12/03/2024
¿SABÍAS QUE MÁS DEL 90% DE LAS ENFERMEDADES SON GENERADAS POR CAUSA DE LAS EMOCIONES, LAS CUALES GENERAN UN CONFLICTO BIOLÓGICO Y ESTE CONFLICTO GENERA UNA ENFERMEDAD?
Enfermedades Graves y también No Graves son consecuencia de la Mente.
Hoy sabemos y conocemos los mecanismos, que determinadas situaciones mentales, condicionan una situación biológica y bioquímica tremendamente nociva por que puede causar daño a nuestro organismo lo que termina provocando enfermedades.
Hoy se sabe que una situación de estrés, o sea cuando tenemos una agresión externa del tipo que sea.
Pudiendo ser:
• Física,
• Bacteriana,
• Traumática
• Etc. Etc.
Hace que nuestro organismo se prepare para enfrentar esta agresión y nos preparamos para hacer dos cosas específicas:
1. Una opción sería salir huyendo a toda carrera
2. La otra opción sería enfrentarnos luchando.
Para poder hacer esto:
1. Tenemos que preparar nuestro corazón.
2. Tenemos que preparar nuestra respiración.
3. Tenemos que preparar nuestros músculos.
Todo esto se consigue gracias a la acción del Hipotálamo, que es una parte del cerebro que estimula la Hipófisis.
La Hipófisis estimula sobre todo a través del ACTH (La Hormona adrenocorticotropa),
Las Suprarrenales empiezan a liberar:
• Catecolaminas,
• Adrenalina,
• Noradrenalina y
• Cortisol.
Todo esto es lo que prepara el organismo, es la respuesta Neuroendocrina y también se pone en marcha los nervios de la vida vegetativa (Sistema nervioso autónomo).
El simpático es el que nos prepara
El Parasimpático es el que nos frena.
Todo esto es lo que nos prepara el organismo, entonces nosotros nos afrontamos de una manera más ventajosa para poder vencer al obstáculo.
Bien esto supone un consumo del organismo tremendo de energía, agota el organismo, por esto estas hormonas son rápidamente metabolizadas y eliminadas
Pero este estrés puede ser externo, pero también pueden ser interno, pudiendo ser provocado por el PENSAMIENTO.
Un Pensamiento estresante repetido.
Condiciona una secreción continuada de estas hormonas.
Estamos continuamente en respuesta Neuroendocrina al estrés y hoy nuestra sociedad vive continuamente en un estrés tremendo, vivimos en un estrés.
Ahora qué hace estas hormonas si continuamente es tan persistente en nuestro organismo y lo van agrediendo continuamente:
Actúan sobre el corazón provocando:
• Espasmos de las coronarias,
• Trastornos del ritmo,
Alteran la respiración
Alteran el metabolismo, sobre todo el metabolismo de los hidratos de carbono,
Predisponen a la diabetes o descompensan la diabetes que ya la tienes,
Alteran el tubo digestivo o sea la digestión,
A nivel cerebral provocan:
• Insomnio.
• Angustia.
• Dificultad de la concentración.
• Pérdida de memoria.
todo esto condiciona una cosa fundamental es una operación de nuestro sistema inmunológico, es decir, nuestro sistema de defensa tanto celular como lumoral, anticuerpos celulares, las células que fagocitan a las partículas o microbios se inhiben, perdemos nuestra capacidad defensiva y esto nos predispone, entonces las personas que en continuo estrés que es mucho más frecuente que tengan:
• Trastornos del corazón,
• Predispuestos al infarto de miocardio,
• Predispuestos al Infarto Cerebral
• Trastornos digestivos, etc. etc.
• Enfermedades autoinmunes, por caída del sistema inmunológico,
• Predispuestos a las infecciones,
• Enfermedades autoinmunes
• Al Cáncer
Es decir que nos predispone a todas estas enfermedades y fíjense que le dicho las enfermedades más frecuentes,
enfermedades vasculares, infartos de miocardio, cerebrales.
Le he hablado de las enfermedades autoinmunes frecuentísimas actualmente, le he hablado del cáncer, son las enfermedades más frecuentes, estas enfermedades tienen una naturaleza mental de estrés.
Por ejemplo: Es frecuentísimo cuando usted hace la historia y conoce estos temas y usted indaga un poco sobre la vida personal de estos pacientes, es frecuentísimo que si usted lo va orientando al final se lo van a decir, si doctor y yo hace pues unos meses he vivido una situación de estrés muy importante en mi vida continuada provocada por problemas familiares, sociales, laborales, económicos, del tipo que sea, es decir que es muy frecuente encontrar antes una situación estresante que acondiciona esta respuesta neuroendocrina persistente que como les he dicho son tremendamente dañinos.
Hoy aceptamos que más de un 90% de las enfermedades tienen una naturaleza netamente mental, por eso enfermamos tanto porque nuestra sociedad está enferma de la mente
Notas:
El término fagocitar es un término que se utiliza principalmente en la biología para señalar a aquel fenómeno mediante el cual una célula fagocita o asimila otro tipo de célula o elemento para consumirlo o para destruirlo.
La hipófisis regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas y, por tanto, en ocasiones recibe el nombre de glándula maestra. A su vez, el hipotálamo, una región del cerebro situada justo encima de la hipófisis, controla gran parte de la actividad de esta última.