Naturalmente Sano PERU

Naturalmente Sano PERU 🇵🇪 Somos una laboratorio especializado en productos naturistas con multiples beneficios para la salud. Consulta gratuita 📱999095710 🇵🇪

Contamos con certificación y realizamos envíos a todo el país.

28/07/2025

En este 28 de julio, celebro la fuerza del Perú, arraigada en mi historia y raíces. La peruanidad es un legado vivo, un compromiso con nuestra identidad y crecimiento colectivo. Nuestra cocina es un espejo de esta identidad: diversa, creativa y orgullosa. Detrás de cada receta hay una historia, una tradición y amor por esta tierra. Bendiciones para el Perú. ¡Felices Fiestas Patrias!

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que suele manifestarse entre los 14 y 30 años, y aunque sus causas son ...
14/07/2025

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que suele manifestarse entre los 14 y 30 años, y aunque sus causas son multifactoriales (genéticas, neuroquímicas y ambientales), la alimentación puede influir tanto en su aparición como en su evolución.

🧠 Primeros síntomas de esquizofrenia
Los síntomas iniciales pueden ser sutiles y confundirse con cambios normales de la adolescencia o estrés. Algunos de los más comunes incluyen:
- Cambios en el comportamiento: retraimiento social, irritabilidad, desconfianza.
- Alteraciones del sueño y apetito: insomnio, pérdida o aumento de apetito sin causa aparente.
- Pensamientos extraños o confusos: ideas paranoides, dificultad para concentrarse.
- Alucinaciones leves: escuchar voces de forma intermitente.
- Descenso del rendimiento escolar o laboral.
- Estado de ánimo bajo: tristeza, ansiedad, sensación de incomprensión.

Estos síntomas pueden evolucionar hacia fases más agudas si no se detectan a tiempo.

🥗 Relación entre alimentación y esquizofrenia
Aunque la dieta no causa esquizofrenia, sí puede influir en su desarrollo, síntomas y calidad de vida.

🍳 Nutrientes clave que pueden ayudar:
- Omega-3 (pescado, chía, nueces): tienen efectos antiinflamatorios y neuroprotectores.
- Vitamina D y B6: ayudan en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y dopamina.
- Magnesio y ácido fólico: apoyan la función cognitiva y emocional.

🚫 Hábitos alimenticios que pueden empeorar los síntomas:
- Exceso de azúcares y grasas saturadas: se asocian con mayor inflamación cerebral y peor evolución.
- Deficiencia de frutas, verduras y agua: puede agravar síntomas negativos como la apatía y el aislamiento.
- Consumo elevado de café o bebidas azucaradas: puede alterar el sueño y aumentar la ansiedad.

📉 Riesgos nutricionales frecuentes en pacientes:
- Mayor prevalencia de obesidad, diabetes y síndrome metabólico debido a efectos secundarios de medicamentos y hábitos sedentarios.

́

Combate el dolor con nuestros productos estrella 🌟 Extra ratio 1:1 y Crema Analgésica
30/06/2025

Combate el dolor con nuestros productos estrella 🌟 Extra ratio 1:1 y Crema Analgésica

¿Ansiedad? ‼️ Pedí ayuda. Hay pacientes que no pueden dejar su tratamiento convencional. NANKO ha desarrollado un produc...
26/06/2025

¿Ansiedad? ‼️ Pedí ayuda. Hay pacientes que no pueden dejar su tratamiento convencional. NANKO ha desarrollado un producto pensando para ellos.

Nuestro Aceite Medicinal Ultra Premium es un poderoso ansiolítico.

1. Reduce el estrés y la ansiedad generalizada.

El CBD ayuda a modular la respuesta del sistema nervioso, reduciendo la hiperactividad en áreas del cerebro como la amígdala, asociada al miedo y al estrés.

2. Mejora del sueño

Muchos pacientes con ansiedad tienen problemas para dormir. El CBD mejorará la calidad y duración del sueño, ayudando a conciliar el sueño más rápido.

3. Regulación del estado de ánimo

El CBD interactúa con receptores de serotonina (como el 5-HT1A), lo cual puede tener un efecto similar al de algunos antidepresivos, mejorando el estado de ánimo sin causar dependencia.

4. Sin efectos psicoactivos ni riesgo de adicción

A diferencia del THC, el CBD no produce “colocón” ni genera dependencia, lo que lo hace una opción segura para uso diario o a largo plazo.

5. Reducción de síntomas físicos relacionados con la ansiedad

Disminuye síntomas como taquicardia, tensión muscular, sudoración excesiva y temblores, gracias a su efecto relajante sobre el cuerpo.

Realizamos delivery y envíos a todo el país 📱999095710 🇵🇪 Consulta gratuita

Sabias que cada uno de nuestros aceites se recomienda para diferentes condiciones? Por ejemplo: 1) nuestro aceite CBD 10...
19/06/2025

Sabias que cada uno de nuestros aceites se recomienda para diferentes condiciones?

Por ejemplo:
1) nuestro aceite CBD 10:1 para problemas neurologicos
2) aceite extra ratio 1:1 para casos de dolor
3) aceite sweet dreams forte para casos de insomnio
4) aceite Slim PROUV para control de peso
5) aceite CBD 2:1 para casos de Párkinson
6) aceite de kalanchoe para casos de cancer

Si tienes duda acerca de los beneficios específicos de cada aceite mándanos mensaje a nuestro WhatsApp 999 095 710 y con gusto te asesoramos sobre el tratamiento más indicado para ti.

NANKO Venta de Medicina Natural

14/06/2025

GUÍA COMPLETA DEL CANNABIS MEDICINAL - Hablan Doctores expertos 👍

08/06/2025

Humor dominguero.... La gente normal tomando medicamentos tradicionales sin conocer los beneficios del CBD. Si o no amig@s?

¿ En qué consiste la ansiedad ? La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante suce...
30/05/2025

¿ En qué consiste la ansiedad ? La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos. En realidad, un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas. Una ansiedad moderada puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante.En ocasiones, sin embargo, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente. Más concretamente, la ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso, a veces, se presenta en ausencia de cualquier peligro ostensible. El sujeto se siente paralizado con un sentimiento de indefensión y, en general, se produce un deterioro del funcionamiento psicosocial y fisiológico. Se dice que cuando la ansiedad se presenta en momentos inadecuados o es tan intensa y duradera que interfiere con las actividades normales de la persona, entonces se la considera como un trastorno.Los trastornos por ansiedad son, en conjunto, la enfermedad psiquiátrica más frecuente. Entre ellos destaca el trastorno fóbico: alrededor de un 7 por de mujeres y un 4,3 por ciento de hombres padecen fobias específicas (a algún animal, a un objeto, a la oscuridad, etc.), mientras que las llamadas fobias sociales (la aptitud de una persona para relacionarse de un modo afable con los demás) se hallan en un 13 por ciento de la población.La ansiedad generalizada se da en un porcentaje del 3 al 5 por ciento de los adultos (en algún momento durante el año). Las mujeres tienen el doble de probabilidades de presentarla.El trastorno de pánico es menos frecuente y se diagnostica a algo menos de un 1 por ciento de la población. Las mujeres son de dos a tres veces más propensas.El trastorno obsesivo-compulsivo afecta a cerca del 2,3 por ciento de los adultos y sucede con aproximadamente igual frecuencia en mujeres que en hombres.El estrés post-traumático afecta, por lo menos, al 1 por ciento de la población alguna vez durante su vida, aunque en las personas con mayor riesgo, como los veteranos de guerra, tiene una mayor incidencia.

¿CÓMO AYUDA EL CBD A PACIENTES CON ANSIEDAD?

Nuestros aceites medicinales tienen eficacia ansiolítica y antidepresiva en personas con ansiedad clínica y depresión, pues calma el efecto ansiolítico y antidepresivo, así como la carencia de síndrome de abstinencia, uno de los efectos secundarios más peligrosos de los psicofármacos.

̃amo destacados

La enfermedad de Parkinson (EP) se conoce principalmente como un trastorno motor; sin embargo, sus síntomas no motores d...
27/05/2025

La enfermedad de Parkinson (EP) se conoce principalmente como un trastorno motor; sin embargo, sus síntomas no motores debilitantes tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento estándar actual, la l -DOPA, se utiliza para aliviar los síntomas motores, pero su uso prolongado suele asociarse con efectos secundarios graves. Esto crea una necesidad urgente de alternativas eficaces que aborden tanto los síntomas motores como los no motores.

Indicadores clínicos y señales de padecimiento de Parkinson.

Disminución o lentitud en los movimientos (síntoma principal)
Temblor en estado de reposo (ausencia de temblores durante movimientos activos)
Rigidez muscular
Problemas con la marcha y el equilibrio postural
Variaciones en la función motriz: movimientos involuntarios (discinesias) y contracciones musculares (distonías) Manifestaciones no motrices
Falta de interés o apatía
Estado depresivo
Trastornos del sueño
Deterioro cognitivo
Disfunciones autónomas
Trastornos neuropsiquiátricos
Problemas digestivos
Alteraciones sensoriales
TIPOS DE PARKINSON

Por lo general, se clasifican en la forma temblórica, que tiene un pronóstico más favorable, y las formas no temblóricas (rígido-acinética e inestabilidad/trastorno de la marcha), junto con un subgrupo mixto.

¿CÓMO AYUDA EL CBD A PACIENTES CON PARKINSON?

El cannabidiol (CBD) ha demostrado ser una solución natural efectiva para aliviar los síntomas relacionados con la enfermedad de Parkinson. Investigaciones recientes han evidenciado que el CBD puede ayudar a disminuir la rigidez muscular y los temblores asociados con esta enfermedad. Además, se ha observado una mejora en el equilibrio y la coordinación, así como posibles beneficios en la función cognitiva en pacientes con Parkinson.

Muchos pacientes informan que el CBD reduce los efectos secundarios de los medicamentos convencionales para el Parkinson, como la somnolencia diurna y los mareos. Debido a estos aspectos, el CBD está siendo rápidamente adoptado como el tratamiento preferido para los síntomas del Parkinson. Aunque los estudios aún están en curso, los resultados preliminares sugieren que el CBD es una opción prometedora para aliviar los síntomas de esta enfermedad. Si está considerando el CBD como tratamiento para sus síntomas de Parkinson.

̃amo

Descubre los beneficios y por qué el   Medicinal es ideal para tu mascota... -Manejo del dolor: Tiene propiedades analgé...
18/05/2025

Descubre los beneficios y por qué el Medicinal es ideal para tu mascota...

-Manejo del dolor: Tiene propiedades analgésicas que son útiles en el alivio del dolor, especialmente en situaciones de malestar crónico o postoperatorio.

-Reducción de la ansiedad: Reduce la ansiedad, lo que es beneficioso en situaciones de estrés como en casos de fobia a ruidos fuertes o separación.

-Apoyo a la salud mental: Tiene efectos calmantes, lo que ayuda a promover una sensación de bienestar y tranquilidad.

-Apoyo a la función articular: En animales mayores o con problemas de movilidad, el aceite ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la movilidad.

-Apetito y náuseas: Estimula el apetito en mascotas con pérdida de apetito debido a diversas condiciones de salud y reduce las náuseas.

Naturalmente Sano PERU

destacados

CBD COMO TRATAMIENTO PARA LA DERMATITISQue es la dermatitis atópica: La dermatitis atópica o eccema es una enfermedad in...
18/12/2024

CBD COMO TRATAMIENTO PARA LA DERMATITIS

Que es la dermatitis atópica:

La dermatitis atópica o eccema es una enfermedad inflamatoria de la piel que aunque se manifiesta con más frecuencia en niños puede desarrollarse a cualquier edad.
Las personas que sufren este tipo de eccema carecen de una serie de proteínas en la piel que mantienen la barrera protectora contra el agua provocando la sequedad cutánea. Generalmente esta condición produce una erupción epidérmica que causa picazón y sequedad denominada prurito y que provoca irritación en la zona afectada.
La piel afectada puede formar ampollas, costras o incluso descamarse por lo cual, no resulta ext*raño que las personas con dermatitis atópica sufran ansiedad y depresión.
La piel de los pacientes con dermatitis atópica, a menudo, contiene gran cantidad de una bacteria llamada Staphylococcus aureus que libera una toxina delta responsable de esta enfermedad. Es pronto para confirmar que este patrón sea el origen directo de la dermatitis, pero parece que podría ser uno de los factores determinantes de su aparición.

Como tratar la dermatitis atópica?
Normalmente se suele recetar una crema corticoesteroide, aunque el uso excesivo puede producir efectos secundarios, como el adelgazamiento de la piel. También se pueden usar inhibidores de la calcineurina, como tacrolimús y pimecrolimús afectan el sistema inmunitario.
Para los casos más graves, se suelen recetar corticoesteroides orales. Es un medicamento eficaz pero no pueden utilizarse durante un tiempo prolongado debido a los posibles efectos secundarios graves.
De manera natural, es aconsejable un aceite que además de penetrar, controle la inflamación que origina dicha enfermedad.

¿Por qué es bueno el ?
El cannabis posee, entre sus múltiples beneficios, propiedades antiinflamatorias y antibacterianas contra la picazón que provoca la dermatitis atópica.
Existen receptores en la piel que interactúan con los cannabinoides de la planta de cannabis aliviando los síntomas y la apariencia de la dermatitis. Un endocannabinoide llamado palmitoiletanolamida (PEA) tiene cualidades terapéuticas que alivian la picazón y sequedad en la piel.

Es más, otro de los beneficios obtenidos con el cannabis es por su eficacia contra la eliminación de la bacteria Staphylocaccus aureus.
Estudios recientes demostraron que la interacción del cannabis con el sistema endocannabinoide inhibe la activación de mastocitos (células inmunes que liberan histamina y provocan el picor e inflamación cutánea).

Para nosotros tu salud es lo más importante 💚, obtén tu consulta de manera gratuita al 999 095 710 WhatsApp o por llamada o bien escribiendo a nuestras redes sociales.

“La alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para el buen funcionamiento ...
23/10/2024

“La alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, así como minimizar el riesgo de contraer enfermedades”, señala la Lic. Karen Velásquez, nutricionista de la clínica Ricardo Palma en Lima, quien nos brinda una serie de recomendaciones para favorecer hábitos de alimentación saludables.

Prefiere y elige alimentos naturales como base de tu alimentación y evita los alimentos ultra-procesados
Si comes fuera de casa, busca un menú casero o comida tradicional
Cuando vayas de compras, elige frutas y verduras de distintos colores, y de preferencia, de la estación
Acompaña tu almuerzo y tu cena con ensaladas de verduras frescas o cocidas
Fortalece tu cuerpo y mente, comiendo diariamente un alimento de origen animal, como carnes, vísceras, sangrecita, pescado, huevos y lácteos
Consume menos frituras. En su lugar, prefiere preparaciones guisadas, a la plancha, al horno o al v***r
Consume pescado al menos dos veces por semana
Antes de cocinar, retira la grasa visible de las carnes rojas y la piel de las aves
Puedes consumir un huevo al día, de preferencia sancochado
Consume leche, queso y yogur naturales para fortalecer tus huesos y tus dientes
Que no te falten las menestras; son sabrosas, muy saludables y se pueden preparar de muchas formas
Cuida tu salud; evita el sobrepeso disminuyendo el consumo de azúcares en tus comidas y bebidas. Reemplaza los postres, galletas rellenas, dulces envasados y tortas por frutas naturales
Reemplaza las gaseosas, los jugos de fruta envasados y los jugos azucarados envasados, por agua o jugos naturales sin azúcar
Sazona tus preparaciones con ingredientes naturales como orégano, tomillo, romero, ajíes, entre otros, en lugar de sazonadores comerciales que tienen mucho sodio
No agregues más sal a tus comidas al momento de consumirlas, retira el salero de tu mesa. Reemplaza las sopas instantáneas, embutidos y bocaditos salados por alimentos frescos y preparaciones caseras
Hidrátate adecuadamente tomando de 6 a 8 vasos de agua al día
Mantén tu cuerpo y mente activos y alertas. Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día

Recuerda:

Mantener una alimentación saludable fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y contribuye a la salud general, mejorando la calidad de vida.

Dirección

Santiago De Surco

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 21:00
Domingo 08:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naturalmente Sano PERU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Naturalmente Sano PERU:

Compartir

Categoría