
28/06/2025
Armar barquitos de papel, treparse a los árboles, seguir una fila de hormigas con todo el asombro del que se es capaz, saltar charcos.... Ninguna App ni ningún video reemplazará estas experiencias.
Los chicos necesitan del contacto directo con la naturaleza y de los espacios de conexión con los otros sin pantalla, ahora y más que nunca. . .
La evidencia sugiere que el tiempo que pasan los niños en un entorno natural ofrece beneficios de desarrollo, emocionales y de salud en general para ellos. Existen numerosos beneficios que van desde el aumento de la creatividad y las habilidades para resolver problemas, la reducción del estrés y la ansiedad y el aumento de la actividad física.
Los niños que pasan tiempo al aire libre en entornos naturales pueden ser:
- Más felices: los estudios muestran que el aire fresco, el sol y el aumento de los niveles de actividad fomentan el buen humor y reducen las tendencias hacia una mala salud mental.
- Más saludables: estar al aire libre en un entorno natural ayuda a los niños a acceder al aire fresco y la vitamina D; el aire del interior suele ser menos saludable.
- Más tranquilos: la exposición a la naturaleza y estar al aire libre puede contribuir a un ritmo cardíaco saludable y a reducir la tensión muscular, incluida la producción de hormonas del estrés.
- Más activos físicamente: los niños que juegan en entornos naturales pueden mejorar su aptitud motora, coordinación, equilibrio y agilidad.
- Y pueden tener mejor visión: estar al aire libre es bueno para la salud ocular; el tiempo que pasan al aire libre puede ayudar a reducir la miopía en los niños.
TIPS PARA PADRES
Intenta introducir algo de naturaleza en el día de tu hijo/a:
- Den un paseo por un parque y hablen sobre lo que ven: árboles, pájaros, telarañas, flores, etc.
- ¡Vayan a la búsqueda del tesoro! Busquen insectos o pequeños animalitos, pero no los molesten ni lastimen, e inventen historias;
- Hagan un picnic con ositos de peluche;
- Rueden por una colina, construyan un castillo de arena, encuentren algunos gusanos, trepen a un árbol;
- Miren las estrellas, caminen en la oscuridad (una caminata nocturna es una excelente manera de tranquilizar a bebés y niños);
- Recojan algunas margaritas silvestres o dientes de león, hagan un poco de perfume; y
- JUEGUEN AFUERA
playboard.org