
16/01/2025
El diagnóstico de la diabetes generalmente se realiza a través de varias pruebas de sangre que miden los niveles de glucosa en la sangre.
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
Las principales pruebas son:
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
1. Prueba de glucosa en ayunas:
Los resultados se interpretan de la siguiente manera:
o Normal: Menos de 100 mg/dL
o Prediabetes: 100–125 mg/dL
o Diabetes: 126 mg/dL o más
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
2. Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO):
Los resultados se interpretan de la siguiente manera:
o Normal: Menos de 140 mg/dL
o Prediabetes: 140–199 mg/dL
o Diabetes: 200 mg/dL o más
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
3. Prueba de hemoglobina A1c (HbA1c):
Los resultados se interpretan así:
o Normal: Menos de 5.7%
o Prediabetes: 5.7%–6.4%
o Diabetes: 6.5% o más
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
4. Prueba de glucosa al azar: Se mide la glucosa en sangre sin importar la última vez que comió. Si el nivel es 200 mg/dL o más, y la persona tiene síntomas de diabetes (como sed excesiva, micción frecuente o pérdida de peso inexplicada), es probable que se diagnostique diabetes.
Para confirmar el diagnóstico, puede ser necesario realizar una o más pruebas adicionales, especialmente si los resultados no son concluyentes o si hay síntomas de diabetes.
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
WASIMEDIC TRABAJANDO POR TI Y PARA TI!!!!
❤️💉💊🩺🩹🩸🧬🩻🧪🌡🩺❤️
́n ́n ́narterial ́narterialalta ́n ́nsano