Dar Bienestar "Servicio de Psicología"

Dar Bienestar "Servicio de Psicología" ¿Cómo te sientes?.

Hablar con un psicólogo sobre cómo nos sentimos, nos libera, alivia y a la vez nos hace sentir acogidos y acompañados para tomar decisiones que nos lleven hacia el bienestar.

En nuestra experiencia como psicólogos, acompañando a hombres y mujeres con problemas de alcoholismo, podemos afirmar qu...
14/06/2025

En nuestra experiencia como psicólogos, acompañando a hombres y mujeres con problemas de alcoholismo, podemos afirmar que incluir dentro del plan de tratamiento a los miembros de la comunidad de AA sigue siendo fundamental para ayudar al alcohólico a saber que existe una forma de recuperar su vida.

Hemos sido testigos de transformaciones profundas, cuando alguien que se sentía perdido encuentra, en una sala de AA, la posibilidad real de volver a vivir.

Y lo más valioso es que todos podemos contribuir. Ya seas médico, enfermera, abogado, periodista, psicólogo, trabajador social, policía o militar. En una sociedad donde el consumo de alcohol está tan normalizado, donde algunos padres no dimensionan el ejemplo que dan al naturalizar el uso del alcohol desde la infancia, donde los jóvenes pueden adquirir alcohol fácilmente... nuestro rol es crucial.

Los profesionales podemos ser ese primer puente hacia la recuperación. De hecho, muchos profesionales de la salud ya trabajan de cerca con AA y han descubierto su eficacia. Algunos incluso acompañan a sus pacientes a su primera reunión. Otros los invitan a llamar desde el mismo consultorio. También hay comités de AA disponibles para organizar presentaciones, compartir materiales o brindar información confiable sobre el programa.

Recordemos que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y, muchas veces, negada. El rechazo inicial a AA no es más que una manifestación más del trastorno. Por eso, una vez que el alcohólico supera esa negación, los miembros de AA —personas que han pasado por lo mismo— tienen una capacidad única para acompañarlos en su camino.

Permítanme decirlo con claridad: AA no es una institución médica, ni política, ni religiosa. Es una comunidad de hombres y mujeres que se ayudan mutuamente a mantenerse sobrios, un día a la vez.

🔎 Desde nuestra experiencia en el consultorio…Hemos acompañado a muchas personas atrapadas en relaciones que terminan y ...
12/06/2025

🔎 Desde nuestra experiencia en el consultorio…
Hemos acompañado a muchas personas atrapadas en relaciones que terminan y regresan una y otra vez. Historias marcadas por promesas, pausas, ilusiones y despedidas que nunca se concretan del todo. Y aunque cada caso es único, hay algo que se repite: el desgaste emocional de amar a alguien con quien no se puede construir en paz.

Este carrusel nace de ese lugar.
De escuchar con respeto.
De mirar sin juicio.
Y de acompañar a quien, con valentía, comienza a preguntarse: ¿Por qué vuelvo? ¿Y qué necesito para soltar?

Desliza. Tal vez también te hables a ti.

06/06/2025

En nuestro trabajo, lo hemos visto una y otra vez: cuando alguien se atreve a hablar de lo que calló por años, algo dentro comienza a moverse, a soltarse, a sanar.

A nuestra consulta llegan casos como estos…Hombres que dicen: “No entiendo por qué se queja… si no le falta nada.” Y muj...
03/06/2025

A nuestra consulta llegan casos como estos…
Hombres que dicen: “No entiendo por qué se queja… si no le falta nada.” Y mujeres que responden desde el silencio, la tristeza o la frustración, sintiéndose solas en una relación donde hay techo, comida y estabilidad, pero ya no hay conversación, ternura ni atención. Muchas veces, lo que uno cree que da… no es lo que el otro necesita.
🔍 Hablemos de esto.

15/03/2025

Si eres mamá, trabajadora o conoces a alguien que enfrenta este dilema, ¡este episodio es para ti/ella!

15/02/2025

💡 ¿Tu relación tiene futuro? No es el destino, sino ciertos patrones los que predicen su rumbo. 🔍 Descubre qué factores determinan si una relación se fortalece o se desvanece con el tiempo. ❤️✨

29/01/2025

Laura tiene 34 años y lleva siete años con Javier, un hombre que enfrenta un problema severo con el alcohol. Laura ha intentado terminar la relación varias veces. Sin embargo, cuando lo hace, Javier le ruega que no lo deje, prometiendo cambiar. Y aunque ella quiere creerle, siente que la situación se repite una y otra vez, como si estuviera atrapada en un ciclo sin salida.

https://darbienestar.org/episodio2/

22/01/2025

Una madre nos comenta: “Estoy muy preocupada por mi hija Lucía. El sábado nos pidió permiso para asistir al cumpleaños de su compañera. La dejó su papá, pero a la hora de recogerla como quedaron, no estaba. Llegó a casa a las 5:30 am.”.

https://darbienestar.org/episodio1/

Es un recordatorio de que somos humanos, de que está bien mostrarnos vulnerables y de que el dolor se suaviza cuando alg...
13/01/2025

Es un recordatorio de que somos humanos, de que está bien mostrarnos vulnerables y de que el dolor se suaviza cuando alguien lo acoge con nosotros. En ese simple acto, encontramos consuelo, alivio y la certeza de que somos comprendidos y acompañados.

A todas aquellas personas por las que, en algún momento, acudieron a nuestra consulta en busca del alivio psicológico pa...
25/12/2024

A todas aquellas personas por las que, en algún momento, acudieron a nuestra consulta en busca del alivio psicológico para su dolor, lo que significa que fueron muy importantes para nosotros. Con el deseo sincero de que encuentren paz y reconciliación en su vida. Vivir no es fácil, ni simple, pero sigue siendo un viaje interesante. Podemos conseguir que la vida sea alegre y buena la mayor parte del tiempo (a ello ayudará madurar, de modo que aprendamos a «estar bien» incluso cuando la contrariedad nos visite, tenemos los recursos para salir fortalecidos); con más suerte aún y mucho trabajo personal, podemos convertir la vida en una obra de arte.

07/12/2024

La Navidad, más allá de los adornos y las luces, nos invita a regresar al hogar, no solo el físico, sino también al espacio emocional donde todo comenzó. Es un tiempo para mirar con honestidad nuestra historia, reconciliarnos con lo que es, lo que fue y lo que no pudo ser.

Desde la mirada de nuestros Psicólogos, quienes acompañan a tantas personas en la consulta, la reconciliación no es un acto grandioso ni heroico; es un gesto de humildad y aceptación. Es permitirnos ver a nuestros padres, nuestras raíces, y a nosotros mismos tal y como somos, sin juicios ni reproches. En este tiempo, podemos honrar lo recibido, aunque no haya sido perfecto, porque en el fondo, siempre fue suficiente para traernos hasta aquí.

La Navidad nos recuerda que la paz empieza por dentro. No hay regalo más valioso que el de reconciliarnos con nuestras heridas, soltar los rencores que pesan y aceptar que todos, en el fondo, hicimos lo mejor que pudimos. En este proceso, dejamos de exigir y comenzamos a agradecer; dejamos de mirar hacia afuera buscando lo que falta, para mirar hacia adentro y abrazar lo que ya está.

Reconciliarnos significa también permitir que el amor fluya: hacia quienes nos acompañan, hacia quienes ya no están, y hacia quienes tal vez nos hirieron. No para justificar el daño, sino para liberarnos de su peso. La Navidad es una invitación a sanar, a abrir el corazón y a sentarnos en la mesa de la vida con todo lo que somos, completos, y con todo lo que los demás son, imperfectos.

Este tiempo nos llama a construir puentes en lugar de muros, a ver la bondad detrás de las diferencias, y a elegir la conexión sobre el orgullo. Es una oportunidad para mirar con nuevos ojos a quienes forman parte de nuestra vida, comprendiendo que, a pesar de todo, seguimos siendo familia, seguimos siendo parte de una misma trama.

Que esta Navidad sea el momento en el que demos el paso hacia la reconciliación, primero con nosotros mismos, luego con nuestra historia, y finalmente con los demás. Porque cuando nos reconciliamos, la vida se siente más ligera, más plena, más real.

En palabras de nuestros profesionales psicólogos “Cuando estamos en paz con nuestra historia, encontramos un lugar en el mundo donde la vida se vuelve más simple y más rica.”

Que esa paz sea tu mayor regalo esta Navidad.

Dirección

Tacna

Horario de Apertura

Lunes 04:00 - 21:00
Martes 04:00 - 21:00
Miércoles 04:00 - 21:00
Jueves 04:00 - 21:00
Viernes 04:00 - 20:00

Teléfono

+51931781519

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dar Bienestar "Servicio de Psicología" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría