía: Evalúa la permeabilidad tubárica e identifica alteraciones en la estructura del útero.
🔹Histerosalpingosonografía: Una versión mejorada de la anterior que no requiere contraste yodado ni rayos X.

¿Qué tratamientos recomendamos para lograr un embarazo?

🔹Inseminación artificial: Si la obstrucción es unilateral (afecta solo a una trompa de Falopio), este tratamiento puede ser efectivo. El especialista en fertilidad controlará que desarrolles uno o dos folículos en el ovario que se comuniquen con la trompa sana. Así, la inseminación artificial se realiza con mayor probabilidad de éxito.
Fecundación in vitro (FIV): Este es el tratamiento más recomendado cuando hay obstrucción en ambas trompas. Se realiza una estimulación controlada para generar más óvulos de lo normal. Cuando los óvulos han madurado, se recolectan y se fecundan fuera del útero. Luego, los embriones se implantan para conseguir el embarazo.

Tener problemas en las trompas de Falopio no significa que no puedas quedar embarazada. Hay diversas opciones disponibles, tanto naturales como asistidas, para ayudarte a cumplir tu sueño de ser madre.

Consulta a un especialista en fertilidad para recibir el mejor consejo y tratamiento adecuado para tu situación.

Dirección

San Isidro District

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+51919441446

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Andrea Delgado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Andrea Delgado:

Compartir

Categoría