Crianzamor Internacional

Crianzamor Internacional Crianzamor defiende, entrena, asiste e investiga en lactancia. Lactimythbusters defiende LM, Prog.

de entrenamiento profesional en LM, Lactisoporte asiste gratuitamente a madres y Lactinvestigadores generan evidencia científica sin conflictos de interés.

𝐓𝐞𝐭𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚: 𝐠𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚 .En la leche humana hay células inmunes vivas (leucocitos), algunas de estas s...
24/10/2025

𝐓𝐞𝐭𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚: 𝐠𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚 .En la leche humana hay células inmunes vivas (leucocitos), algunas de estas son:
💪Macrófagos/monocitos: fagocitan microbios y presentan antígenos; suelen ser la fracción dominante entre los leucocitos lácteos.
💪Neutrófilos: primera línea antimicrobiana, aumentan en infecciones maternas o del bebé.
💪Linfocitos T (CD4+, CD8+, T reguladores y T γδ): participan en defensa y modulación inmune mucosal del lactante.
💪Linfocitos B / plasmablastos: fuentes de IgA secretora específica de mucosas.
💪Natural killer: componentes de la inmunidad innata presentes en leche humana.
💪Células dendríticas: menos frecuentes; contribuyen a la presentación antigénica.
💪Células linfoides innatas (ILC1/ILC2/ILC3): ya se han descrito en leche humana.
La cantidad de ellas variará de acuerdo al tipo de leche: por ejemplo el calostro contendrá más leucocitos que la leche madura; además, durante una infección en cualquiera de los componentes de la díada madre o hijo, ocurrirá una “leucocitosis láctea” (incremento marcado de leucocitos en leche humana).
Referencias científicas:
1. Hassiotou F, Hepworth AR, Metzger P, Lai CT, Trengove N, Hartmann PE, et al. Maternal and infant infections stimulate a rapid leukocyte response in breastmilk. *Clin Transl Immunol.* 2013;2(4):e3. doi:10.1038/cti.2013.1.
2. Baban B, Malik A, Bhatia JJ, Yu JC. Presence and profile of innate lymphoid cells in human breast milk. *JAMA Pediatr.* 2018;172(6):594-596. doi:10.1001/jamapediatrics.2018.0148.
3. Saager ES, Rademacher J, Bressin A, et al.; PRIMA group; van Wijk F. Human breastmilk memory T cells throughout lactation manifest activated tissue-oriented profile with prominent regulation. *JCI Insight.* 2024;9(20):e181788. doi:10.1172/jci.insight.181788.
4. Currie A, Hutton EK, Somashekar K, et al. Leukocyte populations in human preterm and term breast milk identified by multicolour flow cytometry. *PLoS One.* 2015;10(8):e0135580. doi:10.1371/journal.pone.0135580.
5. Akiki M, Baud O, Mitanchez D, et al. A cross-sectional study evidences regulations of leukocytes in the colostrum of obese mothers. *BMC Med.* 2022;20:435. doi:10.1186/s12916-022-02575-y.
6. Vázquez-Pérez JÁ, Vázquez-López R, Hernández-González M, et al. Infant respiratory infections modulate lymphocyte homing to breast milk. *Front Immunol.* 2024;15:1481416. doi:10.3389/fimmu.2024.1481416.
7. Twigger AJ, Hepworth AR, Lai CT, et al. Cells of human breast milk. *Cell Mol Biol Lett.* 2017;22:11. doi:10.1186/s11658-017-0042-4.
8. Al Nabhani Z. Maternal leukocytes and infant immune programming during breastfeeding. *Trends Immunol.* 2020;41(8):667-679. doi:10.1016/j.it.2020.06.003.
9. Delgado-Betancourt A, et al. Mapping the current knowledge on leukocytes in human breastmilk: a scoping review protocol. *BMJ Open.* 2025;15:e091323. doi:10.1136/bmjopen-2024-091323.
10. Molnar-Gabor E, et al. Innate immunity and breast milk. *Front Immunol.* 2017;8:584. doi:10.3389/fimmu.2017.00584.

Sol María es una hermosa recién nacida que necesitaba ayuda para tener una mejor lactancia y su mamita la empezó a recib...
23/10/2025

Sol María es una hermosa recién nacida que necesitaba ayuda para tener una mejor lactancia y su mamita la empezó a recibir cuando acudió a su control en el Consultorio de Crecimiento de un C. S. donde se encontraba la Lic. Gide Hidalgo y fue ella quien solicitó el apoyo de Lactisoporte de Crianzamor y todo un equipo de acompañamiento está ahora dedicado a ella. GRACIAS a cada uno de los Lactisoportistas, en especial al Dr. Eduardo Leveau, neonatólogo interconsultante y Maestra Lactisoportista Sonia Montalvo que acompañó a la madre toda la madrugada.

😱😱𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲, nace una nueva oportunidad de certificarte como GUÍA Y CONSEJERO ...
12/10/2025

😱😱𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲, nace una nueva oportunidad de certificarte como GUÍA Y CONSEJERO PROFESIONAL EN LACTANCIA.
☺️𝗠𝗶𝗿𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿á𝘀:
👉 Los mejores Maestros IBCLC (acreditados como International board certified lactation consultant).
👉 Doble certificación: por Crianzamor con auspicio de la Univ. Científica del Sur, Top 4 en Ranking de SUNEDU 2022 y por la Universidad de Nueva Extremadura.
👉 Exclusivo sistema de tutoría.
👉 Horario de estudios elegidos por ti.
👉 Clases teóricas 100% online.
👉 Clases grabadas para que las veas en el aula virtual en tus tiempos y mientras el curso esté abierto.
👉 Internado Virtual en Lactancia.
👉 Prácticas presenciales, con un entrenamiento intensivo en procedimientos, técnicas y tecnologías en lactancia. ¡¡Y más, mucho más!!
¡𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗮𝗹 é𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!
👏👏WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032
🛑🛑CUPOS LIMITADOS🛑🛑

𝗦𝗶 𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗺á 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮Recibirás un entrenamiento virtual en temas que te permitirán disfrutar de tu crianza y dar...
11/10/2025

𝗦𝗶 𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗺á 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮
Recibirás un entrenamiento virtual en temas que te permitirán disfrutar de tu crianza y dar lo mejor a tus niños.
*𝑪𝑰𝑪𝑳𝑶 𝑫𝑬 𝑬𝑵𝑻𝑹𝑬𝑵𝑨𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶 𝑨 𝑴𝑨𝑫𝑹𝑬𝑺*
Por el Día Mundial de la Alimentación, los Lactisoportistas desarrollarán estos temas.
* Organiza: Lactisoporte de Crianzamor
* Fechas: 16 - 18 de octubre de 2025
* Horario: 8 - 10 pm
* Vía zoom de Crianzamor
❤Solicita tu inscripción WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032
𝗧𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝘇
1. Salud oral del bebé.
2. Alimentación complementaria con papillas.
3. Alimentación complementaria con BLW Baby led weaning.
4. Porteo con fular.
5. Colecho seguro (dormir con el niño de modo seguro)
6. ¿Por qué continuar con la lactancia materna más allá de los 2 años?
7. La lactancia materna como anticonceptivo natrual altamente eficaz y el método sintotérmico.
8. Banco de leche humana en casa.
9. Masaje y extracción de leche.
10. Tips para incrementar producción láctea.
❤ Solicita tu inscripción WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032

𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮: 𝗺á𝘀 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗮 𝟯 𝘀𝗲𝗺 𝗽𝗼𝘀𝘁 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 por cada minuto de contacto piel a piel hubo...
04/10/2025

𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮: 𝗺á𝘀 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗮 𝟯 𝘀𝗲𝗺 𝗽𝗼𝘀𝘁 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗼 por cada minuto de contacto piel a piel hubo un aumento en el volumen de extracción de leche equivalente a 70–200 ml con una sesión de contacto piel a piel de 60 minutos.
El contacto piel con piel es una estrategia altamente eficaz para producir más leche, mejorar el agarre al pecho, reducir el dolor al amamantar, mejorar la autoeficacia materna, minimizar el rechazo al pecho por uso de biberón, etc. Facilita a la diada estos momentos de intimidad porque cada minuto cuenta para lograr una lactancia materna feliz.
🥰🫴Si te gusta la lactancia materna solicita tu incorporación gratuita a la Comunidad Crianzamor al WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032 o si tienes problemas con tu lactancia escanea el código de la publicación o usa este link para ayuda gratuita https://forms.gle/Fys9rscqJh7E9M91A
Referencia:
Daniels F, Sawangkum A, Kumar A, Coombs K, Louis-Jacques A, Ho TTB. Skin to Skin Contact Correlated with Improved Production and Consumption of Mother's Own Milk. Breastfeed Med. 2023 Jun;18(6):483-488. doi: 10.1089/bfm.2022.0297. PMID: 37335327; PMCID: PMC10282785.

𝗘𝘀𝗰á𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳ó𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝘀  y otros alimentos para niños de 0–3 años, un estudio en Perú evaluó 64 alimentos y se...
28/09/2025

𝗘𝘀𝗰á𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗳ó𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝘀 y otros alimentos para niños de 0–3 años, un estudio en Perú evaluó 64 alimentos y según los parámetros de la OPS, se clasificaron como:
* 83% altos en azúcares añadidos.
* 41,3% altos en grasas saturadas
* 6,3% altos en sodio.
Pero, lo más escandoloso es que el 100%😱😱 de las fórmulas🍼 infantiles evaluadas tenían azúcares añadidos 🛑 lo cual es absolutamente indeseable.
¿𝗔𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀? 😫😫
👉 Si te gusta la lactancia materna solicita tu incorporación gratuita a la Comunidad Crianzamor al WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032 o si tienes problemas con tu lactancia usa este link para ayuda gratuita https://forms.gle/Fys9rscqJh7E9M91A

¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗳ó𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹? Porque, por norma internacional, leche es la secreción mamaria s...
26/09/2025

¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂é 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗳ó𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹?
Porque, por norma internacional, leche es la secreción mamaria sin adición ni extracción; en cambio, la fórmula infantil es un alimento fabricado a partir de leche que se modifica grandemente para que sea posible que se use como sustituto de la leche humana. Pero, como la leche humana es un fluido biológico vivo y dinámico con cientos o quizá miles, de factores bioactivos (SIgA, lactoferrina, lisozima, HMOs, células, microARN, etc.) que no se replican en su complejidad en la fórmula, es decir la fórmula intenta ser una imitación, de la leche humana, quedándose en el camino muy lejos aún de la meta. Entonces, no es leche, es fórmula infantil, es decir un producto de laboratorio fabricado industrialmente y la leche, es un alimento natural sin modificaciones.

𝗦𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 (Codex Alimentarius)
1. CXS 206-1999. Define “leche” como secreción mamaria normal sin adición ni extracción y regula el uso de términos lácteos.
FAOInicio
2. CXS 72-1981. La “fórmula para lactantes” es un sustituto de la leche humana, con valores mínimos/máximos para seguridad y adecuación nutricional. (Versión oficial en inglés y versión en español).

𝗦𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁Í𝗳𝗶𝗰𝗼 (selección clave)
1. Ballard O, Morrow AL. Human milk composition: nutrients and bioactive factors. Pediatric Clinics of North America. 2013 Feb;60(1):49-74. DOI: 10.1016/j.pcl.2012.10.002. PMID: 23178060; PMCID: PMC3586783.
2. Bode L. The functional biology of human milk oligosaccharides. Early Human Development. 2015 Nov;91(11):619-622. DOI: 10.1016/j.earlhumdev.2015.09.001. PMID: 26375354.
3. Carr LE, Virmani MD, Rosa F, Munblit D, Matazel ​​KS, Elolimy AA, Yeruva L. Role of Human Milk Bioactives on Infants' Gut and Immune Health. Front Immunol. 2021;12:604080. doi: 10.3389/fimmu.2021.604080 . PMID: 33643310 ; PMCID: PMC7909314.

😱😱𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲, nace una nueva oportunidad de certificarte como GUÍA Y CONSEJERO ...
25/09/2025

😱😱𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘁𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝘀𝘁𝗲, nace una nueva oportunidad de certificarte como GUÍA Y CONSEJERO PROFESIONAL EN LACTANCIA.
☺️𝗠𝗶𝗿𝗮 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿á𝘀:
👉 Los mejores Maestros IBCLC (acreditados como International board certified lactation consultant).
👉 Exclusivo sistema de tutoría.
👉 Horario de estudios elegidos por ti.
👉 Clases teóricas 100% online.
👉 Clases grabadas para que las veas en el aula virtual en tus tiempos y mientras el curso esté abierto.
👉 Prácticas presenciales, con un entrenamiento intensivo en procedimientos, técnicas y tecnologías en lactancia. ¡¡Y más, mucho más!!
¡𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀 𝘁𝘂 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗮𝗹 é𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!
👏👏WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032
🛑🛑CUPOS LIMITADOS🛑🛑

𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗧é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮.📅 21–23 de noviembre (3 full days)📍 Sede...
24/09/2025

𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗧é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮.
📅 21–23 de noviembre (3 full days)
📍 Sede: Lima | 👥
📣Cupo limitado
👉Dirigido a: médicos, enfermeros, obstetras, nutricionitas y demás profesionales que atienden madre–bebé.
😁Vive tres días intensivos, 👌100% de experiencia práctica, para perfeccionar tu abordaje clínico de la lactancia con simulación, discusión de casos y actualización basada en evidencia.
🛎Lo que trabajarás de modo general:
✅Examen mamario y evaluación integral de la díada.
✅Procedimientos y técnicas clínicas clave en lactancia.
✅Algoritmos de decisión y protocolos actualizados.
✅Uso seguro y eficaz de herramientas/tecnologías de apoyo.
✅Comunicación clínica y consejería efectiva.
👉 Inscríbete ahora (cupo limitado) WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032

𝗔𝘆𝘂𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺á𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗖𝗣𝗣 y la lactancia materna que cuando entregamos a la madre un ...
17/09/2025

𝗔𝘆𝘂𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺á𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗖𝗣𝗣 y la lactancia materna que cuando entregamos a la madre un paquete repleto de ropa sin recomendar el CPP.
Porque además de ser cálido y humano, el CPP es una intervención con evidencia sólida que:
𝟏. 𝑴𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂 𝒆𝒍 é𝒙𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂: el CPP inmediato/temprano aumenta el inicio y la duración de la lactancia y favorece la exclusividad.
𝟐. 𝑬𝒔𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂 𝒂𝒍 𝒓𝒆𝒄𝒊é𝒏 𝒏𝒂𝒄𝒊𝒅𝒐: favorece la termorregulación y mejores parámetros fisiológicos (p. ej., glucemia), sin evidencia de daño.
𝟑. 𝑫𝒊𝒔𝒎𝒊𝒏𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒅𝒐𝒍𝒐𝒓 durante procedimientos (punción de talón, etc.) frente al cuidado estándar; es una estrategia analgésica no farmacológica efectiva y segura.
𝟒. 𝑹𝒆𝒅𝒖𝒄𝒆 𝒎𝒐𝒓𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒎𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒆𝒄𝒆 𝒆𝒍 𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒓𝒂𝒏𝒂: en prematuros y bajo peso, el Método Madre Canguro (MMC: CPP continuo + lactancia + alta temprana y seguimiento)
☺️Si te gusta la lactancia materna solicita tu incorporación gratuita a la Comunidad Crianzamor al WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032 o si tienes problemas con tu lactancia usa este link para ayuda gratuita https://forms.gle/Fys9rscqJh7E9M91A

𝑹𝒆𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔:
1. Moore ER, Bergman N, Anderson GC, Medley N. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Cochrane Database Syst Rev. 2016;(11):CD003519. doi:10.1002/14651858.CD003519.pub4. PMID: 27885658.
2. Johnston CC, Campbell-Yeo M, Disher T, et al. Skin-to-skin care for procedural pain in neonates. Cochrane Database Syst Rev. 2017;2:CD008435. doi:10.1002/14651858.CD008435.pub3. PMID: 28205208.
3. Conde-Agudelo A, Díaz-Rossello JL. Kangaroo mother care to reduce morbidity and mortality in low birthweight infants. Cochrane Database Syst Rev. 2016;(8):CD002771. doi:10.1002/14651858.CD002771.pub4.
3. Boundy EO, Dastjerdi R, Spiegelman D, et al. Kangaroo Mother Care and Neonatal Outcomes: A Meta-analysis. Pediatrics. 2016;137(1):e20152238. doi:10.1542/peds.2015-2238. PMID: 26702029.
4. WHO Immediate KMC Study Group. Immediate “Kangaroo Mother Care” and Survival of Infants with Low Birth Weight. N Engl J Med. 2021;384(21):2028-2038. doi:10.1056/NEJMoa2026486. PMID: 34038632.

🔴 𝐒𝐢 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭á𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 🔴Cuando una madre lactante es hospitalizada, su lactancia entrará e...
05/09/2025

🔴 𝐒𝐢 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭á𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 🔴
Cuando una madre lactante es hospitalizada, su lactancia entrará en riesgo si la separan de su hijo lactante, por no dar las facilidades para el alojamiento conjunto, como lo que son: UNA DIADA.
😞𝗟𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮: en un estudio realizado en España con 266 madres lactantes hospitalizadas, el 26% dejó de amamantar durante la hospitalización y el 5% interrumpió la lactancia definitivamente. Además, un 10% reportó problemas para continuar amamantando después del alta y un 25% sufrió complicaciones mamarias.
😄😄¡𝗟𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮: 𝗵𝗮𝘆 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 🇵🇪𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀! respetando así no solo el bienestar emocional, sino también la lactancia materna y sus enormes beneficios para la salud de ambos.
Hoy te haremos llegar este reciente publicado estudio y en español para una fácil lectura, si aún no estás en la Comunidad Crianzamor ¿𝗤𝘂é 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝘀? 😎😎 solicita tu incorporación gratuita a la Comunidad Crianzamor al WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032

Referencia científica:
Llupià A, Fité A, Lladó A, Aguilar L, Puig J. Admitted when Breastfeeding: Impact and Experiences of Hospital Care. Breastfeed Med. 2025;20(5):320-326. doi:10.1089/bfm.2023.0310

😣🤱 ¿𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐦𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚?Al tercer o cuarto día post parto es común sentir los senos muy llenos, duros y dolorosos...
31/08/2025

😣🤱 ¿𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐦𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚?
Al tercer o cuarto día post parto es común sentir los senos muy llenos, duros y dolorosos. Esto se llama congestión mamaria y si es muy severa, puede dificultar que el bebé se prenda bien al pecho y provocar dolor intenso.
Una técnica muy sencilla y efectiva es el PIS (Presión Inversa Suavizante).
Consiste en aplicar una presión suave alrededor de la areola durante unos segundos, lo que ayuda a ablandarla, facilita que el pezón sobresalga y así el bebé pueda engancharse mejor.

𝐏𝐫𝐚𝐜𝐭í𝐜𝐚𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢:
1. Coloca los dedos como ves en la imagen, sobre la areola.
2. Aplica presión: Empuja suavemente la areola hacia las costillas.
3. Mantén la presión: Mantén la presión durante al menos 60 segundos, o hasta 3 minutos si el pecho está muy congestionado. Es posible que notes que sale un poco de leche.
4. Suelta y alimenta: Suelta el pezón y, de inmediato, intenta que el bebé se agarre al pecho.
5. Si aún no puede cogerse el bebé, entonces extrae un poco de leche y luego nuevamente aplica PIS.

✅ 𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐈𝐒:
1. Reduce la tensión y el dolor en el pecho.
2. Facilita el agarre del bebé al pecho.
3. Disminuye el riesgo de grietas y de que la leche quede retenida.
4. Te ayuda a sentir más alivio y confianza en la lactancia.

𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: la congestión es temporal, y con medidas de alivio como el PIS y un buen acompañamiento, puedes continuar tu lactancia sin dolor. 💜
👉 Si te gusta la lactancia materna solicita tu incorporación gratuita a la Comunidad Crianzamor al WhatsApp +51 973971032 https://wa.me/+51973971032 o si tienes problemas con tu lactancia usa este link para ayuda gratuita https://forms.gle/Fys9rscqJh7E9M91A.

Dirección

San Miguel
15087

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crianzamor Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Crianzamor defiende, entrena, investiga y asiste en lactancia.

Perseguimos que todas las madres que deseen amamantar accedan con facilidad al apoyo oportuno y necesario de un consejero o consultor en lactancia. Con ese objetivo entrenamos a profesionales de la salud para asistir en la lactancia materna.

Queremos que la decisión de no amamantar, sea con pleno conocimiento de los beneficios que se perderán madre e hijo de la lactancia natural, como por ejemplos: protección contra enfermedades de la madre como cáncer de ovarios y de mama, e hijo prevención de la diabetes, infecciones respiratorias frecuentes y graves, anemia, cáncer, etc; mayor inteligencia en el niño y menos gasto en fórmulas, biberones, consultas médicas, exámenes y tratamientos por diversas enfermedades, menos condiciones como obesidad, TDAH, autismo y otras.

Pretendemos que los centros de atención de salud y su personal reconozcan y respeten el derecho de madre y niño al contacto piel con piel en el parto y al alojamiento conjunto 24 horas al día, a no aterrorizar a las familias para que acepten las fórmulas como medidas salvadoras, cuando en realidad lo único que con certeza lograrán será minar la autoconfianza materna y tentar el fracaso de la lactancia materna.

Deseamos que cese el terrorismo contra las madres que amamantan, que dejen de usar como armas contra la lactancia materna, supuestos como bajo peso del niño, alergias e intolerancias, ictericia, fármacos en la madre, edad del niño, etc.