Instituto Peruano para el Estudio y Abordaje de la Personalidad - IPEP

Instituto Peruano para el Estudio y Abordaje de la Personalidad - IPEP El IPEP es una institución orientada al estudio de la Personalidad y todas sus variantes, desarrollando labores docentes, asistenciales y de investigación.

🧠✨ Día Mundial del TDAH | 13 de julioEl Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del n...
14/07/2025

🧠✨ Día Mundial del TDAH | 13 de julio

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta la atención, el autocontrol y la regulación emocional, impactando la vida académica, laboral, social y afectiva de quienes lo viven.

Detrás de los síntomas hay personas que muchas veces enfrentan incomprensión, estigmas o diagnósticos tardíos.

🔎 En IPEP trabajamos desde un enfoque integral que busca comprender la complejidad de esta condición -la cual también puede presentarse en casos de trastornos de personalidad- favoreciendo intervenciones terapéuticas personalizadas y basadas en la evidencia.

🧠✨ ¡Gracias por acompañarnos!El pasado 8 de julio tuvimos la supervisión clínica con el Dr. Edgar Vásquez, director gene...
10/07/2025

🧠✨ ¡Gracias por acompañarnos!

El pasado 8 de julio tuvimos la supervisión clínica con el Dr. Edgar Vásquez, director general de IPEP, en el marco de la Formación Internacional en Intervención Integral del Trastorno Límite de la Personalidad.

Fue un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje, donde seguimos fortaleciendo el trabajo clínico desde una perspectiva comprometida con el bienestar de nuestros pacientes.

Gracias a todas y todos los que participaron y siguen apostando por una práctica clínica de calidad.

Muchos de los pacientes con trastornos de personalidad han vivido experiencias tempranas en las que no fueron vistos, co...
08/07/2025

Muchos de los pacientes con trastornos de personalidad han vivido experiencias tempranas en las que no fueron vistos, comprendidos ni contenidos emocionalmente. En esos contextos, se rompe algo fundamental: la capacidad de dar sentido a lo que se siente y a lo que los otros sienten. ❤️‍🩹

La terapia basada en la mentalización nos recuerda que el cambio no empieza solo por el control de los síntomas, sino por la reconstrucción de una función psíquica profunda: la posibilidad de pensar sobre lo que se siente, de ver la mente propia y la ajena como algo real, con intención, historia y afecto. 🧠

¿Qué tan efectiva es la TFP en pacientes con TLP? 🤔Un estudio reciente en contexto de hospitalización nos ofrece respues...
04/07/2025

¿Qué tan efectiva es la TFP en pacientes con TLP? 🤔

Un estudio reciente en contexto de hospitalización nos ofrece respuestas valiosas. ✨

👉 Durante 6 meses de tratamiento con psicoterapia basada en la transferencia, los pacientes mostraron una reducción significativa de síntomas, especialmente hacia la segunda parte del tratamiento.

💙 El estudio resalta la importancia de trabajar desde la alianza terapéutica, las defensas y las relaciones transferenciales para lograr cambios a largo plazo.

Incluso sostener el tratamiento ya es parte del progreso. 📋

¿Ya conoces sobre la TFP? ¿Qué te gustaría saber sobre este abordaje?

📚¿Estás buscando un libro que te permita profundizar en la comprensión de la estructura de la personalidad?👉 Te sugerimo...
01/07/2025

📚¿Estás buscando un libro que te permita profundizar en la comprensión de la estructura de la personalidad?

👉 Te sugerimos “El diagnóstico psicoanalítico” de Nancy McWilliams, PhD.

“El diagnóstico psicoanalítico” es mucho más que un manual técnico: es una invitación a pensar la clínica desde una perspectiva comprensiva, ética y profundamente humana.

Nancy McWilliams recupera la riqueza del enfoque psicodinámico para abordar la personalidad, pero lo hace con un lenguaje claro, con sensibilidad clínica y con ejemplos que conectan con la experiencia cotidiana del trabajo terapéutico.

A diferencia de los modelos categoriales, McWilliams propone una mirada dimensional e integrada del diagnóstico. No busca etiquetar, sino comprender los modos en que las personas sufren, se defienden, se vinculan y construyen sentido.

Es un libro especialmente valioso para terapeutas en formación, docentes y clínicos de todas las orientaciones que deseen enriquecer su lectura de los casos clínicos.

📌 Cada capítulo ofrece:
• Una descripción clínica de cada tipo de personalidad.
• Sus mecanismos de defensa predominantes.
• Contratransferencia habitual.
• Dinámicas relacionales y pronóstico.
• Sugerencias para el abordaje terapéutico.

¿Ya has leído este libro? 👀 ¡Cuéntanos en los comentarios! 🙂‍↕️

La psicoterapia profunda no es rápida, ni muchos menos sencilla…Como señala Kernberg, trabajar con trastornos de la pers...
25/06/2025

La psicoterapia profunda no es rápida, ni muchos menos sencilla…

Como señala Kernberg, trabajar con trastornos de la personalidad implica sostener vínculos terapéuticos intensos, donde pueden emerger emociones contradictorias.

En IPEP creemos que solo con formación sólida y supervisión constante es posible acompañar estos procesos con ética, técnica y humanidad.

🧩 Formamos psicoterapeutas preparados para el trabajo clínico complejo.

✨ ¡Gracias por acompañarnos en la primera clase de nuestra Formación Internacional en Intervención Integral del TLP! 🙌El...
23/06/2025

✨ ¡Gracias por acompañarnos en la primera clase de nuestra Formación Internacional en Intervención Integral del TLP! 🙌

El pasado sábado 21 de junio dimos inicio a este recorrido académico con un valioso grupo de profesionales comprometidos con el abordaje del Trastorno Límite de la Personalidad. 💬🧠

👨‍🏫 El Dr. Edgar Vásquez abrió la jornada con una clase sobre:
🔹 TLP: Aspectos históricos y conceptos generales.
🔹 Evaluación integral del TLP: clínica y diagnóstico.

👩‍🏫 Luego, la Lic. Alejandra Díaz profundizó en:
🔹 Psicometría y neuropsicología en el TLP.

Gracias por la energía, las preguntas y el compromiso desde el primer encuentro.

🔜 ¡Seguimos en julio con más herramientas para una intervención integral y basada en evidencia!

¿Sabías que trabajar con los familiares de personas con TLP puede ser tan importante como intervenir con el propio pacie...
13/06/2025

¿Sabías que trabajar con los familiares de personas con TLP puede ser tan importante como intervenir con el propio paciente?

Los familiares suelen sentirse desbordados, culpables y sin herramientas para manejar las crisis. Por eso, necesitan también un espacio especializado, donde puedan aprender, comprender y acompañar desde un lugar más saludable.

👉 Las intervenciones con familiares ayudan a:
✔ Validar y comprender el trastorno
✔ Apoyar en crisis de forma efectiva
✔ Reducir la sobrecarga emocional
✔ Mejorar la comunicación familiar
✔ Favorecer la evolución clínica del paciente

En IPEP creemos que la familia también merece ser cuidada y fortalecida en este camino. 💜

📣 ¡Nos vamos a Madrid! 🇪🇸IPEP estará presente en el XV Congreso Nacional de Trastornos de la Personalidad, del 19 al 21 ...
12/06/2025

📣 ¡Nos vamos a Madrid! 🇪🇸

IPEP estará presente en el XV Congreso Nacional de Trastornos de la Personalidad, del 19 al 21 de junio en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

🧠 El Dr. Glauco Valdivieso, miembro del equipo IPEP, participará el 19 de junio (vía online) en el Simposio “Neurobiología en Trastornos de Personalidad y su Aplicación en Psicoterapias Psicodinámicas”, presentando:

🔬 “Mentalización, función reflexiva y sus correlatos neuronales: implicancias para el trabajo clínico.”

Junto a él, compartirán mesa grandes referentes:
🧑‍⚕️ Dr. Francisco Ramos, PhD
👩‍⚕️ Dra. Paloma López, PhD
👩‍⚕️ Dra. Aurora Döll Gallardo

📍 Si estás en Madrid, ¡no te lo puedes perder!

📝 Inscripciones abiertas:
👉 https://lnkd.in/dNmdfrpz

¿Sabías que el TLP impacta profundamente en el sistema familiar?Las personas cercanas al paciente suelen enfrentarse a c...
11/06/2025

¿Sabías que el TLP impacta profundamente en el sistema familiar?

Las personas cercanas al paciente suelen enfrentarse a conductas difíciles, mucha carga emocional y, en la mayoría de los casos, lo hacen sin información ni herramientas.

La familia no es un contexto neutro: puede ser un gran soporte o una fuente de más estrés.

Por eso, trabajar con los familiares es clave en un abordaje integral del TLP.

📚 Si quieres aprender cómo hacerlo de forma efectiva, súmate a nuestra formación.

📅 Inicio: junio 2025
🌐 Modalidad virtual en vivo
🎯 Con docentes nacionales e internacionales expertos en TLP
📥 ¡Inscripciones abiertas! Envíanos un mensaje directo para más información.

🔔 ¡ÚLTIMOS DÍAS DE DESCUENTOS! 📣¿Te interesa formarte en un programa completo y actualizado para el Trastorno Límite de ...
09/06/2025

🔔 ¡ÚLTIMOS DÍAS DE DESCUENTOS! 📣

¿Te interesa formarte en un programa completo y actualizado para el Trastorno Límite de la Personalidad?

💡 Te presentamos nuestra Formación Internacional en Intervención Integral del TLP.

Un programa diseñado con un enfoque interdisciplinario y basado en evidencia, dictado por docentes internacionales y con aplicación clínica directa.

🔥 Aprovecha nuestros descuentos exclusivos
✅ Pronto pago: inscríbete hasta el 10/06/2025
✅ Inscripciones corporativas (3 o más personas)
✅ ¿Ya participaste en workshops o cursos de IPEP? También tenemos descuentos para tí

👉 No dejes pasar esta oportunidad única. Escríbenos por DM o a nuestro WhatsApp para más información e inscribirte hoy mismo.

Dirección

San Isidro Hacienda

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51944000518

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Peruano para el Estudio y Abordaje de la Personalidad - IPEP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Peruano para el Estudio y Abordaje de la Personalidad - IPEP:

Compartir

INSTITUTO PERUANO PARA EL ESTUDIO Y ABORDAJE INTEGRAL DE LA PERSONALIDAD (Ipep)

ORÍGENES

El Instituto Peruano para el estudio y abordaje integral de la Personalidad (IPEP), se crea en Diciembre del 2018, entrando en funcionamiento de manera formal en Febrero del 2019. Este proyecto fue impulsado a partir de la motivación de un grupo de profesionales, interesados y especializados en el área de la Personalidad, con el objetivo de desarrollar esta área a nivel Clinico y Académico.

VISIÓN Y MISIÓN