Vivir con glaucoma

Vivir con glaucoma Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vivir con glaucoma, Sitio web de salud y bienestar, Lima.

Vivir con Glaucoma es una página dedicada a educar a los pacientes con glaucoma acerca de su enfermedad, con el fin de lograr un mejor manejo de su glaucoma y evitar la ceguera.

23/03/2023
Hola a todos 😁 ahora hablaremos del examen del nervio óptico. Ya hemos mencionado a la Tonometría que es la medida de la...
22/08/2022

Hola a todos 😁 ahora hablaremos del examen del nervio óptico.

Ya hemos mencionado a la Tonometría que es la medida de la presión intraocular y a la Gonioscopía que es el examen del ángulo iridocorneal 🤓

Ahora hablaremos del fondo de ojo. El examen de fondo de ojo consiste en examinar la parte trasera del ojo: ver el nervio, la mácula, los vasos, etc.

En glaucoma es muy importante examinar el nervio óptico ya que es la estructura que se afecta en esta enfermedad 👁️👁️

Imaginemos que el nervio es como un cable, dentro habrá muchos filamentos que serán las neuronas. Mientras más se dañe el nervio por el glaucoma, menos neuronas (filamentos) quedarán, lo que nos llevará a la ceguera ☹️ por ello es importante acudir a controles constantemente 💪🏻

Si mantenemos el glaucoma controlado podemos g***r de buena visión por mucho tiempo 😁

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖







Volvemos con las publicaciones de los  exámenes necesarios en la evaluación oftalmológica completa 😁Ya hemos mencionado ...
16/08/2022

Volvemos con las publicaciones de los exámenes necesarios en la evaluación oftalmológica completa 😁

Ya hemos mencionado a la Tonometría que es la medida de la presión intraocular 🤓

Ahora hablaremos de la Gonioscopía, que es el examen del ángulo iridocorneal 👁️👁️

El ángulo iridocorneal es el lugar donde se encuentra el sistema de drenaje del ojo: la malla trabecular.
Cuando el sistema de drenaje falla o está bloqueado se puede presentar glaucoma, por ello examinar el ángulo es muy importante 🤓

En las siguientes publicaciones hablaremos del examen del nervio (fondo de ojo), de los campos visuales y la tomografía de coherencia óptica 😁

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖







Buen día con todos 😁, en la publicación anterior mencionamos cuales eran los exámenes necesarios en la evaluación oftalm...
10/08/2022

Buen día con todos 😁, en la publicación anterior mencionamos cuales eran los exámenes necesarios en la evaluación oftalmológica completa 👁️👁️

El factor de riesgo más importante para el glaucoma, y para su progresión, es la presión intraocular elevada 😥. Los valores normales de presión para una persona SIN glaucoma van de 10-21mmHg aproximadamente, cuando se tiene glaucoma los rangos de presión normales varían para cada paciente.

La medida de la presión se denomina Tonometría, y se realiza en la lámpara de hendidura con el tonómetro de Goldman.
Al ser el glaucoma una enfermedad crónica es necesario realizar un seguimiento constante de la presión intraocular 🤓

Próximamente hablaremos del examen del ángulo (gonioscopía) y examen del nervio (fondo de ojo) 👁️👁️ Además de los campos visuales y la tomografía de coherencia óptica 😁

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖







Hola de nuevo 😁, en la publicación anterior vimos un poco de qué se trataba el glaucoma de ángulo abierto y cómo afectab...
09/08/2022

Hola de nuevo 😁, en la publicación anterior vimos un poco de qué se trataba el glaucoma de ángulo abierto y cómo afectaba al nervio y la visión.
Esta vez aprenderemos cómo es que se diagnostica el glaucoma 👁️👁️

El glaucoma es una enfermedad crónica que en la mayoría de casos NO da síntomas hasta que la enfermedad se encuentra avanzada 😔; es decir que al inicio es poco probable darnos cuenta si tenemos o no glaucoma.
Sin embargo, es posible llegar al diagnóstico con un examen oftalmológico completo 🤓 Este debe incluir medida de la presión (tonometría), examen del ángulo (gonioscopía) y examen del nervio (fondo de ojo) 👁️👁️ Describiremos todos estos exámenes en las siguientes publicaciones 😁
Para tener un diagnóstico definitivo necesitamos, además, realizar campos visuales y posiblemente una tomografía de coherencia óptica (una imagen detallada del nervio), de los cuales también hablaremos más adelante.

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖







Hola nuevamente 😁, volvemos con las publicaciones para aprender acerca del glaucoma. Esta vez hablaremos de qué es lo qu...
07/08/2022

Hola nuevamente 😁, volvemos con las publicaciones para aprender acerca del glaucoma.
Esta vez hablaremos de qué es lo que sucede con la visión cuando se empieza a dañar el nervio óptico en el Glaucoma Primario de Ángulo Abierto 👁️👁️

Podemos ver en la imagen que cuando tenemos un nervio sano nuestra visión es completa y adecuada; sin embargo, mientras más se daña el nervio debido a un glaucoma no controlado la visión se va perdiendo hasta llegar a una ceguera que es NO REVERSIBLE. Un nervio dañado por el glaucoma no se recuperará 😔 Es por ello que es tan importante mantener controlado nuestro glaucoma, y esto mayormente se logra controlando la presión intraocular 💪🏻

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖






Continuemos con los posts acerca del Glaucoma Primario de Ángulo Abierto 😁👁️👁️En la imagen explicamos cómo es que se pro...
15/05/2021

Continuemos con los posts acerca del Glaucoma Primario de Ángulo Abierto 😁👁️👁️
En la imagen explicamos cómo es que se produce el daño al nervio óptico producto del aumento de la presión intraocular. Lo desafortunado de que el nervio adopte una forma de copa es que esto ya expresa que ha perdido fibras nerviosas, las cuales son parte importante para la visión. A mayor daño, menor será nuestra visión.
Es por ello que es tan importante controlar la presión intraocular ya que este daño NO ES REVERSIBLE, la visión que se pierde no se recupera.

Mientras más sepamos, más nos cuidaremos 🤓📖






¡Buenos días con todos! 🤗 empecemos con la explicación de los tipos de glaucoma 👁️Iniciaremos con el Glaucoma Primario d...
04/05/2021

¡Buenos días con todos! 🤗 empecemos con la explicación de los tipos de glaucoma 👁️
Iniciaremos con el Glaucoma Primario de Ángulo Abierto (GPAA), el tipo de glaucoma más frecuente (para el año 2020 ya había 58.6 millones de personas con GPAA en el mundo) (1).
En la primera imagen explicamos como el ángulo iridocorneal no está alterado (como sí lo está, por ejemplo, en el glaucoma de ángulo cerrado; del cual hablaremos próximamente). La presión intraocular se eleva debido a que la malla trabecular (que es la vía de salida) esta alterada.
Si hacemos una analogía de las estructuras con un caño, un recipiente y una tubería entonces es la tubería de salida la que no funciona correctamente.
Mientras más sabemos, más nos cuidamos 🤓📖

Hola nuevamente 🤗¿Sabían qué existen tipos de glaucoma? 👁️ Pues sí, el glaucoma puede clasificarse de muchas maneras. En...
02/05/2021

Hola nuevamente 🤗
¿Sabían qué existen tipos de glaucoma? 👁️ Pues sí, el glaucoma puede clasificarse de muchas maneras. En este cuadro mencionamos los principales tipos de glaucoma: congénito, de ángulo abierto, por cierre angular y secundario. Comenzaremos explicando los diferentes tipos en las publicaciones siguientes, ¡estén atentos! 😁
PD: recuerden siempre acudir a sus controles y utilizar correctamente su medicación para tratar el glaucoma.
Mientras más sepamos, mejor nos cuidaremos 🤓💪🏻




Buenos días 🤗En publicaciones anteriores hemos recalcado la importancia de prevenir y tratar el glaucoma ya que es la pr...
24/03/2021

Buenos días 🤗
En publicaciones anteriores hemos recalcado la importancia de prevenir y tratar el glaucoma ya que es la primera causa de ceguera no reversible en el mundo.
Aproximadamente unas 76 millones de personas tenían glaucoma en el 2020, número que casi se duplicará para el 2040.
La única forma de evitar que estas cifras sigan aumentando es prevenir: acudamos a nuestros controles y usemos la medicación de forma responsable 😁


Hoy conmemoramos el Día Mundial del Glaucoma 😁👁️👁️
12/03/2021

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Glaucoma 😁👁️👁️



👁️¿Cuáles son los Factores de Riesgo para presentar Glaucoma?👁️Existen varios tipos de Glaucoma (tema que trataremos pró...
11/03/2021

👁️¿Cuáles son los Factores de Riesgo para presentar Glaucoma?👁️
Existen varios tipos de Glaucoma (tema que trataremos próximamente a detalle 🤓), y para cada uno hay factores de riesgo.
Dentro de los más comunes se encuentran los que vemos en la imagen, siendo el AUMENTO de la PRESIÓN INTRAOCULAR el factor más importante ‼️
Tener la presión elevada daña a nuestro nervio óptico de manera irreversible y produce disminución y pérdida de la visión 😩
Mientras más sepamos, mejor nos cuidaremos 🤓💪🏻



1er Post Informativo de la Semana Mundial del Glaucoma👁️¿Qué es el Glaucoma?👁️El glaucoma es una enfermedad crónica que ...
09/03/2021

1er Post Informativo de la Semana Mundial del Glaucoma
👁️¿Qué es el Glaucoma?👁️
El glaucoma es una enfermedad crónica que daña el nervio óptico de nuestros ojos, daño que luego se traducirá en la pérdida irreversible de la visión 🕶️🦯.
Afortunadamente está enfermedad se puede controlar 💪🏻, por ello es importante siempre acudir a los controles con el/la oftalmólogo/Oftalmóloga y usar la medicación de forma adecuada 😁

Hoy 8 de marzo se conmemora a las 140 trabajadoras que murieron luchando por sus derechos en una fábrica en Nueva York; ...
08/03/2021

Hoy 8 de marzo se conmemora a las 140 trabajadoras que murieron luchando por sus derechos en una fábrica en Nueva York; recordemos que las mujeres seguimos en la lucha por derechos y oportunidades más justas, y esto también incluye mejor acceso y educación en salud. ¡Feliz día mujer luchadora y fuerte!

Este 12 de Marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad que representa la segunda causa de ceguera en el Per...
08/03/2021

Este 12 de Marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad que representa la segunda causa de ceguera en el Perú y mundo (1,2).
Esta semana les compartiremos información esencial acerca del glaucoma, ¡estén atentos! :D
Referencias:
1. Campos B, Cerrate A, Montjoy E, Dulanto Gomero V, Gonzalez C, Tecse A, et al. Prevalencia y causas de ceguera en Perú: encuesta nacional. Rev Panam Salud Publica. 2014;36(5):283–9.
2. Bourne RR, Taylor HR, Flaxman SR, Keeffe J, Leasher J, Naidoo K, Pesudovs K, White RA, Wong TY, Resnikoff S, Jonas JB, Vision Loss Expert Group of the Global Burden of Disease Study.
PLoS One. 2016; 11(10):e0162229.

¡Bienvenidos todos! En Vivir con Glaucoma estamos muy emocionados de presentarles  contenido e información actualizada a...
06/03/2021

¡Bienvenidos todos!
En Vivir con Glaucoma estamos muy emocionados de presentarles contenido e información actualizada acerca del glaucoma, enfermedad que afecta nuestros ojos.
Compartiremos publicaciones cada semana para hacer que el glaucoma sea fácil de entender; pero, sobre todo, fácil de cuidar y así prevenir la ceguera.
Cualquier duda o consulta pueden dejarla en los comentarios.
¡Tengan todos un excelente día!
Con cariño, el equipo de Vivir con Glaucoma.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vivir con glaucoma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vivir con glaucoma:

Compartir