
26/10/2020
Padres y cuidadores...están todos invitados a inscribirse en este taller donde trabajaremos en torno al importante lugar de la autoestima en el desarrollo de los niños...los esperamos!
https://www.facebook.com/391765667610625/posts/3320129104774252/?extid=0&d=n
La autoestima puede entenderse como la valoración que se otorga a uno mismo, es decir, la imagen personal que se construye en base a la calidad de los vínculos que se despliegan desde los primeros años de vida. Podría decirse que los cuidadores cumplen un papel fundamental en el establecimiento de la seguridad y confianza necesarias para un apropiado desarrollo de la autoestima. En este proceso, las experiencias de bienestar del bebe facilitan la construcción de una base segura a partir de la cual desenvolverse saludablemente en su medio.
📌 DIRIGIDO a padres y cuidadores
🔹 Primera sesión:
1. Ejercicio de introspección para los padres
2. ¿Qué es la autoestima?
3. ¿Cuáles son los elementos de la autoestima?
a. Autoconocimiento
b. Autoconcepto
c. Autoevaluación
d. Autoaceptación
e. Autorespeto
4. ¿Cómo se desarrolla a lo largo de los años?
a. Infancia
b. Pubertad
c. Adolescencia
5. ¿Cómo afectan los vínculos en la autoestima en los niños?
a. Autoconocimiento
b. Disciplina positiva
c. Desarrollo de habilidades
d. Experiencia afectiva
🔹 Segunda sesión:
1. Recomendaciones para fomentar la autoestima en los niños:
a. Autoconocimiento
i. Introspección
ii. Aceptación
iii. Motivación para el desarrollo
b. Disciplina positiva
i. Modelos y pautas
ii. Formas de comunicación
iii. Tipos de refuerzo
c. Desarrollo de habilidades
i. Autonomía
ii. Retos
iii. Nuevas experiencias
d. Experiencia afectiva
i. Demostración de afecto
ii. Manejo emocional
iii. Tolerancia a la frustración y al error
2. Análisis de experiencias cotidianas
🗣 Expositora: María Paz Cardó y Carla Berrios
📆 Fechas: 3 y 10 de nov
⏰ Hora: 8:30 pm
💰 Inversión: S/ 60 | S/ 70 c/constancia
🔴 INSCRIPCIONES https://bit.ly/3moZc6n
🔵 TRANSMISIÓN VÍA ZOOM
🚨 CAPACIDAD LIMITADA
🌐 Conócenos en www.cppl.org/terapiapsicologica/
🔺 37 años al servicio de la salud mental