Dr. Frank A. Hernández

Dr. Frank A. Hernández ✋ Cirugía de Mano
🦴 Cirugía Ortopédica y Traumatología
📞 (+51) 986680098
📧 contacto@drfrankahernandez.com
🌐 www.drfrankahernandez.com

¿Cómo reconocer una fractura de radio distal?La muñeca está formada por ocho huesos pequeños y dos huesos largos el radi...
12/04/2022

¿Cómo reconocer una fractura de radio distal?

La muñeca está formada por ocho huesos pequeños y dos huesos largos el radio y el cúbito.

Una fractura es la rotura de un hueso, la fractura del radio distal es una de las más frecuentes del miembro superior y la causa más común es la caída sobre la mano en extensión.

La fractura de radio distal presenta habitualmente dolor, tumefacción, deformidad y limitación funcional en la muñeca.

Una radiografía de muñeca nos permite determinar el diagnóstico, clasificar el tipo de fractura y decidir el tratamiento.

En el tratamiento conservador se realiza la reducción cerrada de la fractura, es decir, el hueso roto se pone en su lugar y luego se inmoviliza la extremidad con un yeso o férula.

En algunos casos se indica el tratamiento quirúrgico, en sala de operaciones se realiza una reducción abierta de la fractura y se fija con clavos, una placa con tornillos o un fijador externo.

Si conoces a alguien a quien pueda serle útil esta información compártelo.

Dr. Frank A. Hernández



Visita mi sitio web: 👉 https://www.drfrankahernandez.com

¿Qué otra compresión anormal puede sufrir el nervio mediano a lo largo de su recorrido?El síndrome del interóseo anterio...
09/04/2022

¿Qué otra compresión anormal puede sufrir el nervio mediano a lo largo de su recorrido?

El síndrome del interóseo anterior se produce por la compresión anormal del nervio interóseo anterior, que es una rama motora del nervio mediano y que inerva los músculos profundos del antebrazo. Esto puede ser causado por diversos factores como movimientos repetitivos, traumatismos directos, entre otros.

Los síntomas suelen ser dolor en el antebrazo, debilidad o incapacidad para la flexión de la falange distal del pulgar e índice, no presenta alteración sensitiva.

El tratamiento conservador incluye: reposo de la mano, medicamentos antiinflamatorios, cambios en las actividades y fisioterapia.

Solo algunos casos pueden requerir tratamiento quirúrgico.

Si conoces a alguien a quien pueda serle útil esta información compártelo.

Dr. Frank A. Hernández



Visita mi sitio web: 👉 https://www.drfrankahernandez.com

¿Sabías que el nervio mediano puede sufrir otras compresiones anormales a lo largo de su recorrido?El síndrome del prona...
05/04/2022

¿Sabías que el nervio mediano puede sufrir otras compresiones anormales a lo largo de su recorrido?

El síndrome del pronador redondo se produce por la compresión anormal del nervio mediano cuando pasa entre las dos cabezas del músculo pronador redondo, esto es causado generalmente por movimientos repetitivos del antebrazo, traumatismos del miembro superior, entre otros.

Puede manifestarse como dolor o adormecimiento desde la cara anterior del antebrazo hasta la palma de la mano que aumenta con la actividad física, además de disminución de la sensibilidad de los tres primeros dedos.

El tratamiento conservador incluye: reposo de los músculos flexores del antebrazo, medicamentos antiinflamatorios, cambios en las actividades y fisioterapia.

Solo en algunos casos puede requerir tratamiento quirúrgico.

Si conoces a alguien a quien pueda serle útil esta información compártelo.

Dr. Frank A. Hernández



Visita mi sitio web: 👉 https://www.drfrankahernandez.com

¿Sabías que el dolor, hormigueo o entumecimiento en los dedos de la mano podrían deberse al síndrome del túnel carpiano?...
02/04/2022

¿Sabías que el dolor, hormigueo o entumecimiento en los dedos de la mano podrían deberse al síndrome del túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano es causado por una presión anormal del nervio mediano cuando pasa por el túnel carpiano, esto se produce por una combinación de diversos factores como movimientos repetitivos, posición de la mano y muñeca, entre otros.

El síntoma más común es dolor, hormigueo o entumecimiento de los tres primeros dedos de la mano que puede extenderse por el antebrazo.

El tratamiento conservador incluye: uso de órtesis o férula, medicamentos antiinflamatorios, cambios en las actividades y fisioterapia.

Algunos casos requieren tratamiento quirúrgico, la indicación se basa en la gravedad de los síntomas.

Si conoces a alguien a quien pueda serle útil esta información compártelo.

Dr. Frank A. Hernández



Visita mi sitio web: 👉 https://www.drfrankahernandez.com

Dirección

San Isidro Hacienda

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Frank A. Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Frank A. Hernández:

Compartir

Categoría