14/04/2023
¿Que es la Maca Roja?
La maca roja, también conocida como Lepidium meyenii, es una planta herbácea nativa de los Andes de Perú y Bolivia. Es una variedad de la maca, una planta que se ha utilizado tradicionalmente como un suplemento alimenticio y medicinal en la región andina durante siglos.
La maca roja se caracteriza por tener raíces de color rojo intenso, de ahí su nombre. Es considerada una planta adaptógena, lo que significa que ayuda a aumentar la resistencia del cuerpo a diferentes tipos de estrés, ya sean físicos, químicos o biológicos.
La maca roja se consume principalmente en forma de polvo obtenido de la raíz seca y molida. Se utiliza en la medicina tradicional andina para mejorar la fertilidad, la libido, el equilibrio hormonal, la resistencia física y mental, y como revitalizante general.
Se le atribuyen propiedades estimulantes, afrodisíacas, energizantes y reguladoras del sistema endocrino.
La maca roja se encuentra disponible en forma de suplementos dietéticos en muchas partes del mundo, y se utiliza como ingrediente en productos alimenticios y de cuidado personal debido a su presunto valor nutricional y beneficios potenciales para la salud.
¿Qué es el Aguaje?
El aguaje, también conocido científicamente como Mauritia flexuosa, es una palma frutal que se encuentra en las selvas tropicales de América del Sur, especialmente en la región amazónica.
El fruto del aguaje es redondeado y tiene una piel escamosa de color marrón o morado oscuro. La pulpa del fruto es de color amarillo o naranja intenso y es muy jugosa y aromática, con un sabor dulce y ligeramente ácido. Se consume principalmente fresco y se utiliza en una variedad de preparaciones culinarias, como jugos, helados, mermeladas y otros productos alimenticios.
El aguaje es considerado un superalimento debido a su alto contenido de nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Es especialmente rico en vitamina A, vitamina C, vitamina E, carotenoides, y ácidos grasos esenciales como el ácido oleico y el ácido linoleico. Además, contiene fitoesteroles, flavonoides y otros compuestos antioxidantes.
En las comunidades amazónicas, el aguaje también se utiliza con fines medicinales. Se cree que tiene propiedades que benefician la salud de la piel, el cabello y las uñas, así como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se ha utilizado tradicionalmente como un afrodisíaco natural y se le atribuyen propiedades para mejorar la fertilidad y la salud reproductiva en las mujeres.
Pídelo en RUNA SANA al 955157069