Terapias Micaela

Terapias Micaela Terapias Alternativas y espacio, para cambiar y entender el camino de tu vida, sanando fisica,emocional y energéticamente.

28/07/2025

El tiempo !!

Deja de juzgar a tu padre o al padre de tus hijos. Cuando lo juzgas, juzgas a tus padres ancestros compuestos de tu prop...
19/07/2025

Deja de juzgar a tu padre o al padre de tus hijos. Cuando lo juzgas, juzgas a tus padres ancestros compuestos de tu propio padre, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos. Todos llegaron con una finalidad. Darte la vida. Ser el medio para estar con vida desarrollando tus capacidades y virtudes. Hónralos


Según Bert Hellinger, al padre se le toma a través de la madre. Es ella quien deja o nó tomarlo.Hay ocasiones en que mam...
19/07/2025

Según Bert Hellinger, al padre se le toma a través de la madre. Es ella quien deja o nó tomarlo.

Hay ocasiones en que mamá excluye de una forma u otra a papá, a través del menosprecio, apartarlo de sus hijos o no permitiendo la relación padre-hijo.

Esto conlleva consecuencias a posterior.

¿Cuáles son las consecuencias de la exclusión del padre?

Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes.

Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

Aparecen las críticas constantes y un reclamo desde el niño, no desde el adulto. Con este reclamo sigues pidiendo lo que no te pudo dar en su día.

Puede manifestarse a través de ciertas adicciones, como el alcohol, el tabaco o algunas dr**as.

Tomar al padre a través de la madre
La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero.

Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores.

Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre.

Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá.

*Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos.*

Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita.

Es fundamental para hacer estos pasos de tomar a la madre y al padre tener integrados los Órdenes del Amor.

Deja de juzgar a tu padre o al padre de tus hijos. Cuando lo juzgas, juzgas a tus padres ancestros compuestos de tu propio padre, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos. Todos llegaron con una finalidad. Darte la vida. Ser el medio para estar con vida desarrollando tus capacidades y virtudes. Hónralos.


TOMANDO LA HERENCIA DE MI PADRETodos venimos de un padre y una madre, independientemente si después de nuestra concepció...
12/07/2025

TOMANDO LA HERENCIA DE MI PADRE

Todos venimos de un padre y una madre, independientemente si después de nuestra concepción o nacimiento.

Estuvieron contigo o no, estuvieron en el momento preciso en que ambos dijeron que si a la vida y tu vida fue posible.

Estás hecho de la unión de un espermatozoide y un óvulo, por lo que eres 50% padre y 50% madre.

Entonces, si rechazas a uno de tus progenitores de quien te viene la vida,
por la historia desagradable que tuviste con alguno de ellos, rechazas también todo lo que te llega a tu vida a través de ellos.

De esa herencia energética que recibimos de nuestros progenitores.

De parte de tu padre y de todo tu linaje paterno recibes aparte de la vida, una herencia energética, esta energía es la que te da la fuerza y el impulso para realizar o llevar a cabo cualquier cosa que te propongas en la vida.

Como son: proyectos, emprendimientos, negocios etc., te da el empuje y la fortaleza para lograrlos y concluirlos.

Así como la claridad mental y discernimiento, para tomar las mejores decisiones y lograr una carrera profesional y laboral con gran éxito financiero.

La energía masculina que te viene de tu padre está asociada a la acción, es la que te lleva a tomar decisiones para obtener ascensos, para poner límites propios y hacia los demás, también para cumplir tus metas.

Quizás no conociste a tu padre, no tuviste una buena relación o paso alguna situación que te llevo a tomar la decisión de rechazarlo.

Él es un maestro en tu vida y tal vez no quieres ver y reconocer el aprendizaje para que lo tomes y lo integres para tu evolución.

Hoy puedes honrar a tu linaje paterno, honrar a tu padre por haber sembrado su semilla para que tu vida fuera posible.

Agradece por los dones que de él y tu linaje paterno te vienen.

Tu padre y tú se eligieron para aprender de esta experiencia.

Mira a tu padre y mira a todos tus ancestros de tu linaje paterno, acéptalos tal y como fueron.

Toma la responsabilidad de todo aquello que integraste como verdadero con respecto a tu padre.

Libéralo de cualquier historia que hayas tenido con él.

Reconoce que él cumplió su labor de la mejor manera posible de acuerdo con sus propios recursos.

Y que cumplió con el contrato de almas para que coincidieran en esta vida.

Toma tu vida, así como te la dio tu padre y toma lo que la vida te da a través de él.

En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?Tomar el lugar que nos corresponde sign...
23/05/2025

En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?

Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger.
Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema.

Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una pareja que se comporta como madre de su compañero), se genera un desequilibrio en el sistema, lo que puede manifestarse en bloqueos emocionales, conflictos interpersonales y problemas en la vida cotidiana.

¿Qué sucede cuando una persona no ocupa su lugar?
▪︎Hijos que actúan como padres ("parentificación")
Ejemplo:
Un niño cuida emocionalmente de su madre después de un divorcio y asume el rol de "pareja sustituta".

Consecuencia:
De adulto, puede tener dificultades en sus relaciones de pareja porque inconscientemente sigue vinculado a su madre.

Solución:
Devolver el rol a los padres y permitirles hacerse cargo de sus propias responsabilidades.

Frase sanadora: "Mamá/Papá, ustedes son los grandes, y yo soy su hijo.
Hoy dejo con ustedes lo que les pertenece."

▪︎Hermanos que ocupan lugares equivocados

Ejemplo:
Un hijo menor actúa como el líder de los hermanos porque el mayor es rechazado o excluido.

Consecuencia:
Puede desarrollar una gran carga de responsabilidad o sentirse perdido en la vida.

Solución:
Restablecer la jerarquía y permitir que cada hermano ocupe su lugar.

Frase sanadora: "Soy el hermano menor, y tomo mi lugar detrás de los que llegaron antes que yo."

▪︎Hijos que se sienten responsables del bienestar de sus padres

Ejemplo:
Un adulto no puede independizarse porque se siente obligado a cuidar de sus padres.

Consecuencia:
Puede sabotear sus relaciones de pareja o su éxito profesional.

Solución:
Aceptar que los padres son responsables de su destino y que cada quien debe vivir su propia vida.

Frase sanadora: "Queridos padres, los honro y confío en que ustedes pueden con su destino. Yo tomo mi vida con gratitud."

▪︎Parejas con dinámicas desequilibradas

Ejemplo:
Una mujer trata a su esposo como un hijo y lo sobreprotege.

Consecuencia:
El hombre puede volverse dependiente o distante, afectando la relación.

Solución:
Restablecer la relación en igualdad de condiciones.

Frase sanadora:
"Tú eres mi pareja, no mi hijo.
Hoy te veo como mi compañero/a."

¿Cómo tomar el lugar correcto en el sistema familiar?

Hay que reconocer el orden natural

Cada generación tiene su lugar: los padres son los grandes y los hijos son los pequeños.

Los hermanos mantienen su jerarquía según su orden de nacimiento.

No es responsabilidad de los hijos solucionar los problemas de sus padres.

No debemos cargar con el destino de otros miembros del sistema.

Honrar a quienes llegaron antes

Aceptar la historia familiar sin querer cambiarla o corregirla.

Aceptar nuestra posición con humildad

Asumir el propio rol dentro de la familia y la sociedad sin querer ocupar el de otro.

Impacto de Tomar el Lugar Correcto:

✔ Mayor sensación de paz y pertenencia.
✔ Relaciones familiares y de pareja más sanas.
✔ Más claridad y seguridad en la toma de decisiones.
✔ Liberación de cargas innecesarias.



COLESTEROL "cuando el amor no fluye el colesterol sube"🫀🧬💔💫¿Tienes el colesterol alto?Y aunque te cuidas… ¿no baja?Tu cu...
27/04/2025

COLESTEROL
"cuando el amor no fluye el colesterol sube"
🫀🧬💔💫

¿Tienes el colesterol alto?
Y aunque te cuidas… ¿no baja?
Tu cuerpo está hablando, y necesita que le escuches.

No es solo una cuestión de comida, herencia o estrés.
El colesterol es una señal profunda de tu mundo emocional 🌊 y de todo lo que has tenido que soportar en silencio.

UN ESCUDO INVISIBLE QUE BLOQUEA EL FLUIR DE TU VIDA 🛡️🩸

Cuando el colesterol se eleva, el cuerpo busca crear una barrera protectora simbólica.
¿Protegerte de qué?
De heridas no resueltas, de la decepción, del abandono, del dolor que nadie vio…
De la vida misma, cuando pesa más de lo que puedes sostener.

¿TE SIENTES SOLO EN TU CAMINO? 🧍‍♀️🧍‍♂️💭

Hay una frase muy repetida entre quienes presentan este síntoma:
“Solo puedo contar conmigo”
Personas que cargan con su vida, su familia o su trabajo sin ayuda, que han tenido que construirse a sí mismas sin el respaldo que merecían.

Esa carga… se acumula en la sangre.

EL CLAN Y SUS AUSENCIAS 👪⚖️

Cuando la familia no sostiene, no escucha, no valora…
Cuando hay reclamos callados, heridas encubiertas o sacrificios no reconocidos…
La sangre (símbolo de vida y alegría) se espesa.

Tu cuerpo grita:
“¡No puedo más!”
Pero tú sigues adelante como si nada pasara.
Hasta que un análisis te lo muestra: colesterol alto.

¿Y SI EL PROBLEMA NO ES TU DIETA, SINO TU HISTORIA? 🍽️🔁🧠

El colesterol puede subir después de:
✔️ Jubilarte y perder el sentido de pertenencia
✔️ Perder a alguien que te llenaba de alegría
✔️ Iniciar un proyecto y no recibir ayuda de nadie
✔️ Sentirte responsable de “reparar” todo el desorden del clan

Todo esto deja una huella emocional que se refleja en tu sangre.

“ME CONSTRUYO YO SOLO” 😥
“NO RECIBO NADA DE MI FAMILIA” 😟
“TODO DEPENDE DE MÍ”😓

Estas frases, incluso si no las dices en voz alta, están inscritas en tu sistema.
Y tu cuerpo lo manifiesta en forma de colesterol.

CUANDO LA ALEGRÍA DE VIVIR SE APAGA… LA SANGRE LO MUESTRA 💔🫀

La sangre es símbolo de amor, pasión, fluidez, alegría.
¿Y si ya no sientes alegría?
¿Y si todo lo que antes te hacía feliz ha desaparecido?

Tu cuerpo lo traduce como:
❌ “No merezco estar alegre”
❌ “Ya no tengo motivos para sonreír”
❌ “Nadie me apoya… ¿para qué seguir?”

Y entonces, el colesterol sube. Porque la alegría deja de circular.

SI HAY DOLOR EN EL CORAZÓN… EL CUERPO LO BLOQUEA ❤️‍🩹🤦

El colesterol que afecta el corazón está profundamente relacionado con:

⏬ La falta de afecto

⏬ El vacío emocional

⏬ El desamor

⏬ La sensación de no ser visto ni valorado

¿Y SI TODO VIENE DE MÁS ATRÁS...? 🧓👵🌳

A veces, esta carga no comenzó contigo.
Es posible que estés heredando una historia familiar no resuelta:
🔁 Mujeres que sostuvieron solas
🔁 Hombres que huyeron de su rol
🔁 Abuelos que vivieron guerras, escasez o abandono

Y ahora tú lo expresas en tu cuerpo.

TRIGLICÉRIDOS: CUANDO ESPERAS AYUDA… Y NO LLEGA 📦🚫

Si además del colesterol están altos los triglicéridos, puede haber un conflicto asociado a:
⚒️ “Necesito ayuda para construir, pero no llega”
🧱 “Doy todo y no recibo nada”
🪨 “Siento que mi clan me falló”

Esto genera frustración, autosuficiencia forzada y tristeza silenciosa.

¿QUÉ NECESITA TU CUERPO? 🧘‍♀️✨

No más lucha. No más cargar solo. No más silencio.

Necesita liberar todo lo que aún duele, aunque no lo digas.
Y eso solo se consigue yendo a la raíz, a tu historia…
A lo que está oculto en tu inconsciente.

✨ DA PRIORIDAD A TU FELICIDAD Y SANA TU VIDA ✨.

Esto es lo que me motiva a seguir en este camino solo queda decir Gracias 🙏🏼 🙏🏼🙏🏼
21/03/2025

Esto es lo que me motiva a seguir en este camino solo queda decir Gracias 🙏🏼 🙏🏼🙏🏼

El amor comienza por uno mismo !
14/02/2025

El amor comienza por uno mismo !

Alejandro Jodorowsky dice que un árbol sano es aquel que produce frutos dulces y nutritivos, aunque en su apariencia ext...
10/02/2025

Alejandro Jodorowsky dice que un árbol sano es aquel que produce frutos dulces y nutritivos, aunque en su apariencia externa sea un árbol “torcido”.
En cambio un árbol majestuoso que produce frutos “tóxicos” es un árbol enfermo…

Sanar es no seguir repitiendo patrones de conducta de nuestro árbol genealógico.
“La sanación del árbol consiste en quitar la repetición, comprenderla, o repetirla en una forma positiva”

¿Qué es la familia?

La familia es lo permanente, estaba antes de que llegáramos, le pertenecemos mientras vivamos y seguirá existiendo después de nosotros. Es una generación de vivos, que caminan como mínimo con dos generaciones de mu***os a la espalda hasta la línea de meta, donde le toca subirse a la espalda de la siguiente generación de vivos.

¿Yo soy mi familia?

Recordemos que desde la perspectiva de la metagenealogía cada uno de nosotros está habitado por las tres generaciones que lo preceden, lo que hace un mínimo de catorce personas. Desde esta perspectiva, consideramos que los secretos guardados en una generación son un manantial insano de traumas y conflictos para los que lleguen detrás.

¿Hay alguna relación entre la enfermedad y los secretos familiares?

La relación entre enfermedad y secretos familiares se hace bastante evidente en el estudio de los árboles genealógicos. La familia es como una olla psicológica llena de secretos, tabúes, silencios, vergüenzas. Hay asesinatos, locura, robos, infidelidades, cárcel, incesto, abusos… Así, la enfermedad no es la solución del problema, sino una invitación a enfrentar un conflicto familiar que se ha mantenido secreto. Como escribió Françoise Dolto: “Lo que es callado en la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo.”

¿Qué cosas, a nivel psicogenealógico, vamos cargando en el cuerpo?

En el lado derecho… está la herencia paterna. Lado izquierdo…herencia materna. El vientre…la madre. Problemas de espalda…cargas a los padres. Padres divorciados, o separados…puntas de los pies se separan. Miedo a la sexualidad…pelvis movida hacia atrás. No te han amado…pecho endurecido e insensible

¿Si no uso palabras para expresar mi dolor, lo expresaré con mi cuerpo?

Anne Ancelin Schützenberger lo ha estudiado a fondo: “Los duelos no hechos, las lágrimas no derramadas, los secretos de familia, las identificaciones inconscientes y lealtades familiares invisibles” pasean sobre los hijos y los descendientes. “Lo que no se expresa con palabras se expresa con dolores”. O por accidentes, como el caso de una biznieta que pierde su virginidad por accidente a los siete años (jugando al salto de pértiga) y estudiando su árbol, descubre que su bisabuela fue fruto de una violación, concebida en la misma fecha que ocurrió el episodio.

¿Cómo se pueden observar los secretos en el árbol genealógico?

Cuando el árbol quiere desvelarte un secreto, crea una estructura, algo que se repite, con eso pretende llamar tu atención. Por ejemplo una fecha que se repite, un estilo de elección de la pareja, unos accidentes con ingredientes similares. Estos secretos se guardan por vergüenza, por pudor, por proteger a los niños o auto-protegerse ante la sociedad.

¿Dónde se sitúan esos secretos?

Cada secreto que tenemos está en el estrato que le corresponde (los cuatro egos):

Mis ideas locas secretas, podemos identificarlas en el nivel de mis bisabuelos
Mis emociones secretas, están en mis abuelos
Mis secretos sexuales-creativos, están en mis padres
Mis secretos materiales, de territorio, están en mis hermanos
Cuando el secreto lo porta un miembro de la familia, éste lo vive como un cuerpo extraño y molesto, su cuerpo lo vive como un tumor o un bolo alimenticio que tiene que salir a fuera. Nunca debemos contar secretos a los niños, es un Abuso.

Sabemos además el poder de la comunicación no verbal, si alguien delante de ti se calla una información importante, se delatará tarde o temprano con algún gesto inconsciente. Freud decía que “Aquel cuyos labios callan, conversa con la punta de los dedos. Se traiciona por todos los poros”.

Claudine Vegh decía: “Vale más saber una verdad, aun cuando sea difícil, vergonzosa o trágica, que ocultarla, porque aquello que se calla, es subordinado o adivinado por los otros y ese secreto, se convierte en un traumatismo más grave a largo plazo”.

Los secretos hay que airearlos si son del presente, de la manera más adecuada y en el momento más propicio, o sanarlos con la psicomagia si son del pasado. Una herramienta útil es dibujar el árbol sanado: se trata de hacer una obra en la que representemos a todos los miembros, con dibujos o fotografías pegadas a modo de collage. A cada uno le pondremos su finalidad cumplida, todo aquello que les damos nos lo damos a nosotros mismos, y ahí aparecerán todos los secretos convertidos en bendiciones.

El árbol guarda secretos, al tiempo que puede intentar desvelarlos. En todo árbol aparece en un momento determinado un héroe, el que lo sana y se sana, aquel que se atreve a construir el árbol genealógico. No existen los árboles sanos porque vivimos en una sociedad enferma.

“La sanación del árbol consiste en quitar la repetición, comprenderla, o repetirla en una forma positiva”

Alejandro Jodorowsky

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has...
18/12/2024

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has sentido ese vacío, esa sensación de desamparo o esa constante pregunta: “¿Por qué no me amó de la manera que yo esperaba?”. Es un dolor profundo, uno que a veces nos acompaña sin darnos cuenta, moldeando nuestras relaciones, nuestra forma de amarnos y el mundo que construimos alrededor.

Lo que muchas veces olvidamos es que mamá también es hija de una historia, de un linaje que quizá también careció del amor que necesitaba. Muchas veces nuestras madres vienen cargando heridas tan profundas que no pudieron darnos aquello que no tenían para ellas mismas. No es que no quisieran amarnos; es que tal vez no sabían cómo hacerlo, porque nadie les enseñó o porque el dolor en su corazón no las dejaba vernos completamente.

Pero aquí está la verdad que puede liberarte: aunque el amor de mamá no haya llegado como tú lo necesitabas, no significa que no seas digna de amor. No significa que algo esté mal contigo. Tú naciste con el derecho de ser amada, porque eres amor en tu esencia más pura. Lo que te faltó no define quién eres ni el valor que tienes.

Sanar esta herida no es fácil, pero es el acto de amor más grande que puedes darte a ti misma. No se trata de culpar a mamá ni de buscar en ella aquello que no pudo darte. Se trata de mirar esa herida con compasión, de aceptar que el amor que buscaste afuera siempre ha estado dentro de ti, esperando ser descubierto.

Cuando miras a mamá desde su humanidad, no solo como “la madre que debería haber sido”, sino como una mujer con sus propias batallas, su propio dolor y su propia historia, algo en tu corazón comienza a suavizarse. Tal vez ella hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Tal vez no pudo darte más, no porque no te quisiera, sino porque no sabía cómo. Y ahí es donde tú puedes hacer algo maravilloso: romper la cadena, sanar lo que ella no pudo sanar, y comenzar a darte el amor que siempre has merecido.

Sanar no significa olvidar lo que faltó ni minimizar tu dolor. Sanar significa abrazarte en tu totalidad: reconocer tu herida, honrar tu historia, y aún así decidir que mereces una vida plena, llena de amor y paz. La sanación comienza cuando dejas de mirar hacia mamá esperando lo que no pudo darte y comienzas a mirar hacia ti misma con ternura. Cuando te das permiso de ser tu propia madre, de nutrirte, cuidarte y amarte de la manera que siempre soñaste.

Imagina por un momento abrazar a la niña que fuiste. Esa pequeña que esperaba un “te amo”, una caricia, o una mirada de orgullo. Dile que está bien sentir lo que siente, que su dolor es válido. Y luego dile algo que quizás nadie le dijo: “Eres suficiente. Eres digna de amor tal como eres. No tienes que hacer nada para merecerlo”. Ese acto de amor hacia ti misma puede empezar a llenar los vacíos que dejó el pasado.

Si eres madre, recuerda que no tienes que ser perfecta. Simplemente, sé presente. Escucha, abraza, y valida a tus hijos como te hubiera gustado que te validaran a ti. Pero también, recuerda que tus hijos no son responsables de sanar tus heridas. Esa labor es tuya, y al hacerla, les das el regalo más grande: una madre libre, amorosa y consciente.

Sanar la relación con mamá no es un camino fácil, pero es profundamente liberador. Cuando comienzas a soltar el dolor y a abrazar el amor que siempre ha estado dentro de ti, algo cambia. La vida se siente más ligera, y el amor fluye de maneras que antes no creías posibles. Tú tienes ese poder. Eres el comienzo de un nuevo capítulo en tu linaje, uno donde el amor y la paz pueden florecer.

Mira a mamá con compasión, pero también mírate a ti misma con esa misma ternura. Reconoce que has llegado hasta aquí, a pesar de las carencias, a pesar del dolor. Y eso te hace fuerte. Eres suficiente. Eres amor. Eres luz. Y siempre lo has sido. Hoy es el día de empezar a recordarlo.
🧚‍♀️💐

De la página Constelaciones Familiares con Grisel Kozzt

08/12/2024
EL PROYECTO SENTIDO ¿Alguna vez has oído hablar del Proyecto Sentido?El Proyecto Sentido es una información que llevamos...
08/12/2024

EL PROYECTO SENTIDO

¿Alguna vez has oído hablar del Proyecto Sentido?

El Proyecto Sentido es una información que llevamos grabada en el alma a modo de huella como producto de una emoción profunda que fue esbozada por nuestros progenitores como «proyecto o sentido de vida» durante el espacio de la concepción, gestación, nacimiento y hasta los primeros 3 años de vida.

POR QUÉ AVERIGUAR NUESTRO PROYECTO SENTIDO

Conocer nuestro Proyecto Sentido es una oportunidad de sanar errores de los padres que acontecieron desde la fecundación hasta nuestros primeros tres años de vida. Como hijos, y sin saberlo, hacemos visible el sentir de nuestros padres y ancestros evidenciándolo a través de los síntomas físicos y emocionales que, a menudo, son catalogados como enfermedad o alteraciones de conducta.

Cuando se trabaja con el Proyecto sentido, ocurre algo mágico: al tomar conciencia del problema comienza la sanación. Más aún, si es la madre quien trabaja el proyecto sentido de su embarazo, los síntomas del niño mejoran rápidamente.

Por lo general, nuestro inconsciente emplea toda su energía en expresar el «resentir» de todo aquello no resuelto y no dicho en nuestros padres y ancestros. Cuando esto se ve, se reconoce y pasa al conciente, el inconsciente, entonces, utiliza toda su energía para vivir conforme a la esencia que habita en nosotros, y eso se convierte en sanación.

El proyecto sentido es múltiple, y en sus facetas se encuentran muchos de los programas que revivimos cuando somos adultos, por una fuerza del inconsciente que está relacionada con la fidelidad familiar.

Romper ese lazo o bloqueo se hace imprescindible para poder vivir nuestro proyecto de vida libremente y sin condicionamiento.

Dirección

Gaviotas
Santiago De Surco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Micaela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapias Micaela:

Compartir