03/04/2025
LA CRISIS SANITARIA DEL SUERO FISIOLOGICO
Inmovilización-Desabastecimiento-Escasez-incremento de precios
Las lamentables perdidas de vidas humanas por el suministro del suero fisiológico defectuoso de MEDIFARMA ha dejado consternado al País, y los responsables de MEDIFARMA, CLINICA SANNA y DIGEMID, deberán pagar ante la justicia y los familiares de las victimas.
Sin embargo mas lamentables son las decisiones erráticas del MINISTERIO DE SALUD. que van a impactar en la salud publica.
1.- Suspender el Registro Sanitario de toda la producción MEDIFARMA sin tener la certeza e identificación de los lotes defectuosos
2.- Ordenar la INMOVILIZACION Y PROHIBICION a nivel nacional de toda la producción circulante del suero fisiológico MEDIFARMA sin discriminar el lote defectuoso ya identificado.
3.- Con la inmovilización del suero fisiológico en todos los hospitales, centros de salud y postas medicas, provoco el DESABASTECIMIENTO en estas instituciones, que diariamente tienen que atender las demandas de pacientes en las salas de emergencia y urgencia, Quirófanos, UCI etc. etc.
4.-Con la inmovilización de todos los sueros MEDIFARMA en ciernes, estas Instituciones se vieron obligados a comprar de URGENCIA otras marcas, provocando un desabastecimiento y escasez del suero en el sector privado
5.- Ante la inmovilización de millones de frascos de sueros fisiológicos, el MINSA provoco el Desabastecimiento y una disminución de la OFERTA de sueros en le mercado peruano y por un principio económico, cuando la OFERTA disminuye y la DEMANDA es mayor a la OFERTA los precios tienden a subir , en consecuencia los que terminan pagando la factura son los pacientes, los ciudadanos de a pie.
PORQUE SUCEDIO ESSTO ???
6.- Al parecer quien dirige el MINSA, desconoce el mercado farmacéutico peruano y las compras estatales del MINSA
SEGUN EL PORTAL DE SALUD CON LUPA
En el Mercado Peruano sólo hay 4 productoras de suero:
1.-Medifarma (suspendida)
2.-. Braun Medical Perú (segundo Laboratorio solo sector privado)
3.- AC Farma*
4.- Laboratorios Unidos*
*(sin ventas al Estado en 2024 y 2025)
El resto de proveedores importa desde China, India, Colombia y Brasil.