Dra. Katherine Ríos

Dra. Katherine Ríos CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA
CMP 65646 - RNE 37764 * Clínica Maison de Santé del Este
* Clínica Padre Luis Tezza
* Clínica Santa Martha del Sur

❓Pregunta: Tengo cirugías anteriores entonces ¿no me pueden hacer cirugía Laparoscópica?❌FALSO👉🏻Tener cirugías anteriore...
23/07/2023

❓Pregunta: Tengo cirugías anteriores entonces ¿no me pueden hacer cirugía Laparoscópica?

❌FALSO

👉🏻Tener cirugías anteriores no es una contraindicación de la laparoscopía. ☝🏻Sin embargo, es necesario tomarlo en cuenta al momento de decidir el abordaje quirúrgico. Te explico…

🤓Las cirugías anteriores ya sea que hayan sido abiertas o laparoscópicas, un poco más en las abiertas, puede predisponer a la formación de ADHERENCIAS PERITONEALES, que como su mismo nombre lo dice causa las adherencias de diferentes órganos y asas intestinales entre ellos y hacia pared abdominal. Esto dificulta el ingreso, acceso y manipulación que se realice en una siguiente cirugía. Además puede traer riesgos de lesión de órganos durante su liberación. Mientras más cirugías, mayor riesgo de encontrar adherencias, pero esto depende prioritariamente de cada paciente.

Y tu ¿Qué pensabas? Cuéntame en comentarios.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

¿Sabías que cuando te retiran algún órgano o muestra en un procedimiento es importante que siga un estudio anatomopatoló...
06/05/2023

¿Sabías que cuando te retiran algún órgano o muestra en un procedimiento es importante que siga un estudio anatomopatológico?😲

Sí, así es.

🤔Quizás no se le dé mucha importancia a qué pase luego de la cirugía con la muestra o pieza retirada (por ejemplo vesícula o apéndice), sin embargo este resultado nos permite CONFIRMAR de manera DEFINITIVA el diagnóstico.

🧐Además, pueden haber HALLAZGOS INESPERADOS que nos permitan precozmente realizar el tratamiento necesario.

Así que, ahora que lo sabes, ¡Cualquier pieza que salga de tu cuerpo, preferiblemente que sea estudiada por el patólogo!😎

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, te has preguntado ¿en qué nos basamos para decir si se opera o no las hemorroides? Pues, en qué grado se enc...
27/04/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, te has preguntado ¿en qué nos basamos para decir si se opera o no las hemorroides? Pues, en qué grado se encuentra.

🤓Las HEMORROIDES INTERNAS son una causa común de consulta por sangrado re**al. Debes saber que existen grados de estas hemorroides según las manifestaciones que produce, que nos sirven como guía para determinar su tratamiento.

👆🏻Te lo muestro en este nuevo .
Seguramente pensabas que todas eran iguales🫣.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️ ¿Quieres saber cómo reconocer si tiene una pancreatitis? Te dejo en este   los principales síntomas y también...
27/04/2023

Hola 👩🏻‍⚕️ ¿Quieres saber cómo reconocer si tiene una pancreatitis? Te dejo en este los principales síntomas y también qué antecedente nos haría sospechar de una pancreatitis.

☝🏻Si es tu caso, acude a tu médico a una evaluación para confirmar el diagnóstico, y comenzar el tratamiento.

👉🏻Recuerda que:
En nuestro medio la primera causa de pancreatitis es patología biliar, es decir los cálculos biliares. Por lo que lo más recomendable es el tratamiento oportuno al momento del diagnóstico.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, luego de cualquier cirugía, hay algunos SÍNTOMAS o molestias ESPERABLES, que consideramos totalmente normale...
26/04/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, luego de cualquier cirugía, hay algunos SÍNTOMAS o molestias ESPERABLES, que consideramos totalmente normales y generalmente desaparecen al cabo de unas horas. ¿Sabes cuáles son?
Aquí te las detallo.

👉🏻En el postoperatorio inmediato es normal sentir algunas molestias como: nauseas o vómitos, dolor de garganta, dolor en la zona operatoria, distensión abdominal que justamente son motivo de preguntas frecuentes en los pacientes.

☝🏻Es importante conocerlas y también saber hasta que punto esto escapa de lo normal. Por eso debes comunicar cualquier síntoma o duda a tu médico, que estará atento a tu evolución.

¿Quieres saber que cosas NO SON ESPERABLES luego de tu cirugía? Déjalo en los comentarios y lo publicaré en otro post. 😊

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Si pudiera volver a elegir qué especialidad de medicina seguir, escogería nuevamente la Cirugía.🤍¡Que Dios nos dé entere...
05/04/2023

Si pudiera volver a elegir qué especialidad de medicina seguir, escogería nuevamente la Cirugía.🤍

¡Que Dios nos dé entereza, precisión, habilidad y valor en cada procedimiento!

Feliz día de la Cirugía Peruana!

Dra. Katherine Rios

Hola 👩🏻‍⚕️, te cuento que regularmente los pacientes que son atendidos en consulta de cirugía general son referidos por ...
24/03/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, te cuento que regularmente los pacientes que son atendidos en consulta de cirugía general son referidos por otros profesionales de la salud; como el médico internista o el gastroenterólogo, quienes evalúan al paciente y al sospechar de alguna enfermedad que requiera tratamiento quirúrgico son derivados a este servicio.

🤓 Sin embargo, es importante conocer en qué situaciones podría ser necesario pasar una consulta con el cirujano. Por ello te dejo tres razones frecuentes en la cual deberías pasar una evaluación ambulatoriamente por el cirujano, y así definir si es necesario algún tratamiento quirúrgico.

¿Tienes alguno de estos, o conoces a alguien que requiera evaluación por cirugía? Los leo … 👀

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿tienes alguna afección que requiera cirugía? Te recordamos que puedes consultar la disponibilidad de citas ...
20/03/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿tienes alguna afección que requiera cirugía?
Te recordamos que puedes consultar la disponibilidad de citas de la Dra. Katherine Ríos, especialista en Cirugía General y laparoscópica.

Realizamos tratamiento quirúrgico de padecimientos frecuentes como:
✔️Cálculos vesiculares
✔️Pólipos vesiculares
✔️Colecistitis aguda y crónica
✔️Hernias inguinales
✔️Hernias umbilicales
✔️Eventración abdominal
✔️Apendicitis aguda
✔️Obstrucción intestinal
✔️Hemorroides
✔️Fisura a**l
✔️Lipomas
Y demás patologías quirúrgicas.

¿Ya agrandaste tu consulta? 👍🏻

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA
CMP 65646 - RNE 37764

📲Citas! ➡️945219847

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿Sabías que dependiendo del tipo y la complejidad de la cirugía, en algunos procedimientos quirúrgicos podem...
17/02/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿Sabías que dependiendo del tipo y la complejidad de la cirugía, en algunos procedimientos quirúrgicos podemos dejar drenajes? Si, y también puede depender del criterio de cada cirujano. 😷

👉🏻En este te dejo lo principal que debes saber acerca de los drenajes.

🤓¿Quieres saber qué tipos hay y cómo mantenerlos? Te lo dejo en una próxima publicación, quédate atent@.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, el día de hoy responderé una pregunta que me realizaron hace algún tiempo: ¿los pólipos vesiculares desapare...
01/02/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, el día de hoy responderé una pregunta que me realizaron hace algún tiempo: ¿los pólipos vesiculares desaparecen? La respuesta es NO, aquí te explico.

🤓Los pólipos son proyecciones internas de la mucosa de la vesícula. Histológicamente pueden ser pseudopolipos o pólipos verdaderos (tumores benignos, algunos con riesgo de degenerar en cáncer de vesícula).

👉🏻Los pólipos resultan ser en su mayoría asintomáticos por lo que su diagnóstico generalmente es incidental a través de una ecografía. Si bien es cierto estas lesiones tienen características distintivas en la ecografía, se pueden presentar falsos positivos. Algunas veces el barro biliar o cálculos pequeños se incrustan en los pliegues de la mucosa y estos se pueden mal interpretar como pólipos.

😕Por ello, puede ser que un paciente tenga una ecografía donde se haya detectado pólipos y en la siguiente no se evidencie. Lo cual indica que resultó ser un falso positivo de la ecografía, más no quiere decir que el pólipo ha desaparecido.

☝🏻Si tienes pólipos como hallazgo en una ecografía, debe ser evaluado por tu cirujano de confianza, este según las características te podrá recomendar que hacer ante estos casos.

👀¿Te quedó alguna duda? Déjamelo en los comentarios 🙂.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

📲Citas! Whatsapp ➡️945219847

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿sabías que es normal sentir un poco de temor antes de una cirugía? Así es, pero esto no debe retrasar tu tr...
28/01/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿sabías que es normal sentir un poco de temor antes de una cirugía? Así es, pero esto no debe retrasar tu tratamiento.

👉🏻En esta publicación te dejo 5️⃣ recomendaciones que puedes tomar en cuenta desde que tienes la sospecha de alguna patología que necesite una cirugía hasta el momento que decidas operarte, que te harán sentir seguro y llegar más confiado a tu procedimiento.

🫣Dato curioso, no solo tome en cuenta mi enfoque como médico y cirujano sino también mi experiencia como paciente.

¿Te gusto el contenido? Guarda el post, por si luego lo necesitas y comparte si te pareció interesante.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

📲Citas! Whatsapp ➡️945219847

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿sabías que si una gestante tiene apendicitis, el apéndice tiene mayor riesgo de perforarse? Así es. Hoy exp...
27/01/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿sabías que si una gestante tiene apendicitis, el apéndice tiene mayor riesgo de perforarse? Así es. Hoy explicamos una de las emergencias quirúrgicas no obstétricas más comunes durante el embarazo: la Apendicitis Aguda.

💬Como hemos comentado en publicaciones anteriores la Apendicitis aguda se trata de la inflamación y la infección del apéndice cecal, un órgano tubular que se encuentra en el ciego (parte del colon), por un mecanismo de obstrucción de la luz, más frecuentemente por un fecalito (trocito de heces) que se impacta en su nacimiento y desencadena una serie de mecanismos que pueden terminar en perforación del apéndice y desarrollo de peritonitis, que conlleva a un alto riesgo para el paciente.

🤓En la gestante ocurren cambios anatómicos y fisiológicos que dificultan o demoran el diagnóstico de esta patología, pues la sintomatología resulta ser inespecifica y los hallazgos no suelen ser los clásicos. Es más la misma paciente no sospecha nada extraño al minimizar los síntomas creyéndolos usuales en la gestación.

👉🏻Por ello la importancia de acudir a una evaluación profesional temprana, ante cualquier dolor abdominal, sobre todo si se trata de una gestante, o cualquier síntoma inusual. Y aún así el diagnóstico, termina siendo un desafío para el médico.

☝🏻Finalmente, el tratamiento es quirúrgico, la extirpación del apéndice cecal a través de una cirugía. Sin embargo, la evaluación y el tratamiento perioperatorio es integral, pues participan las especialidades de Cirugía, Anestesiología y Ginecoobstetricia, para un correcto monitoreo pues se debe considerar la vida y la salud de la gestante y del feto.

¿Te quedó alguna duda? Déjame saber en los comentarios. ¿Te gusto este tema? ¿Qué otros temas te gustaría que publique en un post?👀

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, hoy vamos a hablar acerca de los Plicomas, muchas veces confundidas con las hemorroides. Sin embargo, pueden...
18/01/2023

Hola 👩🏻‍⚕️, hoy vamos a hablar acerca de los Plicomas, muchas veces confundidas con las hemorroides. Sin embargo, pueden ser consideradas como rezago de estas.

👉🏻Generalmente tienen una implicancia más estética, pero también puede producir molestias por su tamaño.

👉🏻El tratamiento se basa en la extirpación de esta piel redundante mediante un procedimiento ambulatorio, con anestesia local.

😮Te sorprendería la frecuencia con que vemos estos casos en consulta externa.
¿Tienes dudas? Déjalo en los comentarios. 👀

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA
CMP 65646 - RNE 37764

📲Citas! Whatsapp ➡️945219847


Hola👩🏻‍⚕️,👇🏻¿Has escuchado estas afirmaciones?👇🏻💬”Deben aplicarme antibióticos luego de la cirugía” 💬”Deben recetarme an...
10/01/2023

Hola👩🏻‍⚕️,👇🏻¿Has escuchado estas afirmaciones?👇🏻

💬”Deben aplicarme antibióticos luego de la cirugía”
💬”Deben recetarme antibióticos para casa cuando salga de alta luego de la cirugía”
💬”Si no me dan antibióticos mis heridas se van a infectar”
💬”Los antibióticos me ayudan a cicatrizar internamente”

❓La pregunta es, ¿siempre debo recibir antibióticos luego de una cirugía?

❌FALSO

Al contrario de lo que muchos creen, los antibióticos no son la regla en cuanto a administración de medicamentos luego de una cirugía. Muchas veces confiamos demasiado en los ellos y hasta les atribuimos propiedades que no tienen, es más, algunos pacientes suelen sentirse desconfiados cuando en la receta del alta, no ven escrito los antibióticos.

Entonces, ¿Cuándo se administran los antibióticos?⁉️

🤓Existe lo que se llama PROFILAXIS ANTIBIÓTICA, que consiste en administrar el medicamento antibiótico alrededor de los 60 minutos previos a la incisión (generalmente coincide con la inducción anestésica, por eso el paciente no lo nota). El objetivo de esta, es reducir el riesgo de desarrollar infección de sitio operatorio. Puede ser dosis única si se trata de una cirugía electiva o completar las dosis hasta 24 horas de ser necesario. Por lo que luego de la cirugía o al alta el paciente ya no recibiría antibióticos.

👉🏻En algunos casos, donde haya infección establecida o se trate de heridas sucias (ejem: cirugías de emergencia como peritonitis por apendicitis) se debe brindar TRATAMIENTO antibiótico de forma horaria, y mantenerlo durante la hospitalización de acuerdo a los hallazgos intraoperatorios. De ser necesario se recetará antibióticos para casa, de acuerdo, nuevamente, a los hallazgos intraoperatorios y evolución del paciente.

✅ Entonces, SI se pueden administrar ANTIBIÓTICOS luego de una cirugía y también al alta, de ser necesario, en algunos casos, NO SIEMPRE, no es la regla.

👀 ¿Tienes dudas? Déjalo en los comentarios.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

No tengo mas palabras que GRACIAS!!! Para este año 2022 que ya se va. Gracias a Dios por la inmensa alegría que me ha da...
01/01/2023

No tengo mas palabras que GRACIAS!!! Para este año 2022 que ya se va.
Gracias a Dios por la inmensa alegría que me ha dado, ha cambiado mi vida. Gracias a todos los pacientes que han confiado en mi, seguiré pidiendo que Dios esté presente e ilumine cada procedimiento que realice. Gracias a todas las personas que se han sumado a esta comunidad, gracias por sus comentarios, preguntas y mensajes directos, me incentivan a continuar compartiendo información. Gracias a todo el personal con los que he tenido la oportunidad de compartir en algún momento.

Bienvenido 2023, ha trazarnos nuevas metas! 💪🏻

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

#2023

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿Sabías que se puede extirpar una parte del colon si es necesario? ¿Sabes como se llama este procedimiento? ...
27/12/2022

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿Sabías que se puede extirpar una parte del colon si es necesario? ¿Sabes como se llama este procedimiento? Hoy te enseño ¿Qué es la Colectomía o Hemicolectomía derecha?

👉🏻Hay algunas enfermedades o situaciones en las que se hace necesario la extirpación de una parte del colon. Dependiendo de qué parte del colon será extirpado, es que el procedimiento toma su nombre.

🤓Anatómicamente el colon se divide en 4 partes:
✔️Colon ascendente o derecho
✔️Colon transverso
✔️Colon descendente o izquierdo
✔️Colon Sigmoides

El Colon derecho a su vez está conformado por el ciego, de donde nace el apéndice cecal y a donde desemboca el íleon (intestino delgado) que se llama válvula ileocecal.

Además, tiene como función principal la absorción agua y electrolitos, por ello que luego de la extirpación del colon derecho se podría presentar diarreas.

El procedimiento puede ser vía convencional (cirugía abierta) o por vía Laparoscópica, esto dependerá de la indicación y del estado del paciente.

👀 ¿te quedaron dudas? Déjame saber en los comentarios.

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Hola 👩🏻‍⚕️, que pasen una FELIZ NAVIDAD! Lleno de bendiciones amor y gratitud, son mis sinceros deseos.Dra. Katherine Rí...
24/12/2022

Hola 👩🏻‍⚕️, que pasen una FELIZ NAVIDAD! Lleno de bendiciones amor y gratitud, son mis sinceros deseos.

Dra. Katherine Ríos

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿tienes una colostomía, ileostomía, o cualquier estoma? En esta publicación podrás encontrar algunas de las ...
21/12/2022

Hola 👩🏻‍⚕️, ¿tienes una colostomía, ileostomía, o cualquier estoma? En esta publicación podrás encontrar algunas de las complicaciones más frecuentes, solo tienes que deslizar las imágenes.

👀Si Tienes alguna duda o quisieras que mencione otras complicaciones, déjalo en los comentarios. 🤓

👩🏻‍⚕️ Dra. Katherine Rios
CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+51945219847

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Katherine Ríos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Katherine Ríos:

Compartir

Categoría