
31/05/2025
🌿¿SABÍAS QUÉ? los músculos💪 son clave para el calcio y la salud de los huesos
• Los músculos no producen calcio, pero ayudan a usarlo bien. El calcio viene de la comida y se almacena en los huesos. Los músculos, al moverse, envían señales para que ese calcio se fije en los huesos y no se pierda.
• Cuando los músculos se contraen, “empujan” a los huesos a fortalecerse. Por ejemplo, cuando corres o levantas pesas, tus músculos tiran de los huesos y eso hace que el cuerpo añada más calcio para que los huesos sean más fuertes.
• El ejercicio ayuda a que el calcio llegue a los huesos. Si haces actividad física, tu cuerpo produce hormonas (como la vitamina D y la calcitonina) que ayudan a que el calcio se absorba mejor y no se elimine con la o***a.
• El calcio también es necesario para que los músculos funcionen. Para que un músculo se contraiga, necesita liberar calcio dentro de sus células. Esto significa que los músculos y huesos trabajan juntos, compartiendo y regulando el calcio.
• El sistema músculo-hueso mantiene el equilibrio del calcio en todo el cuerpo. Si no usas los músculos, el calcio puede perderse y los huesos se debilitan (como pasa en la osteoporosis).
Ejemplo práctico:
Imagina que dejas de hacer ejercicio y te vuelves sedentario. Tus músculos no se contraen mucho, por lo que no “avisan” al cuerpo para que ponga calcio en los huesos. Esto puede hacer que tus huesos se vuelvan frágiles. Pero si corres, haces pesas o simplemente caminas todos los días, tus músculos “empujan” a los huesos a estar fuertes porque necesitan ese calcio para seguir trabajando.