19/07/2025
El Reto Concebir fue creado cuando atravesamos a nado el Canal de la Mancha en 2016, en posta, junto a mis hijos Javier y Luis. Fue Jaime quien nos acuñó el nombre. Nadamos en solidaridad con hombres y mujeres del mundo que luchan día a día por ser padres. La analogía entre las parejas que luchan por tener hijos y los nadadores que enfrentan retos difíciles es muy clara.
A lo largo de la historia del Reto Concebir, se han gestado desafíos como nadar en el Lago Ness (Escocia), cruzar el Estrecho de Gibraltar en tres ocasiones, la Ruta de Olaya (diez cruces, incluyendo una en la que Javier lo hizo jalando a su hijo Gonzalo, sentado en un kayak), cruzar el Estrecho de Messina (Italia) y recorrer el Lago Titicaca (102 km desde la Isla Sol hasta los Uros). Éramos siete en esa ocasión. También hemos estado presentes en los siete mares, con Eduardo Collazos; en la Triple Corona de Tavo Lores; en el último intento de Lorena Costa en Santa Catalina; y en el reto de Manhattan, en la Doble Olaya (ruta del bicentenario). Actualmente, con cuatro maravillosos seres humanos, hemos concluido cada uno en sus categorías: Soledad Cunlife, Luciana León, Alfredo Tirado y quien les habla, Luis Noriega Hoces.
Gracias a todos: gente, Jaime, Luis y Javier Noriega Portella, Eduardo Collazos, Lorena Costa, Tavo Lores... y gracias a Dios por ayudarnos a mantener viva la llama de la fe, la esperanza, la resiliencia, la convicción, la actitud y, sobre todo, la ilusión que nos mantiene vivos.
La vida sin propósito no es vida. Los retos no son solo triunfos visibles; también hay desafíos internos en cada uno de nosotros. Todos somos pura admiración, porque cada ser humano lucha día a día con sus propias batallas, retos y obstáculos. Muchas de estas luchas no son fáciles de ver, son más sutiles, pero igual de importantes.
Luis Noriega Hoces