Sala DMentes - Con el Dr. Valencia

Sala DMentes - Con el Dr. Valencia De alguna manera, podemos tener éxito en lo que hacemos.

Esta página brinda información sobre temas relacionados a la Psicología, dirigido a personas de diversas edades y enfocado en sugerir pautas que mejoren la calidad de vida de las personas.

PARA LOS PADRES:Si quieres un hijo educado, respetuoso y empático debes mantener equilibrio en estos aspectos:— Discipli...
01/09/2023

PARA LOS PADRES:

Si quieres un hijo educado, respetuoso y empático debes mantener equilibrio en estos aspectos:

— Disciplina.
— Elogios.

Si nunca disciplinas y solo elogias obtendrás un hijo engreído, irrespetuoso y narcisita.

Si siempre disciplinas y nunca elogias obtendrás un hijo con problemas de impulsividad, rebelde y con rencores que trascenderan a su adultez.

Es necesario que ambos aspectos estén presentes en la vida de los hijos, y para eso los padres deben de saber como hacerlo bien.

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️
28/08/2023

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️

ME SIENTO MUY APENADOTengo gratos recuerdos de Arequipa. Ya hace mas de doce años que vuelvo a visitarla. Su gente muy a...
08/10/2022

ME SIENTO MUY APENADO

Tengo gratos recuerdos de Arequipa. Ya hace mas de doce años que vuelvo a visitarla. Su gente muy alegre, respetuosa y una ciudad muy limpia.
Es un poco incómodo contar esto, pero creo que se debe saber por el bien de la psicología y más que ello, por el bien de la humanización en cualquier escuela profesional.
En resumen, hicimos contacto con una persona que se presentó como el organizador (cosa que es cierta, aquí en Arequipa se nos confirmó ello), y logramos tener un espacio para la venta del libro "Las rutas del cerebro II Edición", también cabía la posibilidad de tener un espacio en el congreso para una ponencia. Eso también se nos mencionó por parte de esta persona (psicólogo Cristhian Rodríguez Neyra) con la que tuvimos contacto desde el 18 de setiembre del presente año.

Todo estuvo bien hasta el día de ayer.

Nosotros viajamos desde la ciudad de Chincha hasta Arequipa vía terrestre y también nuestros libros. Más que vender el libro, estaba la oportunidad de explicar ciertas apreciaciones científicas que aporten a la Psicología Clínica moderna.
Llegamos como se había planeado al I Congreso Iberoamericano de Psicología, donde jamás imaginé el maltrato psicológico y despectivo de parte de propios colegas.
El organizador comentó que no nos había invitado para ofrecer el libro y menos para tener un espacio de ponencia, cosa totalmente falsa.

Se presentó también el decano del colegio de Psicólogos de Arequipa, el señor Julio Cesar Abarca Cordero, quién de forma poco empatica aseveró en la determinación de que no presentemos nada y que nos retiremos.

Yo digo: ¿no somos humanos los psicólogos? ¿No son estos casos en los que debemos de mostrar empatía? ¿No podemos entender la condición del otro? ¿No entendemos que los cargos son pasajeros y que en algún momento necesitaré del otro? ¿No vemos el esfuerzo del colega de viajar desde tan lejos para que le denieguen una oportunidad?

Habían mil formas de resolver el dilema, pero eligieron la menos humanizada y la más baja en valores.

Hubieron personas que nos ayudaron, pero finalmente quién toma la decisión es el colegio de psicólogos de Arequipa, encabezada por el señor Julio Abarca. Finalmente nos dijeron: "Si no se van llamaremos a la seguridad".

Es muy doloroso saber que existen personas así. Y fue parte de lo que yo le dije: "¿No cree usted que viajaríamos desde tan lejos, sin saber que hay una invitación? Total, sino fuera así (por qué ellos decían eso), somos colegas, somos humanos".

Retirense por favor, fueron sus palabras finales.
Punto a parte, no estoy para rogarle a nadie, pero hay formas y maneras para hacer saber lo que pienso o lo que me incomoda del otro. Pero no así.

Me sigo llevando los mejores recuerdos de la ciudad blanca. Y bueno, los lugares que visitamos nos demuestran que existe Dios y pues, el sabe lo que siento y lo que con esfuerzo lograré.

Gracias.

Psicólogo G. Valencia

Foto (2010)
Foto (2022)

En el mes de octubre se estará publicando el libro "LAS RUTAS DEL CEREBRO" - II EDICIÓN.Aportes muy valiosos sobre neuro...
22/09/2022

En el mes de octubre se estará publicando el libro "LAS RUTAS DEL CEREBRO" - II EDICIÓN.

Aportes muy valiosos sobre neuropsicologia y Psicología Clínica.

Gonzalo Valencia
Daniel Moscoso

💪🧙‍♂️👏

25/07/2022

"levanta la cabeza, no confundas más tu pensamiento con ideas que te hagan daño. Es hora de que aprendas a valorar las experiencias con las que te topas, así sean las que no esperas.🥺

Hay mucha gente que está bajo tierra y ya no puede siquiera eso, tú SI.💀

Hay muchos que quisieran esa oportunidad que ahora tienes, así sea angustiante. Tal vez, tu problema no sea realmente tan doloroso en comparación con el de otros.

No te ahogues en un vaso de agua. Lucha, se fuerte, la vida sigue".🥤

Yo que escucho a muchas personas ¡se que puedes!

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️

Si necesitas hacer tu internado en psicología clínica jurídica, puedes contactarte conmigo.Cañete, Perú. 🤗
12/07/2022

Si necesitas hacer tu internado en psicología clínica jurídica, puedes contactarte conmigo.

Cañete, Perú. 🤗

JUANCITO Y SU PANDILLA (Parte I) Recuerdo hace algunos años atrás, creo que fueron unos catorce. Tuve la oportunidad de ...
14/05/2022

JUANCITO Y SU PANDILLA
(Parte I)

Recuerdo hace algunos años atrás, creo que fueron unos catorce. Tuve la oportunidad de trabajar en un lugar de comida rápida por las noches.
Pues uno allí se gana con muchas cosas. La vida nocturna es solo para valientes y también para desenfrenados.

Los sábados no cabía un alfiler en medio de la gente que terminaba su peda comiendo un caldo de gallina.
Algunos maleducados, otros muy románticos y aquellos que no sabían quienes eran, de donde venían, a donde debían ir o que miércoles hacían frente a una pierna de gallina hervida.

Los camioneros que muy grotescos pedían su comida y otros que muy amablemente se hacían los cojudos, y se hiban sin pagar.
El hijo de la dueña que en ocasiones a la descuidada se metía al bolsillo parte del dinero de la trasnochada, y pleito al otro día por unos cuantos soles, que eran descontados al encargado de la caja.

Las meretrices que con honra llegaban con un compañero nuevo a deleitar su paladar y otras que borrachas pedían su cambio de presa o más menudencia.
Todo un alboroto, que era pan de cada noche.

Bueno. No quería hablarles específicamente de eso, sino de Juancito y su pandilla.

Recuerdo un día martes donde el alboroto era menor, ya caía las dos de la mañana, llega al local Juancito de once años de edad con una gorra negra desgastada, un polo azul manga corta, un jeans que no era de su talla y una bolsa de caramelos.

Se le veía cansado.

Me pidió permiso para ingresar y vender su producto. Le dije que SI.
Luego de vender alguno que otro caramelo de limón, se sentó, puso su bolsa en la mesa y me llamó.

— ¿Me puedes vender un caldo de tres soles?
— Claro. Te voy a dar uno que parezca de diez.
— ¿Enserio?
— Asentí con la cabeza.
— Gracias amigo.

Fui donde el caldero de ese día, un hombre bondadoso y curpulento. Y le pedí que me diera el caldo que me correspondía comer ese día.
Me miró y sonrió.
— ¿Es pal' chibolo?
— Si. Esta cansado y debe tener bastante hambre, le dije.
— Le voy a hechar bastante menudencia.
— Buenazo.

Y fue así que me dí un tiempo para conversar con Juancito, mientras el tomaba su caldo con prisa.

— Cuéntame ¿de dónde eres?
— Pueblo Nuevo.
— Y ¿tus padres?
— Vivo con mi mamá y mis 3 hermanos.
— ¿Son menores que tú?
— Si. Tienen ocho, seis y el último de cinco meses. Mi mamá lava ropa y no le alcanza la plata. Yo por eso le dije que podía ayudarla vendiendo los caramelos.
— ¿Cuanto ganas al día con la venta de tus caramelos?
— Me hago a veces cincuenta soles o sesenta. Me agarro cinco soles, y el resto le doy a mi mamá.
Amigo una pregunta.
Primero gracias por el caldo.
¿Me puedo quedar a dormir al lado del baño? He visto que hay unos cartones por ahí.
— Y ¿por qué no vas a tu casa?
— Vivo lejos y a esta hora es peligroso. Prefiero dormir por acá, y más tarde me levanto a seguir vendiendo, y como a las cinco de la tarde ya me voy a ver a mi mamá.
— Si pues es tarde. Te puedes quedar Juancito. Igual te voy a estar vigilando. Guarda bien tus cosas.
— Gracias amigo.

Era cierto, había una habitación en construcción en el local. Los albañiles dejaban sus bolsas de cemento vacías y también sus cartones. Esa noche el pequeño vendedor de golosinas durmió abrazado de su bolsa y envuelto en cartones.

Me dió mucha pena verlo tan pequeño, tan trabajador y en esas condiciones. Yo pensaba que mi situación era complicada por esos años, pero me di cuenta que otros la tenían más difícil que yo.
Aprendí que nunca hay que juzgar a nadie sin antes conocerlo. La apariencia engaña y nunca la primera impresión es la que cuenta.
Mientras tu comes bien o te quejas de la comida, otros no tiene para comer.

Ayuda a los demás, más si es un niño(a).

El amor y la bondad no cuesta, es gratis.

11/05/2022

"El tiempo cura mil heridas, pero el silencio en preocupación o tristeza es un veneno fatal.
Puede causarte daños irreparables.

Cuando estes triste, preocupado(a), avergonzado(a), nervioso(a) busca con quién hablar sobre el tema.
Nunca intentes cargar con ese peso sola(o), puedes cansarte y tal vez termines decidiendo en tirar la toalla.
Eso no sería bueno para ti.

No te aisles, busquen con quién charlar SIEMPRE".

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️

Si terminas una relación amorosa, es normal que sientas tristeza, frustración, estrés y ansiedad. Y es que estas en ese ...
10/05/2022

Si terminas una relación amorosa, es normal que sientas tristeza, frustración, estrés y ansiedad. Y es que estas en ese proceso que le toma a tu cerebro ADAPTARSE a una nueva rutina, realidad y desafío.💔

No está mal que llores o te apene la idea de estar sola(o) un tiempo. Tal vez tenías metas junto a esa persona, que ahora ya no se podrán cumplir.
Pero el dolor pasará. Tendras otros motivos para cumplir con tus metas y esforzarte por recuperar tu estabilidad emocional.💙

Psicólogo G. Valencia 🧙‍♂️

🧙‍♂️
04/03/2022

🧙‍♂️

EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOREs indispensable comprender que es un reto para la persona entrar a la adultez mayor. Digo re...
02/03/2022

EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

Es indispensable comprender que es un reto para la persona entrar a la adultez mayor. Digo reto, por que existen cambios que pueden ser difíciles de manejar, tanto para el adulto mayor como para la familia. Es en estos casos, que la paciencia juega un papel muy importante, pero necesario.
Sin paciencia y buen humor, eso que consideramos difícil, se nos hará imposible.
No podemos dudar que algunos de los cambios prontos en la adultez mayor son los problemas en la memoria, los cambios de humor, la sensibilidad emocional, el insomnio, pensamientos o experiencias ficticias, entre otras.
Estos suelen deteriorarse y agudizar su sintomatologia con el pasar de los años y tal vez, desarrollar algún trastorno propio de su edad.
Por esa razón, no hay que ser duros o agresivos con los ancianos, eso por lo contrario, afecta considerablemente su estado de salud mental. Acelera el envejecimiento del cerebro e incrementa los síntomas llevándolos a una muerte prematura o al desarrollo de una psicopatología que hará dolorosa o inaguantable su condición.

Puede suceder que su abuelito(a), padre o madre empiece a contar historias que le afectan a usted como cuidador. Tal vez diga cosas feas o mentiras que se consideran sisañosas o de mal gusto, y que están agotando su paciencia. Quizás le contó a otro que usted le pega o que le trata mal. Cosa que no es cierta, porque le cuidan con cariño y atención.

No se moleste.
No alze la voz.
No reniegue.
No use lenguaje agresivo.
En resumidas cuentas, no reaccione mal.

El adulto mayor no está queriendo mentir, no es su intensión dejarlo mal o cuestionar la forma como usted le trata. Es su cerebro que está creando información falsa y algunas historias que no son del todo agradables. Por esa razón, calma.
Hágale razonar con amor y buen sentido del humor.
Tal vez se olvide y vuelva a hacer lo mismo. Que la paciencia no se le termine. Recuerde que cuando usted fue un niño(a) hicieron lo mismo, tuvieron mucha paciencia. En algunos casos, no fueron los mejores padres o los esperados abuelos, pero gracias a ellos tiene vida y es un adulto hoy.

Por otro lado, hágalo sentir útil y que su opinión es importante.
Romper o quitarle las rutinas que por costumbre tiene el adulto mayor, es un pecado del cual usted se puede arrepentir más adelante. Y es que la actividad cognitiva puede tener un cambio abrupto e inesperado, que hará que su cerebro envejezca mucho más apresuradamente.
Con su supervición y cuidado permita que siga sus hábitos de trabajo u ocio. No trate de decirle: ¡Ya estas viejo(a) papá! Descanza. Otros harán eso.
Eso no ayudará de mucho. En menos tiempo del que imagina su padre no tendrá ánimos para hacer más cosas y terminará en una cama sin fuerzas para levantarse otra vez.

¡Déjelo! Y apoye su entusiasmo cuando tenga ideas novedosas o emprendimiento. Eso será salud verdadera en su propia vejez.



Psicólogo G. Valencia

A pensarlo no? 💁‍♂️
23/09/2021

A pensarlo no? 💁‍♂️

Recomendado:
16/09/2021

Recomendado:

Siente, piensa y decide. 🤔
16/09/2021

Siente, piensa y decide. 🤔

Un tiempo para ti ❤️
14/09/2021

Un tiempo para ti ❤️

"LOS MANÍ — HABITAS DE JUSTINA" Escrita por: G. ValenciaHoy les hablaré de Justina. Estaba en un congreso de psicología,...
19/05/2021

"LOS MANÍ — HABITAS DE JUSTINA"

Escrita por: G. Valencia

Hoy les hablaré de Justina.

Estaba en un congreso de psicología, que por cierto fue uno de los que jamás había visto en la historia de mi vida profesional y tal vez universitaria.
Hubieron algunos contratiempos que generaron inestabilidad en la reunión y un poquito de desorden.

Pero como se dice, no hay mal que por bien no venga.
Y fue así que apareció una tal Justina.

Estaba arrecostado en mi carpeta.

Bueno.

Era un anfiteatro muy grande, rústico y acogible. Era verano, por tal razón las puertas estaban abiertas de par en par.
¡Que tal aire el que perpetuaba el lugar!
Algunas palomas ocupan un espacio en esa gran y extensa habitación donde se impartía conocimiento científico.

Cierto. ¡Me fui por la tangente! Lo siento.

Bueno.

Se acerca a mi una mujer de aproximadamente 28 años, de baja estatura, cabello lacio y mirada triste. Su nombre era Justina Huamaní, de Ayacucho ¡Manta! Sus raíces de por allí y ya hace bastantes años alojada en la ciudad del eterno sol, Ica.

— Hola Señor, estoy vendiendo unos mani's y unas habita's, están calientitas y recién hechas. A un sol el paquete.

— Hola ¿como te llamas?

— Justina Huamaní Cochache, para servirle.

— ¿Tu misma las preparas?

— Si Señor, yo mismo las preparo. Con esto me gano la vida, desde ya más de 3 años. Tuve problemas con mi ex pareja y por esa razón tuve que empezar a vender en las calles.

— Entiendo Justina. Dame 5 paquetitos.

— No hay problema señor. Pero antes quisiera hacerle una pregunta, si se puede no más.

— Claro que si. Dime.

— Su amigo esta vendiendo unos libros. Veo en el anuncio que el mismo las ha escrito.
¡Cuanto me hubiera gustado estudiar señor!
Por cierto ¿como se llama usted?

— Me llamo Gonzalo y el que ha escrito el libro se llama Daniel.

— Que gusto señor Gonzalo. Por cierto, quería saber si podía comprar el libro del señor Daniel. Me interesa saber las rutas de mi cabeza, me apasiona leer y aprender.
¿Cuanto cuesta su libro?

(Para eso ya había llamado a Daniel para que conociera a Justina y Daniel amablemente se acercó)

Al ver su empeño por aprender, Daniel le regaló el libro y le escribió una dedicatoria con ternura a Justina Huamaní.

Ella se quedó asombrada por tal gesto, que tal vez hace mucho no veía en los demás o que jamás vivenció en su corta vida.
Antes de irse con el libro que abrazaba con tanta sorpresa y algarabía, nos dejó de regalo seis paquetitos de mani's y habita's.

— ¡No te vayas Justina! Ven un momento. Nosotros nos quedamos hasta mañana todavía en Ica. ¿Crees que podemos ir a almorzar mañana?

— No lo puedo creer señor Gonzalo. ¿Es enserio?

— Claro que si. Qué te parece a la 1 de la tarde.

— Está bien. Vendré arregladita para la ocasión. Y dejaré mis mani's y habita's por un ratito (risas).

— Perfecto Justina. Nos vemos mañana. Cuidate mucho (le dimos un fuerte abrazo ambos)

Mientras estábamos contemplando como se nos hiba Justina, Daniel en voz alta pensaba y decía: "ha sido una de mis tan anheladas y beneplacitas dedicatorias. Espero verla mañana".
Y yo le dije: "Dios te escuche".

Continuará...

18/05/2021

Hoy día hablé sobre la acción perjudicial de las emociones desagradables frente a la COVID 19 para los pobladores del distrito del Carmen.

¿Las emociones desagradables pueden acabar con mi vida?
¿De qué forma el cortisol puede afectar mi cerebro?
¿Como hacer frente a mis ideas negativas?
¿El covid es solo una enfermedad médica?

https://www.facebook.com/munielcarmen1916/videos/833020950897587/

Hoy estaré desde la página oficial de la municipalidad distrital del Carmen, tocando este tema que nos afecta hoy en día...
17/05/2021

Hoy estaré desde la página oficial de la municipalidad distrital del Carmen, tocando este tema que nos afecta hoy en día.
Nos vemos,

Dirección

Sunampe

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sala DMentes - Con el Dr. Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría