Centro de Cirugía de Obesidad de Lima

Centro de Cirugía de Obesidad de Lima Dr. Dick Manrique MD, FASMBS Cirujano Bariatra del Centro de Cirugía de Obesidad de Lima, Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica de Clínica Oncosalud Auna

Dr. Dick Manrique
- Miembo Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (APCBEM).
- Ex Presidente de la la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Metabólica (APCBEM).
- Miembro de IFSO.

El exceso de peso pone una tremenda presión en tus articulaciones. Cada 5 kg extras de exceso de peso en tu cuerpo suma ...
02/08/2025

El exceso de peso pone una tremenda presión en tus articulaciones. Cada 5 kg extras de exceso de peso en tu cuerpo suma 20 kg de presión en tus rodillas. Incluso una modesta reducción de peso puede aliviar significativamente el dolor articular. Pero para muchos, lograr y mantener esa pérdida de peso es un desafío.

La Cirugía Bariátrica Metabólica ofrece una solución duradera que alivia el dolor articular, mejora la movilidad y restablece la calidad de vida. No se trata solo de perder peso, se trata de moverse libremente otra vez.

Recupera tu libertad de movimiento. Descubre como la Cirugía Bariátrica Metabólica puede ayudar, contáctate con un experto de IFSO.

Fuente:

Dr. Dick Manrique
Miembro Regular IFSO 2025

Después de una cirugía bariátrica, algunos pacientes recuperan parte del peso perdido y con ello, algunas de las enferme...
31/07/2025

Después de una cirugía bariátrica, algunos pacientes recuperan parte del peso perdido y con ello, algunas de las enfermedades asociadas a la obesidad que estaban controladas vuelven a reaparecer.

La Cirugía Bariatrica Revisional es un procedimiento que permite a una nueva oportunidad de reducción de peso a aquellos pacientes que tras una cirugía bariátrica han recuperado parte del peso que habían bajado.

Hay dos causas fundamentales de malos resultados de una cirugía bariátrica:

1. Las causas anatómicas incluyen por ej. la dilatación de la manga gástrica, condiciones anatómicas de la manga que predisponen a síntomas de reflujo gastroesofágico severo, dilatación del pouch gástrico o de la anastomosis gastroyeyunal, etc.

2. Las causas conductuales se explican porque el paciente abandona el estilo de vida saludable y se vuelve sedentario o aparecen condiciones que aumenten los niveles de ansiedad, malos hábitos, etc.

La Cirugia Bariatrica Revisional está indicada cuando hay un factor anatómico que se puede corregir y cuando el paciente está dispuesto a retomar buenos hábitos y retomar su compromiso con el equipo multidisciplinario.

La Cirugia Bariatrica Revisionales un procedimiento de mayor complejidad y debe ser realizada por cirujanos con amplia experiencia.

Dr. Dick Manrique, FASMBS 🇵🇪

🎖️Miembro Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🏅Ex Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥇Cirujano Bariatra del Centro de Cirugía de Obesidad de Lima
🥈Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud
🥉Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia ( )

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú

🚖 315 estacionamientos
📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

Si desea buscar una solución a su problema de obesidad y enfermedades metabólicas asociadas (diabetes T2, hipertensión,...
09/07/2025

Si desea buscar una solución a su problema de obesidad y enfermedades metabólicas asociadas (diabetes T2, hipertensión, dislipidemia, hígado graso, etc.) agende una cita con el Dr. Dick Manrique.

Dr. Dick Manrique, FASMBS. 🇵🇪

🎖️Miembro Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥇 Ex Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariatrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥈 Cirujano Bariatra y Director Médico del Centro de Cirugía Bariatrica y Metabólica de Lima
🥉 Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud
🏥 Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Miembro de Sociedades Científicas:

▪ International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO)
▪ Fellow of the American Society for Metabolic and Bariatric Surgery (ASMBS)
▪ Sociedad Brasileña de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SBCBM)
▪ Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES)
▪ Asociación Peruana de Cirugía Bariatrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
▪ Academia Peruana de Cirugía

✅ + 18 años de experiencia en cirugía bariatrica y metabólica
✅ + 4,000 procedimientos bariatricos: Bypass Gástrico en Y de Roux, Manga Gástrica, Balón Gástrico, Cirugía para Diabetes tipo 2, Cirugía de Conversión: Banda a Bypass, Manga a Bypass, Re-Manga, Retiró de Banda
✅ + 6,500 endoscopias bariatricas (Grupo: Manrique-Loza-Serpa-Pando)
✅ Turismo Médico Bariatrico: pacientes de + 40 países
✅ Unidad Laser Bariatrica: concepto único en el mundo para la recuperación estética del paciente post-operado

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú
🚖 315 estacionamientos

📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net
📍 Instagram:

El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en kilogramos, dividido por el cuadrado de la estatura en met...
07/07/2025

El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en kilogramos, dividido por el cuadrado de la estatura en metros.

El IMC es un método de evaluación fácil y económico para poder determinar la categoría de peso: bajo peso, peso saludable, sobrepeso y obesidad.

El IMC no mide la grasa corporal directamente, pero el IMC se correlaciona en forma moderada con medidas más directas de la grasa corporal.

Además, el IMC está fuertemente correlacionado con diversos resultados metabólicos y de enfermedades como lo están estas medidas más directas de la grasa corporal.

IMC < 18.5: Peso bajo
IMC 18.5-24.9: Peso normal
IMC 25-28.9: Sobrepeso
IMC >30-34.9: Obesidad Clase I
IMC 35-39.9: Obesidad Clase II
IMC >40: Obesidad Clase III

Si deseas saber cual es tu índice de masa corporal, puedes visitar nuestra web: www.cirugiadeobesidad.net

́

El Apnea del Sueño es una enfermedad caracterizada por interrupciones y reducciones en la respiración durante las horas ...
30/06/2025

El Apnea del Sueño es una enfermedad caracterizada por interrupciones y reducciones en la respiración durante las horas de sueño. Esto se asocia a episodios de desaturación de oxígeno y fragmentación de los ciclos del sueño.

Se considera el Apnea del Sueño como un factor de riesgo cardiovascular ya que interviene en la evolución y desarrollo de la hipertensión, arritmias, enfermedad cardiovascular y cerebrovascular.

La obesidad constituye uno de los principales factores para el desarrollo del apnea del sueño, ya que el aumento de los depósitos de grasa en los tejidos circundantes a la vía aérea provoca una disminución de su diámetro, provocando que se colapse con mayor facilidad.

Finalmente, el apnea del sueño predispone a provocar obesidad ya que aumenta el apetito y reduce la capacidad de la persona para mantenerse activo por la somnolencia tan severa que provoca. De hecho, el apnea del sueño se asocia a un aumento de accidentes de vehículo a motor y transporte público.

La Cirugía Metabólica es considerada la modalidad de tratamiento más efectiva en pacientes obesos con apnea del sueño, ya que provee una mejora significativa de la enfermedad (en pocos meses), incluso su curación a causa de una perdida sostenida de peso.

Dr. Dick Manrique, FASMBS 🇵🇪

🎖️Miembro Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥇 Ex Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥈Cirujano Bariatra del Centro de Cirugía de Obesidad de Lima
🥉Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud
🏥 Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia ( )

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú

🚖 315 estacionamientos gratuitos
📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

                 

Después de una cirugía bariátrica es importante iniciar la actividad física rutinaria a partir de la primera semana del ...
23/06/2025

Después de una cirugía bariátrica es importante iniciar la actividad física rutinaria a partir de la primera semana del postoperatorio.

Esta actividad física ayudará al paciente a mantener y fortalecer la masa muscular, acelerar su metabolismo basal, mejorar el estado cardiovascular y estimular el tracto gastrointestinal, disminuyendo la posibilidad del estreñimiento.

Ademas, la producción de endorfinas que se produce al hacer ejercicio, brinda al paciente una sensación de bienestar general y mejora su estado inmunológico.

Dr. Dick Manrique, FASMBS.

🥇Ex Presidente de la Asociacion Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas.
🥈Cirujano Bariatra y Director Médico del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Lima.
🏅 Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud.

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú
Estacionamientos disponibles.

📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

Si tengo pólipos en la vesícula biliar, es posible que nos preguntemos si vale la pena o no retirarla por vía laparoscóp...
04/06/2025

Si tengo pólipos en la vesícula biliar, es posible que nos preguntemos si vale la pena o no retirarla por vía laparoscópica.

Eso dependerá de algunos hallazgos clínicos:

1. Si tenemos sintomatología biliar (dispepsia, cólicos) asociada a la presencia de pólipos vesiculares, independiente de su tamaño, la conducta establecida es retirar la vesícula biliar.

2. Si los pólipos vesiculares miden hasta 5 mm diámetro, la conducta es conservadora, ya que la mayoría son de naturaleza colesterolósica.

3. Para pólipos entre 5 a 10 mm diámetro, se aconseja una conducta expectante con seguimiento ecográfico periódico.

4. Si los pólipos miden 10 mm o más, se aconseja la Colecistectomía Laparoscópica Ambulatoria a la brevedad, debido a la alta probabilidad de que se malignizen y desarrollen un cáncer de vesícula biliar.

Dr. Dick Manrique, FASMBS 🇵🇪

🎖️Miembro Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🏅Ex Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🏆Reconocimiento IFSO Award 2024 - IFSO World Congress Melbourne, Australia
🥇Cirujano Bariatra del Centro de Cirugía de Obesidad de Lima
🥈Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud
🥉Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú
🚖 315 estacionamientos gratuitos

📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

                   

Se sabe que la obesidad, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares son enfermedades que suelen conviv...
27/05/2025

Se sabe que la obesidad, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares son enfermedades que suelen convivir juntas.

La mejor evidencia en que se demuestra que la cirugía bariátrica y metabólica es una estrategia eficaz y duradera para controlar la hipertensión arterial a largo plazo está descrita en el ensayo GATEWAY, publicada en Journal of the American College of Cardiology en febrero 2024.

El Dr. Carlos Aurelio Schiavon, investigador principal del ensayo GATEWAY comentó que los resultados demuestran que “la cirugía bariátrica y metabólica puede ser muy eficaz en el tratamiento de pacientes con obesidad e hipertensión arterial a largo plazo.”

Una de las implicancias clínicas más importante de este estudio, es que se enfatiza tratar la obesidad a través de una cirugía bariátrica para lograr el éxito en el tratamiento de pacientes con enfermedades metabólicas como hipertensión y obesidad.

Dr. Dick Manrique, FASMBS 🇵🇪
🎖️Miembro Fundador y Honorario de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥇 Ex Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM)
🥈Cirujano Bariatra del Centro de Cirugía de Obesidad de Lima
🥉Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud
🏥 Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia ( )

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú

🚖 315 estacionamientos gratuitos
📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

                             

El Bypass Gástrico en Y de Roux es considerada la mejor la mejor cirugía para la obesidad (gold standard) y es la oper...
05/02/2025

El Bypass Gástrico en Y de Roux es considerada la mejor la mejor cirugía para la obesidad (gold standard) y es la operación que presenta el menor indice de reganancia de peso a largo plazo.

El Bypass Gástrico está indicado en pacientes que tengan enfermedades asociadas a la obesidad como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, colesterol alto, resistencia a la insulina, hígado graso, etc. ya que estas enfermedades presentan una mejora significativa y en algunos casos, estas enfermedades pueden curarse.

El Bypass Gástrico es la mejor alternativa quirúrgica para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y es posible que después de la cirugía, la mayor parte de los pacientes tengan una normalización de la glucosa sin necesidad de tomar medicamentos antidiabéticos.

Dr. Dick Manrique, FASMBS.

🥇Ex Presidente y Miembro Honorario de la Asociacion Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas.
🥈Cirujano Bariatra y Director Médico del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Lima.
🏅 Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Oncosalud.
🏥 Cirugia General en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú
315 estacionamientos gratuitos

📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

́

La diabesidad es un término que se utiliza para describir la combinación de obesidad y diabetes tipo 2. Este concepto fu...
03/02/2025

La diabesidad es un término que se utiliza para describir la combinación de obesidad y diabetes tipo 2. Este concepto fue acuñado en 2001 por Dr. Paul Zimmet, profesor de diabetes de la Universidad de Monash y ex director emérito del Baker IDI Heart and Diabetes Institute.

La diabesidad se caracteriza por un exceso de grasa corporal, especialmente alrededor de la cintura, que puede llevar a una resistencia a la insulina y en última instancia, a diabetes tipo 2.

La obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2 y las personas con esta enfermedad son más propensas a desarrollar obesidad. Se estima que el 90% de las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso u obesidad.

Las personas con diabesidad pueden sufrir de complicaciones graves, incluyendo enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal, ceguera y amputaciones de miembros inferiores. También pueden tener probabilidad de desarrollar enfermedades hepáticas y cáncer.

La Cirugía Metabólica puede ofrecer una serie de beneficios para las personas con diabesidad, incluyendo una mejor control glucémico, reducción del uso de medicamentos, reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular, reducción de infartos, accidentes cerebrovascualres, cáncer y mortalidad general, así como una perdida de peso y mejor calidad de vida a largo plazo.

Si desea agendar una cita médica con el Dr. Dick Manrique en el Centro de Cirugía de Obesidad de Lima, recuerda que puede hacerlo en:

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú
🚖 315 estacionamientos gratuitos

📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net
📍 Instagram: 

                                                        ́ 

Si pierdes peso. No te gustaría saber si es a costa de tu masa grasa, músculo o agua?Una persona puede lograr perder u...
29/01/2025

Si pierdes peso. No te gustaría saber si es a costa de tu masa grasa, músculo o agua?

Una persona puede lograr perder una gran cantidad de peso en muy corto tiempo y como consecuencia bajar su Índice de Masa Corporal (IMC), el cual es un indicador para valorar el estado nutricional, con un resultado aparentemente exitoso.

Sin embargo, si hacemos un estudio de medición y análisis de composición corporal por bioimpedancia, podríamos observar que su masa grasa ha disminuido un poco pero su masa muscular se ha reducido significativamente, esto significaría una pérdida de peso poco saludable.

El Dr. Dick Manrique evalúa a sus pacientes bariátricos durante el pre y postoperatorio con un analizador de composición corporal SECA mBCA 515, el escáner de bioimpedancia más completo del mundo, lo que permite evaluar si la dieta que el paciente realiza es saludable y conocer si lo que ha perdido es grasa, agua o masa muscular. De la misma forma, si hace ejercicio, saber cuánto músculo esta ganando.

Torre Barlovento:
Av. República de Panamá 3418, Oficina 2102
San Isidro, Lima - Perú

🚖 315 estacionamientos gratuitos
📞 Teléfono: 500-2121
📲 Whatsapp: 972-117-001
🌐 www.cirugiadeobesidad.net

                                                 

Dirección

Torre Barlovento: Avenida República De Panamá 3418, Oficina 2102, San Isidro
San Isidro
L27

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+51972117001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Cirugía de Obesidad de Lima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Cirugía de Obesidad de Lima:

Compartir

Categoría

Dr. Dick Manrique MD, FASMBS

Dr. Dick Manrique es el actual Presidente de la Asociación Peruana de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (APCBEM). Cirujano Bariatra y actual Director Médico del Centro de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Lima, institución ubicada en el distrito de San Isidro, donde realiza procedimientos para la obesidad como Bypass Gástrico, Manga Gástrica y Balón Gástrico. Además realiza para Diabetes mellitus tipo 2 (Cirugía Metabólica), Cirugía de Conversión y Endoscopia Bariátrica.

El Dr. Dick Manrique es además Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la Clínica Oncosalud (Clínica de Alta Especialidad).

El Centro de Cirugía de Obesidad de Lima es la institución que cuenta con la única Unidad Láser Post-Bariátrica en America Latina para la recuperación integral de sus pacientes operados.


  • Bypass Gástrico