REUMA.MEDIC

REUMA.MEDIC Estamos a tu disposición para atender tus inquietudes o confines médicas asociadas a la Medicina I Con más de 10 años de experiencia como médicos.

Personal médico certificado por el Colegio Médico del Perú.

El dolor es una experiencia compleja que no depende únicamente de daño visible. En muchos casos, puede existir dolor sin...
03/08/2025

El dolor es una experiencia compleja que no depende únicamente de daño visible. En muchos casos, puede existir dolor sin inflamación activa ni lesiones estructurales evidentes en exámenes como resonancias o análisis de sangre.

🧠El sistema nervioso también puede generar dolor.

Cuando el dolor se mantiene durante mucho tiempo, el sistema nervioso puede quedar en un estado de “hiperalerta”, amplificando las señales de dolor incluso en ausencia de daño. A este fenómeno se le llama dolor nociplástico, y es común en enfermedades como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica o en ciertos pacientes con artritis ya controlada.

💭No es imaginario, ni exagerado. Es real.

Que los estudios salgan normales no invalida tu dolor. En ReumaMedic entendemos que el dolor crónico puede tener causas que no siempre se ven en una resonancia o un análisis y estamos preparados para identificarlo y abordarlo desde un enfoque integral, que puede incluir medicamentos, movimiento, estrategias de afrontamiento y coordinación con otras terapias cuando sea necesario.

✨Una evaluación reumatológica completa puede marcar la diferencia✨

📍Si alguna vez tuviste dolor y te dijeron que “todo está normal”,
💬 Cuéntalo.
No estás solo. Te leemos.

🔔 La diabetes va más allá del azúcar: ¿sabías que puede afectar tus articulaciones y huesos? 📊 Las personas con diabetes...
14/11/2024

🔔 La diabetes va más allá del azúcar: ¿sabías que puede afectar tus articulaciones y huesos? 📊

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas musculoesqueléticos como el síndrome de túnel carpiano, la osteoporosis, tendinopatías e incluso el dedo en resorte. Estas complicaciones pueden deberse a factores como daño neurológico, obesidad o cambios metabólicos relacionados con la enfermedad.

Desde la rigidez articular hasta dolores en el hombro o deformidades en los dedos, es importante conocer estas condiciones para identificarlas y tratarlas a tiempo. 💡 Mejorar el control de los niveles de glucosa, realizar actividad física adecuada y recibir atención médica oportuna son pasos clave para preservar tu calidad de vida. ¡Cuida tus articulaciones tanto como controlas tu azúcar! 🦴💪

👩🏻‍⚕️ Si notas algún síntoma como dolor, rigidez o debilidad en tus articulaciones, no lo dejes pasar. Una evaluación temprana puede marcar la diferencia en tu bienestar. Agenda tu consulta y cuidemos juntos de tu salud.

¡La fisioterapia puede ser tu mejor aliada para encontrar alivio y mejorar tu calidad de vida! 💪💆‍♂️ La fisioterapia no ...
20/03/2024

¡La fisioterapia puede ser tu mejor aliada para encontrar alivio y mejorar tu calidad de vida! 💪💆‍♂️

La fisioterapia no solo ayuda a reducir el dolor, sino que también promueve la recuperación y previene futuras lesiones.

En Reuma.medic estamos comprometidos a proporcionarte las mejores opciones de tratamiento para tu bienestar. Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos prácticos para ejercicios terapéuticos que puedes realizar en casa para complementar tu tratamiento de fisioterapia:

1️⃣ Estiramientos suaves: Dedica unos minutos cada día para estirar los músculos y articulaciones afectadas. Los estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.

2️⃣ Ejercicios de fortalecimiento: Realiza ejercicios específicos para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones afectadas. Esto puede ayudar a estabilizar las articulaciones y reducir el dolor. (Si están orientados por un fisioterapeuta mejor, en esto les recomendamos con los ojos cerrados a , nuestro mejor aliado en fisioterapia)

3️⃣ Ejercicios de bajo impacto: Opta por actividades de bajo impacto como la natación, el yoga o el tai chi, que pueden mejorar la movilidad y la fuerza sin poner demasiada presión en las articulaciones.

Recuerda siempre consultar con tu fisioterapeuta antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, y sigue las instrucciones de manera adecuada para evitar lesiones.

Si tienes alguna pregunta o necesitas orientación adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Tu salud y bienestar son nuestra prioridad!

🌿 ¡Haz de tu bienestar una prioridad! Dedica tiempo para nutrir tu cuerpo, mente y espíritu. Cada paso que das hacia una...
11/03/2024

🌿 ¡Haz de tu bienestar una prioridad! Dedica tiempo para nutrir tu cuerpo, mente y espíritu. Cada paso que das hacia una vida más saludable es un regalo para ti mismo y para quienes te rodean.

👩‍⚕️Las enfermedades reumáticas abarcan una amplia gama de condiciones que afectan las articulaciones, los músculos, los...
06/03/2024

👩‍⚕️Las enfermedades reumáticas abarcan una amplia gama de condiciones que afectan las articulaciones, los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Es crucial comprender los diferentes tipos de enfermedades y sus síntomas para una detección temprana y un tratamiento efectivo.

Desliza hacia la derecha para descubrir los síntomas característicos de:
✅ Artritis reumatoide
✅ Artrosis
✅ Lupus eritematoso sistémico
✅ Espondilitis anquilosante
✅ Fibromialgia
✅ Gota

¡Comparte esta información con tus seres queridos y ayuda a crear conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud musculoesqueletica!

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia una vida más saludable! ♥️


👩‍⚕️Sabías que el diagnóstico temprano de enfermedades reumáticas puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y l...
03/03/2024

👩‍⚕️Sabías que el diagnóstico temprano de enfermedades reumáticas puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la calidad de vida?

En Reuma.medic estamos comprometidos con la educación y la concientización sobre este tema crucial.


🔍 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial 15% de la población sufre de alguna enfermedad reumática y musculoesqueletica. 🚨 Sin embargo, muchas de estas condiciones pueden pasar desapercibidas en etapas tempranas debido a síntomas sutiles o malinterpretados.🫥🫥

¿Cuáles son las señales de alerta que debes tener en cuenta? 🤔

🚨Algunos síntomas comunes incluyen dolor articular persistente, rigidez matutina, hinchazón en las articulaciones y fatiga inexplicable. 🚨

👩‍⚕️Si experimentas alguno de estos síntomas durante un período prolongado, es importante que consultes a un médico para un diagnóstico adecuado.👩‍⚕️☝️

📌Recuerda, el diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir daños articulares irreversibles y mejorar la efectividad del tratamiento. No ignores las señales que tu cuerpo te está enviando y busca atención médica lo antes posible.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable y activa.

Dirección

Santiago De Surco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+5116350702

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REUMA.MEDIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a REUMA.MEDIC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Quiénes somos

Reuma.medic es un equipo médico especializado en Medicina Interna y Reumatología.

Lo conforman tres médicos especialistas: Dra. Daniela Tovar; Dra Lucia Delgado y la Dra Sanshenka Bonilla; egresadas de la Universidad Central de Venezuela - donde llevaron acabo sus estudios universitarios como reumatólogos. Su formación y labores como residentes de postgrado se desarrollaron hace 4 años en el Hospital Universitario de Caracas en la sede del Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas de Venezuela.

Por motivo de alcanzar nuevas oportunidades y proyectos, convalidan sus títulos en Perú para el año 2018; logrando así la certificación por la SUNEDU y Colegio Médico de Perú para su libre ejercicio como médicos especialistas en todo el territorio.

Después de unir sus mejores ideas para desenvolverse como especialistas, iniciaron el 29 de septiembre de 2019 este proyecto que lleva por nombre: Reuma.medic; cuyo fin es ofrecer a todo aquel que lo necesite atención médica especializada, monitoreo continuo, y mejoría de del estado de salud de sus pacientes.