06/09/2025
✨ La TENCA (𝙏𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙉𝙖𝙧𝙧𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝘼𝙢𝙤𝙧) integra cada generación, pero añade un principio esencial: el amor no es solo un sentimiento, es un recurso clínico capaz de sanar y transformar las relaciones familiares.
🔹 1ª Generación – La mirada a la interacción
Se observa cómo la familia se comunica y se organiza. Desde la TENCA, aquí entendemos que las formas de amar y vincularse ya marcan patrones que pueden generar cuidado… o dolor.
🔹 2ª Generación – La familia como sistema
La familia se reconoce como un sistema con límites, jerarquías y reglas. La TENCA incorpora esta visión para mostrar cómo el amor y el desamor se transmiten en la estructura familiar, influyendo en roles y vínculos.
🔹 3ª Generación – El giro narrativo y constructivista
La terapia se centra en los relatos que dan forma a la identidad. La TENCA profundiza este aporte, trabajando en cómo el amor (o su ausencia) se convierte en relato central que sostiene síntomas o posibilita transformación.
🔹 𝟰ª 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 – Colaboración y diversidad
Las terapias actuales reconocen la importancia de la cultura, el género y la justicia social. La TENCA propone además una clínica centrada en la dignidad, la empatía y el amor como fuerza terapéutica, construyendo espacios donde la familia pueda reescribir su historia desde la resiliencia.
Si quieres más información escríbenos: https://wa.link/8natgb