DBT Centro Contextual Peruano

DBT Centro Contextual Peruano Te acompañamos para construir una vida con sentido.
🪷Brindamos asistencia clínica especializada en DBT
🌊Formamos especialistas que transforman vidas

🌪️ ¿Te sientes abrumado/a?¿Las emociones te sobrepasan y no sabes por dónde empezar? No estás solo/a.💚 Por eso creamos e...
09/07/2025

🌪️ ¿Te sientes abrumado/a?
¿Las emociones te sobrepasan y no sabes por dónde empezar? No estás solo/a.

💚 Por eso creamos este taller:
Emerger del caos: de la crisis a una vida con sentido

Una experiencia de 5 sesiones donde aprenderás a: ✨ Gestionar tus crisis con herramientas prácticas
🧠 Construir tu plan de crisis y tu kit de emergencia emocional
🎯 Definir metas alineadas a lo que realmente valoras

Desde la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y el enfoque de Aceptación y Compromiso (ACT), te acompañaremos a sostenerte en medio de la tormenta y comenzar a construir una vida con más dirección y sentido.

📍Inicio: Viernes 1 de agosto
🕔Hora: 5:00 p.m.
📍Modalidad: Presencial en San Isidro o virtual

🔗 ¡Escríbenos para más info o para separar tu cupo!
✨ Te esperamos con el corazón abierto 💚

🌊 “Regular no es dejar de sentir… Es aprender a no romperte cuando la ola llega.”Muchos confunden regulación con frialda...
03/07/2025

🌊 “Regular no es dejar de sentir… Es aprender a no romperte cuando la ola llega.”

Muchos confunden regulación con frialdad, con apagar la emoción o forzarse a no sentir. Pero regular es un acto radicalmente distinto: es aprender a sostener la intensidad sin que te arrastre, es surfear la ola en lugar de ahogarte en ella.

✨ Regular es reconocer que tienes derecho a sentir y también la responsabilidad de no dejar que tus emociones destruyan lo que más valoras.
✨ Regular es elegir conscientemente cómo actuar, incluso cuando la tormenta está dentro de ti.

No se trata de controlar. Se trata de vivir con las emociones como aliadas, no como verdugos.

💬 ¿Qué harías diferente si aprendieras a regular, no a reprimir?



No es normal vivir apagado.No es progreso si solo aprendiste a sufrir en silencio.DBT no te entrena para aguantar.Te ent...
03/07/2025

No es normal vivir apagado.
No es progreso si solo aprendiste a sufrir en silencio.

DBT no te entrena para aguantar.
Te entrena para actuar con sabiduría en medio del dolor.

Porque el silencio que aplauden, a veces, es solo desconexión.

💬 ¿Cuántas veces tu aparente calma era solo anestesia emocional?


🌊 Validar no siempre sana.A veces, solo perpetúa lo que daña.“Te entiendo. Estabas desbordado. Tenías que gritar.”“Obvio...
19/06/2025

🌊 Validar no siempre sana.
A veces, solo perpetúa lo que daña.

“Te entiendo. Estabas desbordado. Tenías que gritar.”
“Obvio que te encerraste, nadie te acompañó.”

Sí, suena empático.
Sí, puede aliviar.
Pero si no diferenciamos entre sentir y actuar, podemos validar también la conducta que está dejando al consultante sin vínculos, sin límites, sin dirección.

💡 En DBT aprendemos a validar la emoción sin reforzar el comportamiento problema.

✅ Emoción ≠ Conducta
✅ Dolor ≠ Permiso para dañar
✅ Entender no es justificar

Este carrusel muestra cómo intervenir con más precisión.
Porque no todo lo que alivia, transforma.



🌊 ¿Te cuesta separar emoción y conducta en sesión?
📌 Guarda este post si acompañas a personas con desregulación emocional.
💬 Y si algo te hizo ruido, contanos en los comentarios.



Autovalidarte es reconocer que lo que sentís tiene sentido, incluso si no te gusta sentirlo.Muchas veces te dices cosas ...
29/05/2025

Autovalidarte es reconocer que lo que sentís tiene sentido, incluso si no te gusta sentirlo.

Muchas veces te dices cosas como “no debería sentirme así”, “esto es una exageración” o “ya tendría que haberlo superado”.
Pero negar lo que sientes solo aumenta el malestar.

Desde DBT, la autovalidación es una habilidad que te permite escucharte sin juicio, reconocer tu experiencia emocional y darte el permiso de sentir.

Validar no significa quedarte estancado, es el primer paso para regular, sanar y avanzar.

28/05/2025

En el Grupo de Entrenamiento en Habilidades Multifamiliar acompañaremos a adolescentes y a sus padres en un proceso estructurado donde recorremos 5 módulos agrupados en 4 bloques:

🔹 M+SM: Mindfulness y Sendero del Medio
🔹 M+TM: Mindfulness y Tolerancia al Malestar
🔹 M+RE: Mindfulness y Regulación Emocional
🔹 M+EI: Mindfulness y Efectividad Interpersonal

Cada módulo está diseñado para enseñar habilidades concretas que ayudan a regular emociones, mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones familiares e interpersonales.

En el próximo video te explicaremos con detalle qué habilidades aprenderemos en el módulo de Regulación Emocional.

Si quieres saber más o unirte, comenta “GEH” y te ayudaremos con toda la información.

Muchas veces creemos que mindfulness es dejar la mente en blanco, sentir paz todo el tiempo o no distraernos nunca.Pero ...
27/05/2025

Muchas veces creemos que mindfulness es dejar la mente en blanco, sentir paz todo el tiempo o no distraernos nunca.
Pero eso no es mindfulness.

Desde DBT, mindfulness es la práctica de estar presentes con lo que nos ocurre —internamente y externamente— sin juzgarlo ni intentar cambiarlo de inmediato.

Si te das cuenta de que tu mente se fue y eliges volver, aunque sea por un instante, ya estás practicando.

Mindfulness no es perfección. Es presencia, es intención, es volver una y otra vez.

Sentir mucho no te hace débil, te hace humano.Hay días en los que la tristeza pesa, la ansiedad aprieta, o la ira te des...
25/05/2025

Sentir mucho no te hace débil, te hace humano.

Hay días en los que la tristeza pesa, la ansiedad aprieta, o la ira te desborda.
Y aún así, seguís. Eso no es fragilidad. Eso es fuerza.

En DBT no buscamos que dejes de sentir, sino que aprendas a estar con lo que hay, sin juzgarte por ello.

|Emoción ≠ debilidad.
Reconocerla, validarla y sostenerte en medio de ella… eso es valentía.

Autovalidarte es reconocer que lo que sientes tiene sentido, dadas tus experiencias, tu historia y el contexto actual.En...
23/05/2025

Autovalidarte es reconocer que lo que sientes tiene sentido, dadas tus experiencias, tu historia y el contexto actual.

En DBT, la autovalidación emocional es una herramienta clave para regular lo que sientes sin juzgarte ni exigirte “estar bien”.

Validar no es quedarte estancado.
Es el primer paso para poder avanzar con claridad.

Aceptación Radical: aceptar completamente la realidad tal como es, sin negar, evitar ni resistir.No es resignación ni ap...
21/05/2025

Aceptación Radical: aceptar completamente la realidad tal como es, sin negar, evitar ni resistir.

No es resignación ni aprobación.
Es reconocer que lo que está ocurriendo, ya está ocurriendo —y que seguir luchando contra eso solo intensifica el sufrimiento.

Aceptar no elimina el dolor, pero lo hace manejable.
Es el primer paso para regular emociones y responder de forma más efectiva.

“Esto es lo que hay. No lo elijo, pero lo enfrento con conciencia.”

ACLARANDO DUDAS SOBRE LA DBT EN TERAPIA Existen muchas ideas sobre lo que implica la Terapia Dialéctica Conductual (DBT)...
14/05/2025

ACLARANDO DUDAS SOBRE LA DBT EN TERAPIA

Existen muchas ideas sobre lo que implica la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) cuando la aplicamos en un proceso terapéutico. No, no es solo para situaciones extremas, ni se limita a “controlar” emociones.

La DBT combina teoría y mucha práctica para ayudarte a gestionar tus emociones de forma más consciente, mejorar tus relaciones y fortalecer tu capacidad para enfrentar momentos difíciles.

EJERCICIO PRÁCTICO:

Te proponemos algo simple y muy funcional:

- Anota una emoción intensa que hayas experimentado.
- Describe la situación que la generó.
- Pregúntate: ¿Cómo actuaste y cómo te sentiste después?

Este tipo de registro es una herramienta básica en DBT para empezar a identificar patrones y trabajar en nuevas respuestas.

Efectividad interpersonal: relaciones sanas sin perder tu esencia Gran parte del estrés viene de no saber poner límites ...
12/05/2025

Efectividad interpersonal: relaciones sanas sin perder tu esencia

Gran parte del estrés viene de no saber poner límites o expresar lo que sentimos. DBT te da herramientas para comunicarte de forma clara, sin perder el respeto (ni hacia otros, ni hacia ti).

Pon el practica el D.E.A.R. M.A.N.:
- Describe: “Cuando llegas tarde sin avisar…”
- Expresa: “…me siento ignorado.”
- Asérta: “Necesito que me avises con tiempo.”
- Refuerza: “Aprecio mucho cuando lo haces.”

Practicar esto te ayuda a defender tus necesidades sin culpa.

¿Te cuesta más decir “no” o pedir lo que necesitas?

Dirección

San Isidro Hacienda

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DBT Centro Contextual Peruano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DBT Centro Contextual Peruano:

Compartir