25/05/2025
ARTICULACIÓN TÉMPOROMANDIBULAR (ATM) y EL BRUXISMO.
Padece dolor de cabeza o de la musculatura cervical?
Si padece dolores cerca de la zona del oído, dolor a la palpación en musculatura perioral, en el cuello y la nuca y/o ruidos al abrir y/o cerrar la boca, puede ser que padezca un trastorno de la articulación témporomandibular (ATM).
El papel del Bruxismo en los trastornos de la ATM.
Algunos pacientes apretan los dientes durante la noche, normalmente al entrar en el sueño profundo y al salir del mismo, pero también durante ciertos momentos de estrés o máxima concentración durante el día.
Al apretar los dientes tanto en posición de máximo cierre o en movimientos de extrema lateralidad (movimientos parafuncionales) se pueden producir.
✅️ Desgastes dentales:
Dependiendo del tipo de apretamiento se podrán producir desgastes de la dimensión vertical de los dientes, grietas y/o fisuras, retracciones gingivales e incluso fracturas dentales.
✅️ Hipersensibilidad en la musculatura:
La musculatura perioral como los músculos maseteros (a nivel de las mejillas hasta la zona del oído), la musculatura cervical y del cuello y nuca (como son el esternocleidomastoideo y el trapecio), puede quedar muy dolorida, pudiendo aparecer los llamados "puntos gatillo" que son puntos de la musculatura comprometida extremadamente dolorosas a la palpación.
✅️ Alteraciones del disco articular:
El hecho de que al apretar los dientes y hacer movimientos parafuncionales comprimamos en exceso el disco articular, puede hacer que al abrir la boca este fino cartílago se "escape" hacia delante produciendo un ruido parecido a un clic, muchas veces audible por las personas que nos encontramos próximas al paciente.
⭕️ En fases inciales el cartílago se "recupera" al cerrar la boca, muchas veces siendo audible otro clic.
⭕️ Fases muy severas puede ser que el disco no se recuepre, en tal caso se produciría una luxación de la ATM y quedaría abierta hasta su posterior recolocación de forma manual.
Esta afectación de la articulación puede producirse de forma uni o bilateral, puede producirse subluxaciones y luxaciones uni o bilaterales.
Cuando el paciente acude a nuestra consulta con un problema articular debemos abordar varios aspectos:
● Detectar problemas de oclusión por malposiciones o pérdidas dentales:
La mayoría de los pacientes con trastornos de la ATM han padecido variaciones en los contactos dentales que han repercutido en la estabilidad de la articulación.
● Proteger la articulación:
Una vez corregida la oclusión (contactos dentales) debemos estabilizar y proteger la articulación con un dispositivo llamado férula de descarga.
FUNCIÓN DE LA FÉRULA DE DESCARGA ES:
● Evitaremos el desgaste dental
● Estabilizar el disco articular.
La férula de descarga hará que el disco articular disponga del espacio necesario para estar suspendido en el líquido sinovial y se pueda recuperar, dando lugar en casos no muy severos a una regeneración a largo plazo que hará que desaparezcan incluso los clics articulares tan incómodos para el paciente.
Lo cual es demostrado científicamente.
✅️ SI DESEAS UNA CONSULTA, CONTÁCTENOS 👉 993 548 854