Traducciones Zenoni_

Traducciones Zenoni_ Servicio de Traduccion e Interpretacion Ofrecemos los mejores servicios de traducción a los precios más competitivos del mercado.

Nuestra agencia de traducción garantiza resultados óptimos, sin importar cuan exigentes sean las condiciones del proyecto.

10/02/2017
06/12/2016

Traducciones en todos los idiomas realizadas por Traductores Nativos Especializados.

Traducciones Certificadas
Traducciones Oficiales
Traducciones Literarias
Traducciones Medicas
Traducciones Legales
Traducciones Técnicas

www.traduccionesdedocumentos.com

Servicio de traducci

Los idiomas tienen sonidos similares para los objetos más comunes: estudio.Cerca de dos tercios de los seis mil idiomas ...
04/12/2016

Los idiomas tienen sonidos similares para los objetos más comunes: estudio.

Cerca de dos tercios de los seis mil idiomas que se hablan en el mundo usan sonidos similares para describir los conceptos y objetos más comunes, según un estudio lingüístico internacional publicado el lunes.

El reporte, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, desafía uno de los principios fundamentales de la lingüística, según el cual la relación entre el sonido de una palabra y su significado es completamente arbitrario.

El estudio establece sólido vínculos estadísticos entre algunos conceptos básicos como las partes del cuerpo, de parentesco y objetos y fenómenos de la naturaleza con los sonidos humanos en todo el mundo.

"Estos patrones de sonidos simbólicos aparecen una y otra vez en todo el mundo, independientemente de la dispersión geográfica de los humanos y de linaje de la lengua", dice Morten Christiansen, profesor de psicología en la universidad de Cornell.

"Al parecer hay algo sobre la condición humana que conduce a estos patrones. No sabemos qué es, pero sabemos que está ahí", añadió Christiansen, director del laboratorio de neurociencias cognitivas de Cornell.

Para el estudio, físicos, lingüistas e informáticos analizaron un centenar de palabras del vocabulario básico, como los pronombres, partes del cuerpo, animales, adjetivos y verbos para describir emociones, de 62 por ciento de las más de seis mil lenguas en el mundo.

No todos, pero "una considerable proporción de las 100 palabras del vocabulario básico tiene una fuerte asociación con partes específicas de los sonidos humanos al hablar", afirma el estudio.

Por ejemplo, en la mayoría de lenguajes la palabra "nariz" era incluida entre los sonidos "na" o "ou" (como en inglés, nose), la palabra para "lengua" generalmente tiene la "l" o la "r" para "rojo" y "redondo".

"No quiere decir que todas las palabras tienen estos sonidos, pero la relación es más fuerte que lo esperado", añadió Christiansen.

Sin embargo, hacen falta más investigaciones para entender porqué algunos sonidos están vinculados a ciertas palabras.

Los coautores del estudio trabajan en las universidades de Zurich, Leiden y Leipzig y en el Instituto para la ciencia de la historia humana Max Planck.

www.traduccionesdedocumentos.com

Ser bilingüe cambia tu cerebroAmigos bilingües… ¡felicidades! Varios investigadores han descubierto otro beneficio de tu...
04/12/2016

Ser bilingüe cambia tu cerebro

Amigos bilingües… ¡felicidades! Varios investigadores han descubierto otro beneficio de tus maravillosas habilidades de lenguaje.

El bilingüalismo puede retrasar la enfermedad del Alzheimer por casi 4 años… y también te ayudará en tu carrera profesional y a tener un mejor salario, pero eso no es nuevo, ya todos lo sabíamos. Lo bueno, y la noticia por la que se está haciendo la nota, es que una nueva investigación demuestra que conocer dos lenguajes diferentes cambia al cerebro completamente.

Judith F. Kroll, una psicóloga que estudia el bilingüalismo en la Universidad del Estado de Pensilvania, dio una conferencia en Washington, D.C., donde explicó cómo funciona la mente de una persona biligüe.

Kroll dijo que los bilingües fácilmente pueden cambiar de un idioma a otro sin cometer un error. También notó que la habilidad de cambiar entre estos dos lenguajes cambia el lenguaje original de la persona.

“El lenguaje nativo podría tener un impacto durante el aprendizaje del segundo lenguaje, pero ese podría ser un proceso crucial para aprender a regular el lenguaje,” dijo Kroll.

Y aunque esto parece ser algo positivo para el cerebro, también sucede que ese mismo proceso de descifrar palabras entre 2 lenguajes diferentes, es como un entrenamiento físico para el cerebro. En otras palabras, el cerebro debe trabajar para superar el reto cognitivo, así como el cuerpo debe hacerlo frente a un reto físico (como hacer pesas).

“El bilingüalismo cambia las redes del cerebro que facilitan la cognición de habilidades, apoya el desempeño de lenguaje fluido y facilita el nuevo aprendizaje”.

Si eres bilingüe, flexiona esos músculos, ¡que tienes mucho qué presumir!

www.traduccionesdedocumentos.com

02/12/2016
30/11/2016
30/11/2016

Dirección

San Miguel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Traducciones Zenoni_ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Traducciones Zenoni_:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram