08/07/2025
Un recuerdo doloroso, incómodo o vergonzoso; con el tiempo deja de serlo y es recordado y relatado entre risas.
Esto se refiere a cómo la perspectiva sobre un evento pasado puede cambiar drásticamente. El tiempo, la superación personal, el aprendizaje de la experiencia y la capacidad de distancia emocional permiten procesar el dolor, la ira o la vergüenza inicial. Cuando se puede relatar con risas, indica que la persona ha integrado esa experiencia, ha encontrado un sentido en ella o simplemente ha logrado liberarse de su carga emocional negativa. A menudo, esto ocurre porque la persona ha crecido a partir de esa experiencia, o ha desarrollado la capacidad de ver el humor en situaciones pasadas.
En esencia es la capacidad humana de reinterpretar el pasado y encontrar significado en experiencias que inicialmente fueron difíciles; un concepto que se hizo popular en el siglo XX, y muchas veces es banalizado por especuladores de la salud mental: LA RESILIENCIA PSICOLÓGICA.
Admitir que la ansiedad nos consume, la depresión nos debilita, el duelo es insoportable en el presente puede ser difícil y penoso. Pero en mi experiencia, los consultantes que asumen su proceso terapéutico, en su futuro pueden narrar estas anécdotas como un momento clave de su actual bienestar.
No es el dolor, los momentos vergonzosos, la incomodidad, las pérdidas emocionales lo que lleva a hacernos crecer; sino como re-significamos las memorias.
No retrases más tu proceso, aprovecha tu tiempo de permanencia en este mundo para ser un poco más feliz.
Ten un maravilloso día 🌷🌸