Dr. Jhonny Pérez Figueroa

Dr. Jhonny Pérez Figueroa Cualquier lesión o duda respecto a su piel... aquí se le dara solución 👨🏻‍⚕️

🧓✨ ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO PREMATURO: ¿QUÉ LO ACELERA?¿Te has preguntado por qué algunas personas aparentan más edad de l...
21/07/2025

🧓✨ ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO PREMATURO: ¿QUÉ LO ACELERA?

¿Te has preguntado por qué algunas personas aparentan más edad de la que tienen? 🤔
El envejecimiento es natural, pero puede adelantarse si ciertos factores dañan la piel antes de tiempo.

🚨 FACTORES QUE ACELERAN EL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL:
☀️ Exposición al sol sin protección (principal causa)
🚬 Fumar
🌬️ Contaminación ambiental
🍔 Dieta poco saludable
🥱 Falta de sueño y estrés crónico
💧 Deshidratación
🧴 No tener una rutina de cuidado adecuada

🔎 ¿CÓMO LO NOTAS EN TU PIEL?
🔸 Aparición temprana de arrugas
🔸 Pérdida de firmeza
🔸 Manchas solares
🔸 Textura áspera o apagada

💡 ¿QUÉ PUEDES HACER?
✅ Usa protector solar todos los días, incluso si no hay sol
✅ Mantén una alimentación rica en antioxidantes
✅ Hidrata tu piel y tu cuerpo
✅ Evita fumar y duerme bien
✅ Consulta a tu dermatólogo para tratamientos preventivos y regenerativos

👨‍⚕️ ¡La prevención empieza hoy! Cuida tu piel y evita que el tiempo deje huellas antes de lo debido.

📞 Agenda tu cita con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 – RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Encuéntralo en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🧴☀️ CÁNCER DE PIEL EN FOTOTIPOS ALTOS: ¿TAMBIÉN ESTÁN EN RIESGO?Existe un mito muy extendido:❌ “Si tengo la piel morena ...
21/07/2025

🧴☀️ CÁNCER DE PIEL EN FOTOTIPOS ALTOS: ¿TAMBIÉN ESTÁN EN RIESGO?

Existe un mito muy extendido:
❌ “Si tengo la piel morena o soy de tez oscura, no me puede dar cáncer de piel”.

✅ ¡FALSO! Aunque la melanina brinda algo de protección natural, no elimina el riesgo.
Las personas con fototipos altos (pieles más oscuras) sí pueden desarrollar cáncer de piel, y muchas veces se detecta tarde por desconocimiento.

🔎 ¿QUÉ SON LOS FOTOTIPOS ALTOS?
Son las pieles que se broncean fácilmente y rara vez se queman. Por ejemplo, personas con piel trigueña, morena o afrodescendiente.

⚠️ ¿CÓMO SE PRESENTA EL CÁNCER DE PIEL EN ESTOS CASOS?
🔸 Puede aparecer en zonas poco expuestas al sol, como palmas, plantas o mucosas
🔸 Las lesiones suelen ser más pigmentadas, pero también pueden pasar desapercibidas
🔸 Uno de los más frecuentes es el melanoma acral lentiginoso, que puede salir en las uñas o plantas del pie

🧴 PROTEGERSE SIEMPRE ES IMPORTANTE
☀️ Usa protector solar a diario
👕 Protege tu piel con ropa y sombreros
👨‍⚕️ Hazte chequeos dermatológicos anuales
🔍 Revisa tus lunares: si cambian de color, forma o tamaño, consulta de inmediato

✅ La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas, sin importar el color de piel.

📞 Agenda tu chequeo con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 – RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Encuéntralo en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/



Preguntar a ChatGPT

🟤✨ QUERATOSIS PILARIS: LA "PIEL DE POLLO" EN BRAZOS Y MUSLOS¿Tienes granitos ásperos en los brazos, muslos o glúteos que...
21/07/2025

🟤✨ QUERATOSIS PILARIS: LA "PIEL DE POLLO" EN BRAZOS Y MUSLOS

¿Tienes granitos ásperos en los brazos, muslos o glúteos que no desaparecen con nada? 🤔
Podrías estar frente a una condición muy común y benigna llamada queratosis pilaris.

🔎 ¿QUÉ ES LA QUERATOSIS PILARIS?
Es una acumulación de queratina que tapa los folículos pilosos, causando pequeñas protuberancias rugosas, similares al “piel de gallina” o "piel de pollo".
No es contagiosa ni peligrosa, pero sí puede ser molesta o afectar tu confianza.

👶🧬 ¿A QUIÉNES AFECTA?
✔️ Es frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes
✔️ Suele empeorar en invierno o en pieles muy secas
✔️ Puede tener un componente genético

🧴 ¿TIENE TRATAMIENTO? ¡Sí! Aunque no tiene cura definitiva, se puede mejorar mucho con:
💧 Hidratación diaria con cremas ricas en urea o ácido láctico
🧽 Exfoliación suave (evitar frotar agresivamente)
🌿 Cremas con ácidos como el glicólico o salicílico
👨‍⚕️ Valoración dermatológica si hay enrojecimiento o picazón

🔔 TIP: Evita jabones agresivos y duchas muy calientes. Cuanto más cuidada esté tu piel, más suave y lisa se sentirá.

💬 ¿Notas estos granitos en tu piel o la de tus hijos? No los ignores. Con el tratamiento adecuado pueden mejorar notablemente.

📞 Agenda tu consulta con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 – RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Encuéntralo en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/



Preguntar a ChatGPT

💡✨ TECNOLOGÍA EN DERMATOLOGÍA ESTÉTICA: ¿QUÉ TRATAMIENTOS SON SEGUROS?La dermatología estética ha avanzado a pasos agiga...
21/07/2025

💡✨ TECNOLOGÍA EN DERMATOLOGÍA ESTÉTICA: ¿QUÉ TRATAMIENTOS SON SEGUROS?

La dermatología estética ha avanzado a pasos agigantados gracias a la tecnología, permitiéndonos mejorar la salud y apariencia de la piel de forma cada vez más segura y eficaz.
Pero… ¿cómo saber qué tratamientos son confiables y en quién confiar?

🔍 CLAVES PARA ELEGIR UN TRATAMIENTO SEGURO:

👨‍⚕️ 1. Siempre con un dermatólogo certificado:
Evita riesgos. Solo un profesional capacitado puede evaluar tu piel, identificar lo que necesitas y aplicar el tratamiento adecuado.

⚙️ 2. Tecnología avalada por estudios clínicos:
Procedimientos como láser, radiofrecuencia, ultrasonido focalizado (HIFU), peelings químicos o microagujas deben estar aprobados por organismos internacionales como FDA o CE.

🏥 3. Equipos modernos y en buenas condiciones:
La seguridad también depende de la calidad y mantenimiento de los dispositivos que se usan en consulta.

📄 4. Evaluación previa personalizada:
Cada piel es distinta. Por eso, un buen tratamiento comienza con una valoración médica completa, donde se definen los riesgos, beneficios y cuidados posteriores.

🧴 5. Protocolos de bioseguridad:
Desde la limpieza del área tratada hasta los insumos utilizados: todo debe seguir normas de higiene estrictas.

✨ ¿QUÉ TECNOLOGÍAS SON COMUNES Y SEGURAS EN DERMATOLOGÍA ESTÉTICA?

🌟 Láser dermatológico (para manchas, acné, depilación)
🌟 Radiofrecuencia facial y corporal
🌟 HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad)
🌟 Luz Pulsada Intensa (IPL)
🌟 Dermapen o microneedling
🌟 Peelings químicos
🌟 Toxina botulínica y ácido hialurónico (siempre bajo supervisión médica)

🎯 Lo estético también es salud. Infórmate, cuida tu piel y no pongas tu salud en manos inexpertas.

📞 Agenda tu cita con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 – RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Conócelo en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/



Preguntar a ChatGPT

👶🏻✨ DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA: CUIDANDO LA PIEL DE LOS MÁS PEQUEÑOSLa piel de los niños es delicada y muy distinta a la de...
21/07/2025

👶🏻✨ DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA: CUIDANDO LA PIEL DE LOS MÁS PEQUEÑOS

La piel de los niños es delicada y muy distinta a la de los adultos. Por eso, reconocer a tiempo las afecciones más comunes es clave para evitar complicaciones y molestias.

🔎 ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES DERMATOLÓGICAS MÁS FRECUENTES EN NIÑOS?

👒 1. Dermatitis atópica (eccema):
Piel seca, enrojecida y que pica intensamente. Común en mejillas, brazos y piernas.

👶 2. Dermatitis del pañal:
Irritación en la zona cubierta por el pañal. Se puede complicar con infecciones por hongos o bacterias.

🐜 3. Impétigo:
Infección bacteriana contagiosa. Causa ampollas o costras color miel, sobre todo en cara y manos.

🦟 4. Urticaria:
Ronchas rojizas que pican, suelen aparecer por alergias o infecciones.

🌞 5. Milium (bolitas blancas):
Pequeños quistes que aparecen en la cara de los recién nacidos. Son inofensivos y desaparecen solos.

🧴 6. Verrugas o moluscos contagiosos:
Lesiones virales frecuentes que requieren control dermatológico si crecen o se diseminan.

📌 ¿CUÁNDO CONSULTAR AL DERMATÓLOGO?

✅ Si la piel presenta enrojecimiento, descamación, picazón intensa o lesiones que no mejoran.
✅ Si hay infecciones frecuentes o lesiones que se diseminan.
✅ Siempre que tengas dudas sobre cambios en la piel de tu hijo o hija.

🧑‍⚕️ ¡La prevención y el tratamiento oportuno hacen la diferencia!

📞 Agenda una evaluación con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 – RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Encuentra más sobre el Dr. Pérez en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🌤️ PITIRIASIS VERSICOLOR: ESAS MANCHAS CLARAS QUE NO SE BRONCEAN¿Notas manchas blancas o más claras en tu piel después d...
21/07/2025

🌤️ PITIRIASIS VERSICOLOR: ESAS MANCHAS CLARAS QUE NO SE BRONCEAN
¿Notas manchas blancas o más claras en tu piel después del verano o al tomar sol? No es solo “piel que no agarra color”… ¡podría ser una infección por hongos! 🦠

🔎 ¿QUÉ ES LA PITIRIASIS VERSICOLOR?
Es una infección superficial causada por un hongo que vive normalmente en la piel, pero que en ciertas condiciones se multiplica y altera la pigmentación.

📌 ¿CÓMO SE VE?
▪ Manchas más claras (hipopigmentadas) o a veces más oscuras
▪ De bordes irregulares
▪ Leve descamación
▪ Aparecen en espalda, pecho, cuello, brazos o cara
▪ NO se broncean con el resto de la piel

🤔 ¿POR QUÉ APARECE?
▪ Sudoración excesiva
▪ Piel grasa
▪ Climas cálidos y húmedos
▪ Sistema inmunológico débil
▪ Uso de ropa muy ajustada

💡 ¿TIENE TRATAMIENTO?
¡Sí! Pero requiere constancia y seguimiento:
✔ Antifúngicos tópicos o en shampoo
✔ En algunos casos, antifúngicos orales
✔ Evitar humedad excesiva y cuidar la higiene

⚠️ IMPORTANTE: Aunque no es peligrosa ni contagiosa, sí puede reaparecer si no se controla correctamente.

👨🏻‍⚕️ Si notas estas manchas, no te automediques ni las ignores. Acude a una evaluación dermatológica para un tratamiento eficaz.

📞 Agenda tu cita con el Dr. Jhonny Pérez
📲 921 270 201
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel – Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 – Tacna

🌐 Encuentra más sobre el Dr. Pérez en Guía Médica:
http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🧤❄️ MICOSIS EN INVIERNO: HONGOS EN LA PIEL Y UÑASEl frío no elimina los hongos… ¡solo los disfraza! 🦠👣En invierno, usamo...
21/07/2025

🧤❄️ MICOSIS EN INVIERNO: HONGOS EN LA PIEL Y UÑAS
El frío no elimina los hongos… ¡solo los disfraza! 🦠👣
En invierno, usamos más ropa cerrada, transpiramos menos y nos secamos mal después de la ducha. Todo eso crea un ambiente perfecto para que los hongos se instalen y proliferen.

🔍 ¿QUÉ SON LAS MICOSIS?
Son infecciones causadas por hongos que pueden afectar la piel, el cuero cabelludo, las uñas y zonas húmedas como ingles o pies.

📌 ¿POR QUÉ APARECEN MÁS EN INVIERNO?
▪ Uso prolongado de calzado cerrado y calcetines gruesos
▪ Humedad retenida en pliegues o entre los dedos
▪ Menor ventilación de la piel
▪ Sistema inmunológico debilitado

⚠️ ¿QUÉ SÍNTOMAS DEBES VIGILAR?
▪ Picazón persistente
▪ Enrojecimiento o descamación
▪ Grietas en la piel (especialmente entre los dedos)
▪ Manchas blanquecinas o amarillentas en las uñas
▪ Uñas engrosadas, quebradizas o con mal olor

💡 ¿SE PUEDEN TRATAR? ¡Sí! Pero deben diagnosticarse correctamente para evitar que se vuelvan crónicas o se propaguen.

✔ Antifúngicos tópicos u orales
✔ Higiene e hidratación adecuada
✔ Uso de ropa y calzado transpirables
✔ Tratamiento específico para uñas (onicomicosis)

👨🏻‍⚕️ No ignores esos cambios en tu piel o uñas. El diagnóstico temprano evita complicaciones y contagios.

📞 Agenda tu consulta dermatológica:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

💇🏻‍♀️ ALOPECIA FEMENINA: TIPOS, CAUSAS Y SOLUCIONES¿Notas que tu cabello está más delgado, se cae con facilidad o hay zo...
21/07/2025

💇🏻‍♀️ ALOPECIA FEMENINA: TIPOS, CAUSAS Y SOLUCIONES
¿Notas que tu cabello está más delgado, se cae con facilidad o hay zonas con menor densidad? La alopecia no es solo un tema estético, es un síntoma que puede reflejar desequilibrios internos. ¡Infórmate y actúa a tiempo! 🧠🔍

🔍 ¿QUÉ ES LA ALOPECIA?
Es la pérdida anormal del cabello. Puede ser gradual o repentina, localizada o generalizada, y afecta cada vez a más mujeres, incluso jóvenes.

📌 TIPOS COMUNES DE ALOPECIA EN MUJERES:
1️⃣ Alopecia androgénica femenina: pérdida progresiva del volumen capilar, sobre todo en la zona superior de la cabeza.
2️⃣ Efluvio telógeno: caída difusa que ocurre tras estrés, enfermedades, cambios hormonales o postparto.
3️⃣ Alopecia areata: pérdida localizada en forma de parches, de origen autoinmune.
4️⃣ Alopecia cicatricial: pérdida irreversible por daño en el folículo (por infecciones, enfermedades dermatológicas, etc.)

🧪 PRINCIPALES CAUSAS:
▪ Estrés crónico
▪ Cambios hormonales (menopausia, SOP, embarazo)
▪ Déficit nutricional (hierro, zinc, vitamina D, etc.)
▪ Enfermedades autoinmunes
▪ Uso excesivo de calor, químicos o peinados tensos
▪ Genética

💡 ¿EXISTEN SOLUCIONES? SÍ. Y SON PERSONALIZADAS.
✔ Tratamientos tópicos (minoxidil, lociones capilares)
✔ Suplementación oral según deficiencias
✔ Terapias dermatológicas (mesoterapia, plasma rico en plaquetas, láser capilar)
✔ Revisión de hábitos capilares y estilo de vida
✔ Derivación a otras especialidades si es necesario (ginecología, endocrinología, nutrición)

👨🏻‍⚕️ La clave está en el diagnóstico temprano y adecuado. No normalices la caída excesiva del cabello.

📞 Agenda tu evaluación capilar:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🩺 CUIDADOS DERMATOLÓGICOS EN PACIENTES CON DIABETESLa piel también habla… y en personas con diabetes, puede ser una de l...
21/07/2025

🩺 CUIDADOS DERMATOLÓGICOS EN PACIENTES CON DIABETES
La piel también habla… y en personas con diabetes, puede ser una de las primeras en mostrar signos de alerta. 🧴👀
Conocer los cuidados específicos es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

🔍 ¿CÓMO AFECTA LA DIABETES A LA PIEL?
Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden alterar la función de la piel, volviéndola más seca, frágil, propensa a infecciones y de curación lenta.

📌 PROBLEMAS CUTÁNEOS FRECUENTES EN PACIENTES DIABÉTICOS:
▪ Piel seca y con picazón constante
▪ Infecciones por hongos o bacterias
▪ Heridas que no cicatrizan fácilmente
▪ Manchas oscuras o engrosadas (acantosis nigricans)
▪ Ampollas diabéticas
▪ Dermopatía diabética (manchas marrones en piernas)

💡 CUIDADOS CLAVE PARA UNA PIEL SALUDABLE EN DIABETES:
✔ Hidratación diaria con cremas específicas
✔ Evitar baños muy calientes y jabones agresivos
✔ Revisar a diario la piel, especialmente pies y piernas
✔ Usar calzado cómodo y evitar caminar descalzo
✔ Mantener una buena higiene y secado, especialmente entre los dedos
✔ No automedicarse ante lesiones cutáneas
✔ Controlar adecuadamente los niveles de glucosa
✔ Consultar al dermatólogo ante cualquier cambio en la piel

⚠️ Importante: La piel de un paciente con diabetes necesita vigilancia constante. Un pequeño descuido puede desencadenar complicaciones graves, como infecciones profundas o úlceras difíciles de tratar.

👨🏻‍⚕️ Cuida tu piel con el mismo compromiso con el que cuidas tu salud.

📞 Agenda tu consulta dermatológica especializada:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🧠 DERMATITIS SEBORREICA: MÁS ALLÁ DE LA CASPA¿Notas descamación, enrojecimiento o picazón en el cuero cabelludo, cejas o...
21/07/2025

🧠 DERMATITIS SEBORREICA: MÁS ALLÁ DE LA CASPA
¿Notas descamación, enrojecimiento o picazón en el cuero cabelludo, cejas o alrededor de la nariz? Podrías estar enfrentando algo más que simple caspa: dermatitis seborreica, una condición crónica e inflamatoria de la piel. 🩺🧴

🔍 ¿QUÉ ES LA DERMATITIS SEBORREICA?
Es una enfermedad de la piel que afecta zonas con muchas glándulas sebáceas (como el cuero cabelludo, cara, pecho). Aunque suele confundirse con la caspa común, es una afección médica que puede requerir tratamiento especializado.

📌 SÍNTOMAS COMUNES:
▪ Descamación blanca o amarillenta
▪ Picazón persistente
▪ Enrojecimiento o inflamación
▪ Costras o placas en cuero cabelludo, cejas, orejas, nariz o pecho

⚠️ ¿QUÉ LA DESENCADENA O EMPEORA?
▪ Estrés y fatiga
▪ Cambios de clima (frío o humedad)
▪ Alteraciones hormonales
▪ Uso de productos inadecuados
▪ Algunas enfermedades como Parkinson o VIH pueden asociarse a formas severas

💡 ¿TIENE TRATAMIENTO?
Sí, aunque es una condición crónica que puede reaparecer, puede controlarse con:
✔ Champús medicados (con ketoconazol, ácido salicílico, etc.)
✔ Cremas antifúngicas o antiinflamatorias
✔ Rutinas de cuidado específicas para piel sensible o grasa
✔ Recomendaciones personalizadas según cada caso

👨🏻‍⚕️ No normalices la descamación persistente. Una evaluación dermatológica puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.

📞 Agenda tu cita hoy:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

✨ RUTINA BÁSICA DE CUIDADO DE LA PIEL SEGÚN TU TIPOTu piel es única, y tu rutina de cuidado también debería serlo. Conoc...
21/07/2025

✨ RUTINA BÁSICA DE CUIDADO DE LA PIEL SEGÚN TU TIPO
Tu piel es única, y tu rutina de cuidado también debería serlo. Conoce qué necesita según su tipo y empieza a cuidarla como merece. 🧴💧

🔍 ¿Por qué es importante conocer tu tipo de piel?
Porque no todos los productos funcionan igual para todos. Usar lo incorrecto puede causar brotes, resequedad, irritación o más grasa.

💡 PASOS CLAVE PARA CUALQUIER RUTINA:

Limpieza

Hidratación

Protección solar

🔸 PIEL GRASA:
• Limpia 2 veces al día con geles suaves y sin aceite
• Usa hidratantes oil-free o tipo gel
• Evita productos comedogénicos
• No abuses del exfoliante
✔ Ideal: Niacinamida, ácido salicílico

🔸 PIEL SECA:
• Limpia con productos cremosos o sin sulfatos
• Usa cremas nutritivas con ingredientes humectantes
• Aplica protector solar en crema
✔ Ideal: Ácido hialurónico, ceramidas, manteca de karité

🔸 PIEL MIXTA:
• Usa limpiadores equilibrantes
• Hidrata zonas secas sin sobrecargar la zona T
• Combina productos según necesidad por zonas
✔ Ideal: Hidratantes ligeros + control de sebo en T

🔸 PIEL SENSIBLE:
• Usa limpiadores suaves, sin fragancias ni alcohol
• Hidrata con productos calmantes y testados dermatológicamente
• Evita exfoliantes fuertes
✔ Ideal: Aloe vera, avena coloidal, madecassoside

⚠️ Recuerda: Tu piel puede cambiar con el clima, la edad, el estrés o los productos que usas. Lo mejor es evaluarla periódicamente.

👨🏻‍⚕️ ¿No estás seguro de qué tipo de piel tienes? Un dermatólogo puede ayudarte a descubrirlo y recomendarte productos adecuados.

📞 Agenda tu consulta personalizada:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

🧴 DERMATITIS POR CONTACTO: ¿ALERGIA O IRRITACIÓN?¿Tu piel reacciona con enrojecimiento, picazón o ardor tras usar cierto...
21/07/2025

🧴 DERMATITIS POR CONTACTO: ¿ALERGIA O IRRITACIÓN?
¿Tu piel reacciona con enrojecimiento, picazón o ardor tras usar ciertos productos o tocar determinados objetos? Podrías estar frente a un caso de dermatitis por contacto, pero… ¿es alergia o solo irritación?

🔍 ¿QUÉ ES LA DERMATITIS POR CONTACTO?
Es una reacción inflamatoria de la piel causada por el contacto directo con una sustancia. Puede manifestarse como enrojecimiento, descamación, ampollas, picazón o ardor.

🧪 TIPOS PRINCIPALES:

1️⃣ Dermatitis por contacto irritativa:
✔ Es la más común.
✔ Aparece cuando una sustancia daña directamente la piel (jabones fuertes, detergentes, desinfectantes, etc.).
✔ Suele presentarse rápidamente y está relacionada con la intensidad y duración del contacto.

2️⃣ Dermatitis por contacto alérgica:
✔ Se debe a una respuesta inmunológica ante una sustancia específica (como níquel, perfumes, conservantes, tintes, cosméticos, entre otros).
✔ Puede aparecer incluso días después del contacto.
✔ Una vez que el cuerpo se sensibiliza, puede reaccionar ante mínimas cantidades.

⚠️ Importante: No todas las reacciones cutáneas son iguales ni deben tratarse con lo mismo. Usar cremas o remedios sin diagnóstico puede empeorar la lesión.

💡 ¿QUÉ HACER SI SOSPECHAS DE DERMATITIS?
✔ Suspende el uso del producto sospechoso
✔ Lava la zona afectada con agua tibia y jabón suave
✔ No te automediques
✔ Consulta con un dermatólogo para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado

👨🏻‍⚕️ Tu piel merece atención especializada. No normalices el ardor, picazón o enrojecimiento persistente.

📞 Agenda tu evaluación dermatológica:
📲 921 270 201
👨🏻‍⚕️ Dr. Jhonny Pérez
Dermatólogo
CMP 48279 - RNE 42392
📍 Clínica Isabel - Calle Arica 151, piso 2, Consultorio 3 - Tacna

Consulta más sobre el Dr. Jhonny Pérez en Guía Médica:
🌐 http://xn--guamedica-h5a.com.pe/

Dirección

Hospital Solidaridad Tacna/SISOL
Tacna

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jhonny Pérez Figueroa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jhonny Pérez Figueroa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría