Luna Cíclica

Luna Cíclica Despertar del Sagrado Femenino ❤️

💪🏻💧
09/08/2025

💪🏻💧

Todos cuidando la vida 🙏🏻
07/08/2025

Todos cuidando la vida 🙏🏻

04/08/2025
👏🏻👏🏻👏🏻
30/07/2025

👏🏻👏🏻👏🏻

👩🏽‍⚕️Durante casi 180 años, el espéculo vaginal tradicional, conocido como el “pato”, ha sido una herramienta indispensable en la ginecología. Sin embargo, su diseño rígido, frío y horrible ha sido fuente de incomodidad, dolor y ansiedad para muchas.

Hoy, un grupo de ingenieras ha decidido cambiar esta historia con Lilium, un dispositivo diseñado para ofrecer una experiencia más digna y menos invasiva en los exámenes ginecológicos.

🌺 Lilium es un espéculo ergonómico fabricado con caucho médico semiflexible mediante impresión 3D. Su forma se inspira en una flor: cuenta con tres “pétalos” que se despliegan suavemente tras la inserción, permitiendo al personal médico una óptima visibilidad del cuello uterino sin necesidad de ejercer tanta presión ni manipular el dispositivo de manera incómoda.

🪷 Otra de sus ventajas es que podría permitir la autoinserción asistida, otorgando a las pacientes mayor control durante el procedimiento.

Este diseño es atribuido a dos ingenieras de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos:
🧑🏻‍⚕️ Ariadna Izcara Gual, ingeniera en diseño industrial, quien concibió el dispositivo como parte de su tesis de maestría.
🧑🏻‍⚕️ Tamara Hoveling, investigadora en diseño médico, con especial dedicación a la experiencia emocional y ergonómica de la usuaria.

Aunque todavía se encuentra en fase de prototipo y requiere ensayos clínicos para su aprobación, su propuesta está generando gran expectativa: en solo dos días, una campaña de financiamiento colectivo logró recaudar más de 100 000 €, muestra del interés social por herramientas médicas más respetuosas. 🙏🏽

💪🏽💜✨ Si logra superar la etapa de certificación médica, Lilium podría revolucionar la práctica ginecológica, reemplazando al tradicional “pato” por un dispositivo más humano, empático y adaptado a las necesidades de las mujeres.

27/07/2025

Libertad para todas

No sean
26/07/2025

No sean

🙏🏻
24/07/2025

🙏🏻

Ojo mucho ojo 🎵
23/07/2025

Ojo mucho ojo 🎵

22/07/2025

Abby y Brittany Hensel, nacidas el 7 de marzo de 1990 en Minnesota, son gemelas dicefálicas, es decir que tienen dos cabezas, un solo cuerpo. A pesar de su rara condición, superaron los pronósticos médicos y llevaron una vida plena, aprendieron a caminar, nadar, conducir y se graduaron con dos títulos en educación en Bethel University en 2012.

Aunque comparten un cuerpo, fueron tratadas legalmente como dos personas al pagar la universidad. Cada una debió abonar su matrícula por separado. Sin embargo, al ejercer como profesoras en una escuela primaria de Minnesota, reciben solo un salario, pese a que ambas tienen licencias independientes y cumplen funciones distintas en el aula. Abby enseña matemáticas y ciencias; Brittany, artes del lenguaje y apoyo académico.

Aunque nunca han hecho reclamos públicos, su historia plantea una interrogante social clave. ¿Cómo valorar de forma justa a dos personas que comparten un cuerpo pero aportan el doble en su labor?

Interesante
22/07/2025

Interesante

🎭 ¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.
Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.
Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.
Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

🔍 Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

🔹 Don Ramón: el excluido del sistema.
El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.
Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

🔹 Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.
Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.
Una madre que protege, pero que también asfixia.

🔹 Quico: el niño síntoma.
Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.
Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

🔹 El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.
Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.
El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.
Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

🔹 La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.
Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.
Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

🔹 Ñoño: el hijo del poder.
Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.
Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

🔹 El Señor Barriga: el proveedor que reclama.
Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.
Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

🔹 Y El Chavo...
Ah, El Chavo.
El alma del sistema.
El excluido universal.
El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.
El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

💥 ¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.
De la carencia.
Del hambre de papá.
Del desborde de mamá.
De la soledad de los niños que fuimos.
De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.
Una manera de decir:
“Si me río, no duele tanto.”

👉 La vecindad no era un barrio.
Era un sistema.
Un loop emocional.
Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

⚠️ Separaciones.
⚠️ Demandas.
⚠️ Traiciones.
⚠️ Envidias.
⚠️ Luchas por reconocimiento.
El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:
se repite donde puede.

📺 ¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.
Y era nadie.
Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.
El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.
El que molesta, pero si no está... duele más.

🧬 ¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?
¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?
¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.
O Quico: inflado de tristeza.
O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.
O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “vení, este sí es tu hogar.”

Feliz Domingo de resurrección 🙏🏻☀️Feliz renacimiento del Cristo interior ❤️‍🔥El Sagrado Femenino sosteniendo los proceso...
20/04/2025

Feliz Domingo de resurrección 🙏🏻☀️
Feliz renacimiento del Cristo interior ❤️‍🔥
El Sagrado Femenino sosteniendo los procesos de la Humanidad 🩷🩷🩷

🏊🏻‍♀️ Diana Nyad es una nadadora estadounidense reconocida por su espíritu de perseverancia y logros extraordinarios en ...
14/01/2025

🏊🏻‍♀️ Diana Nyad es una nadadora estadounidense reconocida por su espíritu de perseverancia y logros extraordinarios en la natación de aguas abiertas.

Nació el 22 de agosto de 1949 en Nueva York y construyó una carrera deportiva rompiendo barreras, no solo en términos de resistencia física, sino también como defensora de la superación personal y los derechos de las mujeres. 🟣

🥇 En 2013, a los 64 años, Diana Nyad se convirtió en la primera persona en nadar desde Cuba hasta Florida sin la protección de una jaula contra tiburones, después de cinco intentos fallidos.

Este recorrido de aproximadamente 180 kilómetros le tomó 53 horas, nadando de manera ininterrumpida y enfrentando condiciones extremas como medusas venenosas, mareas cambiantes y fatiga extrema. ⚡️

💪🏽💜✨ Su logro envió un mensaje poderoso de resiliencia y determinación, especialmente al alcanzar esta hazaña a una edad en la que muchos consideran que los límites físicos son mayores.

Un símbolo de perseverancia y lucha contra las adversidades, demostrando que las mujeres pueden desafiar y redefinir los límites de lo posible, sin importar la edad. 💬 Su lema “Nunca es demasiado tarde para perseguir un sueño”, continúa inspirando a personas de todas las edades y géneros.



Del muro de somos necias

Dirección

Jiron Mariscal Ramón Castilla 678
San Miguel
032

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+51978145177

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luna Cíclica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luna Cíclica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram