01/10/2023
¿Qué hacer ante la caída de un adulto mayor en casa?
Atender a un adulto mayor que ha sufrido una caída es una situación delicada que requiere precaución y cuidado. Aquí tienes algunos consejos para ayudar en esta situación:
1. Mantén la calma: Mantén la calma y tranquiliza a la persona afectada. Esto ayudará a reducir el estrés y la ansiedad tanto en la persona mayor como en ti mismo.
2. Evalúa la seguridad: Antes de tocar a la persona caída, evalúa el entorno para asegurarte de que no haya peligros adicionales, como objetos afilados o resbaladizos que puedan causar más lesiones.
3. Llama a ayuda médica: Si la persona está gravemente herida, tiene dificultades para respirar, está inconsciente o muestra signos de una fractura, llama inmediatamente al servicio de emergencias médicas.
4.No muevas a menos que sea necesario: A menos que la persona se encuentre en un lugar peligroso (como en medio de la carretera), evita moverla hasta que llegue la ayuda médica. Mover a alguien después de una caída puede empeorar las lesiones, especialmente si hay una fractura.
5. Apoyo emocional: Ofrece apoyo emocional a la persona mayor. La caída puede ser aterradora y traumática, por lo que tu presencia y palabras de aliento pueden ayudar a calmarla.
6. Comprueba lesiones visibles: Si es seguro hacerlo, observa si hay lesiones visibles, como cortes, hematomas o hinchazón. No intentes tratar las lesiones tú mismo, pero toma nota de ellas para informar al personal médico cuando llegue.
7. Ayuda a levantarse: Si la persona caída está consciente, no muestra signos de lesiones graves y desea intentar levantarse, ayúdala con cuidado. Utiliza una silla resistente o una superficie estable para que se apoye mientras se pone de pie. Nunca la apresures ni la fuerces.
8. Mantén la cabeza elevada: Si la persona mayor no puede levantarse, ayúdala a mantener la cabeza elevada y cómoda mientras esperan la ayuda médica.
9. Informa a familiares o cuidadores: Si es posible, contacta a familiares o cuidadores de la persona afectada para que estén al tanto de la situación y puedan ofrecer apoyo adicional.
10. Prevención: Después de que la persona mayor haya sido atendida, considera tomar medidas para prevenir futuras caídas, como eliminar obstáculos en el hogar, instalar pasamanos o barras de apoyo, y asegurarse de que la persona tenga el calzado adecuado y una buena iluminación en su entorno.
Recuerda que la seguridad y el bienestar de la persona mayor son lo más importante. Siempre es recomendable buscar atención médica profesional para evaluar cualquier lesión o trauma que pueda haber ocurrido como resultado de la caída.
A través de nuestro servicio de atención médica virtual, podemos orientarte para realizar la primera intervención en casa!
Te dejamos algunos números para llamar en caso de emergencia:
* SAMU: 106
* Numero de emergencias: 911
* Central de urgencias y emergencias Salud: 117
* Central de emergencias de la Policía Nacional del Perú: 105
* CubaMed Virtual: 955 138 660