Grupo de Investigación sobre Derechos de las Personas y los Pueblos

  • Casa
  • Peru
  • San Miguel
  • Grupo de Investigación sobre Derechos de las Personas y los Pueblos

Grupo de Investigación sobre Derechos de las Personas y los Pueblos Grupo de Investigación en Protección Internacional de los Derechos de las Personas y los Pueblos (

       ̃a  Nuestro investigador Italo Giancarlo Alvarez Lozano formó parte de los Estudios de Investigación EDI, impulsa...
09/02/2024

̃a

Nuestro investigador Italo Giancarlo Alvarez Lozano formó parte de los Estudios de Investigación EDI, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y con financiamiento de la Unión Europea

Ya están disponibles los estudios del proyecto EDI - Estudio sobre los procesos de desinstitucionalización y transición hacia modelos de apoyo personalizados y comunitarios en España. Se comparte los estudios relacionados a discapacidad y el transversal, donde figuran su participación como investigador.

► Integrantes de todo el equipo: https://estudiodesinstitucionalizacion.gob.es/equipo-edi/

► Ámbito 8 (Discapacidad - en este estuve mucho más involucrado) - Marco jurídico para los procesos de desinstitucionalización y el desarrollo de alternativas de vida en comunidad y de base familiar:https://estudiodesinstitucionalizacion.gob.es/wp-content/uploads/2024/01/11.-Marco-juridico-para-los-procesos-de-desinstitucionalizacion-y-el-desarrollo-de-alternativas-de-vida-en-comunidad-y-de-base-familiar-1-1.pdf

► Estudio de discapacidad (Donde he participado junto a otros investigadores):https://estudiodesinstitucionalizacion.gob.es/wp-content/uploads/2024/01/3.-Estudio-EDI-Discapacidad.pdf

► El estudio transversal (personas con discapacidad, infancia y juventud, personas mayores y sinhogarismos):https://estudiodesinstitucionalizacion.gob.es/wp-content/uploads/2024/01/Estudio-Transversal.pdf

«El proyecto EDI, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España, pretende contribuir a abordar con garantías la transición del modelo de cuidados “institucionalizado” a otro basado en el marco de los derechos humanos, desde un enfoque de desarrollo comunitario y centrado en el proyecto de vida de cada persona».

► La web completa del proyecto es: https://estudiodesinstitucionalizacion.gob.es/

El Equipo EDI está subdivido, a su vez, en diferentes equipos de trabajo: un equipo coordinador, un equipo investigador y un equipo asesor. Estos dos últimos equipos están coordinados por 4 investigadoras responsables de los diferentes grupos sujetos del estudio. Equipo Coordinador Responsables d...

    Queremos felicitar a Luis Enrique Vilca Ravelo, investigador del PRIDEP, quien ganó el Concurso de Proyectos de artí...
28/05/2023



Queremos felicitar a Luis Enrique Vilca Ravelo, investigador del PRIDEP, quien ganó el Concurso de Proyectos de artículos de Investigación 2023-I con el tema "Racionalización de competencias administrativas y jurisdiccionales concurrentes sobre fenómenos laborales: un estudio sobre la efectividad de las intervenciones de la Inspección del Trabajo y del proceso laboral", organizado por el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fuente:

El Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho (CICAJ) agradece a las profesoras y profesores TC y TPA que presentaron sus proyectos de publicación para la “Convocatoria conjunta para docentes TC Y TPA – Concurso de proyectos de artículo...

   Hoy celebramos el onomástico de nuestra investigadora Andrea Luque. Les deseamos bendiciones y éxitos en sus proyecto...
13/05/2023



Hoy celebramos el onomástico de nuestra investigadora Andrea Luque. Les deseamos bendiciones y éxitos en sus proyectos.

04/05/2023



PRIDEP difunde el informe realizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en el Perú en el contexto de las protestas sociales, entre los temas que más resaltan esta la criminalización de la protesta, la discriminación estructural, el despliegue de la labor periodística y las muertes ocurridas entre diciembre del año 2022 y enero del año 2023.

Link:

15/04/2023



PRIDEP difunde la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que declara fundada la demanda de Olivera Fuentes por agravio del derecho de igualdad y no discriminación por su orientacion sexual por el Estado Peruano obligando al pago de una indemnización y la reforma de políticas públicas en materia de género

Link:

     La Academia Internacional de la Haya celebrará su centenario y enconmeración a la fecha, realizará una ceremonia el...
14/04/2023



La Academia Internacional de la Haya celebrará su centenario y enconmeración a la fecha, realizará una ceremonia el dia 24 de abril y dos coloquios los días 25 y 26 abril. Será transmitido online, los interesados pueden registrarse aquí: https://www.facebook.com/100051651055526/posts/755337289531299/

Les 24, 25 et 26 mai 2023 l’Académie célébrera son Centenaire dans l’enceinte du Palais de la Paix. La séance solennelle du 24 mai et le colloque scientifique des 25 et 26 mai seront retransmis en direct au public intéressé. L’inscription aux événements en ligne est désormais possible via le lien suivant, le nombre de places étant limité : https://www.centenaryhagueacademy.nl/page/1208707
/
On 24, 25 and 26 May 2023 the Academy will celebrate its Centenary on the premises of the Peace Palace. The Solemn Sitting on 24 May and the Scientific Colloquium on 25 and 26 May will be broadcast live to the interested public. Registration to the online events is now possible via the following link, the number of places being limited: https://www.centenaryhagueacademy.nl/page/1208707
́miededroitinternationaldelahaye ́

31/03/2023



Nuestros investigadores, Italo Alvarez y Priscilla Coria, formaron parte del proyecto de Ciudadania en Lengua de Señas Peruana (LSP) que busca despertar conciencia ciudadana en la comunidad sorda de modo que este preparada para exigir sus derechos cuando se vean vulnerados. Se conforma por videos en formato accesible que informan sobre el contenido de los derechos.

📌Link: https://m.youtube.com/playlist?list=PLTCzdajd5pCEvbPyvZbqbgdPLZsefOsl-

Asimismo informar que el 01 de abril se realizará el evento presencial "Ciudadanía y Gramática LSP para la comunidad Sorda" en la sala de conferencias del 5todo piso, CCPUCP( Av. Camino Real 1075, San Isidro)

📌 Mayor información:
https://www.facebook.com/senasgramaticales/posts/782855046540332

      Ítalo Alvarez, investigador del PRIDEP e investigador del proyecto EDI de la Universidad Carlos III de Madrid, for...
11/03/2023



Ítalo Alvarez, investigador del PRIDEP e investigador del proyecto EDI de la Universidad Carlos III de Madrid, forma parte del equipo de investigadores técnicos (En específico de discapacidad) de la Universidad Carlos III de Madrid que, junto con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España y Unión Europea, realizarán el proyecto EDI. Este proyecto forma parte de la estrategia estatal de institucionalización para una buena vida en comunidad en España y parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno de España. Tiene como objetivo ofrecer un asesoramiento eficaz sobre el modo mas adecuado de abordar con garantías el cambio de un modelo de cuidados institucionalizado a uno basado en el marco de derechos humanos desde un enfoque basado de desarrollo comunitario y centrado en el proyecto de vida de cada persona de grupos tales como personas con discapacidad, personas mayores, sinhogarismo e infancia y adolescencia.

📌Fuente:

El Equipo EDI está subdivido, a su vez, en diferentes equipos de trabajo: un equipo coordinador, un equipo investigador y un equipo asesor. Estos dos últimos equipos están coordinados por 4 investigadoras responsables de los diferentes grupos sujetos del estudio. Equipo Coordinador Responsables d...

   El Comité Internacional de Cruz Roja se suma a las condolencias sobre la muerte ocurrida el 28 de Enero en la capital...
29/01/2023



El Comité Internacional de Cruz Roja se suma a las condolencias sobre la muerte ocurrida el 28 de Enero en la capital e insta que se procure en brindar la asistencia de salud en situaciones de emergencia.

📌Fuente:

“Ante el alarmante incremento de las consecuencias humanitarias en las protestas en Perú 🇵🇪, planteamos 3 alcances en base a estándares internacionales que deben ser respetados:”

    La Defensoría del Pueblo confirma la muerte de una persona, cuya identidad es Victor Santisteban Yacsavilca, en el m...
29/01/2023



La Defensoría del Pueblo confirma la muerte de una persona, cuya identidad es Victor Santisteban Yacsavilca, en el marco de las manifestaciones que ocurren en la región Lima.

📌Fuente:

“ Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con para las diligencia de acuerdo a ley. (1/3)”

   La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) publica el reporte de las movilizaciones ocurridas a nivel naci...
27/01/2023



La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) publica el reporte de las movilizaciones ocurridas a nivel nacional

📌Fuente:

50 DÍAS DE REPRESIÓN EN PERÚ: VULNERACIONES DE DERECHOS HUMANOS DURANTE MOVILIZACIONES 25/01/23 A nivel nacional se multiplican las movilizaciones y acciones de protesta, con el adelanto de elecciones generales como principal demanda, junto con la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte. Desp...

      El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) nos da tres alcances que deberá seguirse en el marco de la protesta...
25/01/2023



El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) nos da tres alcances que deberá seguirse en el marco de la protestas que se viven en el Perú.

📌Fuente:

“Ante el alarmante incremento de las consecuencias humanitarias en las protestas en Perú 🇵🇪, planteamos 3 alcances en base a estándares internacionales que deben ser respetados:”

Dirección

San Miguel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo de Investigación sobre Derechos de las Personas y los Pueblos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo de Investigación sobre Derechos de las Personas y los Pueblos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram