Reactiva TACNA

Reactiva TACNA Compra, Venta, Remates, Servicios, Empleos

SINTONIZADOR FISHER Am Fm Stereo Synthesizer Tuner FM-39.  Made in Japan.100% Operativo. 200 solesWasap:  925×758×193
28/04/2025

SINTONIZADOR FISHER
Am Fm Stereo Synthesizer Tuner FM-39.
Made in Japan.
100% Operativo. 200 soles
Wasap: 925×758×193

25/02/2025

Licor de Chañar
Y Dulce de Chañar
Desde el Valle de Sama.
Pedidos: 950 707 678

08/08/2024

: EMPRENDEDOR PUNEÑO CREA GASEOSA DE CAFÉ Y SUEÑA CON COMPETIR CON BEBIDAS DE MARCA INTERNACIONAL


Yoni Toque Choque, un productor cafetalero del distrito de San Pedro de Putina Punco (Sandia), ha dado un valor agregado a su producto. Después de cultivar café en su chacra, lo tostó, molió y empaquetó, en lugar de venderlo solo en grano.

Sin embargo, Toque no se conformó con eso. Decidió dinamizar el consumo de café mediante una bebida gasificada llamada Café Cola. “Ahora ya se puede tomar café en frío”, afirmó, y agregó que cuando se formalice el registro de la marca, comenzará la producción masiva.

Coca Cola ya cuenta con una patente de gaseosa a base de café, por lo que el proceso en Indecopi no es tan sencillo para Toque. Aun así, tiene la esperanza de lograr su objetivo en el corto plazo. Cuando tenga la autorización, embotellará 2000 bebidas por día en la etapa inicial, superando las 500 del presente.

“A la gente le gusta (Café Cola), tenemos acogida en todas partes, no se resisten a esta bebida”, indicó Toque. Manifestó que sueña con que su producto sea considerado como la bebida de Puno. Cuando se le preguntó si su gaseosa podría superar a Coca Cola y Pepsi en el mercado local, respondió: “De todas maneras”.

Para lograr su objetivo, Toque necesitará más equipos y una mayor cantidad de trabajadores, pues por ahora la producción se hace de manera artesanal en el centro poblado Jayllihuaya. “Creemos que todo lo que viene de afuera es mejor que lo nuestro; pero, aquí tenemos la materia prima que es superior a la del extranjero. Hay que incentivar la cultura de consumir lo nuestro”, mencionó.

El 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, proclamado oficialmente por la Asamblea General en Resolución ...
30/05/2024

El 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, proclamado oficialmente por la Asamblea General en Resolución 78/L.16 de 30 de noviembre de 2023.

Y es que la papa o patata es uno de los cinco cultivos más importantes del mundo. Se cultiva en más de 150 países y se consume habitualmente por miles de millones de personas en todo el mundo.

Día Mundial de la Papa. Lema 2024
En 2024, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Papa, destacando su impacto en la vida de productores y consumidores bajo el lema "Cosechar la diversidad, alimentar la esperanza".

Hoy en día, existen más de 5.000 variedades de papas o patatas, muchas de las cuales son producidas y consumidas exclusivamente por los pueblos indígenas que viven en el altiplano andino, el centro de diversidad genética del cultivo.

22/05/2024
21/05/2024

ESTAS MAL DE LA VISTA?? Mira este Video
GUSEDU SALUD es Medicina Alternativa

Celular: +51 986 649 422
+51 986 649 421
Estamos ubicados en Av Municipal 249, al frente, a media cuadra del Mercado Cenepa, en el edificio de 5 pisos, en el segundo nivel.

06/05/2024

LA MARAVILLOSA AGUA KANGEN
- oxigena tu sangre
- Mejora tu sistema inmune
- Desintoxica tu cuerpo
- Mejora tu piel
Delivery: +51 986649422
+51 986649421

06/05/2024

La Sra. Rosa tenia dolor de rodilla. Nos cuenta su testimonio de el tratamiento y recuperación.

GUSEDU SALUD - MEDICINA BIOMAGNETICA
CONDULTAS: +51 986649422
+51 986649421

Autos electrificados: ventas crecieron 50% en el primer trimestre del año• Toyota del Perú mantuvo su posición como líde...
18/04/2024

Autos electrificados: ventas crecieron 50% en el primer trimestre del año
• Toyota del Perú mantuvo su posición como líder en el mercado de autos electrificados, con una participación de mercado de 20%.
Lima, abril del 2024.- El mercado de vehículos electrificados en el Perú continúa experimentando un crecimiento significativo. Según datos proporcionados por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de vehículos con esta tecnología aumentaron en un 50% durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 1,433 unidades inmatriculadas.
Toyota del Perú se ha consolidado como líder indiscutible en este segmento, con una destacada participación de mercado del 20%. La marca ha demostrado un firme compromiso con las tecnologías electrificadas durante los últimos 15 años, siendo pioneros en su introducción al mercado peruano. Así, vienen reduciendo su huella de carbono para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
“El dinamismo del mercado de vehículos electrificados de Perú se explica, en gran parte, por la demanda de los autos híbridos. Casi el 89% de los autos comercializados en Perú cuentan con esta tecnología, siendo un 36% de ellos vehículos híbridos eléctricos (HEV) y el resto vehículos híbridos leves (Mild HEV). Con esta tecnología podemos comenzar a reducir las emisiones desde hoy mismo”, explicó David Caro, David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.
El ejecutivo destacó que los híbridos eléctricos son la opción más conveniente para los consumidores, ya que no requieren preocuparse por la carga, una de las principales inquietudes dada la limitada cantidad de estaciones de carga. A nivel nacional, hay 58 estaciones de carga, pero solo 8 de ellas son estaciones de carga rápida.
Además, estos vehículos están dentro de un rango de precio más accesible para los consumidores, en comparación con otras tecnologías electrificadas. "Por esta razón, consideramos que los híbridos eléctricos son la opción de transición más adecuada para el país", añadió.
Durante el primer trimestre, se vendieron más de 1,200 autos híbridos, de los cuales 514 unidades inmatriculadas fueron HEV. Esta tecnología combina un motor a combustión con uno eléctrico, lo que contribuye a reducir hasta un 40% de las emisiones de CO2, en comparación con un 10% de los Mild HEV.
En cuanto a la distribución geográfica de las ventas, Lima concentró casi el 83% de las ventas de autos electrificados, seguida por Arequipa y Trujillo, con participaciones del 5.7% y 3.3%, respectivamente. Existe un interés creciente por parte de las marcas de autos en expandir su presencia a más regiones del país desde el año pasado.

Dirección

Avenida San Martin
Tacna
23001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reactiva TACNA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram