Dr. Fernando Murillo Medicina de Mascotas Exóticas y Fauna Silvestre

Dr. Fernando Murillo Medicina de Mascotas Exóticas y Fauna Silvestre Medicina y cirugía de perros, gatos, aves, mamíferos pequeños, reptiles, anfibios, peces y animales silvestres

Atención integral de todo tipo de mascotas exóticas y fauna silvestre:
- Aves
- Mamíferos pequeños
- Reptiles
- Anfibios

SERVICIOS
- Consulta clínica
- Medicina preventiva
- Análisis clínicos (hematología, bioquímica sanguínea, microbiología, coproparasitología , sexaje de aves, etc.)
- Asesoramiento en el manejo general
- Venta de animales exóticos

DIRECCION GENERAL:
Fernando Murillo Barrie

ntos MV.. Entrenamiento clínico en Hospitales Veterinarios, Safaris y Zoológicos de Perú, Chile y USA
Diplomado en Gestión de Fauna Silvestre Ex Situ
Miembro del Colegio Medico Veterinario del Perú (8487)
Miembro de la Asociación Americana de Veterinarios de Zoológico
Miembro de la Asociación de Enfermedades de Fauna Silvestre

RECUERDA:
Los animales silvestres no son mascotas no seas cómplice del tráfico ilegal conllevando en un futuro a la extinción de nuestra preciada fauna silvestre

🔬 Gr**go: un guerrero de 11 años 🐱💪Este valiente felino llegó a nuestra consulta con una masa ulcerada persistente en la...
20/07/2025

🔬 Gr**go: un guerrero de 11 años 🐱💪
Este valiente felino llegó a nuestra consulta con una masa ulcerada persistente en la base de la cola, una zona que suele pasar desapercibida en muchos pacientes. Tras una citología sospechosa de malignidad, se decidió actuar con rapidez.

📍 Se realizó una cirugía completa y el diagnóstico final por histopatología confirmó un carcinoma de glándula sebácea, un tipo de tumor maligno originado en las glándulas encargadas de producir sebo en la piel.

⚠️ Aunque este tipo de cáncer en gatos no es el más frecuente, puede presentarse en zonas como la base de la cola, párpados o espalda, y tiende a ser localmente agresivo. Afortunadamente, en Gr**go no se encontró invasión vascular ni signos de metástasis, lo que mejora significativamente su pronóstico.

🛡️ Con monitoreo postoperatorio y controles clínicos de ganglios linfáticos, Gr**go fue dado de alta y hoy está estable y feliz en casa.

💡 Este caso nos recuerda que cualquier masa que no cicatriza, crece o sangra debe ser evaluada con urgencia, especialmente en pacientes adultos mayores.

✨ La detección temprana y un enfoque médico integral marcan la diferencia.

🧬 ¿Las tortugas tienen cáncer?¡Sí, pero es extremadamente raro!Un nuevo estudio (2025) muestra que menos del 1% de las t...
13/07/2025

🧬 ¿Las tortugas tienen cáncer?
¡Sí, pero es extremadamente raro!
Un nuevo estudio (2025) muestra que menos del 1% de las tortugas analizadas en zoológicos desarrollaron tumores, ¡aunque muchas viven más de 100 años! 🐢✨

🔍 ¿Por qué?
Estas especies podrían tener defensas naturales contra el cáncer:
✅ Genes supresores de tumores muy potentes
✅ Resistencia al estrés oxidativo
✅ Metabolismo extremadamente lento
✅ Reparación celular muy eficiente

📚 Los científicos ahora estudian a las tortugas como modelos de resistencia natural al cáncer. ¿Podrían ayudarnos a descubrir secretos para una vida larga y saludable? 🤔

🧪 Fuente: Glaberman et al., BioScience, 2025.

🔬 Mast Cell Tumors in Small Animals, Exotics, and WildlifeDid you know that mast cell tumors are not only the most commo...
15/06/2025

🔬 Mast Cell Tumors in Small Animals, Exotics, and Wildlife
Did you know that mast cell tumors are not only the most common skin cancer in dogs — but also affect cats, ferrets, rabbits, reptiles, and even wild species like lions and bears?

🎯 In this carousel, you’ll learn:
✅ What mast cell tumors are and how they appear
✅ Affected species and clinical signs
✅ How we diagnose and treat them in veterinary medicine
✅ New therapies like Tigilanol and KIT inhibitors
✅ The importance of early diagnosis and species-specific treatment

🧠 Whether you’re a vet student, exotic animal lover, or responsible pet parent — this post is for you.
📲 Save it, share it, and follow my social platforms.

🧬 ¿Sabías que el linfoma es uno de los cánceres más frecuentes en perros y gatos?Como veterinario en formación en oncolo...
12/06/2025

🧬 ¿Sabías que el linfoma es uno de los cánceres más frecuentes en perros y gatos?
Como veterinario en formación en oncología clínica, considero fundamental compartir información clara, científica y comprensible sobre esta enfermedad para todos: desde tutores responsables hasta estudiantes de veterinaria en sus primeros ciclos.

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, células clave del sistema inmunológico. Puede presentarse en los ganglios linfáticos, intestino, hígado, bazo, médula ósea e incluso en la piel. Aunque su diagnóstico puede ser impactante, la medicina veterinaria actual nos permite lograr tratamientos efectivos que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes.

En perros, el linfoma multicéntrico es el más común, y la mayoría son de células B, que responden mejor al tratamiento. En gatos, el linfoma intestinal de bajo grado suele verse en animales mayores y FeLV negativos, con buena evolución si se diagnostica a tiempo.

✅ En este carrusel te explico de forma sencilla:
• Qué es el linfoma
• Cómo detectarlo
• Cómo se diagnostica
• En qué consiste el tratamiento
• Y qué pronóstico puede tener

💡 La detección temprana puede marcar la diferencia.
No ignores ganglios inflamados, pérdida de peso o cambios digestivos persistentes en tu mascota.

📚 Estudiantes: este tema es una base clave en medicina interna y oncología.
🐾 Tutores: si entiendes el proceso, podrás tomar mejores decisiones para tu compañero de vida.
Veterinaria

Etiología del Cáncer en Mascotas¿Qué causa el cáncer en mascotas?El cáncer puede afectar tanto a perros y gatos como a m...
29/05/2025

Etiología del Cáncer en Mascotas

¿Qué causa el cáncer en mascotas?
El cáncer puede afectar tanto a perros y gatos como a mascotas exóticas como hámsters, conejos y aves. Conocer sus causas ayuda a prevenirlo y detectarlo a tiempo.

¿Qué es el cáncer?
Es un crecimiento descontrolado de células anormales. Puede aparecer en cualquier tejido del cuerpo y en todas las especies.

Mutaciones celulares internas
Con el paso del tiempo, las células cometen errores al dividirse. Estos errores (mutaciones) se acumulan y pueden provocar cáncer. Esto también ocurre en mascotas longevas como cobayos o chinchillas.

Factores genéticos y predisposición
Algunas razas y especies tienen mayor riesgo.
Golden Retriever → linfoma
Gato siamés → mastocitoma
Hámster sirio → tumores cutáneos o adrenales

Factores ambientales
Exceso de sol → cáncer de piel en mascotas de piel clara
Humo de cigarro → riesgo en aves, conejos y gatos
Químicos → pueden favorecer el desarrollo de tumores

Infecciones virales y bacterianas
Ciertos virus están asociados con cáncer:
FeLV en gatos
Papilomavirus en conejos
Retrovirus en aves (linfomas, sarcomas)

Signos de alerta de cáncer
Bultos que crecen
Pérdida de peso
Heridas que no cicatrizan
Cambios de comportamiento
En exóticos: plumaje erizado, masas visibles, letargo

Prevención y cuidados básicos
Revisiones veterinarias anuales
Ambientes limpios (jaulas, terrarios, aviarios)
Evitar la exposición al humo y al sol
Nutrición adecuada

Importancia de la detección temprana
En mascotas exóticas, es más difícil detectar signos. Un diagnóstico precoz mejora la calidad de vida y el éxito del tratamiento.

Conclusión y llamado a la acción
Educar salva vidas. Agenda un chequeo preventivo y comparte esta información para ayudar a más mascotas y tutores responsables.

📚 Fuente: Withrow & MacEwen’s Small Animal Clinical Oncology, 6.ª edición (2020)

Cistitis idiopática Felina 1. La cistitis idiopática felina es multifactorial. Es decir,  tiene muchas causas que envuel...
06/01/2025

Cistitis idiopática Felina
1. La cistitis idiopática felina es multifactorial. Es decir, tiene muchas causas que envuelven la interacción de agentes ambientales estresantes, el sistema neuroendocrino y la vejiga de los gatos afectados.

2. Como todavía no existe un test específico para su diagnóstico. El procedimiento lo realizamos por exclusión. Primero descartamos otras enfermedades que cursan con signos en tracto urinario inferior del gato tales como: Urolitiasis, Infecciones bacterianas u hongos, anormalidades anatómicas, neoplasias y otros.

3. La terapia del comportamiento o el enriquecimiento ambiental felino que significa mejorar el bienestar psicológico y físico del gato es la terapia más eficaz para esta enfermedad. Sin embargo, Tengo que mencionar que también se requiere de terapia farmacológica en algunos felinos tales como dr**as para la reducción de la ansiedad y suplementos nutricionales.

4. La recurrencia de la cistitis idiopática felina varía dramáticamente por varios factores. Es de curso crónico con una alta recurrencia a la recaída pero baja tasa de mortalidad.

Referencia: He, C., Fan, K., Hao, Z., Tang, N., Li, G., & Wang, S. (2022). Prevalence, risk factors, pathophysiology, potential biomarkers and management of feline idiopathic cystitis: an update review. Frontiers in Veterinary Science, 9, 900847.

Prevención y riesgo zoonóticoT. gondii es un importante agente zoonótico. Toxoplasmosis es una preocupación muy importan...
30/12/2024

Prevención y riesgo zoonótico
T. gondii es un importante agente zoonótico. Toxoplasmosis es una preocupación muy importante para personas que presentan su sistema inmune débil o mujeres embarazas porque los taquizoitos migran transplacentariamente causando defectos al nacimiento en fetos de humanos. La infección con toxoplasma puede ocurrir con la ingestión de carne mal cocida o la ingestión accidental de ooquistes de las heces de los gatos. Las mujeres embarazadas deben evitar el contacto con la caja de arena de los gatos, también evitar la manipulación de carne cruda por precaución.

Para prevenir la infección las personas deben lavarse las manos con agua y jabón después de la manipulación con la carne.
Las formas infectantes del T. gondii mueren al contacto con estos desinfectantes o también cuando son expuestos al frio extremo alrededor de -13°C o al calor de 67°C mediante su cocción. Las verduras también deben lavarse cuidadosamente porque pueden haber sido contaminados con heces de los gatos. Se deberían usar guantes en trabajos de jardinería.
No existe vacuna para esta enfermedad.

Torsión del lóbulo hepático del conejo
22/12/2024

Torsión del lóbulo hepático del conejo

Hiperplasia Nodular• Lesion muy común en perros adultos/viejos. 70% >6 años. 100% >14 años.• Se desconoce la causa.• Pue...
15/12/2024

Hiperplasia Nodular
• Lesion muy común en perros adultos/viejos. 70% >6 años. 100% >14 años.
• Se desconoce la causa.
• Puede haber una elevación leve/moderada ALP y mas raramente ALT.
• Ecografía. No confundir con CANCER (contexto +/- citología/ histopatología!
• No requiere tratamiento.
Referencia.
• Módulo de Medicina Interna en el Máster en clínica de pequeños animales de la UAB

ISVS Certificación en cirugía general de tejidos blandos. La medicina veterinaria sigue evolucionando a nivel mundial y ...
07/12/2024

ISVS Certificación en cirugía general de tejidos blandos. La medicina veterinaria sigue evolucionando a nivel mundial y nosotros como profesionales de la salud tenemos que seguir en ese camino. Colegas de muchos países latinoamericanos recibimos una capacitación y actualización de alto nivel quirúrgico en cirugía abdominal, oncológica-reconstructiva y cardiotorácica con el un profesional A1 y mejor aún como persona.

Certification in General Soft Tissue Surgery (ISVS Cert. CGTB). Veterinary medicine continues to evolve worldwide and we as health professionals have to continue on that path. Colleagues from many Latin American countries have received a high-level surgical training in abdominal, oncological-reconstructive and cardiothoracic surgery in small animals with , a great professional and even better as a person.

Linfoma en hámster sirios
26/10/2024

Linfoma en hámster sirios

Salmonellosis: Enfermedad zoonótica más importante de los reptiles
23/10/2024

Salmonellosis: Enfermedad zoonótica más importante de los reptiles

Dirección

Santa Anita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fernando Murillo Medicina de Mascotas Exóticas y Fauna Silvestre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fernando Murillo Medicina de Mascotas Exóticas y Fauna Silvestre:

Compartir

Categoría