26/03/2024
División y respaldos
CRISIS EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES: 17 GOBERNADORES REGIONALES PONEN LA MANO AL FUEGO POR DINA BOLUARTE Y DESAUTORIZAN COMUNICADO INICIAL DE WERNER SALCEDO.
Una profunda crisis sacude a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), evidenciando divisiones y divergencias entre sus miembros más destacados. En el centro de la polémica se encuentra un pronunciamiento emitido por el presidente de la ANGR, Werner Salcedo, y otros integrantes del Consejo Directivo, quienes demandaron una exhaustiva investigación sobre un presunto incremento patrimonial no justificado por parte de la mandataria regional, Dina Boluarte.
En respuesta, un grupo compuesto por 17 gobernadores regionales, liderado por César Acuña, emitió un contundente comunicado respaldando a Boluarte y desautorizando el pronunciamiento inicial de Salcedo y su equipo. Este grupo argumenta que los pronunciamientos de la ANGR deben contar con el consenso de todas las autoridades representadas y no pueden ser emitidos de forma unilateral.
Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, reafirmó la exigencia de transparencia y buen gobierno, enfatizando el compromiso de las regiones con la legalidad y estabilidad del país. Sin embargo, el segundo comunicado liderado por César Acuña destaca la necesidad de respetar el consenso entre las autoridades regionales para garantizar la representatividad total de la ANGR.
Entre los integrantes del Consejo Directivo de la ANGR, algunos suscribieron el comunicado de respaldo a Boluarte, incluyendo a la vicepresidente Rosa Vásquez Cuadrado, la secretaria Gilia Gutiérrez Ayala y los directores Leoncio Huayllani Taype, Jorge Pérez Flores y Grundel Jimenez. Sin embargo, de los nueve miembros de la directiva, solo cuatro respaldaron la solicitud de investigación sobre el presunto incremento patrimonial.
En cuanto a los gobiernos regionales, 17 expresaron su respaldo a Dina Boluarte, argumentando la existencia de amenazas al orden constitucional promovidas por intereses subalternos. Aunque ocho gobernadores optaron por no respaldar a Boluarte, también es importante mencionar que estos podrían alegar que se mantienen al margen de la controversia.
En resumen, la ANGR se enfrenta a una profunda crisis interna que pone en evidencia las tensiones y desacuerdos dentro de esta institución crucial para el desarrollo regional del territorio peruano.