23/10/2024
“La alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, así como minimizar el riesgo de contraer enfermedades”, señala la Lic. Karen Velásquez, nutricionista de la clínica Ricardo Palma en Lima, quien nos brinda una serie de recomendaciones para favorecer hábitos de alimentación saludables.
Prefiere y elige alimentos naturales como base de tu alimentación y evita los alimentos ultra-procesados
Si comes fuera de casa, busca un menú casero o comida tradicional
Cuando vayas de compras, elige frutas y verduras de distintos colores, y de preferencia, de la estación
Acompaña tu almuerzo y tu cena con ensaladas de verduras frescas o cocidas
Fortalece tu cuerpo y mente, comiendo diariamente un alimento de origen animal, como carnes, vísceras, sangrecita, pescado, huevos y lácteos
Consume menos frituras. En su lugar, prefiere preparaciones guisadas, a la plancha, al horno o al v***r
Consume pescado al menos dos veces por semana
Antes de cocinar, retira la grasa visible de las carnes rojas y la piel de las aves
Puedes consumir un huevo al día, de preferencia sancochado
Consume leche, queso y yogur naturales para fortalecer tus huesos y tus dientes
Que no te falten las menestras; son sabrosas, muy saludables y se pueden preparar de muchas formas
Cuida tu salud; evita el sobrepeso disminuyendo el consumo de azúcares en tus comidas y bebidas. Reemplaza los postres, galletas rellenas, dulces envasados y tortas por frutas naturales
Reemplaza las gaseosas, los jugos de fruta envasados y los jugos azucarados envasados, por agua o jugos naturales sin azúcar
Sazona tus preparaciones con ingredientes naturales como orégano, tomillo, romero, ajíes, entre otros, en lugar de sazonadores comerciales que tienen mucho sodio
No agregues más sal a tus comidas al momento de consumirlas, retira el salero de tu mesa. Reemplaza las sopas instantáneas, embutidos y bocaditos salados por alimentos frescos y preparaciones caseras
Hidrátate adecuadamente tomando de 6 a 8 vasos de agua al día
Mantén tu cuerpo y mente activos y alertas. Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día
Recuerda:
Mantener una alimentación saludable fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y contribuye a la salud general, mejorando la calidad de vida.