Dra. Angélica Panez - Nutróloga

Dra. Angélica Panez - Nutróloga Soy Médico Cirujano especialista en Estética, Nutriología, Medicina Funcional et Medicina Orthomolecular.

Mi labor es enseñar a comer de forma inteligente, comer al nivel de las necesidades hormonales y reequilibrar los desbalances corporales

1. Trombosis🧠 Dolor súbito + hinchazón + calor + enrojecimiento (pierna, brazo)🚨 Urgente: riesgo de infarto o tromboembo...
31/07/2025

1. Trombosis
🧠 Dolor súbito + hinchazón + calor + enrojecimiento (pierna, brazo)
🚨 Urgente: riesgo de infarto o tromboembolismo
✅ Acción: ¡No masajes! Inmoviliza y acude a urgencias

2. Embolia
🫁 Falta de aire + dolor en pecho o parálisis súbita de cara o brazo
🚨 Muy urgente: riesgo de ACV o embolia pulmonar
✅ Acción: acude a emergencias.

3.Compresión
🦶 Entumecimiento + hormigueo + pérdida de fuerza en extremidad
⚠️ Importante: posible hernia, tumor o atrapamiento nervioso
✅ Acción: Derivar para estudios de imagen.

4. Espasmo
💓 Dolor tipo presión (corazón, cerebro, intestino) que cede
⚠️ Moderado-Urgente: puede preceder un infarto
✅ Acción: reposo, oxígeno, evitar estrés; estudio clínico urgente.

5.Vasculitis
🩸 Petequias, fiebre, dolor articular o gangrena distal
🚨 Urgente: enfermedad autoinmune activa
✅ Acción: laboratorio, corticoides, derivación reumatología.

6. Ateroma
🔇 Asintomático al inicio. Luego:
a) Claudicación ➡️Es como si tu pierna dijera: ‘¡Ya no puedo más!’, y te obliga a parar. Luego de unos minutos de reposo, puedes volver a caminar… hasta que vuelve el dolor),
b) Dolor de pecho,
c) Disartria➡️Si alguien de pronto habla arrastrando las palabras, como si estuviera borracho, sin haber bebido… podría estar haciendo un ACV.
⚠️ Crónico pero grave: signo de aterosclerosis sistémica
✅ Acción: cambios de estilo de vida + consulta con cardiólogo.

7. Desviación (vascular)
🌀 Flujo anómalo, zumbido, pulsación en cuello o abdomen
⚠️ Importante: puede indicar aneurisma, fístula o malformación
✅ Acción: eco doppler, angiografía

8. Hiperviscosidad
🥵 Fatiga + visión borrosa + hemorragias nasales o trombosis
🚨 Urgente si súbito: riesgo de ACV o isquemia
✅ Acción: hidratación, plasmaféresis, control hematológico

✨ “El cansancio se cura descansando, el estrés se cura tomando decisiones.” ✨🛌 El cansancio físico tiene remedio: el rep...
20/07/2025

✨ “El cansancio se cura descansando, el estrés se cura tomando decisiones.” ✨

🛌 El cansancio físico tiene remedio: el reposo.

🧠A nivel fisiológico, el descanso permite que el sistema nervioso parasimpático (nuestro “freno biológico”) regenere tejidos, repare microlesiones musculares, module hormonas como el cortisol, y favorezca la consolidación de la memoria.

🛌Dormir es un acto bioquímico sagrado, ahí se orquesta la limpieza cerebral (gracias al sistema glinfático), la restauración inmunológica y la calibración metabólica.

🆘Pero el estrés…

El estrés no es solo cansancio, es desgaste emocional, anticipación, incertidumbre.

📌Y aquí está la clave: no se resuelve con descanso, sino con ACCIÓN.

💥 Cuando postergamos decisiones, el cerebro mantiene circuitos abiertos. Las redes del córtex prefrontal, que deberían planificar, quedan atrapadas en bucles de ansiedad; la amígdala (centro del miedo) amplifica señales de peligro; y el cortisol se vuelve crónico, inflamando cuerpo y mente.

👉 DECIDIR es un bálsamo neurobiológico. Tomar una decisión (aunque sea pequeña) activa la corteza cingulada anterior, cierra bucles de preocupación y le envía al cerebro un mensaje claro:

“Ya no necesito gastar energía en esto.”

🎭 Ejemplo:

Piensa en cuando tienes mil correos sin responder. El agotamiento no viene solo del trabajo, sino del “ruido mental” que esos pendientes generan, pero en cuanto escribes el primer correo o haces la primera llamada, algo cambia. No es que el trabajo haya desaparecido, es que has recuperado la sensación de control, decisión y capacidad de actuar sobre tu situación.

💡 A veces confundimos “pausa” con “escape”.

Creemos que huir del estrés nos sanará, cuando en realidad necesitamos mirar de frente lo que lo provoca.

✏️ Tómate un día para descansar.
✏️ Pero toma también una hora para decidir qué no harás más, qué sí priorizarás, qué conversación pendiente cerrarás.

Porque el descanso restaura el cuerpo,
pero las decisiones restauran el alma.

1 Corintios 3:16-19¿Sabías que? …!Tu cuerpo predica!¡Sí!, tu cuerpo también predica.No con sermones, sino con elecciones...
12/07/2025

1 Corintios 3:16-19

¿Sabías que? …!Tu cuerpo predica!

¡Sí!, tu cuerpo también predica.

No con sermones, sino con elecciones, y esas elecciones cuentan una historia: pueden revelar belleza, honra y obediencia al Creador; o pueden reflejar confusión, ruptura y olvido de lo sagrado.

Pablo bien lo decía con una contundencia casi desconcertante en el pasaje: “¿No saben que ustedes son templo de Dios, y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?”.

Así mismo, Elisabeth Elliot lo dijo con sabiduría: “No podemos entregarle el corazón a Dios y reservarnos el cuerpo para nosotros”.

Tu cuerpo no es tuyo. Fue comprado por precio. Y ahora, cada paso, cada respiración, cada movimiento puede convertirse en adoración.

¿Será que estamos usando nuestro cuerpo como instrumento de luz… o como un reflejo de tu propia voluntad?

¿Qué historia cuenta tu forma de vivir, moverte y cuidarte?

Intenta tomar una decisión consciente honrando a Dios con tu cuerpo. Puede ser elegir el descanso que tanto necesitas. Alimentarte con sabiduría o ejercitarte con gratitud.

Abstente de tomar decisiones que sabes que no edifican.

Saber qué tornillo apretar es dar vida a una persona.Pero no cualquier vida: una vida con propósito, con energía, con sa...
10/07/2025

Saber qué tornillo apretar es dar vida a una persona.
Pero no cualquier vida: una vida con propósito, con energía, con salud real.

💡 Caro no es invertir en salud integral.
💸 Caro es gastar tiempo, dinero y esperanza con profesionales que solo saben cortar o recetar.

✂️ Caro es amputar lo que no entienden.
💊 Caro es medicar lo que no buscan comprender.
⏳ Caro es perder años valiosos de vida por no escuchar el cuerpo a tiempo.

Porque el verdadero valor está en quien sabe ver tu historia genética, tu metabolismo, tu microbiota, tu entorno, tu mente y tu espíritu.
No en quien mira solo tu síntoma.

🌿 Recuerda:
Un médico integral no busca tapar el síntoma. Busca descifrar tu código único y activar tu salud desde la raíz.

🛡️ Invertir en salud no es gasto.
Es evitar lo realmente caro: perder tu tiempo, tu dinero… y tu bienestar.

❓ Pregúntate:
¿Estás pagando barato por algo que a largo plazo te saldrá carísimo?

7 Razones para crear el hábito de beber agua en tu día a día , apóyate de alarmas, crea estrategias para qué beber agua ...
25/06/2025

7 Razones para crear el hábito de beber agua en tu día a día , apóyate de alarmas, crea estrategias para qué beber agua no sea una opción sino una obligación de amor propio,

Si tu rutina es ligera requieres beber 35ml x kg
Si tu rutina es intensa requieres beber 45ml x kg.

Haz los cálculos! Ser saludable es un estilo de vida

Envejecer es inevitable, pero envejecer con salud es opcional 🙌🏻💥 COVID-19 no solo fue un virus respiratorio. Fue un TSU...
20/06/2025

Envejecer es inevitable, pero envejecer con salud es opcional 🙌🏻

💥 COVID-19 no solo fue un virus respiratorio. Fue un TSUNAMI SISTÉMICO, que hasta el día de hoy seguimos viendo sus consecuencias, una de ellas es la MUERTE SÚBITA.

Desde 2020, los paros cardíacos extra-hospitalarios se dispararon. Y lo más inquietante: la tasa de supervivencia cayó dramáticamente, pasando de un 12% a cerca del 8% en solo tres años.

¿Por qué?

🔬 La ciencia apunta a múltiples causas:

🧬 Inflamación sistémica y daño endotelial provocado por el virus.
❤️ Mayor incidencia de miocarditis y arritmias post-COVID.
🧠 Mayor estrés oxidativo por la inflamación crónica de bajo grado.
😷 La pandemia no creó nuevas debilidades psíquicas, sino que sacó a la luz condiciones que ya estaban presentes, muchas veces sin diagnóstico ni atención adecuada.
🏃 En pandemia fueron dejados de lado 2 puntos fundamentales la alimentación saludable y la actividad física vitales para modular inflamación, centrándose solo en la vacuna.
🍕 Entre el 25 % y 45,1 % de la población aumentó su consumo de comida procesada poco saludable, además de bebidas azucaradas. Entre el 32% y 51 % aumentaron el consumo de alcohol durante el confinamiento, eso aumento un 26% de muertes atribuibles al alcohol el primer año de la pandemia.

💡 Cuidar el corazón no es solo cosa de cardiólogos. Es cosa de todos.
👉 Comer real. Dormir bien. Movernos más. Gestionar el estrés. Esta en tus manos.

📖 La muerte súbita es, por definición, imprevisible. Pero muchas veces, prevenible.

¿Cuánto de lo que aprendes… realmente lo aplicas?¿Y cuánto de lo que sabes… lo compartes?Vivimos en una época donde el c...
03/06/2025

¿Cuánto de lo que aprendes… realmente lo aplicas?

¿Y cuánto de lo que sabes… lo compartes?

Vivimos en una época donde el conocimiento está en todas partes: podcasts, libros, redes sociales, cursos, seminarios…

Pero el verdadero crecimiento no ocurre por acumular información. Ocurre cuando la aplicamos con propósito.

📌 “Si no pones nada en práctica, no eres diferente de quien no sabe nada.”

Tan simple pero a la vez Tan profundo.

💡 Es como tener una lámpara… pero no encenderla.
🔨 Como tener las herramientas… pero no construir nada.

¿Cómo se ve esto en la vida real?

✅ Estudias sobre salud… pero no haces ni una caminata al día.
✅ Sabes cómo liderar mejor… pero reaccionas igual ante tus equipos.
✅ Aprendes sobre amor propio… pero sigues hablándote con dureza.

¿Notas la diferencia?

🔴 Esa brecha entre saber y hacer… es donde se estanca tu poder.

Entonces, ¿qué puedes hacer HOY?

✔️ Aplica al menos UNA cosa que aprendiste esta semana. No esperes a tener todo perfecto. Hazlo real.

✔️ Enseña algo que sabes con humildad. Cuando enseñas, integras. Cuando compartes, siembras.

Hazlo con propósito. No por obligación, sino porque tu vida vale el esfuerzo de ser vivida con conciencia.

📝 No se trata de cuánto sabes, sino de cuánto aplicas.
💌 No se trata de cuánta luz tienes, sino de cuánta compartes.

Y al final…

📌 la transformación no la logra quien sabe mucho, sino quien actúa con lo que sabe.

Con cariño,
Dra. Angélica Panez


Reflexiona conmigo 🤔Las decisiones que tomamos hoy no terminan en nosotros. Traspasan el tiempo, atraviesan generaciones...
21/05/2025

Reflexiona conmigo 🤔

Las decisiones que tomamos hoy no terminan en nosotros.
Traspasan el tiempo, atraviesan generaciones. Marcan el destino de personas que aún no han nacido.

Y cuando su vida comience, tal vez nosotros ya no estemos, pero nuestras elecciones, sí.

Imagina a Tomás.

Tomás nació sin haber probado jamás una gota de alcohol.
Nunca fumó.
Nunca eligió exponerse a toxinas.
Pero su hígado ya venía dañado.
Su capacidad pulmonar era frágil.
Su sistema nervioso, alterado.

Desde el primer llanto, cargaba las huellas de decisiones que no fueron suyas.

Su padre decía:
👉 “Yo solo bebía los fines de semana, para relajarme”.

Su madre pensaba:
👉 “Un cigarro de vez en cuando no hace daño”.

Mientras tanto, la genética grababa cada elección.
Como una carta sellada que Tomás recibiría sin haberla escrito.

🧠 Lección 1: Toda elección también es una renuncia.

Elegir alcohol es renunciar al hígado sano.
Elegir tabaco es renunciar a tus pulmones y los de quien aún no nace.
Elegir no hacer deporte es renunciar a tu energía, tu ánimo y tu longevidad.

Creemos que elegimos solo para hoy, pero en realidad estamos firmando futuros.

Eso también es decidir.
👉 Decidir sin pensar en el que viene.
👉 Decidir creyendo que “solo se vive una vez”, sin entender que otros vivirán con las consecuencias.

🧠 Lección 2: El autoconocimiento no es lujo, es responsabilidad.

Pregúntate:
📍 ¿Por qué hago lo que hago?
— Que tus “porqués” no sean impulsos, sino verdades sentidas.

📍 ¿Por quién lo hago?
— Que ese “por quién” tenga nombre, rostro, futuro… aunque aún no haya nacido, también puede ser por ti mismo por envejecer con calidad.

Decidir con conciencia es un acto de amor radical.

Toda decisión genera un resultado.
Quien decide puede equivocarse.
Pero quien no decide… ya se rindió.

Elegir es sembrar.
Y cuando tú ya no estés, alguien más cosechará.

🧠 Lección 3: La mejor herencia es la salud, no heridas ni dinero.

Que tu legado no sea inflamación ni enfermedad,
sino coherencia, amor y esperanza.

Porque al final, lo que elijas hoy puede ser la medicina o el veneno de alguien que aún no tiene voz.

Foto: Entrenamiento con el mejor profesor de tenis Alcidez

¿SABÍAS que?La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot, en hebreo) es celebrada por el pueblo judío en conmemoración a su sal...
05/05/2025

¿SABÍAS que?

La Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot, en hebreo) es celebrada por el pueblo judío en conmemoración a su salida de Egipto y los 40 años que vivieron en el desierto bajo la protección y provisión divina de Dios

Es una fiesta que recuerda humildemente los orígenes, la fragilidad humana y la fidelidad divina.

📖 De hecho, en Levítico 23:42-43 dice:
“Habitaréis en tabernáculos por siete días… para que sepan vuestras generaciones que en tabernáculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto.”

Es un memorial vivo. Dios no quería que olvidaran quién los liberó, cómo los cuidó y por qué fueron llamados.

Así que, cada año, construyen una choza o sukká como símbolo:

🌱 Que les recuerda sus raíces
💧 Reconocen su fragilidad
🔥 Honran la presencia de Dios que los sostuvo

Esta práctica nos enseña a recordar y honrar a quienes, nos ayudaron económica, espiritual, emocional, divina a quienes contribuyeron para hoy ser quienes somos. ⭐ La gratitud crea abundancia ⭐

Hay una profunda lección escondida en dos mares que reciben agua del mismo río: el Jordán. Pero sus destinos… son comple...
30/04/2025

Hay una profunda lección escondida en dos mares que reciben agua del mismo río: el Jordán. Pero sus destinos… son completamente distintos.

El Mar de Galilea:
💧 Recibe agua del río Jordán.
🐟 Da vida: hay peces, vegetación, movimiento, belleza.
🔄 ¿La clave? Recibe… y también da. Deja fluir, se renueva, crea.

El Mar Mu**to:
💧 También recibe agua del mismo río.
❌ Pero no entrega nada a cambio.
⚠ Resultado: no hay vida. Sus aguas están estancadas, saturadas de sal, sin oxígeno.

¿Y tú? A nivel emocional, profesional o espiritual… a cuál te pareces más?
✨ La vida crece cuando hay intercambio.
🧠 El conocimiento se expande cuando se comparte.
❤ El amor se multiplica cuando se entrega.
🌱 La energía fluye cuando no se retiene.

Sé como el Mar de Galilea: no acumules, fluye. No retengas, comparte.

📌 “Recibe. Da. Renueva. Fluye. Solo así hay vida.” 🔄🌊🌟

¿Y tú? ¿Estás dejando que tu energía circule?
¿Estás siendo cauce… o solo contenedor?

Existen 2 términos fundamentales en la medicina moderna:Lifespan (Esperanza de vida) “cantidad de años” viene a ser la d...
25/08/2024

Existen 2 términos fundamentales en la medicina moderna:

Lifespan (Esperanza de vida) “cantidad de años” viene a ser la duración total de vida de una persona, es decir, la cantidad de años que vive desde su nacimiento hasta su muerte. Contempla uso de uno o varios fármacos, incapacitado, postrado, en UCI, desorientado (enf neurodegenerativas), etc. Son personas dependientes de cuidado.

Healthspan (Esperanza de vida saludable)”calidad de años” se refiere al período de vida en el que una persona vive libre de enfermedades crónicas o discapacidades, es capaz de llevar una vida activa y funcional sin restricciones. Centrado en la calidad de vida y no simplemente a sobrevivir. Son 100% independientes.

¿Y tu ya estás trabajando en tu elección? Porque recuerda, no existe cosecha sin antes haber sembrado.

Dirección

Los Milanos 310, SANTA ANITA
Santa Anita
15009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Angélica Panez - Nutróloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Angélica Panez - Nutróloga:

Compartir

Categoría