Soluciones Rentables de Negocios

Soluciones Rentables de Negocios Consultor de Recursos Humanos y Negocios

📌 ¿𝗧𝘂 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 “𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗲𝗻̃𝗼”… 𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗲́𝗻𝗱𝗼𝗹𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼? Hoy, más que nunca, el talen...
23/10/2025

📌 ¿𝗧𝘂 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 “𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗲𝗻̃𝗼”… 𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗲́𝗻𝗱𝗼𝗹𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼? Hoy, más que nunca, el talento no se queda quieto. Y si tu sistema de meritocracia salarial es un caos… lo sabrán antes que tú.

La imagen que comparto no es solo una matriz. Es un reflejo de como estás gestionando el reconocimiento de las personas con una estrategia… si no estás improvisando.

👉 Una finalidad clara (y urgente):
“Que los aumentos estimados permitan un ajuste acorde al desempeño, eviten el quiebre de la estructura salarial y mantengan la Equidad Interna.”

¿Estás logrando esto? O… ¿Estás creando descontento silencioso, falta de compromiso y fuga de talento?

🔍 ¿Qué hace una Matriz de Mérito para que REALMENTE sea efectiva?
No basta con tener una tabla bonita. Debe ser un sistema justo y transparente.

✅ Define la Matriz por Desempeño + Compa Ratio:
No puedes premiar a alguien que ya está Sobrepagado. El Compa Ratio (salario actual vs. tu banda salarial) es tu lineamiento. Sin él, estás navegando a ciegas.

✅ Establece niveles claros: Subpagados, en Rango, Sobrepagados
¿Sabes quién está dónde? ¿Y qué hacer con cada uno?

-Subpagados → Aumento prioritario (¡no esperes a que se vayan!).
-En Rango → Ajuste justo por mérito.
-Sobrepagados → Revisión de rol, impacto o reestructuración. No premies el exceso.

✅ Controla el presupuesto por aumento estimado
Sin control, el “¡hagamos feliz a todos!”, se convierte en una bomba financiera. La equidad interna se rompe cuando el presupuesto se diluye sin criterio.

✅ Define una Estructura de Banda Salarial sólida
Si no tienes rangos definidos, tu matriz no tiene suelo ni techo. Y sin eso… todo es subjetividad.

✅ Ten una Planilla completa: Categoría, Remuneración Mensual, Rating, Matriz, Aumento a otorgar
Cada dato debe estar conectado. La transparencia es la base de la confianza.

⚠️ Las 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼 𝗺𝗮𝗹 genera:
🔸 Desmotivación masiva, cuando el mejor performer recibe lo mismo que el promedio… el mensaje es claro: “no vale la pena esforzarse”.
🔸 Fuga de talento: Los top performers no esperan. Se van. Y llevan consigo conocimiento, cultura y resultados.
🔸 Quiebre de la estructura salarial: Aumentos aleatorios = desorden salarial. Y ese desorden se paga caro en reclamos, auditorías y rotación.
🔸 Pérdida de credibilidad del área de RRHH: Si tú no puedes explicar con datos por qué alguien recibió un 5% y otro un 0%, nadie te tomará en serio.

🎯 No se trata de dar más dinero. Se trata de dar el dinero correcto, en el momento correcto, a la persona correcta, por las razones correctas.

La meritocracia no es un concepto bonito para presentaciones. Es una disciplina estratégica.

Hoy el talento tiene opciones, la equidad salarial no es un beneficio… es una necesidad de supervivencia organizacional.

El ABC de Finanzas que los líderes de Recursos Humanos no pueden ignorar 💼💡Impacto de las remuneraciones variables en lo...
16/10/2025

El ABC de Finanzas que los líderes de Recursos Humanos no pueden ignorar 💼
💡Impacto de las remuneraciones variables en los ingresos.

En el contexto empresarial actual, comprender la diferencia entre ingresos, costos y gastos es crucial para garantizar la sostenibilidad y el éxito organizacional. Aunque a menudo se perciben como conceptos exclusivos del área financiera, lo cierto es que cada decisión tomada en Recursos Humanos impacta directamente en estos tres pilares. Pero, ¿por qué resulta tan importante diferenciarlos?

✨ Los Ingresos, es todo el dinero que ingresa a la empresa por la venta de bienes o servicios. Parece simple, pero detrás de cada venta hay una estrategia de atracción y retención de talento que RRHH lidera, asegurando que el equipo logre los objetivos comerciales. 📈

⚙️ En relación con los Costos, son los desembolsos directamente asociados a la producción, como materias primas o mano de obra. Desde Recursos Humanos, esto implica planificar y optimizar la estructura salarial, bonificaciones y beneficios relacionados con la producción, alineando los perfiles y competencias del personal con las necesidades de la organización. 👷‍♂️💸

🏢 Los Gastos, son los pagos necesarios para que la empresa funcione, pero que no están ligados estrictamente al proceso productivo, como alquileres, servicios y gastos administrativos. RRHH impacta aquí gestionando eficientemente sus propios recursos: procesos de selección más ágiles, desarrollo de talento interno y programas de bienestar que eviten rotación y sobrecostos operativos. 🏦🔍

¿Por qué RRHH debe dominar este ABC financiero? 🤔

🧠 Para tomar decisiones estratégicas, le permite entender estos conceptos permite a RRHH participar activamente en las decisiones de inversión en personal, formación y clima laboral.

💹 Contribuirá en la optimización de la rentabilidad, en ese sentido un equipo alineado, motivado y bien gestionado reduce costos invisibles como la rotación y el ausentismo, repercutiendo directamente en la rentabilidad.

🏆 La visión integral de RRHH no solo es administrar personas; contribuye a la gestión financiera de manera inteligente, pieza clave para que la organización sea rentable y sostenible.

En conclusión, distinguir entre ingresos, costos y gastos ayuda a RRHH a hablar el mismo idioma que la dirección financiera en el Comité de Gerencia, potenciando su impacto y generando valor tangible para la empresa.

👉 ¿Tu área de Recursos Humanos ya está aplicando esta mirada estratégica? 🚀

🚀 La Remuneración Variable, como clave para 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗣𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿 𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 💡En la mayoría de las em...
14/10/2025

🚀 La Remuneración Variable, como clave para 𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗣𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿 𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 💡

En la mayoría de las empresas, las áreas de Recursos Humanos no están plenamente involucradas en el establecimiento de remuneraciones variables dentro del área de ventas. Esto puede llevar a resultados poco favorables, ya que la estructura de incentivos impacta directamente en los ingresos de la organización.

¿Por qué es crucial la participación de RRHH en la remuneración variable? 🤔

El único fijo en los negocios suele ser el “Costo” y el “Gasto” 📉; todo lo demás, incluidos los ingresos, son variables y dependen de la gestión comercial 💸.

Gran parte de los ingresos de la empresa están correlacionados con las ventas, y es aquí donde una estructura remunerativa variable bien diseñada puede lograr dos cosas:

1° Mejorar resultados: Más ingresos = menos costos y gastos fijos 🔝.
2° Impulsar el crecimiento: Más ingresos = mayor remuneración variable para el equipo 📈.

Aquí te menciono, tres ideas reveladoras para quienes lideran RRHH: 🏆

**Análisis de Ventas vs Ingresos:
Evalúa el % alcanzado en ventas en el último año o semestre 📊; este indicador te dará información clave sobre el éxito comercial y permitirá ajustar los incentivos de manera justa.

**Análisis de retribución de vendedores:
Observa el % logrado por cada vendedor 🙋‍♂️🙋‍♀️; esto sirve para identificar quiénes realmente impactan el negocio y cómo premiar ese esfuerzo 🏅.

**Conocimiento profundo de los productos, territorios y segmentos:
Analiza el perfil de cada vendedor y el territorio donde opera 🌎; este diagnóstico ayuda a focalizar estrategias y a definir incentivos que realmente impulsen el crecimiento 🚧.

En conclusión, sugerencias para el área de RRHH: 🌟

**Participa activamente junto al área de ventas. Conoce en detalle la gestión y comercialización de productos 🤝.
**Incluye el análisis comercial en la definición de nuevas estructuras de remuneración variable 📝.
**Determina qué recursos vas a necesitar y mantén una actitud de escucha activa y análisis permanente 👂📌.

🤝Recuerda, la integración de estos análisis en la definición de una nueva estructura de remuneración variable, te permitirá impactar positivamente en los resultados de la empresa y la retribución de tu personal.

🚀¿Quieres avanzar en tu carrera de RRHH… pero no sabes por dónde empezar? Si eres profesional de Recursos Humanos —ya se...
10/10/2025

🚀¿Quieres avanzar en tu carrera de RRHH… pero no sabes por dónde empezar?
Si eres profesional de Recursos Humanos —ya sea en una empresa, consultoría o buscando especializarte—, sabes que el mundo del talento está cambiando.

Ya no basta con gestionar nóminas o entrevistas: hoy necesitas herramientas estratégicas, metodologías probadas y conocimiento actualizado para tomar decisiones que impacten realmente en la organización. Y eso es exactamente lo que te ofrece nuestra membresía en RRHH.

👉 Avanza hacia nuevas posiciones con cursos diseñados y centrados en las áreas más críticas del área:

✅ Identificación de Puestos Críticos — ¿Sabes cuáles roles realmente mueven el negocio?
✅ Relevamiento Descriptivos de Puestos — Estructura clara, alineada con estrategia.
✅ Intereses y Motivaciones — Descubre qué impulsa a tus colaboradores (y cómo usarlo).
✅ Valoración de Puestos y Administración Salarial — Equidad, competitividad y
transparencia, entre otros más, que iremos incluyendo.

Y para aquellos, que desean tener una movilidad entre Perú y Chile, encontrarás dentro de la membresía los alcances sobre las Remuneraciones y Beneficios de ambos paises, con un enfoque práctico.

Esto no es solo “más contenido”. Es una comunidad de crecimiento continuo, donde aprendes, aplicas y te diferencias como profesional.

📌 ¿Listo para dar el siguiente paso?
👉 ¡Aplica ahora y comienza tu transformación como estratega del talento!

🔗 Ve a este enlace si deseas conocer más: http://jo.my/19hcjmo

¿Tu organización tiene talento interno… pero como saber si está listo para liderar? 🤔Sabemos que promover desde adentro ...
08/10/2025

¿Tu organización tiene talento interno… pero como saber si está listo para liderar?
🤔Sabemos que promover desde adentro no es solo una política de retención: es una estrategia de movilidad interna de promoción sostenible. Pero…

¿Cómo identificar quién realmente está preparado —y quién necesita un camino diferente—?

La infografía que te comparto te muestra una clave fundamental:
¡¡No todos los colaboradores están motivados por lo mismo!!

👉 Por ejemplo, hay quienes priorizan la seguridad laboral, entornos previsibles y estructurados. Son perfiles ideales para funciones operativas o especializadas… pero suelen enfrentar dificultades al asumir roles de liderazgo, donde la incertidumbre, la toma de decisiones con impacto organizacional y la visión estratégica son esenciales.

✅ Su éxito se mide por estabilidad, precisión y consistencia.
❌ Su desafío es tolerar ambigüedad, pensar más allá del cargo y de seguridad en la posición.

Por eso, antes de promover a alguien, debemos entender:

🔹 ¿Qué motiva a este colaborador?
🔹 ¿Qué tipo de entorno lo hace brillar?
🔹 ¿Está dispuesto a asumir riesgos y responsabilidades ampliadas?

No se trata de juzgar, sino de alinear.

En nuestra "Membresía en temas de Recursos Humanos", ayudamos a integrantes de RRHH a desarrollar esta capacidad de detección temprana. Porque cuando identificamos correctamente los perfiles, evitamos frustraciones, rotaciones innecesarias y malas promociones… y construimos cuadros de personal sostenibles.

📌 ¿Quieres saber cómo aplicar esto en tu organización?
👉 Únete a nuestra membresía y descubre herramientas prácticas para diagnosticar motivaciones y diseñar planes de desarrollo personalizados.

🤫 El salario atrae, pero ¿qué es lo que realmente retiene al talento? 💡A menudo confundimos satisfacción (estar contento...
03/10/2025

🤫 El salario atrae, pero ¿qué es lo que realmente retiene al talento? 💡
A menudo confundimos satisfacción (estar contento con el trabajo) con compromiso (estar emocionalmente conectado con el éxito de la empresa).

"La clave para pasar de una a otro está en la motivación intrínseca"

✅Un buen líder no solo asigna tareas, sino que se esfuerza por descubrir qué impulsa a cada miembro de su equipo: ¿el deseo de aprender, la necesidad de autonomía, el impacto de su trabajo?

👉 Conectar las responsabilidades del puesto con estas motivaciones personales es la forma más poderosa de construir un compromiso duradero.

Líderes, ¿cuál fue la última acción que tomaron para aumentar la motivación real de su equipo?

🤔‍♀️¿Qué pasaría si tu empleado que ocupa una posición crítica renunciará mañana? ¿Está tu organización preparada? ♟️La ...
02/10/2025

🤔‍♀️¿Qué pasaría si tu empleado que ocupa una posición crítica renunciará mañana? ¿Está tu organización preparada? ♟️

La identificación de puestos críticos no es un ejercicio de favoritismo, sino de gestión de riesgos.

🙄Se trata de analizar qué roles poseen un conocimiento único, gestionan relaciones vitales o son indispensables para la operativa diaria. Una vez identificados, podemos diseñar estrategias de retención específicas, planes de sucesión robustos y programas de desarrollo acelerado para mitigar el impacto de una posible salida.

La gestión proactiva del talento en roles clave es lo que diferencia a las organizaciones sostenibles y preparada para las crisis.

🤷¿Qué metodologías utilizas para identificar estos puestos en vuestras empresas?

¿Su plan de compensación de ventas está fallando? 🤔 El problema probablemente no esté en la fórmula, sino en el diseño d...
26/09/2025

¿Su plan de compensación de ventas está fallando?
🤔 El problema probablemente no esté en la fórmula, sino en el diseño del puesto.

Muchos líderes suelen culpar a una estructura de comisiones o bonos defectuosa cuando los resultados de ventas no cumplen las expectativas 📉
Sin embargo, la causa raíz suele ser más profunda y estratégica 🔍.

El origen de un plan eficaz no está en las prácticas de la industria ni en el plan del año pasado. Es el contenido del puesto 📋.

De hecho, los principios de diseño de compensación sostienen que los errores en la arquitectura de los roles son el principal culpable del fracaso de los planes ⚠️.

Antes de debatir sobre porcentajes y aceleradores, como líderes de Recursos Humanos y negocio, debemos preguntarnos:

❓ ¿Está el puesto de ventas diseñado con claridad?
❓ ¿Sus responsabilidades están alineadas con nuestros clientes, productos y estrategia?

Si el rol es ambiguo, ningún plan de incentivos podrá arreglarlo 🚫💰.

➡️ ¿En su organización, Recursos Humanos lidera el diseño de los puestos de ventas antes de que se discuta la compensación?

🚀 ¿Eres parte de Recursos Humanos y buscas fortalecer tu perfil profesional? La membresía de cursos en Recursos Humanos ...
25/09/2025

🚀 ¿Eres parte de Recursos Humanos y buscas fortalecer tu perfil profesional?
La membresía de cursos en Recursos Humanos es la oportunidad que podrías estar esperando.

🔑 ¿Qué te ofrece esta membresía?
Estos son los cursos que recibirás en nuestra plataforma a través de lecciones en videos y materiales a descargar:

1. Identifica Puestos Críticos: Aprende a identificar los puestos más importantes en las primeras líneas de la organización. Ideal para gestionar sucesión y desarrollo.

2. Gestiona el Desempeño: Incluye una guía completa de todo el proceso y que contiene un diccionario de competencias por niveles, formatos, guías para evaluaciones, retroalimentación y planes de desarrollo individual.

3. Identificación de Intereses y Motivaciones: Descubre qué motiva a tus colaboradores para ofrecerles reconocimientos personalizados, ya sean económicos, de desarrollo o de carrera, para direccionar tus acciones de personal

4. Valora Puestos y Administra Sueldos: Aprende a valorar puestos con una metodología y administra salarios con base en una política clara. Además, por esta vez, incluiré dentro de la lección individual de cómo automatizar y obtener una valoración de puesto con inteligencia artificial.

5. Releva Descriptivos de Puestos: Domina la metodología para relevar descriptivos de forma masiva y conviértete en un especialista en esta herramienta altamente demandada.

🔑 Bono:
• Alcance del Cálculo de Remuneraciones y Beneficios Sociales: Perú y Chile

📌 No dejes pasar esta oportunidad para convertirte en un referente en Recursos Humanos.

👉 Link para más información e inscripción:
http://jo.my/18tloof

24/09/2025

🚀 ¿Eres parte de Recursos Humanos y buscas fortalecer tu perfil profesional?
La membresía de cursos en Recursos Humanos es la oportunidad que podrías estar esperando.

🔑 ¿Qué te ofrece esta membresía?
Estos son los cursos que recibirás en nuestra plataforma a través de lecciones en videos y materiales a descargar:

1. Identifica Puestos Críticos: Aprende a identificar los puestos más importantes en las primeras líneas de la organización. Ideal para gestionar sucesión y desarrollo.

2. Gestiona el Desempeño: Incluye una guía completa de todo el proceso y que contiene un diccionario de competencias por niveles, formatos, guías para evaluaciones, retroalimentación y planes de desarrollo individual.

3. Identificación de Intereses y Motivaciones: Descubre qué motiva a tus colaboradores para ofrecerles reconocimientos personalizados, ya sean económicos, de desarrollo o de carrera, para direccionar tus acciones de personal

4. Valora Puestos y Administra Sueldos: Aprende a valorar puestos con una metodología y administra salarios con base en una política clara. Además, por esta vez, incluiré dentro de la lección individual de cómo automatizar y obtener una valoración de puesto con inteligencia artificial.

5. Releva Descriptivos de Puestos: Domina la metodología para relevar descriptivos de forma masiva y conviértete en un especialista en esta herramienta altamente demandada.

🔑 Bono:
• Alcance del Cálculo de Remuneraciones y Beneficios Sociales: Perú y Chile

📌 No dejes pasar esta oportunidad para convertirte en un referente en Recursos Humanos.

👉 Link para más información e inscripción:
http://jo.my/6meqo2

**Algunos Fundamentos de un Diseño de Pago en el área comercial**💼El contenido del puesto dicta el perfil de riesgo y re...
24/09/2025

**Algunos Fundamentos de un Diseño de Pago en el área comercial**
💼El contenido del puesto dicta el perfil de riesgo y recompensa adecuado, que se materializa a través de dos palancas clave:

🚀El Mix de Pago y el Apalancamiento

🔹 Mix de Pago: Define la proporción entre el salario base y el incentivo variable.
🔹 Apalancamiento: Establece el potencial de ganancias para el alto rendimiento, generalmente fijado en tres veces el incentivo objetivo para el percentil 90.

⚖️Para Recursos Humanos, estas palancas son herramientas estratégicas esenciales.

Una mezcla más agresiva (ejemplo 60/40) atraerá a perfiles con mayor tolerancia al riesgo, los llamados ‘cazadores’ 🏹, ideales para roles de adquisición de nuevas cuentas.

🌾Mientras que una mezcla más conservadora (ejemplo 80/20) es perfecta para roles de gestión de cuentas.

Utilizar estas palancas de forma intencionada permite a Recursos Humanos atraer el talento adecuado y reforzar la influencia esperada del puesto en la decisión de compra. 🎯

💬¿Has aplicado estas estrategias en tu equipo?
¡Me encantaría conocer tu experiencia!




11/09/2025

¿Cómo explicar a un colaborador que realiza el mismo trabajo que su par y tiene buenos resultados, pero recibe una remuneración diferente debido a conceptos como antigüedad, experiencia y educación?

Analicemos las implicancias legales de incorporar bonificaciones dentro de la remuneración base del trabajador y sus efectos en la igualdad salarial.

Cada vez es más frecuente recibir reclamos relacionados con la igualdad salarial, especialmente cuando en la valoración de puestos se consideran factores como experiencia, antigüedad, educación, entre otros.

Esto ha generado que el salario asignado a una posición pueda aumentar por estos conceptos, los cuales están más relacionados con las características personales del trabajador que con el valor objetivo del puesto.

No resulta extraño que un trabajador solicite y demande por igualdad salarial, que indudablemente lo ganará, al desempeñar una misma función que su par, pero recibe un pago distinto debido a estos conceptos adicionales.

Es fundamental entender que, para construir una estructura de compensaciones en una empresa, se deben contemplar remuneraciones fijas, variables y, en algunos casos, beneficios adicionales. Sin embargo, para efectos del análisis salarial y conforme a la política de pago de la empresa, solo deben incluirse los conceptos de remuneración fija y variable.

Por lo tanto, todos los pagos relacionados con antigüedad, tiempo de servicio, educación y similares, deben mantenerse en una columna separada y no formar parte del análisis salarial regulado por la política interna de sueldos.

Muchos estudios legales han asesorado la implementación de sistemas de valoración de puestos tomando en cuenta estos factores, basándose en la guía de ley de igualdad salarial, la cual menciona como elementos de valoración. Sin embargo, la gestión salarial busca gestionar las compensaciones para garantizar una remuneración justa y equitativa internamente, además de competitiva en el mercado externo.

Actualmente, comienzan a surgir reclamos debido a que el historial salarial de los colaboradores ha ido aumentando con el tiempo, impulsado por estos factores adicionales.

Te comparto una sesión en vivo de uno de mis entrenamientos, donde explico el manejo correcto de la remuneración fija, la variable —que generalmente incluye incentivos de ventas— y el bono por resultados.

**¿Quieres saber cómo implementar o aprender a elaborar una estructura salarial justa y evitar reclamos por igualdad salarial?
Déjame un comentario o envíame un mensaje, y con gusto te ayudaré a optimizar tu gestión de compensaciones.**

Dirección

San Miguel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soluciones Rentables de Negocios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Consultor de Negocios y Estratega en Recursos Humanos.