Consultorio Medico Josbal

Consultorio Medico Josbal Consultorio Medico JOSBAL ofrece atenciòn Integral en la salud de los niños y adultos:

Consulta mèdica presencial. Consulta mèdica virtual.

Procedimientos de cirugia menor. Nebulizaciòn, Inyectables, Suturas. Atencion y tratamiento de COVID-19.

12/07/2025

Conozca tu cuerpo 6 de 12, con una explicación sencilla.

12/07/2025

Conozca tu cuerpo 4 de 12, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 12 de 12, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 11 de 12, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 10 de 12, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 9, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 8, con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 7 , con una explicación sencilla.

11/07/2025

Conozca tu cuerpo 5 con una explicación sencilla.

CUIDADO CON LA MA*****NA EN ADOLESCENTES.La legalización del uso medicinal y recreativo de la ma*****na (Cannabis sativa...
02/07/2025

CUIDADO CON LA MA*****NA EN ADOLESCENTES.

La legalización del uso medicinal y recreativo de la ma*****na (Cannabis sativa) es un tema de controversia mundial. Un artículo en Nature Reviews Neuroscience destaca que el uso de Cannabis es cada vez más importante para la medicina moderna, especialmente en el tratamiento del dolor y de trastornos motores. Sin embargo, su uso más extendido es 〈recreacional〉 debido a las sensaciones psicológicas y físicas placenteras que refieren quienes la consumen -a menudo incluyendo euforia, risa, hambre y mayor percepción auditiva y visual1. No obstante, entre sus consecuencias adversas se reportan adicción, alteraciones neuroendocrinas, deterioro cognitivo y riesgo de psicosis. Lo anterior es relevante ya que muchos consumidores de Cannabis son adolescentes. Considerando los efectos relacionados con la remodelación de circuitos cerebrales que neurotransmisores, hormonas y otros compuestos ejercen durante pubertad y adolescencia, cabe preguntarse: ¿el consumo de Cannabis afecta el desarrollo del cerebro adolescente?, ¿es comparable el efecto de su consumo entre adolescentes y adultos? En virtud de lo anterior, en esta carta se discute el efecto de Cannabis sobre el cerebro adolescente.

Desde un punto de vista endocrino, la ma*****na alteraría los niveles de hormonas reproductivas. Un estudio clásico en The New England Journal of Medicine informó que en varones su consumo frecuente se relacionaba con niveles de testosterona más bajos respecto a quienes nunca consumieron. Estos efectos endocrino-reproductivos son relevantes en adolescentes que consumen Cannabis; pues tales eventos que activan el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal se dan en la pubertad y se consolidan en la adolescencia. La exposición crónica a Cannabis durante la adolescencia tiene efectos en algunas zonas cerebrales (e.g., corteza prefrontal, núcleo accumbens y área tegmental ventral), viéndose afectados procesos relacionados con la recompensa y la cognición1 (Figura 1). Estos efectos son preocupantes, más aun considerando que el desarrollo neurofisiológico y conductual ya es particularmente complejo en adolescentes5. Se sabe que durante pubertad y adolescencia diversos compuestos participan en fenómenos organizacionales (e.g., mielinización, poda neuronal, apoptosis, remodelación dendrítica y cambios epigenéticos)5, configurando estructuralmente algunos circuitos cerebrales5. En la adultez esto permitirá la manifestación de comportamientos específicos como respuestas a los compuestos que ahora activan dichos circuitos5. La adolescencia es, entonces, una 〈ventana organizacional crítica〉 para que el cerebro se desarrolle adecuadamente5, ventana que puede ser afectada por Cannabis y otras dr**as.

El consumo de ma*****na en adolescentes tendría como 〈puerta de entrada〉 el consumo de tabaco (nicotina). Esta 〈Hipótesis de la Puerta de Entrada〉 -desarrollada por la epidemióloga Denise Kandel junto al neuropsiquiatra Eric Kandel, Premio Nobel de Medicina y Fisiología- plantea que los jóvenes se involucran en las dr**as en etapas, i.e., existiría una secuencia de desarrollo del consumo bien definida que comienza con una droga legal, para derivar en dr**as ilegales. Bajo este supuesto, el consumo de tabaco o alcohol precedería al de ma*****na que, a su vez, precedería al consumo de dr**as duras. Cuál es la relación entre consumo de dr**as y depresión entre adolescentes? Una investigación efectuada en Chile encontró que a mayor consumo de droga (tabaco, alcohol o ma*****na), mayor es la probabilidad de observar síntomas depresivos en adolescentes y que esta asociación se hace más pronunciada a mayor intensidad de la sintomatología depresiva4. Más aún, recientemente en Addiction’ se ha demostrado que existen asociaciones entre el consumo y la frecuencia del consumo de Cannabis y síntomas psicóticos y depresivos en adolescencia tardía y edad adulta; los cuales, además, se extienden durante la adultez.

Ciertamente el consumo de Cannabis puede afectar el desarrollo cerebral de los adolescentes. Esto, pues durante pubertad y adolescencia el cerebro experimenta una 〈ventana de plasticidad crítica〉que puede ser afectada por sustancias endógenas y exógenas, con consecuencias que pueden manifestarse en la adultez. Por tanto, no deben relativizarse ni desestimarse los efectos que tiene su consumo entre adolescentes, ni tampoco compararse con aquellos observados en adultos. Es necesario que las políticas públicas en salud y educación prevengan el consumo de Cannabis y otras dr**as en adolescentes, generando un aprendizaje en ellos mediante la adquisición de hábitos y estilos de vida saludables que perduren toda la vida.

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C ENDOVENOSA EN      LA SALUDLa vitamina C es una vitamina esencial que desempeña un papel fun...
04/06/2024

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C ENDOVENOSA EN LA SALUD

La vitamina C es una vitamina esencial que desempeña un papel fundamental en nuestro cuerpo. A menudo, la asociamos con la prevención del resfriado común, pero la verdad es que esta vitamina ofrece muchos otros beneficios importantes para nuestra salud. Esta vitamina es esencial para la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel firme y joven. Además, la vitamina C endovenosa también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. En el Consultorio Médico JOSBAL, entendemos la importancia de la vitamina C y cómo puede mejorar la salud de nuestros pacientes. En este artículo, explicaremos los beneficios de la vitamina C y cómo puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

¿Para qué sirve la vitamina C endovenosa?

La vitamina C endovenosa, también conocida como terapia de vitamina C de alta dosis, se ha utilizado durante décadas para una variedad de propósitos terapéuticos. La vitamina C es un poderoso antioxidante que desempeña un papel importante en la función del sistema inmunológico y en la síntesis de colágeno. La terapia de vitamina C endovenosa se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones médicas, incluyendo:
1. Refuerzo del sistema inmunológico: Se ha utilizado como una forma de estimular el sistema inmunológico y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, enfermedades y cáncer.

2. Mejora de la salud cardiovascular:Puede mejorar la salud cardiovascular al ayudar a reducir la inflamación y la acumulación de placa en las arterias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

3. Tratamiento de enfermedades crónicas:Se ha utilizado para tratar enfermedades crónicas como la enfermedad de Lyme, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple.

4. Reducción del estrés oxidativo: Puede ayudar a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede mejorar la salud en general y prevenir enfermedades crónicas.

¿Cómo se aplica la vitamina C endovenosa?

La vitamina C endovenosa se administra mediante una infusión intravenosa en una vena del brazo. Este proceso se realiza en un entorno clínico controlado y es llevado a cabo por un profesional de la salud capacitado. Es importante destacar que la administración endovenosa de vitamina C debe ser supervisada por un profesional de la salud y solo debe realizarse después de una evaluación médica completa. Los pacientes deben hablar con su médico antes de considerar la terapia y asegurarse de que sea segura y apropiada para su condición individual.

¿Dónde comprar vitamina C endovenosa?

Es importante tener en cuenta que la vitamina C endovenosa solo debe ser administrada bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado en un entorno clínico controlado. Por lo tanto, no se recomienda la compra de vitamina C endovenosa para uso doméstico o sin la supervisión adecuada.

En el Consultorio Médico JOSBAL, ofrecemos servicios de vitamina C endovenosa administrado por un profesional de la salud altamente capacitado y en un entorno clínico controlado. El médico experto en salud puede ayudarlo a determinar si la terapia es adecuada para su condición médica individual y proporcionar la supervisión adecuada durante el tratamiento.

En resumen, Solo debe ser administrada por un profesional de la salud capacitado y en un entorno clínico controlado. Si está interesado en recibir la terapia, le recomendamos que se comunique con nosotros para programar una consulta con nuestro equipo experto en salud.

¿Qué marca de Vitamina C endovenosa es mejor?

Es importante destacar que la calidad de la vitamina C endovenosa es crucial para garantizar su efectividad y seguridad. Existen muchas marcas y proveedores en el mercado, pero no todos ofrecen la misma calidad y pureza. Por lo tanto, es esencial elegir una marca de confianza que garantice la calidad y la pureza del producto.

Es importante recordar que no todos los pacientes son iguales y cada uno tiene necesidades médicas individuales. Por lo tanto, la dosis adecuada debe ser evaluada por un profesional de la salud capacitado y experimentado.

Nuestro profesional de la salud está altamente capacitados y tiene una amplia experiencia en el uso de la vitamina C endovenosa como una forma de mejorar la salud de nuestros pacientes.

Si está interesado en recibir terapia de vitamina C endovenosa, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para programar una consulta y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas para su situación médica individual.

¿Cada cuanto tiempo se debe aplicar?

La frecuencia de la administración de vitamina C endovenosa puede variar dependiendo de la condición médica del paciente y otros factores individuales. En el Consultorio Médico JOSBAL
, evaluamos a cada paciente de manera individualizada para determinar la frecuencia adecuada de la terapia. En algunos casos, la vitamina C endovenosa puede ser administrada en una sesión única, mientras que en otros casos puede ser necesaria una serie de infusiones durante un período de tiempo específico. La dosis recomendada y la duración del tratamiento también pueden variar dependiendo de la condición médica del paciente. Es importante destacar que la administración de vitamina C endovenosa debe ser supervisada por un profesional de la salud capacitado en un entorno clínico controlado. Los pacientes deben hablar con su médico antes de considerar la terapia y asegurarse de que sea segura y apropiada para su condición individual. Si está interesado en recibir la terapia, no dude en comunicarse con nosotros para programar una consulta con nuestro equipo de expertos en salud.

La vitamina C es un nutriente importante que desempeña un papel vital en la función del sistema inmunológico y en la síntesis de colágeno. Si bien la vitamina C es esencial para la salud en general, las madres lactantes pueden preguntarse si es seguro tomar suplementos de vitamina C mientras amamantan. En general, se considera seguro para las madres lactantes consumir una cantidad adecuada de vitamina C a través de su dieta diaria. La cantidad recomendada de vitamina C para las mujeres lactantes es de alrededor de 120 mg al día. La mayoría de las madres lactantes pueden satisfacer sus necesidades diarias de vitamina C simplemente consumiendo una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, kiwi, fresas, brócoli y pimientos. Sin embargo, si una madre lactante desea tomar suplementos de vitamina C, es importante hablar con su médico para determinar la dosis adecuada y asegurarse de que sea segura y apropiada para su condición individual. En general, la mayoría de las fórmulas de vitamina C disponibles en el mercado son seguras para las madres lactantes en las dosis recomendadas.

En resumen, la vitamina C es un nutriente esencial que desempeña un papel importante en la salud en general. Si una madre lactante desea tomar suplementos de vitamina C, es importante hablar con su médico para determinar la dosis adecuada y asegurarse de que sea segura y apropiada para su condición individual. La mayoría de las madres lactantes pueden satisfacer sus necesidades diarias de vitamina C simplemente consumiendo una dieta equilibrada rica en alimentos que contienen vitamina C.

¿Quienes no pueden aplicarse vitamina C endovenosa?

Aunque la vitamina C es considerada segura en general, hay ciertos pacientes que no son buenos candidatos para la terapia de vitamina C endovenosa. Estos pacientes incluyen a aquellos que tienen una historia de enfermedad renal, enfermedad hepática, problemas con la absorción de hierro, o ciertas condiciones médicas que pueden afectar la coagulación sanguínea.
Además, aquellos que tienen una alergia conocida a la vitamina C no deben recibir la terapia de vitamina C endovenosa. Es importante destacar que la administración de vitamina C endovenosa debe ser supervisada por un profesional de la salud capacitado en un entorno clínico controlado.

Conclusiones:

En resumen, la vitamina C es una vitamina esencial que puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Desde fortalecer el sistema inmunológico hasta prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud de la piel y la vista, los beneficios de la vitamina C son muchos.

El Consultorio Médico JOSBAL, recomendamos a nuestros pacientes una dieta rica en vitamina C, junto con otros hábitos saludables, para ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

CONTACTO: 953632814. Dr. José Balbin Guerra.

Reserva tu cita
Resolvemos tus dudas
• Jr. Las Esmeraldas 1671, Urb. Manco Inca, 2da. Etapa. San Juan de Lurigancho.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Medico Josbal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Medico Josbal:

Compartir

Categoría