18/09/2025
📊 En Perú, la situación del se vuelve más crítica: la mortalidad aumentó un 25% en los últimos 5 años.
⚠️ Para 2025 se proyectan más de 80,000 nuevos casos.
📰 Conoce más en el artículo publicado por Boomerang TV.
| 𝗔𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗿𝘂́: 𝗠𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗼𝗿 𝗖𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝟮𝟱% 𝗲𝗻 𝟱 𝗔𝗻̃𝗼𝘀. 𝗟𝗼𝗿𝗲𝘁𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼
En Perú, la situación del cáncer se agrava con un aumento del 25% en la mortalidad en los últimos cinco años. Se proyecta que para 2025 se superen los 80,000 nuevos casos, según datos recientes. Regiones como Cusco, Huánuco y Pasco lideran la incidencia de cáncer gástrico, mientras que la Amazonía, con Loreto, Ucayali y San Martín, enfrenta serias limitaciones en el diagnóstico temprano.
El oncólogo Mauricio León Rivera, Presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y director de la Liga Contra el Cáncer, señaló que en Iquitos, menos del 2% de las mujeres con lesiones precancerosas recibieron el diagnóstico y tratamiento adecuado entre 2022 y 2023. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud por instalar servicios oncológicos en diversas regiones, las barreras geográficas, culturales y tecnológicas persisten.
El cáncer continúa siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en el país. Las cifras de GLOBOCAN (Observatorio de Cáncer) indican que, para 2025, se esperan más de 80,000 nuevos casos y 41,000 fallecimientos, en comparación con los 72,827 diagnósticos y 35,934 muertes registradas en 2022.
Este aumento se atribuye al envejecimiento de la población y a la exposición a factores de riesgo como el tabaquismo, la mala alimentación, el sobrepeso y la contaminación. Entre 2019 y 2024, la mortalidad por cáncer aumentó un 25%, y se prevé un incremento del 30% para este año. Es crucial fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico temprano para mitigar el impacto de esta enfermedad en el país.