Centro Psicológico - Conocerme

Centro Psicológico - Conocerme Es un servicio de acompañamiento psicológico personalizado con enfoque humanista. Y se realiza charlas sobre el cuidado de la salud mental.

Se brinda talleres virtuales para fortalecer las habilidades socioemocionales de los niños y adolescentes.

26/09/2024
Hay sueños y /o proyectos personales que lo dejas para después, por fin, llega eso. Hoy día, retomamos con mucha fuerza ...
09/09/2024

Hay sueños y /o proyectos personales que lo dejas para después, por fin, llega eso. Hoy día, retomamos con mucha fuerza y energía positiva seguir trabajando en temas de salud mental. Se irá formalizando y se optará actividades con sus respectivos objetivos. La finalidad es transformar vida o mejorar la calidad de vida de las personas que atraviesan sufrimiento; y sino vives para servir, ¿para qué vives?



 ́a
05/07/2024

́a

Desarrollo de habilidades socioemocionales/desarrollo cognitivo desde temprana edad.
31/07/2023

Desarrollo de habilidades socioemocionales/desarrollo cognitivo desde temprana edad.



Que nuestro trabajo siempre sea nuestra pasión.
01/05/2023

Que nuestro trabajo siempre sea nuestra pasión.

En la universidad Cambridge, Simon Baron Cohen y su equipo han trabajado sobre la empatía. La empatía está compuesta por...
17/03/2023

En la universidad Cambridge, Simon Baron Cohen y su equipo han trabajado sobre la empatía.
La empatía está compuesta por dos componentes: por un lado, la empatía cognitiva y por otro lado, la empatía afectiva. La empatía cognitiva es la capacidad de imaginar los pensamientos y sentimientos del otro, de ponerse uno mismo en el lugar del otro (la definición común que tenemos sobre la empatía) mientras que la empatía afectiva es el impulso a responder con una emoción apropiada a lo que alguien está pensando o sintiendo.
Por ejemplo, en un funeral, la empatía cognitiva nos permitiría comprender que las personas allí reunidas sientan tristeza, rabia, desazón y muestren reacciones de lloro mientras que la empatía afectiva nos impulsaría a mostrar actitudes de compasión mostrando reacciones de acercamiento como abrazos, palabras de consuelo, etc.

Publicado el 2 de octubre del 2017 en: http://superpsicologa.com/module/bcblog/post/14-13-empatia-y-apatia.html

Su teoría era que fallar era una parte necesaria de criar a un hijo, ya que, de esta forma, el niño aprende sobre la rea...
15/02/2023

Su teoría era que fallar era una parte necesaria de criar a un hijo, ya que, de esta forma, el niño aprende sobre la realidad de un mundo imperfecto.

"Si eres perfecta tu hijo no experimenta la imperfección", señala Johns. "Y no tiene que realizar sus propias adaptaciones a tus imperfecciones, que podrían fortalecer su desarrollo".

Un ejemplo que daba Winnicott es cuando una mujer tiene otro hijo y no tiene el tiempo que el niño o niña quisiera para dedicarle a él o ella.

"Todo lo que absorbe el tiempo de la madre puede generar celos, como otro bebé. Realmente creo que los niños que han sentido celos y han logrado aceptarlo salen beneficiados por esa experiencia", dijo.

Fuente:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-55009831.amp?fbclid=IwAR3pVGPprmpllYW3EVGY-CzeVdc88PKoZiJM2jq8TNXQAEgaxCfkT1BANy4

26/01/2023

CuscoEncuentra la paz en la ciudad del Cusco...
18/10/2022

Cusco
Encuentra la paz en la ciudad del Cusco...

Dirección

San Sebastián

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico - Conocerme publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico - Conocerme:

Compartir